Darthraul. Buenas. Hace unas semanas te hice una pregunta sobre 5 estudiantiles que jugaron a la vez en tu equipo. Es cierto, debéis una Recopa al Estudiantes(96-97). Al lío, estoy haciendo el listado de los 10 tipos más importantes en la selección española de Baloncesto (comprenderás que desde fuera solo podamos hablar de jugadores y entrenadores), pero quería preguntarte, ¿Cual es el peor momento de la selección española? Para mí, la derrota con Angola en Barcelona 92. Te juro que todavía no entiendo cómo pudo pasar. ¿Tienes alguna explicación?.
El Angolazo fue sin duda uno de los puntos más oscuros de la historia de la selección y la culminación de una cuesta abajo imparable que comenzó 7 años antes, el día que perdimos frente a Checoslovaquia en el Europeo de Alemania 85. La explicación hay que buscarla en el deterioro del equipo, del compromiso de los jugadores y de la ascendencia del entrenador, Antonio Díaz Miguel. Además el talento que atesoraba ese equipo no era sobresaliente ni mucho menos, sobre todo en lo que se refiere a hombres altos. Fueron Andres Jimenez, Orenga, Quique Andreu y Santiago Aldama. Fue un desastre a todos los niveles, y una pena que esto ocurriese en España. Aunque se veía venir.
Jesus. Hola Itu, debuto en tu blog. ¿Qué opinión tienes de Marko Tomas? No crees que Plaza lo infrautilizó, por decirlo suave. Hace años pasó algo parecido con José Lasa. ¿para qué necesita el Madrid 3 cuatros: Reyes, Garbajosa, Velickovic? Uno sobraba, más lo que cobra Travis Hansen, ya teníamos dinero, por ejemplo, para fichar a Nachbar. ¿Qué piensas?
Nunca he sido fan de Marko Tomas. Me parece un buen jugador para un equipo medio, nunca para los grandes. Temo que es inconstante, poco fiable y por lo que se vió su año en el Madrid, de espíritu frágil. En cuanto a lo del tres del Madrid, se ha visto que fue un error de confección de equipo y de ahí el último fichaje de Almond. La posición de tres alto me parece fundamental como para no tenerla cubierta y recuerdo que el Barça, el año pasado palmó en la semifinal de la Euroliga por el estropicio que les hizo Siskauskas, sin que tuviesen nadie para contrarrestar. O le defendía uno bajo, o uno demasiado alto y poco movible.
Volviendo a lo de Tomas ¿como me va a caer bien haciendonos esto en el Europeo?
Carlitos. Buenos dias Itu. Puestos a recomendar te recomiendo el libro de David Trueba "saber perder". Al grano. ¿sigues o has tenido el honor de ver algún partido de la liga Leb oro o plata? Qué opinas de su nivel, creo que es una liga con una profesionalidad y nivel bastante elevado para la poca transcendencia que le dan los medios que nos "aborregan" con el futbol. Un saludo PEÑA ARJONILLA VALDEMORO.
Tengo el libro de David Trueba, pero no lo he leído. La verdad es que compro mucho y luego me pasa eso. Más desde que estoy metido en la escritura del libro. En cuanto a la Liga Leb, he visto poco, la verdad. Me gusta seguirla, ver cómo va el Menorca Basket y cosas así. Coincido contigo en lo de su nivel, aunque el problema que veo es que los que suben tienen que cambiar a más de medio equipo si quieren sobrevivir en ACB, lo que me induce a pensar que lo que les separa sigue siendo un abismo. Ah, y que Viva Valdemoro.
Deo. En primer lugar enhorabuena por tu blog eres entretenido y divertido a la par que instructivo. Bueno son dos preguntas. La primera es un cotilleo, chismorreo, ¿es Mikel López Iturriaga hermano tuyo?. Y la segunda ¿es cierto que los baloncestistas suelen ser más cultos y de izquierdas que los futbolistas que suelen ser más cazurros y tirando más a la derecha?.Gracias
Sí, Mikel Lopez Iturriaga es hermano mío y como ya he comentado en cuanto me dais pie, tiene una página de restauración que se dice ahora muy interesante (www.ondakin.com). Y ya que estamos haciendo propaganda familiar, mi mujer es artista http://web.me.com/ruthpeche/ruthpeche/Inicio.html y mi cuñada hace unos quesos de Idiazabal de flipar (www.quesodecarranza.com)
Nunca me habia parado a pensar en lo de la relación entre deportes y tendencias políticas, salvo en el caso del padel. Creo que durante una epoca, la formación de los jugadores de baloncesto superaba a los de futbol (estamos hablando en general, con los peligros que lleva) por cuestiones de extraccion social y formación universitaria. Ahora no creo que haya diferencia.
MICE. Hola itu. ¿Qué te parece el banquillo de los lakers?, yo creo que es de lo peor de la nba, a más de uno si lo pillara McMillan no vería la cancha ni en sueños. ¿Y qué opinas del quinteto titular? Yo creo q tiene mucho mérito haber sido campeones el año pasado, pq del quinteto titular sólo son fiables pau y kobe, el resto un partido bueno y varios malos.
Vaya día para hablar de los Lakers, a los que les veo regular tirando a mal. Y en este caso a los titulares y suplentes. A día de hoy no tienen mucho más que Pau para agarrarse, pues Kobe está más raro que un perro verde, Odon desconocido, Bynum empanado, Artest debería jugar a balonmano para sólo tener que defender y Fisher hace lo que puede y hay cosas que no puede. Como defender a Westbrook, que me tiene alucinado. No sé, ahora mismo veo a un equipo muy perdido y a otro joven, Oklahoma, con ganas, ambición y una frescura de piernas e ideas que me hace pensar que un descalabro amarillo no me cogería desprevenido. De todas formas supongo que el ambiente del martes en Los Angeles va a ser espectacular. Ya lo dije en mis predicciones. Esta es LA SERIE. Y ya se pueden poner las pilas los Lakers
Capitan fanegas. Hola Lopez. Podrias hacer un top ten, ya que estamos tan animados en eso de los diez jugadores más importantes en la historia del real madrid de baloncesto, que por diversas razones hayan sido importantes, por sus títulos, por su baloncesto, por su forma de ver este deporte, por el legado en el vestuario y a distintas generaciones. Yo te digo los más importantes para mi desde mediados de los 80 que es cuando empiezo a engancharme a este deporte, Martín, Biriukov, Sabonis, y C.Luyk nunca le vi en directo, pero mis dos primeros balones fueron de la marca C.Luyk. Y al hilo de esto último alguna vez has tenido productos con tu nombre? No vale los anuncios esos de yogures o cuajadas, ni tampoco el friqui. Por cierto podías poner un video de tu época del friqui? Mil gracias.
Uff, que compromiso. Te voy a decir la clasificación que eligió la propia Asociación de veteranos del Real Madrid (votamos todos)
15. Herreros 14 Romay 13 Rullan 12 Biriukov 11 Petrovic 10. Walter 9 Sabonis 8 Delibasic 7 Cabrera 6 Vicente Ramos 5 Corbalan 4 Emiliano 3 Fernando Martín 2 Luyk 1 Brabender
La mía, sin pensarla demasiado, podría ser esta:
10 Delibasic 9 Romay 8 Sabonis 7 Luyk 6 Emiliano 5 Walter 4 Fernando Martin 3 Rullan 2 Corbalan 1 Brabender
No, no he tenido productos con mi nombre y estoy digitalizando mis VHS con lo que cualquier día os doy una sorpresa
Jose Lorenzo. Por favor ¿Cómo se cuelga una pregunta para el palomero? Gracias
En el botón superior derecho que pone Pregunta al Palomero
César. Hola Itu, como muchos estoy enganchadísimo a tu blog, sobre todo al cuestionario de los lunes, así que vamos a contribuir con una pregunta. Yo empecé a ver baloncesto en el 86, así que sólo te vi "en directo" al final de tu carrera (luego he visto bastantes vídeos del periodo 82-86). En tu última temporada en el Madrid ganasteis la Copa Korac a la Cibona a doble partido con la vuelta en Zagreb (recuerdo que perdíais por 17 y Lolo os recordó que en la eliminatoria sólo perdíais por 4, y a partir de ahí remontasteis y ganasteis la final y casi el partido). Recuerdo que fue un gran partido, sobre todo de Corbalán y también tuyo, curiosamente fue la última temporada de los dos. ¿Cómo recuerdas esa final? ¿Tuvo un sabor especial por el buen partido que hiciste, por ser ante Petrovic y porque podía ser tu último título en el Madrid? ¿O la Korac era un título menor para un Madrid acostumbrado a jugar la Copa de Europa?
Me alegro Cesar que tengas tan buena memoria, sobre todo por lo de mi buen partido. Recuerdo aquel partido (hace poco lo volvía a ver en ese proceso de modernización que comentaba en la anterior pregunta) y fue un autentico tormento hasta la mitad del segundo tiempo. Petrovic nos cosió y tuvo mucho mérito lo que hicimos. Y era el único título que nos faltaba, pues ya habíamos ganado la Copa de Europa y la Recopa. Mentiría si dijera que hacerlo frente a Petrovic no nos hizo una ilusión especial. !Quien iba a decir que en dos meses me iban a dar la voleta!
Zorroloco. ¿Qué piensas del alero del Pamesa, para la selección? Si mete otro triple como al Barça, no veas
Supongo que te referirás a Rafa Martínez. El problema que tiene Martínez es que esa posición está muy concurrida y disputada. Navarro, Rudy, Llull, San Emeterio… No sé, veo muy difícil que esté en Turquía y más factible formar parte de la primera lista
Alex_ramone. Hola Iturriaga! Gran blog el que tienes, muy variado y con opiniones diferentes a las que abundan por ese mundo tan monotemático que es el del deporte. Gracias por la frescura de tus comentarios, y por no dar visiones "políticamente correctas". Una pregunta y una petición. La pregunta: ¿Qué recuerdas de los últimos años del franquismo en Bilbao? ¿Se vivió con mucha tensión la muerte del dictador y la posterior Transición? La sugerencia: Veo que pones unos vídeos que ni sabía que existían. ¿Por qué no subes alguno tuyo? Es que yo no te llegué a ver jugar, y en youtube solo sale la pelea con Davis y poco más. Un abrazo crack!
Cuando murió el abuelo Pepe yo tenía 16 años y andaba más preocupado por el baloncesto y las mujeres que en cuestiones políticas, error que subsané unos años más tarde. Recuerdo que nos dieron tres días de fiesta en el colegio y que veías gente por los bares de Bilbao brindando con champan. Y hombre, alguna vez tuve que correr por delante de los grises, que eran de los que primero te daban una hostia y luego te preguntaban. Pero no fui muy activo ni tampoco recuerdo que subiese la tensión que ya existía en la protesta ante la dictadura que venía de tiempo atrás. Lo de los videos míos, os prometo uno pronto
Dexter. A muchos les puede sonar a ciencia ficción, pero a principios de los ochenta era bastante complicado ver algún partido de la NBA en España. Recuerdo que tenía que ir a El Rebote, un bar en Alonso Martínez, para poder ver vídeos de Julius Erving, Bill Walton, Kareem y compañía. Por eso cuando Fernando Martín llegó a la NBA nos parecía increíble que uno de los nuestros pudiera estar jugando con esos monstruos que sólo los podíamos ver en las fotografías de Nuevo Basket. Debe ser que estoy mayor pero, a pesar de la falta de informacíón que teniamos, echo de menos esa época.
Una vez me dijo un amigo que todo este tipo de afición febril hacia algo suele producirse entre la adolescencia y la madurez, o sea, alrededor de los veintes. Aquello era nuevo, era difícil de conseguir y la NBA un mundo extraterrestre. No me extraña que eches de menos esa época. Yo también, sobre todo por lo jóvenes que éramos
A mi me encantaba Bill Walton
Tartamundos Trotamudo. Hola, Itu. Reitero las felicitaciones sobre tu blog, de lo más divertido e interesante del panorama internetero. Decirte que tengo muchos recuerdos tuyos con el Madrid (entonces el Madrid era mi equipo de basket), con la selección y con el Cajabilbao (mi primer partido en vivo lo jugaste contra el Pamesa). Mi pregunta va de cine... ¿Eres fan de las películas de baloncesto? ¡Yo sí! Aunque, según el esquema argumental de las pelis americanas, sepas que al final el equipo protagonista vaya a ganar el torneo con una última canasta sobre la bocina ;-) No sé si las has visto pero recomiendo dos: "Hoop dreams" (un documental sobre dos chicos del ghetto de Detroit cuyo sueño es jugar en la NBA, a los que se va siguiendo su historia a lo largo de losaños...) y "Coach Carter" (sobre un entrenador de un instituto que... bueno, está basada en hechos reales). ¿Tienes alguna recomendación?
No te puedo ayudar, pues creo que conoces mejor que yo ese tipo de películas. Hoop dreams me pareció excelente. Coach Carter no la he visto. La recomendación clásica es Hoosiers, pero no sé muy bien por qué, las pelis de baloncesto nunca me han atraído mucho. Se lo diré a mi psiquiatra que es muy listo y seguro que me podrá explicar el por qué.
Izam. Saludos Palomero. Una curiosidad en relación con el juego psicológico: 1) Es fácil descentrar o descentrarse con un rival sólo por los comentarios de más o menos mal gusto sobre tu actuación o directamente los insultos que se dirijan? 2) Pueden afectar los insultos en un idioma extranjero como en el idioma nativo? 3) En una eliminatoria larga qué nivel de hartazgo existe con el rival o rivales que te marcan o tienes que marcar? Como diría el gran Humphrey puede ser el inicio de una bonita amistad o no? Un abrazo y gracias como siempre.
1. Como dice la canción, Depende. Normalmente sueles hacer oídos sordos, pero si eres un buen provocador, sabes donde y cuando dar. Mira lo de Zidane.
2. En cuanto a los idiomas, al final no sé por qué pero te sabes los insultos en un monton de idiomas, por lo que es igual.
3. Las series largas tienen la particularidad de terminar provocando luchas individuales muy definidas. Si te van los retos, es el campo ideal.
Charada. Hola colega... a ver cómo te hago la pregunta, que llevo dos semanas para estructurarla y que se me entienda cuando la lance. Qué apoyos tenéis los deportistas de élite una vez que decidís retiraros? Existe un programa establecido de orientación una vez que habéis dejado de hacer a lo que os habéis dedicado durante años? Lo pregunto porque en el waterpolo, por ejemplo, se dieron dos casos bastante dramáticos (Jesús Rollán-sobre todo éste- y Pedro "Toto" García) de no saber dónde ir ni que hacer que terminaron de una forma bastante desagradable.
Gracias.Un beso
En mi época desde luego que no. Ahora creo que sí, al menos la Asociación de Jugadores de baloncesto dirigida por JJ Llorente. Ahora bien, siendo aconsejable que existan esos programas, al final creo que lo que resulta clave es el interés que pueda tener el deportista. Si piensas que tu carrera deportiva va a durar toda la vida, no te preocupará el día despues y te cogerá desprevenido.
Mateomorral. Hola campeón,¿qué opinas de la vuelta del cai zaragoza a la acb? ¿alguna recomendación para los fichajes para mantenerse? gracias de antemano crak
Enhorabuena. Me alegro mucho, pues Zaragoza (y no estoy haciendo la pelota) me parece una plaza que nunca debería dejar de tener un equipo ACB. ¿Fichajes? Ahora que son agentes libres, creo que con Lebron, Wade y Bosch Bosh podría ser suficiente
Nacho. Di lo primero que se te venga a la cabeza sobre el Chopo. Yo soy hincha del Athletic por parte de madre
El Txopo es el Athletic, mi infancia, mi primer mito futbolístico, el portero por excelencia. Seguro, ágil, discreto en su desempeño, nada palomitero. Un crack de arriba abajo.
El triplista. Hola Itu. Antes de nada decirte que me parece fatal que no hayas metido en tu ranking de la selección española a Romay, el único español que le ha puesto un tapón a Jordan!! jajaja. La pregunta....Que personaje de "Lost" te gusta más? Si te quedaras en una isla como ellos, ¿con quién te gustaría quedarte atrapado? (y no me lo llenes solo de mujeres guapas....)
Con Lost he ido pasando etapas. En principio me gustó Locke, luego se puso muy místico y Sawyer pasó a primer plano. Hasta que se fueron treinta años hacia atrás y Sawyer se hizo un hombre de familia. Fue el momento de Faraday, el científico. Y ahora Everybody loves Hugo. Pero si tuviese que elegir un personaje, no tengo dudas. El siniestro, insondable, golpeable y maravilloso Benjamin Linus, aunque haya perdido presencia en los últimos capítulos.
Para quedarme atrapado, Kate por supuesto, Desmond por su acento, Jack que es médico y la novia de Hugo, que no recuerdo ahora como se llama, pero que me daba mucha ternura.
Maravich. Un par de cositas. Primero, me pareció muy interesante el tema que sacó hace poco otro blogero sobre los sentimientos nacionalistas. Me pregunto si por tu condición de vasco tuviste algún problema en el Madrid de los 70, aunque creo que la mayoría de las veces los problemas se los crea uno mismo con su actitud.
Y segundo, viendo los vaivenes del Madrid tanto en basket como en futbol en los ultimos años, ¿es cierto que la presión mediatica ejerce tanta fuerza dentro del club como parece desde fuera?
No, no tuve ningún problema en el Real Madrid de los 70. Alguno más tuve en el Madrid de los 70 y los primeros 80, donde los vascos estábamos bajo sospecha pues había cierta corriente de opinión que nos hacía cómplices de la barbarie de aquellos años, donde los muertos de ETA fueron centenares. Y como yo casi no tengo cara de vasco…. Por si acaso solía llevar siempre fotos del Madrid en el coche y en cuanto había un control, la ponía en el parabrisas.
En cuanto a la presión mediática alrededor del Madrid, me resulta axfisiante, constante, demoledora, injusta e imparcial en muchas ocasiones, mentirosa a veces, interesada siempre. El ruido alrededor del equipo es exagerado y nocivo para que las cosas se hagan con la suficiente tranquilidad. Ahora mismo creo que el Madrid, en los últimos 10 años, ha sido demasiado rehén de esta prensa, del Marca, del As, de la Ser, pues saben que en cuanto haces algo que les disgusta o no les dan la información, o entrevista que quieren, o las hostias caen del cielo. Si Guardiola fuese entrenador del Madrid, ufffff, tendría que comprarse 40 paraguas por muchas copas que trajese al Bernabeu. Y de igual manera digo que en el club no se ha tenido a veces la personalidad suficiente como para mantener la independencia. Eso sí, unos por un lado y otros por otro, se ponen a parir.
Nelson Muntz. Hola Itu, más que preguntarte lo que quiero es comentar algo que se me ocurrió mientras volvía a ver la final del Eurobasket del 95, aquel tremendo Yugoslavia-Lituania (¡gracias, Emule!). Viendo el partido me puse a pensar en el equipo que hubieran tenido ese año los plavi si Croacia no se hubiera independizado y si tu amigo (ejem) Drazen se hubiera levantado cierto día con dolor de muelas y no hubiera cogido el coche. Me salía una convocatoria de 12 tíos con Drazen Petrovic, Djordjevic, Danilovic, Perasovic, Bodiroga, Kukoc, Komazec/Beric, Paspalj, Radja, Divac, Vrankovic y Rebraca. Con Ivkovic de entrenador y Obradovic de ayudante. No hubiera estado mal verlos a todos juntos en los juegos olímpicos del año siguiente, ¿eh?
Sin duda. Además el Dream Team de Atlanta 96 tuvo poco de Dream. Tambien creo y lo he dicho por aquí, que si la URSS hubiese ido a Los Angeles 84, cuidadin, cuidadín. Igual Jordan y compañía se hubiesen llevado un chasco.
Homerice. Buenas Itu, siempre me acuerdo del Rompecabezotas, en esos tiempos era un programa que te ayudaban a mejorar jugando al trivial. Nunca está de más gente como tú que intenta poner en televisión comentarios distendidos que, sin embargo, dicen y enseñan bastante de la mentalidad en el deporte y del propio baloncesto. Mi pregunta es acerca de la regla de poder "rebañar" el balón una vez toca el aro. ¿Crees que esta regla mejora en algún aspecto el juego? Otra de las reglas que no me acaba de convencer es la del semicírculo sin falta en ataque. Yo creo que aunque pueden ir a favor de un mayor espectáculo en cuanto a que inciden sobre el aspecto físico del juego dejan de lado la habilidad que para mí es la parte central del baloncesto. Muchas gracias y muy buena tu puntualización sobre Samaranch y todos sus aspectos. No hay nada mejor que morirse para que todos hablen bien de ti...
Gracias por tus halagos, que siendo una persona de criterio, deben obedecer a la verdad. Me ataca los nervios que esa regla siga vigente. Me parece injusta, no aporta nada y da una ventaja a los altos. Lo del semicírculo sin falta de ataque, pues si te soy sincero no sé ni cuando se puso, por lo que sospecho que su incidencia no ha sido muy llamativa. Y aunque hablen bien, espero morirme dentro de un montón
Lobezno. Una pregunta y una sugerencia. El otro día, viendo vídeos, me reí pensando que Nikos Gallis es, seguramente, quien tiene el mejor ratio talento/pinta de jugador de baloncesto (bueno, y lo mismo podría decirse de su selección, porque Fassoulas y Yannakis... y lo mismo podría decirse de su país, porque ¡Schorninaitis! –aunque este anda muy corto de talento-). ¿Qué jugadores (muy buenos) recuerdas que llamasen la atención por la poca pinta de deportista que tenían? ¿Actuales hay alguno? La sugerencia es que, cuando saques tu libro, lo vendas desde el Blog (aparte de en las tiendas, claro) y así nos lo puedas dedicar (no sé si harás gira de promoción, pero a mi ciudad no vendrás. Me (nos) haría ilusión). (Esto va aparte. Te mando un vídeo con el que me he reído muchísimo, por si lo quieres poner cuando cumplas tu promesa de hablar de Tachenko. Claramente le da sin querer, y sus gestos son muy divertidos... tanto como ver al pesado “del pelucón” en el suelo, por una vez sin que sea cuento).
Pues la verdad es que viendo baloncesto de los 80, la mayoría parecemos más componentes de una banda que deportistas de élite. Esos musculitos que lucíamos, esas camisetas ajustadas….. De los de ahora la verdad es que no se me ocurre ninguno que no parezca que está bien trabajado. Estudiaré lo de la venta del libro a través del blog y no sé donde vives, pero supongo que algun viaje de promoción haré.
Recordemos a Gallis en el partido que le encumbró definitivamente. La final del Europeo del 87
Titofafa. Hola Crack, un gustazo leer algo sensato sobre deporte en estos tiempos, y encima gratis. ¿No te parece que cada vez hay menos diferencia entre aleros y escoltas? ¿Cual es a tu juicio dicha diferencia? Saludos y gracias.
¿Qué es un escolta? Pues ya no lo sé. ¿Llull jugando con Prigioni? ¿Rubio con Sada o Calderón? Puede ser. El concepto escolta lo entiendo como una ayuda en la dirección, “escoltas” al base. Pero el baloncesto camina hacia jugadores totales más que hacia especialistas, tanto en tareas como en posiciones dentro de la cancha.
X. Hola Itu: Querria hacer solo 2 sugerencias. La primera es que para cuando algo sobre baloncesto femenino de aquella época, ya sabes, Blanca Ares, Marina Ferragut, Betty Cebrian (recordemos que esta última es la persona que más veces ha vestido la camiseta nacional, superando a Epi). La segunda es que me gustaria que comentaras algo sobre esos miticos entrenadores americanos como John Wooden, ya sabes, el corte UCLA (quien por cierto aun vive con más de 100 años), Don Nelson, Paul Westhead, Lou Carnesseca, Dean Smith, Bobby Knight....Gracias.
Me encantaría, pero mi desconocimiento es suficiente como para costarme mucho hacerlo. Recuerdo a las jugadoras pero poco más pues no les seguía (lo siento). En cuanto a los entrenadores, Wooden un crack aunque solo sea por su jugada, Don Nelson, un seguro de juego de ataque, Paul Westhead, uno que lo intentó con menos suerte que Nelson, Lou Carnesseca, un tipo muy simpático, Dean Smith alma mater de North Carolina y Bobby Knight un cantamañanas maleducado.
Un corte Ucla de Los Lakers
Miguel. Itu, ya metidos en batallitas, como las de las pachangas de veteranos. ¿Que puedes contar del pub Rebote con sus partidos NBA en Super 8? ¿Alguna anécdota de tu etapa de jugador de Industriales en la Universitaria?
No fui mucho a Rebote pero forma parte importante del “decorado” baloncestístico de aquella época y tuvo muchiiiiisimo mérito lo suyo. Y no puedo contar ninguna anécdota como Jugador de Industriales pues tenía prohibido jugar con ellos por el Madrid.
Jaime H. Stinami. Hola, Itu, te haría tantas preguntas que no terminaríamos nunca. Así que me ofrezco como lector/revisor voluntario y gratuito de los borradores de tus memorias. En mi blog te he nombrado muchas veces. ¿Qué más quieres? Gracias y un saludo.
Gracias Jaime. He visitado tu blog www.guardandolapizarra.com y me ha gustado. Monsalve, un crack. Te apunto como posible lector/revisor, pero no sé si me dejará la editorial.
Diego. Hola Itu, me lo paso bomba leyendo el blog, enhorabuena de verdad, no quiero ni pensar como os lo pasáis en los viajes para retransmitir a la seleccion... que envidia!!! al lio, ¿podrías hacer una entrada sobre Arlauckas?? se que tu ya estabas retirado cuando llegó al Madrid, pero lo sufriste un par de temporadas como rival no?? A mí me pillo pequeño y no tengo muchos recuerdos suyos, pero creo que da para escribir mucho no? Un saludo y sigue asi!!
Reconociéndole su valor, Arlauckas nunca me puso mucho. Me gustaba verle correr el contraataque con Pablo Laso en el Tau, y luego en el Madrid no estuvo mal, pero no sé, cuestión de piel. Y sí, cuando viajamos lo pasamos bomba. Somos unos afortunados.
K.C.Jones. Hola, Palomero, ¿me falla la memoria o el gran Joe Llorente le puso una chapa monumental a un tal Stark del Barcelona?. Otra pregunta, ¿has puesto o tienes intención de poner un post sobre el grandísimo Juanito Corbalán?..Para mí ha sido EL BASE, con mayúsculas, les habrá habido más altos, con mejor tiro..pero como director de juego me parece el mejor..
Llou tenía un buen salto, por lo que le creo capaz de eso. Además Starks era de los que jugaba con los pies en el suelo. En cuanto a los post de Corbalan, debería llegar, pero es que trabajo con él en Makeateam, la empresa de formación que fundó hace mas de 10 años, y como le voy a tener que poner muy bien porque se lo merece, luego se vuelve insoportable conmigo. Y estoy de acuerdo contigo que representa el base clásico por excelencia
Ares83. Hola Itu. Primero felicitarte por tu blog y por el ambiente de buen rollo que se respira en él (espero que siga asi). No tuve el placer de ver a Petrovic, solo algún video de youtube y la final de la recopa contra Snaidero Caserta, pero por lo que me cuenta mi padre su nivel de calidad iba a la par con el de provocador y marrullero con el rival. ¿Puedes explicar como conseguia sacaros de quicio y contar alguna anecdota al respecto, supongo que seria gestual y no de palabra? ¿Era solo Petrovic o todos los jugadores de la Cibona se comportaba igual? Gracias y un saludo.
Petrovic nos sacaba de quicio porque era muy bueno, nos hacía mucho daño y además tenía los tics que odiábamos en un jugador. Esos gestos, esos puños en alto, ese regodeo en la victoria…. Encima en el primer partido le escupió a Fernando Martin al acabar y a traición, y ya entonces le pusimos en el tablón de “Los más buscados”. Y encima en la Cibona no era el único. Su hermano, un auténtico ….. y alguno más. Joder, qué duro era jugar en Zabreg contra ellos.
Para terminar, !UN VIDEO DONDE SALGO METIENDO UNA CANASTA! Lo he encontrado de casualidad. Es del Madrid del 86. Corbalan, Iturriaga, Townes, Martín y Robinson eramos los titulares. Con Alfonso Del Corral, Romay, etc. Impresionante. Además es de un partido en el Pabellóin frente a la Cibona.
Esto no se puede mejorar.
Abrazos para todos
Hay 50 Comentarios
Hombre Manuel, yo creo que Itu ha expresado muchas veces su satisfacción por que este blog sea un punto de encuentro de gente que comparte su mayor o menor admiración por el Palomero y le gusta cómo escribe y saber su opinión, pero que también expresa la suya. Y por eso ha surgido el cuestionario de los lunes. De todas formas, si te cuesta leer cuatro líneas porque no las ha escrito "el de la tele", pues no las leas, pero tampoco vas a perder tanto tiempo y a lo mejor aprendes algo de alguien que, una vez entre un millón, puede que sepa más que tú de algo.
Publicado por: César | 30/04/2010 17:55:00
Hola de nuevo.Gracias por tu comentario. Te voy a empezar a bombardear con preguntas, ya verás.Por cierto, que si los de la editorial no se enteran....Un saludo.
Publicado por: Jaime H. Stinami | 30/04/2010 9:32:08
Desde luego, olaf, como escarpias se me ponen al recordar ese mate..Digo lo mismo, si alguien lo encuentra que nos lo haga saber..Me sumo tb a la petición de Periko sobre un post dedicado al Butano, no me refiero al gas..
Publicado por: K.C. Jones | 29/04/2010 14:25:41
ROBERT CRUMB 120% de acuerdo contigo (si es que se puede).
Publicado por: jose_pucela | 29/04/2010 11:25:38
Pues Robert Crumb, estoy totalmente de acuerdo. ¿Qué hay de malo en que la gente dé su opinión, cuente sus anécdotas o se marque un speech que ni Fidel Castro? Manuel, si te molestan las preguntas largas, pues no las leas y lee sólo la respuesta. Para eso te recomiendo, en serio, las preguntas que hacen en Marca a Santiago Segurola, son preguntas de gente que quiere saber lo que piensa un periodista de lo mejorcito que hay en el panorama deportivo de este país. Yo este blog (BLOG, no lo olvidemos) lo leo porque me gusta ver qué piensa la gente y que nos enriquezca Itu con su experiencia, no vengo a leer clases magistrales. (630 caracteres, espacios incluídos)
Publicado por: yayu | 29/04/2010 11:00:16
Estoy de acuerdo con Manuel (28/abril/2010 14:40) en la longitud de los comentarios. Yo por mi parte pido disculpas por haberme excedido en mi petición de comentario de un poco más arriba, pero no supe explicarlo de forma más breve.
Publicado por: Zurriaga | 29/04/2010 9:26:20
Para manuel:"HolaSugeriría que limitaras la longitud del texto en las preguntas que te hacen. LA gente se escucha mucho y mete parrafadas larguísimas porque les interesa más lo que escriben que lo que tu puedas responder. Es muy molesto seguir el blog de esa manera. Leo por encimas las preguntas"No quiero crear discordia en este espacio de pluralidad y buen rollo pero me ha chirriado un poco tu "sugerencia".Lo bueno de preguntar y mostrar interés en algo es transmitir simultaneamente algo del própio caracter y personalidad para que la respuesta sea más rica y dedicada en aras de la comunicación y el compadreo,cosa positiva a mi entender.Es igual de interesante lo que quieras transmitir con una observación,pensamiento o cuestión que la respuesta o argumento que esperas en retorno de buen grado,eso se llama confianza y respeto y sí,para mi tienen igual o tanto interés los comentarios y preguntas de muchos participantes como los del propio anfitrión,afortunadamente esto no es una tribuna exclusiva de una mente privilegiada y un simple coro de palmeros("palomeros"?) sin opiniones ni personalidad,San Epifanio nos libre.Lo que tu sugieres para ahorrarte leer unas lineas de más por comodidad es una especie de formulario en plan encuesta conciso y breve,vamos.cuadriculado y perfectamente acotado,por eso te sugiero que busques informacion en blogs de estadisticas o de lenguaje binario, es decir:01110000111010100010101 etc,etc...mucho más amenos y practicos para tu forma de entender la comunicación.Preguntar es también opinar y participar es mejor que acatar.Sin ofender,esa es mi opinión.
Publicado por: ROBERT CRUMB | 28/04/2010 20:01:09
Itu, creo que ha llegado la hora en que eres lo suficientemente viejuno, que dirían los chicos de Muchachada, para que hagas un post del Butano despachándote a gusto.Nada muy exagerado, sólo varias anécdotas del personaje, para ver un poco como funcionaba.Y luego para que parezca que eres imparcial (y así engañar a la gente) otro par de De La Morena.Te sugiero el título de la primera entrega porque creo que da para una serie: Periodismo deportivo en España: 1. El caciquismo desde sus orígenes hasta hoy.Gracias crack!!
Publicado por: Periko | 28/04/2010 17:26:00
HolaSugeriría que limitaras la longitud del texto en las preguntas que te hacen. LA gente se escucha mucho y mete parrafadas larguísimas porque les interesa más lo que escriben que lo que tu puedas responder. Es muy molesto seguir el blog de esa manera. Leo por encimas las preguntas.
Publicado por: Manuel | 28/04/2010 13:40:04
Buenas, Itu no apareces en la lista de 15 porque tus ex-compañeros te tienen envidia. Será por tu éxito con las mujeres confiesa...Partizán-Cibona, lo que dan de sólo 0'6 segundos. De aquí viene que los tíos aguantemos 30 minutos en la cama, ja.¿Y del pucela? Ese Javi Clemente al que vamos a poner un monumento. Muy bueno el vídeo de Leo Harlem con lo de las traineras. ¡Quién me iba a decir que vamos a querer a este tío!
Publicado por: jose_pucela | 28/04/2010 11:06:39
Te pido tu opinión sobre una reflexión mía. Tuve la suerte de engancharme al baloncesto como primer deporte a finales de los 70, en aquella época el baloncesto español y europeo quizá era un poco arcaico pero tenía personalidad propia, estaban los Luyk, Brabender, Paniagua, Sagi-Vela, Buscató, Flores, en Italia los Marzoratti, Sachetti, Meneghin... en Yugoslavia los Slavnic, Kresic, Dalipagic... etc.Lo que vino en los 80 fue aún mejor con toda vuestra generación y la mejor generación de la historia en la NBA (mi ídolo era Larry Bird).Pero ahí es donde se nos fué la cabeza y se empezó desde todos los sitios (organización, medios, jugadores etc.) a copiar sin ton ni son de la NBA y a importar cosas que no iban con los gustos europeos "pero es que como se hacía en la NBA pues tendría que ser bueno". Resultado: se copian reglas (los 4 tiempos, etc), se copian formas (anagrama de la ACB, animadoras, partido de las estrellas, concursos de mates y triples- por cierto que una vez se lo dieron a uno solo porque lo había ganado en la NBA virlándoselo a Chandler Thompson-) con lo cual el baloncesto español y europeo ha perdido su propia personalidad y de facto se ha convertido en una "segunda B" de la NBA. Una pena que me aleja ya del baloncesto.
Publicado por: Zurriaga | 28/04/2010 9:15:24
Yayu, yo creo que Jose Lorenzo tiene como 2º apellido "Perogrullo", jeje (con todo el cariño eh)El mate del doctor Del Corral también es uno de los momentos míticos del madridismo; sólo por esa acción debería estar por lo menos en el puesto 15. Algo parecido hizo Rudy en la final Olímpica en el careto de Howard; pero de Rudy te podías esperar algo así, en cambio lo del doctor fue algo sorpresivo y alucinante (también es cierto que Pankrashkin no era Howard).Se podía hacer también una lista de acciones míticas del Madrid. Seguro que salen unas cuantas.
Publicado por: eastwood | 28/04/2010 7:50:52
Año 86, 40 estudiantes de medicina de la Facultad de Valencia durante el viaje de fin de carrera desesperados recorriendo todas las tiendas de deportes de Zagreb buscando nuertro trofeo-recuerdo de la antigua Yugoslavia: Una camiseta de la Cibona , que otra cosa podia ser mas deseada en ese pais. Que decepcion Muchas canisetas del Dinamo de Zagreb (Desconocido equipo de futbol para nosotros, aun hoy en día) y a nadie le sonaba el nombre de nuestro odiado-admirado Drazen Petrovic. Decepcionante sorpresa. Al final conseguimos una cinta para el pelo tras mucho buscar.
Publicado por: Cas | 27/04/2010 23:13:15
El otro dia en la VBC (Villagarcia de Arousa) vimos ganar a un equipo serbio en el torneo sub-20 frente al Zalguiris Kaunas. Los mismos gestitos, codazos a destiempo, desprecio al rival... al final va a ser cosa de la educacion local...Por cierto, muy buena la Vilagarcia Basket Cup. toda una fiesta del baloncesto de peques y no tan peques.
Publicado por: nico | 27/04/2010 20:07:08
Hola Itu. Hoy me recordé de una de Jose María García. Allá por los años 90, cadena cope... conferencia episcopal... en una transmisión de un partido del Barcelona (lo supongo porque uno de los protaginistas era Alfredo Martinez) pues en una discusión, vete tu a saber..., Alfredo Martinez dice en un momento: "Me voy a callar, que esta siendo una discusión de besugos". El jefe, como las liebres en celo, saltó y dijo: "Yo tambien pero si hay algún besugo aqui, eres tu"... ChassssssssBuenas tardes-noches y saludo cordialessssUn abrazo maestro. PD: Lo del final del Partizán-Cibona se parece cada vez al pan nuestro de cada dia: una democracia sin justicia, una democracia sin leyes,... una anarquia resumiendo. Pero lo dicho: todo vale...
Publicado por: Nacho | 27/04/2010 18:57:06
Yo tengo una pregunta para Jose Lorenzo (a menos que lo hayas manipulado tú, Itu) ¿Cómo conseguiste colgar la pregunta "Por favor ¿Cómo se cuelga una pregunta para el palomero?" si no sabías dónde estaba el botón? Y al hilo de lo que comentas de descentrar al contrario con insultos en su propio idioma, ¿quién era el rey del trash talking en tu época? (Aparte de Petrovic, al que se le veía en la tele claramente, le recuerdo defendiendo a Corbalán, ganándoos de paliza en vuestro pabellón, y diciendo sin parar "hala madrid". Un crack)
Publicado por: yayu | 27/04/2010 15:54:23
Varias cosas:- Sobre la lista de jugadores del Real Madrid: A mí también me falta Iturriaga, creo que está sin duda entre los 15 jugadores de la historia del club..., claro que quienes han confeccionado la lista tienen bastante más legitimidad (y conocimientos) que yo. Y yo a Herreros, si le recuerdo con una camiseta, es con la de Estudiantes (aunque cierto triple en Vitoria en el último segundo del último partido del playoff de la Liga sí que recuerdo también).- El mate de Del Corral ante Pankrashkin, visto en directo por la tele, emocionó hasta a mi hermana, a la que el deporte le interesa lo mismo que a mí la entomología. Si alguien lo localiza en youtube o similar, será de agradecer.- Y lo del Cibona-Partizan, lo que no entiendo es cómo los árbitros permiten que se reanude el partido con media docena de "espontáneos" de uno y otro equipo sobre la cancha además de los jugadores. Se debería haber repetido la jugada. Y que el serbio reciba, se gire y lance en 0,6 segundos es de récord mundial, ni Speedy González.
Publicado por: olaf | 27/04/2010 15:49:20
Ciro. Buen trabajo de seguimiento. Y enhorabuena, pues no es fácil distinguir a Sabonis en una caseta de feria. JC. Rafa Rullán trabaja ahora en la Fundación del Real Madrid, y ya sabes que nunca es fácil distinguir qué es lo que hace uno por el equipo y qué es lo que hace el equipo por tí.Triplista. Si te soy sincero, me jodió no estar en la lista de los 15 más importantes, a la cual creo que debería pertenecer por derecho propio. Pero bueno, qué le voy a hacer. Son mis compañeros y les seguiré queriendo a pesar de su falta de criterio. Y no sé alguna vía más que las clasicas de youtube, vimeo o nba.com para buscar cosas sobre chamberlein. Saludos ya de vuelta en Madrid
Publicado por: Anónimo | 27/04/2010 15:19:08
Buenas a todos....Sabonis cojo y borracho se bastaba para meter 25 ptos y 15 rebotes...jejeje.Itu, muy modesto por ti (te prometo que no es por hacer la pelota) pero si en la lista de 15 están Biriukov y Herreros tú deberías estar delante de ellos. Y si no tira de palmarés y a ver qué pasa....Muy bueno lo de Walton, sabes donde puedo encontrar videos buenos de Wilt Chamberlain?? Creo que también fue un monstruo en su época...Un abrazo
Publicado por: triplista | 27/04/2010 13:47:14
Que bueno el video... Winston y Larios de patrocinadores XD que tiempos....
Publicado por: Alvaro | 27/04/2010 11:59:29
Ese Sabonis de fiesta... como le gusta.Durante su estancia en Valladolid, más de una noche la paso durmiendo en las bodegas de la zona de Peñafiel y Cigales. Grande, muy grande.
Publicado por: Riego | 27/04/2010 11:20:26
eastwood, me alegro tb te acuerdes, ciertamente es una de esas imágenes que se te quedan para siempre en la memoria, es que Joe le puso un "pincho de merluza" monumental..Me recuerda a otra acción mítica, Del Corral entrando a canasta y machacando "in your face" a Pankrashkin, que vaya "pinta" de jugador de baloncesto que tenía..
Publicado por: K.C.Jones | 27/04/2010 10:25:35
De acuerdo, Itu, de acuerdo. Pensé que el criterio era quiénes eran los mejores jugadores del RM a lo largo de la historia; por lo que dices, el criterio no era de estricta calidad, sino de quiénes son los que más aportaron en la creación de un legendario club de baloncesto. Claro que en ese caso, fíjate, me faltas tú, que también ganaste unas pocas cosas, ¿no?Rullán me ponía muy nervioso; reconozco todo el mérito que tiene su palmarés y demás, pero me ponía de los nervios. Tuvo que llegar Prada para que hubiera un jugador que me enervara más. Le reconozco la mano tonta, cierto, y que tuvo que pegarse con un Meneghin en la flor de la vida, que no es moco de pavo, pero creo que ganó mucho de lo que ganó por estar rodeado de quien estaba rodeado, y no al revés. No sé si me explico.Por cierto, ¿sabes qué hace ahora? Un abrazo.
Publicado por: JC | 27/04/2010 9:22:40
¡¡¡¡Juanma!!!! ¡¡¡QUÉ IMAGEN!!!Te pongo en situación: Viernes 23 de Abril, este viernes pasado. 12 de la noche, llegando a la Feria de Abril de Sevilla. Entrando por la portada, siempre atestada de gente por ser sitio de encuentro, veo a un tio que le saca 2 o 3 cabezas a los demás.Primer pensamiento: ¡¡JOOOODER QUE TIO MAS GRANDE!!Me voy acercando y veo a gente haciéndose fotos con el.Segundo pensamiento: ¡COÑO, ES GRANDE PERO TAMPOCO ES COMO PARA HACERSE FOTOS!Miro la cara al personaje y....¡¡¡COOOOOÑO, PERO SI ES ARVYDAS!!!¿¿¿SABONIS, PERO QUÉ HACES EN LA FERIA DE SEVILLA???Tercer pensamiento: ¡¡ESTO TENGO QUE ESCRIBIRLO EN EL BLOG DEL PALOMERO!!¡Saludos!
Publicado por: Ciro | 27/04/2010 8:54:37
Me sumo a las alabanzas al gran Walton. Increible lo de este tipo, en principio, el típico blanquito que no se entera de nada, que no tiene pinta de jugador de basket.... pero joder!, menudo crack!!, aparte de su exitosa carrera universitaria, lo que hizo en Portland no tiene nombre, un equipo que no contaba para nadie y campeones de la NBA, casi ná. Porque lo fueron gracias a él. Luego en Boston, aceptó su papel de sexto hombre y añadió otro anillo a su mano.Lo del tema de gustos musicales de "nuestro" palomero, es interesante, a mí también me gustaría conocerlos. A lo mejor me llevo alguna sorpresa, pero me imagino por donde van los tiros, ¿o no?....
Publicado por: MARAVICH | 27/04/2010 8:32:03