El Palomero

Sobre muchas cosas

Por: EL PAÍS

18 abr 2010

Comenzamos con la autocanasta de Rasheed Wallace

Para luego mostrar que en España, cuando nos queremos meter una autocanasta, lo hacemos a lo grande

Bien, vayamos con las preguntas.
Martinico. Hola Itu. Estoy enganchadísimo a tu blog pero te voy a poner en un aprieto: tus 12 para la lista del Mundial. Ahí van los míos.
- Bases: Calderón, Ricky y Sergio Rodriguez.
- Aleros: Navarro, Rudy, Llul, Suarez y Claver.
- Pivots: Marc, Reyes, Garbajosa (con dudas) y Vázquez en el caso de que no vaya Pau. Un abrazo

No se me ocurren muchas variantes a lo que expones. Dejando fijos a Calde, Ricky, Navarro (corren rumores de baja voluntaria), Rudy, Llull, Marc (¿su cuello?) Felipe, Garbajosa y Fran Vazquez nos quedarían tres puestos por cubrir. Sergio me gusta y querría verle otra vez para comprobar in situ su evolución. Yo en los aleros metería a San Emeterio que ha hecho un pedazo de temporada y pagaría a un científico para que clonase a Pau. De todas formas qué difícil es hacerla con unos cuantos jugadores dudando qué harán.
Malchoret. Hola crack!! Te mando una lista de mis 10 mejore series de tv de todos los tiempos (leyéndote he interpretado que te gustan) podrías publicar la tuya,
10- Dexter 9- House 8 - Expediente X 7 - Dallas 6 - M.A.S.H. 5 - Perdidos 4 - Los Soprano 3 - Hermanos de sangre 2 - Twin peaks 1 - Carnivale

Exceptuando el orden de las 3 primeras que son sagradas, las demás contemplan las discusiones necesarias. Grandes documentos gráficos en las últimas entradas. Un saludo.
Efectivamente, soy fan total de las series de televisión, estadounidenses e inglesas preferentemente. Me parece además que vivimos una época de oro con un montón de series fantásticas. Así a bote pronto, te diré unas cuantas que sigo regularmente en la actualidad, todas ellas muy, pero que muy recomendables.
1. Mad Men
2. Breaking Bad
3. Lost
4. Shameless
5. Modern Family
6. 30 Rock
7. Entourage
8. The Big Bang Theory
9. Better off Ted
10. Fringe
11. House
12. Nurse Jackie
13. Weeds
14. United States of Tara
15. Misfits
Como te ocurre a tí, las tres primeras son intocables. De las históricas me quedo con
ENREDO,

DEADWOOD

Y FRASIER

Luis. Hola Palomero. En tu altar de mitos del baloncesto español de la semana pasada ponías a Antonio Díaz Miguel. No estoy en desacuerdo en absoluto, pero me gustaría que hicieras una valoración más amplia sobre él. Vale que es Hall of Fame y esas cosas. Vale que era un estudioso, pero a mi siempre me flipó ese estilo veleta (un año, lo importante era no hacer faltas, al siguiente, dar mamporros a destajo, otros a correr como locos, otros a hacer baloncesto control...). Y por otra parte le recuerdo en sus últimos años entrenando a equipos de clase media y, la verdad, a veces daba una impresión un poco patética...
Creo que por los tropecientos años que estuvo al frente de la selección ya se merecía un puesto estelar en la clasificación. Pero es que además, dejando a un lado su particular forma de vender y venderse, Antonio fue causante directo que en los principios de los ochenta nos convenciéramos que estábamos capacitados para ganar a rusos y yugoslavos. El problema fue que después sobre todo de Los Angeles, se fue al lado contrario y empezó a sobrevalorar a todos los contrarios con que nos enfrentábamos. El miedo a no poder repetir los éxitos pudo más que la valentía para buscarlos. Y su final no estuvo acorde con su importancia, a lo que el contribuyo él mismo no retirándose cuando todo su entorno de amigos se lo recomendó. Pero guste o no, es un mito de nuestro baloncesto.
Kilgore. Buenas Itu. Una pregunta para el lunes. Sobre música, amigos y baloncesto. Durante el mundial de Japón, al acabar los partidos, poníais un resumen de imagenes con una canción. Andrés hacía una pequeña introducción del video y solía decir algo de la canción. Tras la final las imágenes iban acompañadas de una canción inmensa: Lucha de gigantes. Quiero creer que era Andrés el que escogía las canciones, porque aquel video me dejó totalmente flipado. Después de todo la selección pasó sin tropezar. Aclárame la duda si puedes (subir el video sería la guinda), y que sirvan estas líneas para recordar a Andrés Montes y a Antonio Vega.
Para Andrés los videos para despues de los partidos era tema sagrado. De hecho antes de empezar cada encuentro le daba un montón la brasa a Cesar Nanclares para asegurarse que la canción que habían puesto era el corte X del disco Y. Y efectivamente hay un video con Lucha de Gigantes que además yo utilizo en mi conferencia sobre trabajo en equipo y que tiene a la selección como gran protagonista. En cuanto pueda lo cuelgo. De Antonio Vega qué quieres que te diga. Es nuestra historia, es nuestra vida.
José Luis. ¿Qué tal Itu? La semana pasada cometiste un error fatal…. Contestaste a mis dos preguntas, eso me da pie a otra pregunta, ¿Por qué es tan rara la transición de jugador a entrenador ACB? Entiendo que es una falta de vocación, lo que no se es de quien ¿de los clubes o de los exjugadores?
Antes que nada gracias por los halagos que los he cortado para no sonrojarme públicamente. Es una buena pregunta y no sé la contestación. Haberlos haylos, pero por ejemplo, de mi generación, cero patatero. Puede que sea vocacional y una vez que has tenido una carrera como jugador, pues igual te apetece hacer otras cosas. Yo te juro que ni un solo momento de mi vida me ha llamado la atención convertirme en entrenador.
FAS. Hola Juanma, soy de febrero del 57, más o menos de tu quinta. Mi primer recuerdo del RM fueron Sevillano y Emiliano y aunque todos los jugadores que hemos tenido contaban con mis simpatías, tenía mis debilidades, el propio Sevillano, Corbalán, Robinson, Itu, Rullán, Del Corral, Cristóbal. Brandender, Walter,Prada, Cargol, pero por encima de todos Carmelo Cabrera, puedes darme tu opinión del canario, como jugador y persona? Un abrazo y no nos falles los lunes y jueves, estoy ansioso de leerte y si quieres currar algún día más a la semana, por mi encantado. Gracias
El primer jugón del baloncesto español. Un tipo curioso, muy suyo pero siempre encantador. Un tormento para cualquier entrenador. Un superclase para hacer virguerías con la pelota. No precisamente un machaca de gimnasio. Historia del baloncesto español.

Alvaro. Hola Itu, Una de música, ¿qué opinión tienes de: Joaquín Sabina, Bruce Springsteen y Amy Macdonald? Gracias
Sabina. No lo tengo en mi santoral aunque le reconozco su mérito para contar buenas historias. A Bruce sí lo tuve allá por los 80, hasta conduje toda una noche para verle en un concierto en Paris, pero terminé un poco agotado por sobreexposición. Y de Amy Macdonald no tengo opinión formada. Le escucho con agrado pero no la busco.
Angulovic. Buenas Itu! Aprovechando que hoy es 14 de abril jeje un día sin duda que celebrar bajo mi punto de vista, quería que hablases un poquito de la política en el deporte..La verdad es que siempre me ha dado mucho morbo descubrir la ideología de los deportistas a los que suelo ver..aunque a veces uno se arrepiente de enterarse de cosas (y que quieras que no se te termina cayendo un poco "el mito") como el apoyo de Garbajosa a Espe..como está en el basket la política? En tu época se hablaba en el vestuario algo de ello? Cual es el jugador más de derechas que te has encontrado? Y el más izquierdista? Alguna discusión política curiosa con otros jugadores?? Por último..no te parece contradictorio que el país más capitalista del mundo (EEUU) tenga el sistema de competición más comunista del mundo (NBA)?. Un fuerte abrazo madrileño!!
No me extraña que te dé morbo, sobre todo porque en la mayoría de los casos son secretos muy bien guardados. Nos queda un largo trecho hasta que lleguemos por ejemplo a lo de EEUU donde todo el mundo se posiciona sin que ello tenga consecuencias. No te puedo contestar a tus preguntas pues no soy quien para revelar cosas que los propios interesados no lo hacen. Te puedo hablar de mi orientación, que desde luego dista unos 3.000 kilómetros del apoyo de Garbajosa. Y nuestras discusiones más fuertes sobre temas políticos fueron alrededor de la situación del Pais Vasco en los 80. ¿Sistema comunista de competición? ¿La NBA? Nunca lo había pensado.
Buho. Pregunta obligada: ¿Que opinas del nuevo fichaje del Madrid?. ¿Sumara o restará respecto a Kaukenas?. Venga mojate las barbas.
Al Kaukenas de los últimos tiempos veo difícil restar. Y déjame que le vea en un partido importante. Hasta entonces, todo en cuarentena, aunque parece que tiene maneras.
Carliuska. Hola Itu. Soy del Estudiantes y este año llevamos una racha increible de victorias en casa, pero nuestros resultados fuera ni se parecen y de ahí mi duda, realmente hay tanta diferencia entre jugar de local y jugar de visitante?
Cualquier jugador te diría que prefiere jugar en casa que fuera, aunque hay casos de jugadores y equipos que rinden mejor sin la observación de su entorno o con la presión de un público en contra. De todas formas y como suelo repetir, las victorias y las derrotas tienen mucho de rutina, y parece que el Estudiantes se ha instalado en la de ser muy fuertes fueras y muchísimo menos fuera. Solución, no te gastes dinero acompañándoles en los viajes.
ORIOL. Podrias explicar, ya con el paso del tiempo, la derrota frente a Checoslovaquia en una semifinal de un Europeo? Yo siempre pense que fue un exceso de confianza fatal....Cierto?
Creo que se sumaron dos cosas. Una, el exceso de confianza. Otro, el acojone que nos metió Antonio los dos días anteriores que se pasó diciendo lo buenos que eran, que las metían todas, y cosas por el estilo. Durante el partido cometimos el gran error de no correr más, agotarles, y al final llegó el desastre y el comienzo de una etapa muy, pero que muy oscura.
De López a López. Hola, jugón. Dos preguntas y date por felicitado por este blog ¿El hecho de omitir tu primer apellido obedece a que somos muchos o a alguna otra cosa que es mejor no contar? y otra. ¿Es cierto que en la final de Los Angeles Jordan pegó un mate en tu cara saltándote por encima? (no he podido conseguir el vídeo para corroborarlo). Un abrazo.
Lo de Lopez es una cuestión de cantidad. A mi padre, por ejemplo, le llamaban Manzanos (su segundo apellido). Además Iturriaga me señalaba como vasco, y eso molaba. En cuanto a lo de la Final de los Angeles, no tengo el recuerdo de Jordan por encima de mí. Lo que por otro lado hubiese sido un honor.
El triplista. Buenas Itu, otra de sueños....¿Qué canasta decisiva te habría gustado meter? Se me ocurre alguna como la famosa de Jordan frente a Utah en las finales, el triplazo de Djordjevic en la final de la Copa de Europa....no sé, supongo que recordarás más que yo...Un abrazo
La de Jordan no está mal. Otra que me viene a la cabeza es la de Solozábal en la final de Copa del 88, ¡PERO EN LA OTRA CANASTA! Tampoco me hubiese importado meter la de Epi en la semifinal del Europeo de Nantes frente a la URSS,

Pero de elegir alguna, esta. La de la final de los Juegos del 72. !Que momentazo!

Luis. Hola Itu. ¿En qué se habla en los equipos de baloncesto? ¿Y en tus tiempos? Ahora que se ha puesto de moda meter los micros en los tiempos muertos podemos degustar las distintas variedades de spanglish (catalano/mediterráneo, céntrico/imperial, albaceteño cerrao), pero ¿y en los entrenamientos? ¿y en vuestros gloriosos enfrentamientos con rusos, yugoslavos, checos y demás?
Nosotros hablábamos en castellano y el que estuviese animado, que se lo tradujese al americano de turno. Ten en cuenta que como mucho teníamos dos extranjeros. Yo estuve unos 6 años compartiendo habitación con el fichaje de turno, pues era de los pocos que hablaba inglés. Y los yugoslavos aprendían a una velocidad de vértigo.
Xoan. Hola Itu. Tengo dos preguntas: La primera ¿cómo es la relación de un jugador con su representante/agente?¿influye mucho esa relación en la carrera del jugador?¿es un factor determinante en su desarrollo? Estaba ahora mismo pensado en lo jugadores españoles en la NBA ¿es decisivo en su carrera?¿conoces casos, como alguno en el fútbol, donde la comeduras de cabeza un agente convierten la carrera de un jugador en un fiasco? Claro está, que se deja comer la cabeza quien quiere; quien la tiene amuebladita...Segunda pregunta: Los jugadores y los sistemas. A veces ves que jugadores llegan a un equipo (este fin de semana Davis en el Xacobeo) y en dos días están jugando ¿son ultragenios y asimilan los sistemas en un entrenamiento o tanta leche con el sistema defensivo y el ataque y al final son cuatro nociones que un jugador va teniendo claras a lo largo de su carrera? ¿cuesta tiempo asimilar jugadas, situaciones, esquemas, etc?
Primera. Sí, si son importantes, y cada vez más. No te cuento si en tus planes tienes el probar fortuna en la NBA. Por ejemplo, el desaguisado de Ricky Rubio este pasado verano fue causado, según diversas fuentes, por la mala gestión de su representante americano. Entiendo que un agente es un asesor humano/deportivo/financiero por lo que tiene que conjugar estas tres cosas a la hora de aconsejar. Desgraciadamente no siempre lo hacen. En cuanto a lo segundo, depende tanto de la capacidad del jugador como del equipo y entrenador al que llegue. Hay equipos que juegan sencillo y con sentido común, por lo que la adaptación no resulta complicada, y hay otros mucho más complejos. Tambien influye la dinámica en la que se encuentre el equipo. De todas formas suele ser más fácil llegar que mantenerse. Por eso suele ser recomendable esperar para sacar conclusiones.
Miguel. Palomero, ¿te mojas con Pepe Sáez y Ángel Palmi? ¿No crees que están sobrevalorados como dirigente y gestor y que su gran éxito es el haber topado con unas generaciones extraordinarias de jugadores?
Entiendo que esta generación es excepcional, pero también que se han visto fortalecida por una estructura muy conveniente para sacar lo mejor que tienen. Y en algo la Federación son maestros. En vender y venderse. Los mejores sin duda.
Jose. Hola, palomero. Lo primero es decir que me lo paso bien leyendo el blog, recuerdos, anécdotas y sabiduría baloncestística. Después de hacerte la pelota, quería preguntarte como verías tú que alejaran la línea de tres en Europa. También preguntarte que como es posible que E.E.U.U. no sea por primera y yo creo que última vez campeona del mundo, es que han bajado de nivel o Europa a subido?. Nada màs y a ver si te vemos más por la tele en algún concursillo o algo que eres un cachondo.
Si, sin duda, a lo primero. Y Europa ha subido su nivel, sobre todo físico, lo que le permite sacar provecho en lo que resulta superior: lectura del juego, trabajo en equipo, conceptos colectivos.
Lobezno. Me encantan Navarro y Gasol (pero mucho además). ¿No te parece que podrían haber dado más de sí? ¿No se ha “acomodado” Navarro, que ya era casi tan bueno como lo es ahora cuando tenía veinte años –tendría que haber mejorado su capacidad de dar pases-? ¿No fantaseas con lo que podría haber sido Pau jugando de tres/cuatro como hacía en el Barça al principio: entraba, pasaba, tiraba,..., si los de Memphis no lo hubiesen metido dentro a pegarse con los armarios?
Si no me equivoco, ni Juan Carlos ni Pau son de Bilbao, por lo que no son perfectos. A partir de esta premisa, se puede aceptar posibles mejoras en todo, baloncesto incluido. Ahora bien, en nombre de todos los equipos y jugadores que les han sufrido, se agradece que se hayan quedado “cortos” en su desarrollo.
Nacho. De lospabellones italianos en los que jugastes cuál tuvo para vos ese aura que te hizo sentirte diferente: Milan, Roma, Bolonia,.. Visto por televisión yo me quedaría con la cancha de la Virtus, además allí jugó mi jugador italiano preferido: Renato Villalta. Saludos.
Primero Bolonia, la cancha más genuinamente italiana y baloncestistica. Luego Varese. Pura historia y leyenda. Despues Milán. Modernidad, sufrimiento, Mike D´Antoni, zona 1-3-1. Roma no tenía este aroma. Mi jugador preferido italiano, Pier Luigi Marzoratti.
En recuerdo de cuando Italia dominaba Europa, mirad los ultimos minutos de la final de la Copa de Europa del 83. Ford Cantú con Marzoratti y Antonello Riva frente al Billy de Milan de D´Antoni y Meneghin. Tambien se le ve celebrando antes de tiempo a Wallace Bryant, al que ya he "alabado" suficientemente por aquí

Esto es todo. Buena semana a todos

Hay 30 Comentarios

Anhell. De acuerdo con tu análisis de los amarrateguis. De aquellos Kings pues que efectivamente nos divirtieron un montón pero tuvieron la mala suerte de encontrarse con los Lakers de Shaq y Kobe. De Samaranch hablo en el nuevo post. Y seguí las primeras temporadas de siete vidas. Dejé de hacerlo no por la serie, sino porque no soporto los anuncios, por lo que sólo veo cosas grabadas o de esa forma que no se puede decir. Paco, me suenan los dos, sobre todo Kropilak. Que talentazo. Un poco Gasol de 30 años atras, pero con horchata en lugar de sangre. Saludos

Hola a todos. Estas son unas palabras de Jordi Bertomeu donde ademas incluía que la ligas nacionales no deberian contar con más de catorce equipos. Mi opinión la di hace unas semanas donde dije que la ACB dejó en su momento de preocuparse por la cantera para preocuparse por la cartera. ¿Qué modelo queréis?. Acá pongo dos parrafos con palabras del Señor Bertomeu. Saludos"Sé que son medidas impopulares, pero me parecen imprescindibles y más en estos tiempos de crisis. Nadie invierte en la 'ruleta rusa' y hay que dar la posibilidad a los equipos de trabajar en proyectos a medio y largo plazo, por lo que hay que planificar, como hace la Euroliga, en un sistema basado no en lo deportivo exclusivamente y sí en la viabilidad económica", añadió el máximo responsable de la Euroliga."Hay que crear sistemas más estables y controlados de competición en el que el mérito deportivo no sea el único elemento a tomar en cuenta para clasificarse", explicó. "No hay sitio para todos y hay que potenciar la calidad y el control del gasto. El mérito deportivo está protegido, pero el accidente deportivo hay que modularlo", sentenció.

Héctor repítelo que no nos hemos enterado. A mí me encanta 24, vale que se ha convertido en una serie ya de frikis (lo que antes era conocido como una serie de culto) pero es que me enganchó en su momento y ya no puedo parar de verla.

Itu, eres un crackdeberías darle otra oportunidad a Los Soprano.. y estoy de acuerdo contigo.. Breaking Bad es increible.. ¿has visto la segunda temporda?alucinante..por cierto una cosilla .. nada.. una tontería que se te ha pasado (a ti y a casi todo el mundo)POWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPPOWER ELECTRONICS VALENCIA CAMPEÓN DE LA EUROCUPv

joooooder, qué falló!!! Se me ha pasado mi serie favorita: JERICHO, se la cargaron después de la primera temporada, pero me pareció una maravilla. ¿La conocéis?, ¿qué os parece?Con respecto a 7 vidas me encanto al principio, pero la serie española que más me engancho y gusto fue Guante Blanco, que desgraciadamente paso inadvertida. Ahora con Águila Roja también la ficción nacional ha conseguido entretenerme...¿Qué valoración Itu, tienes del personaje Juan Antonio Samaranch?y...de este quinteto: Bibby-Christie-Stojakovic-Webber-Divac. Creo que los Kings de Adelman (y Jason Williams) engancharon a muchísima gente a la NBA y si encima le pones a dos supercracks como Montes y Daimiel de mensajeros, ni te digo...ahh, y ánimo Avenida a por la segunda liga!!!!

Hola. Te suenan dos jugadores checos llamados SCALA y KROPILAC ?

Sobre las series 5 actuales, 5 historicas:de ahora: 1. House (aunque se esta extendiendo y perdiendo credibilidad), 2. Lost, 3. Padre de Familia, 4. The Wire, 5. Flashforward.históricas: 1. Los simpson (para mi acabaron en la 7ª temporada), 2. Los Soprano, 3. Twin Peaks , 4. Fraser, 5. Prison Break...Sobre la selección para el mundial:Bases: Ricky, Calderon, Llull; Escoltas: Navarro, Rudy: Aleros: Suarez, San-Emeterio; Ala-pivots: Pau, Felipe,Claver; Pivots: Marc, Fran... Invitados: Aguilar, R.Martinez, Berni y Triguero... pero tengo la sensación de que puede haber 4 o 5 ausencias "voluntarias"..Sobre el tenis:Efectivamente el tipo esté alardea de haber inventado el fuego, pero démoles tb su punto de razón: en mi opinión, el juego de Rafa Nadal se basa en una presión fisica y psicológica máxima, en un compromiso e intensidad excesiva desde el primer punto hasta el último, y a veces cuando las piernas fallan responde la cabeza, pero cuando la cabeza tiene dudas... Para mi Rafa, que me parece un deportista excepcional esta entre los 5 mejores tenistas de la historia; el esfuerzo continuo, sobreactuado y excesivo cada día le acerca más a la retirada y más con una némesis como el amigo Roger que esta un paso por encima de todos...Con el partido de ayer:Lo del arbitro no tiene nombre. Tiago Motta: 12 faltas, Cambiasso 7, ninguna tarjeta; keita 2, pique 1, puyol 3, 3 tarjetas... Aún así, vale mereció ganar el inter, pero el nou camp, 90 minutos son eternos.y al hilo de la "estelar" actuación arbitral de ayer, Duda que lanzó: Más allá de fueras de juego, penalties, faltas dudosas, pasos o canastas en el último segundo, es decir decisiones puntuales que evidentemente afectan el signo de un partido, ¿no pensáis, y piensas Itu, que la tendencia, la ambigüedad en el castigo de los contactos, una y otra vez, acaba minando al que apuesta por el talento, con lo cual el juego se supedita al físico y se beneficia continuamente al infractor? Siempre he creído en el talento y que a todos los "Amarrategui" la coartada arbitral les da mucho juego: Si pitan 1 de cada 3 faltas has pegado 3 veces y te han castigado 1; al rival les has castigado con 3 faltas y solo ha cobrado 1. Es la apuesta ya casi segura de los Mourinho, Hiddink, Capello (y su flor en el culo), Benitez, y los Popovich, Carslile, Carlessimo, Obradovic, Maljkovic, Ivanovic...¡¡Cuánto daño hizo el catenaccio y el Limoges de Boza!!

me enganche a LOS SOPRANO... al principio no le veía la gracia, pero cuando le pillas el punto, es genial...PADRE DE FAMILIA me encanta... aunque creo que a veces es demasiado caústica... A DOS METROS BAJO TIERRA... no la veo, pero me la cuentan... tiene pinta de irónica, algo rarita, pero bastante buena...En su momento, 7 VIDAS, cuándo empezaba, era magistral...

¡Que vamos a hablar de sexo juanma!...... Has perdido un beato lector.Chiche Lafuente, menudo crack!!....... Lo que mola es que el equipo contrario se pone a defender inmediateamente después, en vez de partirse la caja allí mismo.En cuanto a series, y por no repetir las mismas (Soprano forever) añadiría al debate un clásico de ayer hoy y siempre "Aquellos Maravillosos Años" (divertida, nostálgica y entrañable).Un saludo a todos.

Antes de ponerme a ver al Barça, contesto. Ana. No es la primera vez que Ion Tiriac tira con bala a Nadal. En circunstancias normales, me parecería una opinion mas, que de todo tiene que haber. Ahora bien, conociendo el historial de este tipo me da que el tema business va antes en su diccionario que tema deportivo, y creo que sus opiniones están condicionadas por el asunto del Torneo de Madrid. Al final y visto lo visto, Nadal tenía toda la razón del mundo con sus dudas del año pasado. De hecho, allí empezó el cambio de tendencia en el tenis mundial. No sólo por las consecuencias físicas de Nadal, sino porque al ganarle la final a Rafa en su propio país, le quito muchos fantasmas a Federer, que se volvió imparable desde aquel día. Yo que Nadal, juego en Roma y me voy directo a Roland Garros. Pero por cuestiones de puntos creo que le veremos por aqui. Ruben, este blog tiene un poco de consultorio, punto de debate y zona humoristica. Mi objetivo es que cada día sea un punto de encuentro de gente al que le gusten las mismas cosas que a mí. Deporte, series, libros, alguna que otra vez política e incluso sexo, del que en algún momento habrá que hablar. Y prometo que en algun momento veré de un tirón Los Soprano y The Wire. Bueno, que empieza el partidoSaludos a todos

Juanma.. Leo todos tus comentarios del blog. Se que también te interesa el tenis ¿has leído las últimas declaraciones de Ion Tiriac? (ese ex-tenista que no ganó practicamente nada en tenis pero que se cree que es la leche y se permite el lujo de dar consejos y que no se sabe muy bien de donde ha sacado tanto dinero porque del tenis va a ser que no).. Habla de Rafa, dice que no hay comparación entre Roger y Rafa.. que Rafa es solo físico y que, por tanto, fallando el físico no hay nada más y dice que "nadie excepto él ha comentado que hubiera problemas por la diferencia de altura de Madrid y en medio de la temporada de tierra", es decir, lo comenta de una forma que parece que Rafa sea un quejica.. Y mi pregunta: Teniendo en cuenta que el año pasado presionaron mucho a Rafa para que viniera por aquello de dar prestigio a la Caja esa, Rafa vino ya con la lesión a cuestas y luego LE PASÓ FACTURA CON ROLAND GARROS, ¿Crees que Rafael se merece esos comentarios de este "individuo"?.

Hola Itu, hace tiempo que no escribo por circunstancias diversas. Ahora esto es como un consultorio...?En fin, sea como fuere, me sigue gustando tu blog, y espero recobrar el ritmo. Ahora bien, me he quedado planchado con lo de las series.1. Indiscutiblemente Los Soprano ( a mí tampoco me enganchaba al principio, pero luego me hice un verdadero yonki).2. The wire (Si Los Soprano tardó en engancharme, esta ni te cuento, pero cuando empiezas a cogerle el rollo, es increible)Estas dos series, además, están avaladas por especialistas en mafia. Grosso modo, lo que vienen a decir, es que no hay más fiel reflejo de la realidad mafiosa que estas dos series.3. The big bang theory. Buenísima para pasar el ratos.4. Cómo conocí a vuestra madre (How i met your mother). No ver esta serie es un delito.5. 30 rock. Efectivamente, muy buena. Fresca, divertida, inteligente. Baldwin está que se sale.6. En terapia (In treatment). Esta quizás sea por el hecho de que se centra en mi profesión, pero yo creo que igualmente es buenísima. 7. Espartaco: Sangre y arena (Spartacus: blood and sand). Mi último descubrimiento. Espectacular. El primer capítulo resulta un poco extraño, pero luego la trama te arrastra, y la acción no digamos. Sólo apta para gladiadores.8. Nurse Jackie. Efectivamente. Estoy empezando con ella y entra pero que muy bien.9. House. Coincido, aunque lo que teníamos que ver -el personaje- ya está visto. Que se case con Caddy y echen el telón. 10. Chuck. Es una debilidad mía. Es frívola y tonta, pero nada mejor para ver a última hora y no hacer ningún tipo de esfuerzo cognitivo.Amén.

impresionante lo de las series americanas, mención especial a la HBO, y las inglesas con Monty Python y Los Roper que también han comentado. pero escribo por una española, sólo una, que no creo que haya comentado nadie y que para mi era muy buena. 7 Vidas.Saludos a todos!

Tartamundos tienes toda la razón. Imperdonable olvido el del Power. Felicidades desde aqui por el título y lo más importante, por jugar la Euroliga el año que viene. Y sí, conozco y seguí A dos metros bajo tierra. Extraordinaria. Pero 1, está finiquitada, por lo que no entraba en mi primera lista. 2. En la segunda tenía que elegir tres, y Enredo, Fraser y Deadwood me volvieron loco cada una en su momento. Saludos

Esperaba algún comentario felicitando al Power Electronics de Valencia, pero veo que la Eurocup es invisible incluso en un blog de baloncesto.De todas formas, este es uno de mis blogs favoritos, desde los tiempos del Europeo de Polonia.Y como veo que la cosa va de series, añado centenares de votos a favor para Monty Python's Flying Circus.Y no sé si se ha mencionado, pero para mi Twin Peaks es también una de las mejores de todos los tiempos.

Uff! Leyendo vuestra lista de series, me doy cuenta de que me quedé en la Edad de Piedra televisiva... no conozco casi ninguna... y noto en falta la que más me gustó y, cuando menos, la más surrealista de todas: Doctor en Alaska.Lo de las listas es un debate eterno. Respecto a la de la selección, aunque aún queda mucho tiempo, creo que habría que partir de tener dos jugadores definidos por puesto y dos polivalentes (uno exterior y uno interior). Personalmente creo que por lo demostrado este año serían Ricky-Calderón, Navarro-Rudy, Suárez-San Emeterio (más que probablemente los dos mejores españoles del año, Gasol Bro. aparte. Dejarlos sin selección sería de lo más injusto), Pau-Felipe y Marc-Fran. Ya, ya sé que en principio Pau se autoeliminó, pero esperemos a ver como acaba la NBA y que dice Kobe. Un título, una llamada, un reencuentro con amigos puede cambiar muchas decisiones. "Comodín exterior": Llull, más polivalente que Rafa Martínez, que se lo merecería tanto o más que el menorquín. Ojo al gran final de temporada de Berni y a la predilección de Scariolo por él. "Comodín interior": la eterna promesa Claver sigue empeñado en ser un bluff, todos esperamos que explote, pero este año ni siquiera teniendo un gran equipo (es el más flojo del quinteto titular de Valencia), así que me decantaría por la experiencia de Garbajosa, aunque al margen del "trabajo de grupo" no lo tendría en pista más que lo necesario. Nuestro gran problema este año es que si finalmente no va Pau tendremos que ocupar el 4-3 con gente que o no ha hecho muchos merecimientos (Claver y Garbajosa) o con buenas maneras, pero aún muy verde para un mundial (Aguilar, que debería ir invitado para foguearse un poco más, pues será importantísimo en dos o tres años).Juanma, respecto a Sergio Rodríguez aparte de su temporada gris, por mucho que esté en la NBA, no creo que pinte nada, pues teniendo dos bases como Calderón y Ricky y sólo 40 minutos por partido para ese puesto no tendríamos que llevar tres bases. El tercero, para emergencias o situaciones muy puntuales, podría ser Llull o Navarro.Pues sí que es complicado, sí...

Itu, te recomiendo una serie: 2 metros bajo tierra. Loca, loca, loca.

Hola a todos. Para Riego... pues si ves al hijo de Anicet con quince años va camino de un cuerpo como el padre. Salió un reportaje hace unos días en La Voz de Galicia. Parece que hasta ahora jugaba al futbol y para el año que viene jugara a basquet. Empezó haciendo con Davis y debutó en un partido contra el Barcelona... te imaginas que pareja espectacular, poco despues Davis se lesionó en un partido contra el Licor 43 y se rompió el matrimonio. Por cierto ese año a Davis lo sustituyó Otis Howard que tenía mucha clase pero de cabeza no se si andaba muy lejos de W. Bryant. Hablando de serie, alguno le gustaban los roper?, a mi me parece mítica. Saludos

Tremendo lo de la final olímpica del 72! Gracias por descubrirnos esto a los que aún no estábamos por aquí aquel año ;-)Lo mejor de todo es escuchar la justificación de los jugadores (con la ayuda del presentador) de por qué fue injusto y debieron ser ellos los campeones (32 años después…). Y otro gran detalle del vídeo es ver la nutrida biblioteca que se gastan los Sres Collins y Ratleff: entre volumen y volumen, ahí meto un balón de basket!Para acabar, un voto a favor de alejar la línea de triple. Así no veremos de nuevo partidos con tantos tiros de tres como de dos (ej: el Madrid el pasado domingo: siendo madridista no me importó nada que ganaran así, pero no es serio). Además, triples como los de Navarro en la Euroliga “desde su casa” no sólo tendrían valor simbólico, comiendo la moral del contrario, sino que marcarían la diferencia y valdrían un punto más que el resto (el 90% de los triples actuales en ACB).

Hola a todos. Yo añadiría dos series más: Héroes y Flashforward. Bastante curiositas. ¡Ah! Y CSI Las vegas, Grissom siempre me ha resultado entrañable. Pero la mejor, con diferencia, LOST. ¡Una pasada!Buena semana.

Hola a todos,Creo que entre todas las diversas lisas de históricos que se han escrito en este blog no estaba (al menos yo nunca lo vi) uno que a mi me impresionó por su físico tan poderoso. Me refiero a Anicet Lavodrama, ¡¡que músculos!!. Una vez coincidí en un evento con el Dr. Guillén y me contó que un día operando a Anicet había roto 3 bisturís porque no podía romper el músculo.Vaya pareja formaba con Manolito Ayer. Pareja mítica. ¿Que puedes contar de dicha pareja?

Discrepo en la lista de series; para mí faltan 2 esenciales: The Office y, sobre todo, The Simpsons (léase con soniquete; a gusto de consumidor, poner unas nubes). Salvo que los dibujos animados no sean lo tuyo, Homer, Moe y Barnie son la Santa Trinidad de la filosofía posmoderna.Y he tenido un momento nostálgico al ver el vídeo de las semifinales del Eurobasket '83. Vi el partido por la tele en directo y recordaba perfectamente la canasta de Epi y la insuficiente canasta posterior del ruso (ya lo sé, eran soviéticos, pero para los ochenteros serán siempre "los rusos"); no había vuelto a verlo desde entonces (y han pasado 27 añitos). De hecho, me acordaba de la secuencia de jugadas (y de la alegría que nos pegamos todos en casa viéndolo - y al día siguiente comentando con los amigos) pero no sabía a qué torneo y año correspondía el partido. Gracias por el momento retro.P.D. ¿Series españolas? Esto...

Roberto tienes toda la razón. La caja tonta sería mucho más tonta si no existiera la HBO que nos ha regalado personajes como Paulie Gualtieri, toda la familia Fisher o Jimmy McNulty. Por cierto ya verás lo que te espera con la quinta temporada de The Wire...

Mi Santísima Trinidad... digo, mi Jordan, Magic, Bird: "A dos metros bajo tierra", "The wire", "Los Soprano".Por cierto Itu, ¿nunca has pensado en que Jordan podría haber sido mucho mejor que lo que fue? (es broma).

MCH ahí la has dado. The wire que pedazo de serie, me queda por ver la 5ª y estoy esperando para saborearla mejor. Por supuesto en V.O.También dicen alguien Carnivale, jo que putada que sólo hicieran dos temporadas, y encima como termina. Yo por mi parte os recomiedo una muy muy divertida, I.T. Crowd, humor inglés que en 25 minutos no sé cómo pueden condesar tantas carcajadas.Además ¿Es qué nadie va a decir nada de A dos metros bajo tierra? Para mi junto Los Soprano de lo mejorcito.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef01675fec8b2a970b

Listed below are links to weblogs that reference Sobre muchas cosas:

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el blog

El palomerismo es toda una filosofía de vida que se basa, como la termodinámica, en tres principios. El de la eficiencia: “Mínimo esfuerzo, máximo rendimiento”. El del aprovechamiento. “Si alguien quiere hacer tu trabajo, hacerte un regalo o invitarte a comer, dejale”. Y el de la duda: “Desconfía de los que no dudan. La certeza es el principio de la tiranía”. A partir de ahí, a divertirse, que la seriedad es algo que ahora mismo, no nos podemos permitir.

Sobre el autor

Juanma López Iturriaga

Básicamente me considero un impostor. Engañé durante 14 años haciendo creer que era un buen jugador de baloncesto y llevo más de 30 años logrando que este periódico piense que merece la pena que escriba sobre lo que me dé la gana. Canales de televisión, emisoras de radio y publicaciones varias se cuentan entre mis víctimas, he logrado convencer a muchos lectores para que comprasen mis libros y a un montón de empresas que me llaman para impartir conferencias. Sé que algún día me descubrirán, pero mientras tanto, ¡que siga la fiesta!

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal