9.15 am. Va a comenzar (en mi televisor) el séptimo partido de la final de la NBA. ¿Por qué estoy nervioso? Vale, soy de los Lakers, pero tampoco es para ponerse así. Me acuerdo del séptimo partido más apasionante que ví en mi vida, el Lakers-Pistons del 88, una de las mejores finales de la historia. Apuesto conmigo mismo que van a ganar los de amarillo, pero luego recuerdo que últimamente no doy una con mis corazonadas. Le doy al play.
PRIMER CUARTO
Perkins es baja y sale Rasheed Wallace en su lugar. Para mi que los Celtics ganan con el cambio.
Lakers comienzan alimentando a Bynum, pero este falla sus dos primeros intentos. Creo que el lastimado pivot tardará en volver a ver la pelota.
Artest ya se ha tirado su primera piedra y Fisher ha metido la primera canasta (triple). Todo normal por ahora.
Qué bueno es Wallace. Ese movimiento de espaldas a canasta para terminar echándose para atrás y lanzando a tabla es una maravilla.
Celtics parecen más tranquilos pero tienen un agujero negro enorme. Los rebotes. Los Lakers han tirado ya 10 veces a canasta y ellos sólo 2.
Algo parece claro. El arbitraje va a ser permisivo. Se están dando hasta en el carnet de identidad y sólo pitan cuando las faltas son de juzgado de guardia. Y no todas.
Rondo le da un poco de revoluciones al partido y se mete dos veces hasta la cocina (7-10).
Sale Dustin Hoffman. Deben estar preparando la segunda parte de Tootsie, porque cada vez se parece más a uno de sus mejores papeles.
Melón de Kobe. Y van cuatro. Se le ve ya de los nervios por meter su primera canasta y lo intenta una y otra vez aunque sea a costa de malísimos tiros.
Allen mete un triple. El publico reacciona con una bajada de decibelios inmediata. No se ha olvidado la exhibición del segundo partido
A base de tirar, Bryant mete su primera canasta en el minuto 8 de partido. Vale, relájate ahora un poco tío.
Sale Christina Aguilera con un gato en la cabeza. Ah, no, es su peinado.
Segunda falta de Gasol. Es en ataque y se la saca Pierce Es clara. No le dejan ni respirar al hombre.
Kobe a lo suyo. Dicen que han visto a su madre coger el coche para ir a su casa a traerle más zapatillas. Falta le va a hacer si sigue tirándoselas todas.
Momento Big Baby Davis (al séptimo partido ya escribo nombre y apodo bien). Cómo carga con su cuerpo para buscar canasta y falta. Celtics tienen ya una ventaja más que interesante (14-23)
Termina el cuarto con murmullo ambiental. A base de defensa y toda la dureza permitida, que es mucha, los Celtics han dejado a los Lakers en 14 puntos.
Steve Carrel, el de The Office, está en los estudios de Canal Plus. Joder, como se parece a Joan Plaza.
SEGUNDO CUARTO
Vaya, vaya. La segunda unidad de los Lakers sale al rescate y con un 9-0 igualan el partido. Artest completa la remontada con un rebote ofensivo y una canasta. Está enorme, todo hay que decirlo (25-23).
Una de las jugadas del partido. El balón va a salir de banda y Garnett se tira como un poseso llevándose por delante varias personas. ¡Ostras, es donde se sienta Tio Jack!. Vemos la repetición. Nicholson ha estado rápido y se aparta. Garnett arrolla al chaval que tenía a su lado y el tío parece que le ha tocado la lotería de lo contento que se pone.
Tercera de Garnett. Buenas noticias para los Lakers pues Kevin está muy fino. Gran final la que está haciendo.
Tiempo muerto. Salen las cheerleaders de los Lakers con una camiseta que pone Grown ups a la altura de sus ya me entendeis. ¿Qué quieren decir?
El cuarto es de Artest. Está defendiendo muy bien a Pierce y en ataque, con sus cosas, las está metiendo. Menos mal porque Kobe y Gasol no suman (puntos) casi nada.
¡Ha venido Leo (Di Caprio)! Ya estoy más tranquilo.
Pero ¡Por dios por la patria y el rey! Kobe, para un poco. Vaya mandarina (y van unas cuantas). Pierce hace lo contrario y la clava (31-38)
Se enganchan Artest y Pierce. Han tardado mucho después de pasarse siete partidos bien pegaditos uno a otro.
Grande Wallace. Artest entra a canasta y está a punto de arrancarle el brazo. ¡Y protesta! Se ve la repetición y el leñazo es de órdago. Pero la cara de Rasheed es de “como me podéis pitar eso”
Termina la primera parte (34-40). El partido está siendo bastante malo, pero la tensión es superlativa. Bryant está en 3 de 16. Gasol en 3 de 12. Es un milagro para los Lakers perder sólo por seis puntos. Garnett está bien, Pierce irregular y Allen desenfocado con la defensa de pegatina de Fisher.
DESCANSO
Leo la prensa y me agotan al instante los millones de análisis de ¿Por qué perdió España ante Suiza?. Quiero que llegue el lunes ya.
TERCER CUARTO
Uy, uy, uy, qué feo se está poniendo esto para los Lakers. Garnett y Rondo les están metiendo en un buen lío. (36-49). El verde se apodera de la escena mientras Kobe sigue falla que te falla. Hasta en los tiros libres.
Canastón de Pau con su clásico movimiento de espaldas para tirar un medio ganchito con la izquierda. Ya llueve menos en el Staples Center (41-49)
Hay una cosa que me llama la atención. Cuando un jugador de los Lakers entra en la zona, le cae la del pulpo con ayudas y manotazos. En cambio en el otro lado, ya va la segunda de Garnett sin que nadie haga nada para ayudar a Gasol.
Courtney Cox está en una silla de pista con Laura Dern. ¿Dónde andarán Ross, Chendler, Joey, Phoebe y Rachel?
Ufff, el partido es un cúmulo de despropósitos, con un montón de errores por los dos lados. Pierce pone un poco de orden con un triple (45-54)
Aparece Odom. Bueno, más vale tarde que nunca, pero ¡vaya final te estás cascando amigo! Con lo fan que soy yo de Odom, me está decepcionando.
Lo del ataque de los Lakers roza la sinrazón. ¿Es Artest el que tiene que hacer de Kobe Bryant ante su 5 de 20? Pues habrá que ajustarse los cinturones.
Termina el cuarto El Avaro de Moliere moviendo el marcador (53-57). Veo pasar mis nervios por delante. Se van a la cocina a tomarse una tila.
ULTIMO CUARTO
Le pregunta en la televisión americana a Phil Jackson el por qué de los problemas en ataque de su equipo. Le mete un dedo en el ojo a Kobe. Está demasiado tiempo con la pelota en las manos. Tiene más razón que un santo (un buda en su caso)
Comienza el acto final del partido final de la serie final. Buena canasta de Pau pero falla el tiro libre. La línea de personal se está convirtiendo en un martirio para los Lakers. Para los Celtics, casita.
Sale una estadística demoledora. Los de Phil Jackson llevan ¡22 de 72!. Qué pasada. Para celebrarlo, a Kobe se le escapa una pelota increíble que termina con canasta de Garnett que sigue a lo suyo (15 puntos).
Y yo me pregunto: Si ganan los Lakers, a quién le van a dar el MVP. ¿A un tío que en el partido definitivo lleva un 5 de 20?
Kobe me oye y por fín a la enésima, consigue forzar una falta en su movimiento de tiro. Clava los tres y los Lakers se ponen por a tiro (58-59)
Canastón de Allen en un tiro que bajaba con nieve. Qué fino y elegante es este chico.
Este es mi Artest. Se tira una pedrada de grado 10 en la escala de la inoportunidad y acto seguido logra un 2+1 que empata el partido. Sus acciones son de ruleta rusa. Lo mismo acierta que se pega un tiro en el pie.
Decimo quinto rebote de Pau, que da la sensación de ir creciéndose según avanza el cuarto. Pero sigue fallando tiros libres.
Los Lakers parecen dispuestos a cerrar el partido. Mete un triple marca de la casa Fisher, Kobe engancha por fin dos seguidas y ahora sí, Pau mete los tiros libres. Hasta se permite el lujo de salir botando por la mitad del campo despues de su rebote numero 16 (74-68)
Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhh, pedazo de canastón de Pau. Con todos los Celtics, incluido su entrenador, rodeándole. 76-70 a falta de 1.30. 19 puntos, 16 rebotes. MVP, MVP.
¡Triple estratosférico de Wallace!. (76-73, 1.23) Que mano tiene el jodío. Gran rendimiento en el partido más difícil. Este no se asusta ni en las duchas de una cárcel del medio oeste americano.
¡Triple de Artest! (79-73, 1.01) Los dioses están hoy con Ron, Ron. Se acaban los adjetivos para él. Los malos y los buenos.
¡Triple de Allen!. (79-76, 0.51) Esto es de no creer.
Rebote ofensivo de Gasol (noveno ofensivo) que vale un partido. Asiste a Bryant. Falta, dos tiros libres que no falla (81-76, 0.25)
Pero bueno, ¡triple de Rondo! (81-79, 0.16). Estos Celtics tienen más vidas que un gato.
Se acabó. Vujacic tiene sus 15 segundos de gloria y mete los tiros libres que dan cerrojazo a la temporada. Locura total en Los Angeles.
Aparecen camisetas, gorras y todo lo que haga falta. Abrazos, besos, lloros. Titulo nº 16. ¿Quién es el MVP? No tengo muchas esperanzas de sorpresa.
Por primera vez en la semana acierto algo. Kobe Bryant. ¿Qué tal uno compartido con Pau? En fin, hubiese sido demasiado.
Pues esto se ha acabado. Gasol ya tiene su segundo anillo y empiezan las celebraciones que terminarán como el rosario de la aurora como suele ser habitual. Los Celtics han demostrado todo el orgullo que les ha convertido en la franquicia más laureada de la NBA. Sus playoffs han sido de escándalo. Phil Jackson lleva 11 anillos. Ya necesita un dedo supletorio. Adiosssss.
Hay 44 Comentarios
audie: Yo también creo Pau esperaba ayudas pero siempre queda la duda porque Phil Jackson confía mucho en la inteligencia y en la capacidad defensiva de Pau.En el caso de Pau no caben dudas. SIEMPRE hace la ayuda, tanto para defender a bases, aleros o pívots. Cada partido de Pau es un clínic de cómo se hacen las ayudas o cómo defender el pick'n'roll.En el sexto partido se pudo ver a Kobe haciendo ayudas a Pau pero en el séptimo se echaron en falta. Pau le echó unas buenas miraditas a Odom.En cuanto a Ron Artest coincido con tu comentario. Ron debería hacer una copia del anillo cuando se lo entreguen y dárselo a su psiquiatra.Abundando en el tema de Artest, hay mucha gente que no traga a estos Celtics por lo sucios que son. En las finales (primer partido a los 30 segundos por ejemplo) se vio que Paul Pierce se enganchaba con Artest. Creo que está claro que buscaba provocarlo y que lo expulsaran, pero este Artest no es el viejo Artest, que nos lo han cambiado, y no cayó en las provocaciones. Un 10 para Artest y un 0 para Pierce por recurrir a esos trucos barriobajeros.Y abundando en la "suciedad" de los Celtics, si a Garnett no le llegaba con ser considerado como el jugador que más emplea el "trash talking" en las finales tuvo que recurrir a cosas como agacharse y golpear el suelo con el puño para intentar sacar a Odom del partido. Un jugador tan dotado para el baloncesto como él no debería tener que recurrir a esas cosas.Como colofón a esta final y a las finales de conferencia hay que comentar que, un año más el juego de equipo se impone al juego individual.Lebron sigue sin oler una final de la NBA mientras que los Celtics llevan dos en tres años.Atrás queda también Carmelo Anthony, que nunca llegará a hacer nada mientras haga 40 puntos por partido pero no jueguen en equipo.Kobe ha ganado otro anillo gracias a los Fisher, Artest, Odom y Gasol. Especialmente este último.Y queda la pequeña injusticia que es que los Phoenix Suns no hayan llegado a la final porque el juego en equipo de Nash y compañía lo merecía.El baloncesto es un deporte en que juegan 5 contra 5, no 1 contra 5.
Publicado por: Caballero sin espada | 23/06/2010 10:11:48
Sigo incordiando. Al fin y al cabo tengo demasiados años y se supone que lo mío es eso.Desde el punto de vista de otro comentarista de izquierdas, algo que no conviene en absoluto confundir con el tan devaluado en la actualidad "progresista" (se ha abusado hasta el empacho de ambos calificativos fuera de contexto), y respecto a las finales de la NBA (si bien podríamos extender el asunto a varios otros temas)...a) Que bien juega Gasol (cuando le dejan)b) Mal que le pese a quien sea, los Celtics han completado un glorioso 3 de 3 playoff 2008-2010 con gran éxito si nos olvidamos de los títulos en la medida de lo posible y miramos lo que se logra con lo que se tiene en cada momentoc) El baloncesto es un juego de equipo. Aunque la NBA haga todo lo posible por olvidarse de semejante accidented) Pagaría (hasta 10 euros, nada menos) porque los Celtics hubieran conseguido hace 2 años que Gasol jugara con ellos y no con los Lakers. Creo que él (y los demás) seríamos más felices.e)... (h)... (n)...x) Celtics estará mejor o peor, pero es de los pocos equipos que al menos lo intentan como tal en la NBA. Un par de banderas virtuales para ellos por seguir luchando por una utopía capaz de dejar al Caja Laboral campeón de la ACB (ruego no se mezcle a Doc Rivers con Querejeta-Ivanovich-Phil Jackson en el envite)y) Kobe es un más que magnífico jugador. Pero no es MVP. No se si llegaré a ver el día en que lo llegue a ser, pues puede que no dependa solo de élz) Mirar solo al que gana crea alucinaciones
Publicado por: luis | 21/06/2010 15:42:28
Está crónica en el tiempo de la postcrónica es genial. Yo la he leido tres días después y me ha dado exactamente igual. Eres un blogger de categoría.
Publicado por: Javier | 21/06/2010 13:54:02
si no es por Pau yo hubiera ido con los celtics. Vaya equipo con más personalidad. ¿No les dicen los arrogantes verdes? Desde Davis, que es un tío que te gana rápido con su lucha y sus gestos, hasta Perkins que al final es como un "enano" gruñón y entrañable, qué lástima que no pudo jugar el G7. Allen que tiene una clase espectacular. Rondo, que es pillo pillo, un jugador que engancha, casi me alegro que no meta ni una de 3 porque metería 20 en cada partido y nos perderíamos muchas de sus penetraciones y asistencias. Y los dos cracks, el capitán Pierce, qué h.... tiene este tío, si tuviera un poco más de físico... y Rasheed etiqueta negra Wallace, qué clase, que narices, qué personalidad.El que no me cae nada bien es Garnett, haga lo que haga.
Publicado por: jose a acedo | 21/06/2010 11:05:26
Caballero sin espada, (me encanta Capra por cierto, asi como James Stewart).Realmente no sabemos si la cuestión táctica empleada por los lakers en la defensa sobre Garnett era esta u otra, me explico : Cada vez que K.G anotaba creo que se veía a Pau mirar siempre a sus compañeros, de hecho viendo los videos en ocasiones se dirige directamente a alguno de ellos. Tambien la posición defensiva que adoptaba Gasol me hace intuirlo ya que deja diafana una parte del campo. En defensa a jugadores exteriores suele ser un hecho muy habitual aquello de ´´dale la izquierda`` obligando al driblador a ir a un lado, si te ´´rompen`` hay más metros hacia el aro y las ayudas suelen ser más efectivas. Pero en acciones al poste me parece mucho más dificil el jugarsela de esa manera, es por ello mi comentario sobre la defensa angelina. Con Howard el año pasado Gasol si que recibió mayor número de ayudas. Ahora si me dices sobre quien me gustaria recibir a mí ayudas, diría que con K.G... tiene varios movimientos de pies interesantes, una buena media vuelta, un gran primer paso, visión de juego. Howard a mi entender no controla hoy el juego al poste, (no digo que en un futuro no lo vaya a hacer).Como dices los números no engañan Gasol dió 9 asistencias en el cuarto y 4 en el septimo. Ahora Kobe creo que no engaña a nadie, toda su carrera ha sido así y no creo que vaya a cambiar no?. Ron le debe mucho a su psiquiatra, me ha hecho gracia verlo en las finales calmando al personal, quien te ha visto y quien te ve Ron¡¡¡.Sobre Rondo y su defensa, no se todos hemos visto la flotación que Kobe le daba en las acciones de tiro, pasaba todas las acciones de bloqueo por detrás concediendole descaradamente el lanzamiento. De todas formas Rondo conseguía ingentes beneficios en contrataque o en transiciones rápidas, y creo que es justo señalar que la culpa de estas acciones no era de Kobe (normalmente). Si un jugador lanza a canasta sea cual sea la posicion, o finaliza en penetración no se suele inmiscuir en el balance defensivo(bajar a la otra mitad de la cancha), si que en acciones tanto de ataque del rebote como de buscar frenar el primer pase de los postes a los exteriores para realentizar el contrataque. Kobe creo que este trabajo lo ha hecho bien, ha ayudado en rebote. Sobre el propio Rondo me recuerda en acciones a Ricky es extremadamente rápido de manos, buen pasador en largo, gran reboteador defensivo y ofensivo(intuye muy bien donde saldrá el rebote), y muy bueno a campo abierto. Para mí no tanto en acciones en estático, mvp para él no se, tal vez como dices entre lo que él generaba y lo que le dejaban generar podría haberlo sido. Saludos.
Publicado por: audie | 21/06/2010 8:47:00
Aunque solo sea porque llevo este nick desde hace tiempo en otros blogs y ahora en este, y porque lo hago en la absoluta certeza que Maravich fué (y para mí sigue siendo) el mejor BASE-BASE de todos los tiempos, por favor, no hagamos comparaciones porque resultan sobre todo en este caso odiosas. A uno le queda muchísimo camino por recorrer para llegar tal vez a la mitad de lo que fué el otro.
Publicado por: MARAVICH | 20/06/2010 12:32:00
Con un solo pivot entre las 2 plantillas la NBA demuestra que se queda en nada.Y en Octubre el Barcelona baneara a los Lakers...facil...
Publicado por: Yo,Vicente | 20/06/2010 10:57:29
audie: ¿Crees que cuando Gasol le ofrecía la línea de fondo a Garnett y Odom no le hacía la ayuda era porque Odom no iba o porque Phil Jackson decidió que no hubiese ayudas a Gasol?Yo es que no lo tengo claro. Es algo que habría que preguntarle a Gasol o a Phil Jackson.En los partidos definitivos, sexto y séptimo, el máximo asistente de ambos partidos fue Gasol. Eso nos dice que Kobe sigue siendo egoísta. Está graciosísima la entrevista post-partido a Ron Artest donde todo emocionado cuenta que casi al final del partido Kobe se la pasó (¡me la pasó! ¡nunca me la pasa!) y metió un triple.Hay otro detalle para reflexionar. Para mucha gente, si los Celtics hubiesen ganado el anillo, el MVP habría sido Rajon Rondo. En caso de haber sucedido, ¿quién habría hecho MVP a Rondo? El que lo defendía. ¿Y quien lo defendía? Je je je.
Publicado por: Caballero sin espada | 20/06/2010 0:58:08
Ha muerto Manute Bol...[:(]
Publicado por: Monk | 19/06/2010 22:08:29
Itu, buenísimo el artículo de El País y es una verdad como un templo. Yo debí de ser de los pocos del país que no vio un sólo partido del Barça de Gasol, sólo lo conocía por sus pinitos en la selección. Recuerdo perfectamente el primer año en Memphis, aprovechando la gran cobertura del plus de aquel primer año de Memphis me vi un porrón de partidos y recuerdo perfectamente todos y cada uno de los retos que fue superando. Cuando llegó se disputaba el puesto con Swift; pronto zanjó la discusión y se hizo titular indiscutible a base de partidazos y de medirse de tú a tú con muchísimas estrellas. Un tipo tan grande que corría al contrataque como un alero, en la liga más física del planeta, llena de auténticos portentos, nos dejó a más de uno con la boca abierta. El mate por encima de Duncan y Robinson, el "undostres olé" famoso a Garnett... Gasol nos regaló infinidad de hitos y ni el más optimista podía imaginarse un desembarco de tal calibre de un chaval que por entonces tenía un físico mucho menos musculado. Varios meses fue nombrado mejor rookie de su conferencia y según avanzaba la temporada se iba acercando a números de mejor rookie del año. Lo consiguió. Yo entonces ya flipaba con que Gasol consiguiera eso. Con todo lo que ha conseguido después se nos olvida el camino duro y largo que ha recorrido y lo sorprendentes que fueron esos primero años. Los años fueron pasando y cada vez estaba más claro su condición de jugador franquicia. Recuerdo también la reticencia que teníamos aqui de que le convirtieran en un jugador mucho más pesado, que perdiera sus facultades innatas y extraordinarias para la altura y envergadura que tenía. Pero nos equivocamos. Gasol fue cambiando y su juego cada vez era mejor. Nadie podía créerselo. Los jugadores y los técnicos sabían del valor real de Gasol, pero los periodistas y el reconocimiento no llegaba, a pesar de su aparación en el All-Star, un hito más en su prolífica carrera. Con una plantilla absolutamente falta de talento (ni comparación con la actual de Memphis) consiguió llevar al equipo a PO, donde entonces sí, las carencias del equipo chocaban con la potencia del primer clasificado de la conferencia más fuerte (en aquella época recuerdo que la descompensación entre las dos conferencias era mucho mayor que ahora). Resultado: ningún partido ganado en PO hasta su llegada a LA. Antes de que eso ocurriera, Gasol estuvo varios años progresando en su físico y completando sus ya enormes capacidades técnicas y tácticas. Aprendió lo que era ser Center en la NBA. Y en la selección sabíamos que ese jugador no era uno más, que estaba por encima de muchas de las estrellas NBA mejor consideradas por la afición y los periodistas. Y cuando el equipo parecía estancado y a Gasol le costaba encontrar motivación aparentando haber alcanzado su techo, llegó El Traspaso. Alguien (no sé si Phil Jackson, si Kobe, si el dueño de la franquicia, o tal vez un poco cada uno) se fijó en Gasol y entonces él se reinventó. Tras perder las finales contra Boston, Gasol se convirtió en lo que los Lakers necesitaban. Dos años de dominio indiscutible en la pintura, frente a bestias de la naturaleza dotadas de las más excepcionales cualidades físicas. Gasol ha hecho valer su inteligencia, su conocimiento del juego en ambos lados de la cancha y en sus múltiples facetas. Allí donde no destacaba por su físico y su técnica, estuvo su ambición bien orientada y su determinación, su tremenda capacidad para hacer lo que era necesario...Pero esto no acabado y aún no es momento de recapitular. Cuando Gasol se retire le echaremos de menos como no nos podemos imaginar. Es un grande, un gigante, un coloso, el mejor deportista español de todos los tiempos. Y por si fuera poco no le vemos como una supermegaestrella endiosada porque a la par que hacía historia, cumplía en todo lo que no es baloncesto, declaraciones y entrevistas, su actitud hacia el baloncesto y el país que dejó atrás y donde volvía sin fallar cada verano fue siempre impecable. Me considero un antifans, jamás pediría un autógrafo a nadie que no conozco en persona... pero por Gasol siento un respeto y una admiración enormes y me emociono con sus éxitos como si fuera un amigo al que conozco. Le debemos mucho.
Publicado por: Polak | 19/06/2010 18:06:58
Aúndudo: con todos mis respetos, creo que comparar a Ricky Rubio con Pistol Pete, aunque sea como futurible hipotizable, es un exceso sin fundamento. No tienen nada, pero nada que ver. Y nadie ha sido tan bueno como Maravich, a pesar de que su carrera NBA no estuviera a la altura de sus proezas como universitario. Pero fue, sin duda, y como muestran los vídeos que se pueden ver en youtube, el mejor jugador NCAA que jamás existió.Un placer compartir espacio y reflexiones con el Maravich del Botxo y sus seguidores.
Publicado por: Frankie Rich y sus rumberos | 19/06/2010 16:35:01
Segundo anillo para el mejor jugador español de todos los tiempos. Pienso que no va a ser el ultimo, ya que Kobe quiere llegar (por lo menos en anillos) a la excelencia de Jordan.Sobre el partido en si, emoción mucha, nivel de juego flojo excepto los últimos 5 minutos. Ya lo dijo Phill no hemos hecho lo que había que hacer pero hemos ganado. Tambien un comentario de Jackson en un tiempo muerto a la t.v fue significativo: ``Kobe debe botar menos el balon, moverlo más``.No me deja de sorprender que con los recursos,(pocos a mi entender) del conjunto angelino el titulo se haya decantado hacia estos, es más que hayan llegado a 3 finales en los últimos años con esta plantilla es sintomatológico. Pienso en Mbenga, Powell,Morrison (absolutamente residuales), Walton, Vujacic, Farmar, Brown de un perfil bastante bajo suplentes a mi entender de pocas garantias. Si vamos a los ´´titulares`` Odom: Jugador que personalmente me encanta lo tiene todo, pero en estas finales su nivel ha sido claramente mejorable, ha ayudado poco en defensa (ver los 1x1 que jugaba Garnett contra Pau concediendo este la linea de fondo y la falta de ayuda desde el débil). Ron: Si la imagen con la que nos quedamos es la del septimo evidentemente gloria para él, pero carencias en cuanto a dribling, lectura del juego o inconsistencia en el tiro (ver sus % de tiro de 3 en la final o de tiro de 2), si bien es cierto que su defensa a Pierce por momentos ha sido clave. Es un jugador físico.Bynum: Al comienzo de la serie parecía que la final iba a funcionar al son que las ``torres gemelas de L.A marcasen, pero conforme ha ido avanzando la serie su físico ha dicho basta. Ahora en defensa siempre ha ejercido buen número de rebotes e intimidación .Para obtener otro anillo se me antoja vital su concurso.Fisher: yo no daba mucho crèdito a su emparejamiento con Rondo, Jackson sabedor de ello lo emparejo con Allen (tampoco me parecía claro) pero hay que decir que lo ha hecho bien en defensa. Su ascendencia ``espiritual`` sobre el grupo es clave, se mantiene en forma pero su reloj biológico no miente y L.A no tiene un reserva de garantias, deberían buscarlo ya¡¡¡.Kobe: A mi parecer su trabajo en las finales no ha sido del todo bueno, todos vemos que no selecciona, que como diría Montes ha lanzado alguna que otra ´´mandarina´´ en la final, en defensa no ha estado mal, ha reboteado con ansia, pero no asiste con la naturalidad que debiera. Tendría que pensar que es el número 1 de la liga y que recibe toda clase de ayudas que pueden generar grandes beneficios al equipo. Boston le lanzaba numerosos 2x1 cuando se movia de los laterales hacia el fondo y en un altísimo % forzaba el tiro en lugar de pasar. Que decir es una estrella individualista y como tal se comporta.Gasol: Antes de su llegada Lakers era un equipo sin posibilidades de anillo, con un gran entrenador, con el mejor jugador de la liga, con un prometedor center, pero carne de primera segunda ronda de playoffs. Gasol ha hecho mejor a todos y cada uno de estos, el triangulo de ataque es mejor con Gasol, Kobe tiene a una figura inteligente que deja su egoismo a un lado en pos del grupo, solidario, trabajador en defensa (ver su defensa sobre Howard el año pasado, o la casi nula recepción de ayudas que sus compañeros le han prestado cuando Garnett, o Rasheed le jugaban al poste). A veces parece que no está, que no interviene, que es indolente....pero no creo que sea así. La final no ha sido regular para él, en Boston bajaron sus prestaciones y Garnett pudo con él en algun match, pero el resultado final de la serie no deja dudas....ha sido el mejor jugador interior de las finales de los dos contendientes. Si esto sigue así y Pau gana otro anillo (por lo menos) su camiseta colgará del Staples y entrará por derecho propio en el Hall of Fame junto con los mejores de la historia de este deporte, larga vida al de Sant Boi.Lo dicho un anillo muy trabajado con dos jugadores (Bryant y Gasol) por encima de los 40 minutos por noche y al límite de su físico. Be laker. Saludos
Publicado por: audie | 19/06/2010 15:46:36
Venga, Itu, anímate, porra para los siguientes partidos del grupo y rival en octavos. Yo digo 5-1 a Honduras, 0-1 a Chile y que nos toca Brasil. ¿Cómo lo veis?
Publicado por: Pablo | 19/06/2010 14:32:12
Hola Gente,Estoy encantado que últimamente hayamos tenido dos finales de partido para recordar, el de nuestra querida ACB que tuvo emoción por todos los lados, y la final NBA con esos arreones de Celtics al final que como dijo el poeta parece que tenían ocho vidas en lugar de las siete estándar! Vaya, que me alegro por que nos guste este deporte!!Y me sigo partiendo el eje con el video post-partido de Artest. es un show-man, merece la pena verlo, tiene varios puntos que se ve que es un cachondo el amigo "Kobe me pasó la pelota.... nunca me pasa la pelota... ¡me pasó la pelota y metí una de tres!" Entre otras memorables!http://www.nba.com/video/channels/playoffs/2010/06/18/20100617_gm7_artest_presser.nbaAbrazos a la parroquia
Publicado por: Dani | 19/06/2010 10:53:23
Por no repetir comentarios ya escritos, ¿no os parece maravillosamente gracioso que haya sido O-meto-un-triple-o-no-toco-el-aro-Vujacic el autor de los últimos y definitivos puntos del campeonato? Hay que felicitar al guionista de la NBA porque este año hemos tenido un final de película (sobre todo para los que amamos a Magic por encima de todas las cosas). El MVP de Kobe Wan Kenobi es como toos los premios individuales de la NBA una mezcla de mérito y popularidad a partes iguales... Pero me encanta sólo con imaginar la cara de Culebrilla James viendo la final desde su casa. Seguro que estará pensando que necesita meter más horas de gimnasio para mejorar su juego... Y así le va.Buen finde a tod@s (si las hubiera)!
Publicado por: Witxo | 19/06/2010 10:33:02
Grande Itu, no te había leído antes crónicas como estas y la verdad es que no son muy "periodísticas" pero son muy efectivas y muy buenas.Yo saco un par de conclusiones:- Gran Rasheed Wallace. Está un poco flipao pero es muy bueno.- Pau lleva demostrando 3 años que es decisivo en muchos aspectos del juego. Es el único que defiende con cabeza, es capaz de cargar de faltas a todos los pivots rivales (en esto Marc es otro genio, tiene un gran maestro) y en ataque está creciendo año tras año. Pero siguen sin buscarle cuando los partidos se atascan. Cuando el partido entra en problemas, balón a Kove y si tiene el día bueno bien y si no.... Hoy Kove tenía el día malo pero Artest tenía el bueno (no me lo puedo creer).El MVP claramente ha sido Pau. Se merece un descanso. Próximo gran objetivo: Las Olimpiadas Londres 2012.
Publicado por: Esteban | 19/06/2010 8:54:49
¡Hola Itu!:Enhorabuena por el blog.Para los amantes del basket, de los Lakers, de Pau Gasol y del mejor jugador mundial desde que se retiró M. Jordan - Kobe B., por supuesto-, hoy es un buen día.Aprovecho para preguntarte si consideras o no que la mayor concentración de buenos jugadores en una liga, en este caso la NBA, se dió en las temporadas 85/86, 86/87,87/88.Evidentemente unos estaban empezando a empollar, otros estaban con todas sus plumas y cacareando en do mayor, y algunos con pocas plumas pero aún cacareaban -eso sí, en do menor-. Abdul Jabbar,Magic Johnson, Larry Bird, Julius Erving, Michael Jordan, Moses Malone, Bill Walton,Bob Mc Adoo, Art Gilmore, Adrian Dantley, George Gervin, Lloyd Free, Alex English, Dennis Johnson, Kevin Mc Hale, Robert Parish,Isiah Thomas, Bernard King, Maurice Cheeks, Ralph Sampson, Hakeen Olajuwon, Dominique Wilkins, James Worthy, Charles Barkley, John Stockton, Karl Malone, Clyde Drexler, Chris Mullin, Terry Cummings, Pat Ewing, Dennis Rodman.....Mejor quinteto de la época ( y tal vez de la historia): Magic Johnson, Michael Jordan, Julius Erving, Larry Bird, Kareen Abdul Jabbar.Mejor jugador de la historia: Magicjordanjuliusbird Jabbar. (Desvelo un secreto: este jugador tenía diez manos, y cada una de ellas tan habilidosa y mágica como las del Tamariz).Un aviso no taurino: Si no me lo vuelven jili o me lo distraen, Ricky Rubio será el nuevo Pistol Pete M. de la NBA dentro de 3-4 años; mientras, aquí en Europa y en el Barça, madurando, que la naranja nace verde y el tiempo le da color.Un saludo.
Publicado por: aúndudo | 19/06/2010 0:08:03
Son muchas las cosas que nos deja este séptimo partido y que sería interesante comentar.Algunos datos curiosos:Hasta hoy los Celtics jamás habían perdido el séptimo partido de una final de la NBA. Si los Celtics son un equipo de leyenda es por cosas como ésa.Es la primera vez que Phil Jackson llega a un séptimo partido de una final de la NBA. Eso habla mucho y bien de él como entrenador.Además Phil Jackson sigue con su incréible racha. Si su equipo gana el primer partido, gana la serie. Con ésta ya van 48 veces seguidas que lo logra, si no me equivoco. No comments.¿Qué otros detalles nos deja este último partido? Por ejemplo que Bryant por fin ha madurado como jugador. Ya es consciente de que él solo no puede ganar un anillo y que debe confiar en sus compañeros para que se jueguen los "big shots".En el séptimo partido Bryant lo intentó durante los tres primeros cuartos y tuvo que reconocer que no era su día. En el último cuarto aceptó que debía jugar un rol más secundario en ataque y se centró en defender y rebotear. Hace tres años, recién llegado Gasol al equipo, eso hubiera sido impensable.También debemos recordar que el binomio ganador Shaq/Bryant se rompió por el afán de protagonismo de Kobe. No podía soportar que Shaq fuera el MVP de los tres anillos que lograron ganar.Si ayer hubiesen concedido el MVP 'ex aequo' a Bryant y a Gasol, Kobe lo habría aceptado perfectamente. De hecho tuvo dos detalles con el español. Primero lo buscó para pasarle el trofeo de campeón de la NBA. Quiso que fuera el siguiente en levantarlo después de él. Luego, mientras le preguntaban sobre el MVP le dedicó al español unas palabras. Dijo: "I can't say enough about the Spaniard, that guy is unbelievable and a hell of a player and we couldn't have won it without him."Si hubiesen ganado los Celtics, ¿quién habría merecido ser el MVP? ¿Rondo o Pierce? Yo me decanto por Rondo.Hoy toca celebrar el título pero mañana toca pensar en el futuro. Los Lakers no tienen pívots. Bynum siempre anda lesionado en el momento de la verdad y Mbenga y Powell no cuentan mas que para los minutos de la basura. En esta final eso ha pesado mucho. A Luke Walton deberían darle salida. Derek Fisher parece incombustible pero se acerca a la edad de jubilación y Farmar no da la talla.En fin, el año que viene más.
Publicado por: Caballero sin espada | 18/06/2010 21:32:14
Menos 2 partidos, los he visto todos en directo y la SuperFinal no ha defraudado. La madre de todas las batallas, los mejores jugadores del mundo dando un espectáculo sin igual. Me he ido a dormir a las 6 y pico con una sobredosis de emociones. En este último partido, siempre he esperado la reacción de los Lakers. Flipante como un equipo que mete el 25% de lo que tira ( han tenido momentos de menos todavia) se puede mantener en el partido a base de rebotes ofensivos ( han llegado a estar 21-6). Una gran lección de Mister Zen. Lo de Kobe hasta la media parte ha sido vergonzoso. Pero como gran jugador que es, ha evaluado la situación y como no podía ayudar con puntos lo ha hecho con rebotes, 15, y defensa. Eso si, ha seguido tirando hasta mejorar el % y ha acabado con 23.Gasol ha empezado casi tan mal en en el tiro como Kobe y ha hecho lo mismo, ir ayudando en lo que podía, rebotes, asistencias y algun tapón. Ha seguido tirando hasta calentar la muñeca y arreglar la estadística con 19 puntos. Algo en lo que ha ganado a Kobe es en el hecho de que al final, Pau ha tenido un par de momentos clave ( un 2+1 y un par de rebotes ) que han sentenciado el partido.Artest es un tío inestable al que todo el mundo prefiere de amigo antes que enemigo. Hoy se ha salido ( 20 puntos, 5 rebotes y 5 robos) y ha tirado del equipo cuando Kobe y Pau no lo han hecho, pero la podría haber cagado fácilmente. Sólo Phil Jackson ha podido controlar sus neuras y hacer que en el mejor momento, despliegue su mejor juego.Ya lo han dicho por ahí arriba pero por si hay algún despistado, yo lo repito. Phil Jackson es el mejor entrenador del mundo.Fisher y Odom, sin brillar, han hecho lo que se esperaba de ellos. Bynum muy flojito, sería una pena que las lesiones arruinen a este gran jugador. Hasta Vujacic ( no puedo con él) ha hecho lo que se le pedía, meter dos tiros libres. Creo que mis amenazas delante de la pantalla con mi puño en su cara han surgido efecto. De los Celtics nada destacable. Son grandes jugadores pero no han tenido un buen dia. Han ido ganando todo el rato por demérito de los Lakers. Gracias a los últimos triples ( 3 en los últimos 2 minutos, los mismos que en los 46 restantes) han estado a punto de llevarse el título. Bueno, una lástima que se haya acabado y es que con momentos como estos, la vida puede ser maravillosa. Andrés, te queremos. Lo siguiente es el mundial de Turquía. Itu, supongo que seguirás por aquí, que echaremos de menos tus krispis. Un saludo. e s q u e e
Publicado por: David | 18/06/2010 21:29:00
Qué grande eres Itu! Creo que me he reido más con tu crónica, que con muchas peliculas, y lo cojonudo, es que es gracioso y buen análisis en mi opinión! Eres un artista!Y joer con Pau! Qué animal! Que grandes son Pau y Rafa (Nadal), de lo mejor en lo suyo y encima da gusto verles hablar: humildes, siempre alabando a los demás y muy prudentes (tan poco habitual en la prensa deportiva). Chapó!
Publicado por: pablo | 18/06/2010 20:37:38
Uffffffffffffff, acabo de ver el partido y aún sabiendo el resultado en el último cuarto casi me muerdo las uñas de los pies!!!! Lo del MVP no tiene arreglo estos americanos siempre buscan en su ombligo...Pau Gasol ha estado descomunal, ha cogido una barbaridad de rebotes y cuando ha recibido el balón en ataque ha serenado el juego intentando pasar o penetrando sin prisas, si no hubiese sido por él y por Artest hoy Bryant sería el personaje más odiado de L.A. Menuda cantidad de mandarinas ha tirado, este invierno no bastarán las que se recolecten en California...Phil Jackson, a este tío hay que darle de comer aparte, entre todos los demás entrenadores de la NBA no tienen la mitad de la clase que tiene este tío, da absoluta pena y vergüenza ver en todos los partidos a Doc Rivers hablando y quejándose a los árbitros poniendo cara de cordero degollado cuando sus jugadores son miembros selectos del "estopa mix" que diría nuestro querido y añorado Andrés Montes, ha quedado demostrado que cuando los árbitros han cortado el juego duro de los Celtics han bajado su rendimiento una barbaridad.Pues eso, felicidades a los laguneros españoles, especialmente a nuestro palomero por entretenernos y divertirnos con una de las cosas más importantes de la vida el BALONCESTO
Publicado por: Menorkin | 18/06/2010 19:48:32
Cabe felicitar a los Celtics por cargarse a los dos favoritos del Este y llegar al séptimo en la Final cuando su temporada regular no lo hacía presagiar. A mí su baloncesto me ha gustado más que el de los Lakers, lo que creo que viene determinado por su plantilla, por la veteranía de sus jugadores, que pertenecen a una época anterior de la NBA en la que aún se jugaba en equipo, y por la sabiduría de su entrenador, que ha sabido cambiar de rumbo cuando las circunstancias lo exigían. Por ejemplo, ha sabido sacar partido de Nate Robinson, que en las primeras eliminatorias lijaba banquillo que daba gusto.No sé si cuando no queden Allens, Pierces, Garnetts, Nashes, Duncans o Nowitzkis y los grandes sean Howard, James o Anthony, me gustará tanto la NBA. Seguramente me haré de los Heat de Wade.En cuanto a los Lakers, les salió bien el experimento Artest, Fisher volvió a aparecer en momentos decisivos (en el 3er partido y ayer con un triple) y tienen un tesoro en Pau Gasol. Bryant lo ha reconocido, pero agarrando bien fuerte el trofeo de MVP. El caso es que Kobe es feliz así, seguramente la importancia de Pau es parecida a la que tenía Shaq en los anillos de 2000 a 2002, pero Pau "pasa" de protagonismos. Si no le dan el MVP, "pos vale", todos hemos visto que los ¿21? puntos del 24 han sido con una serie horrible, con alguna canasta importante (tanto como otras de Fisher, Artest, Pau o los tiros libres de Vujacic) pero que sin la labor de Pau los Celtics habrían alcanzado una ventaja superior en la primera parte. Y que conste que me gusta Bryant pero, sin patriotismos exagerados, creo que Pau ha hecho cuatro partidos muy buenos en la serie y Bryant ha subido sus medias tirando excesivamente en todos ellos. Y en el que estuvo mejor (bueno, en un cuarto del quinto partido), su equipo perdió y en ese cuarto en el que se exhibió, el parcial de los Lakers fue negativo.
Publicado por: César | 18/06/2010 19:30:15
Kobe mvp?? ni él, ni gasol lo merecen... partido plomizo hasta los 6 últimos minutos!! si no fuera por artest y odom en jugadas puntuales lo lakers no se comen nada
Publicado por: ISABEL | 18/06/2010 19:23:13
En EEUU son unos forofos de las estadísticas, les encantan, tanto es así que incluso los emulentos de los contratos son muchas veces una simple cuestión de números: canastas, intentos fallados, rebotes, faltas etcetc.Pero dejadme contaros algo, cuando hicieron un reportaje de Pau e iban preguntando a cada uno de los jugadores de Lakers por él, Odom dijo escuetamente " antes no teníamos posibilidades de ganar un anillo, desde que está él hemos llegado a tres finales".Y yo estoy con Odom, la estadística más importante es que hace tu equipo cuando tu juegas y que no hace cuando faltas, y en eso los jugadores europeos( y aquí también hay que meter a los argentinos) se revalorizan.Pau puede estar acertado o fallón, y puede hacer estadísticas superlativas o regulares(este año muy pocas), pero cuando él juega el equipo gana; y es que en las estadísticas no salen las ayudas defensivas, la intimidación, el manejar el tempo del partido, el no hacer tiros precipitados, el circular el balón, el pase anterior a una asistencia(que a veces es mejor que la propia asistencia) y un largo etcetc en que Pau es el mejor de la NBA según mi opinión. Aupa PAU¡¡¡
Publicado por: Yo | 18/06/2010 19:15:52
"Phil Jackson lleva 11 anillos. Ya necesita un dedo supletorio"... Si no es un castrati, ¡creo que todos imaginamos dónde se lo puede poner!
Publicado por: Manué | 18/06/2010 18:53:09