Americanos, os recibimos con alegría….. Grande Berlanga, grande Pepe Isbert, pena de país aquel nuestro de los principios de los 50. Afortunadamente poco o nada nos parecemos ya aunque desembarcos como el que desde el lunes protagoniza su selección de baloncesto me siguen chirriando un poco. Será que todavía queda un poco del mundo de Pepe Isbert (la visita de la mujer de Obama y todo lo que se montó lo demuestra) o por el aroma de “somos la primera potencia del mundo” que destilan los estadounidenses en cualquiera de sus movilizaciones. Pero reconozcámoslo, vivimos con un ojo aquí y otro allí. Para lo bueno y también para ponerles a parir en cuanto tenemos ocasión. El caso es que a partir de la observación, siempre llega la comparación. Goyo Jiménez lo explica bien explicado en este monólogo (a partir del 2.45 comienza el tema americano)
Vale, reconozcámoslo, Estados Unidos es un gran país, tienen de casi todo y en muchas cosas nos superan. Han llegado a la Luna, salvaron a Europa entrando en la segunda guerra mundial (los japoneses les empujaron un poquito) parieron a Bird, Magic y Jordan y muchas cosas más, pero lo que nunca tendrán será un personaje tan singular, tan nuestro como El Macho Español. Agustín Jimenez, un estudioso del tema, diserta sobre este espécimen en uno de mis monólogos favoritos de siempre.
Dejemos un poco el tema y vayamos con lo deportivo, que no todo va a ser reír y reír. A seis días del comienzo del Mundial los dos grandes favoritos para ganarlo se van a enfrentar en un partido que por mucho que se quiera pintar de amistoso trae de la mano suficientes connotaciones como para pensar que trasciende a esa consideración para alojarse en los del tipo “cuestiones de honor”. En uno de los últimos comentarios se planteaba la idoneidad de enfrentarnos con EEUU antes del Mundial. La verdad es que no lo tengo muy claro. Sí que es verdad que hasta hace bien poco los equipos de USA venían un poco con el bolo colgando, con un conocimiento mínimo de donde iban y con quien se iban a jugar los cuartos, todo basado en su natural prepotencia. Por eso era mejor que siguiesen en su limbo hasta que llegase el momento de darles un colleja de la que no pudiesen recuperarse. Pero creo que esos tiempos han pasado y jugadores y técnicos norteamericanos saben lo difícil de su empresa. Un montón de sus futuros adversarios lo son también en la NBA y el ya considerable número de reveses que se han llevado en los últimos tiempos les han alertado suficientemente. O así debería ser.
Por eso voy a optar por no darle muchas vueltas al tema y aprovechar la oportunidad de disfrutar sin condicionantes de un partido que se presenta rebosante de atractivo. A un equipo como España, ávido de retos, estoy seguro que le pone mucho un encuentro con mayúsculas después de tanto rutinario enfrentamiento en su enésima gira ÑBA. A Estados Unidos, portadores genéticamente del orgullo de los que se sienten y proclaman como los mejores del mundo, el equipo español supone un reto al que seguro no le van a volver la cara. Todas sus declaraciones de estos últimos días han sido todo un compendio de alabanzas hacia el equipo dirigido por Scariolo y galanterías de visitante aparte, si son sinceras esconden un soterrado “sois buenos pero os vamos a demostrar quienes son los mejores”.
Reconozco mi incapacidad hasta no verles en acción para poder calibrar en su justa medida el potencial del equipo estadounidense. Hasta ahora no dejan de ser elucubraciones alrededor de unos cuantos nombres que en algunos casos como los de Durant, Rondo, Billups, Rose o Odom, no dejan duda acerca de su talento. Pero si algo ha demostrado España es que tan importante como los mimbres es la capacidad para transformarlos en una sólida cesta. Y eso es lo primero que tengo ganas de ver. Si como hasta Pekin, EEUU presenta 12 jugadores o un equipo. Observar la química entre ellos, su compenetración, solidaridad y falta de individualismo que les lleve a sumar sus talentos en vez de restarlos con comportamientos no adecuados. Como siempre que se forma una selección en EEUU, es imposible que no te venga a la memoria a estos chicos. A la mayor concentración de talento y jugadores inolvidables que deporte alguno ha visto. El único, incomparable, mítico y estelar Dream Team (ya están todos sus componentes en el Hall of Fame)
Pues no, estos ya no vienen, y es una pena, pero conjunciones astrales como la del 92 ocurren una vez en la vida.
Domingo 21.00. España-Estados Unidos. Caja Mágica de Madrid, lo que se conoce como un marco incomparable. Para los que no puedan ir, siempre les queda la posibilidad de verlo en la Sexta y soportar a Epi y a Blas. El lunes lo comentamos como se merece.
Hay 61 Comentarios
Bueno, pues buen espectáculo ayer, la verdad es que es divertido jugar contra esta gente.Y por cierto: DURANT, qué pedazo de jugador, lo siento LeBron, te da mil vueltas, además parece que no lo tiene nada subido. Ojito que este año casi ganaron a los Lakers con un equipo que casi sólo le tiene a él y a Westbrook. Con un par de refuerzos optan a líderes de conferencia, y si no, al tiempo.Calderón: muy mal, hizo todo lo que no se espera de él: mala dirección, tiros precipitados, fue uno de los principales culpables del mal primer cuarto, el que más ansiedad tenía cuando debería ser el que menos, que está acostumbrado a jugar contra ellos, en fin, a peor no puede ir, esperemos que no sea nada la lesión porque no veo a ningún otro base capaz de ofrecer lo que debería ofrecer Calde.Scariolo: pues no me termina de convencer, muy rígido en sus cambios y en los tiempos muertos parecía que no sabía qué decir. Además yo habría probado algún rato con Fran y Marc a la vez. Y sin ánimo de ser cansino, por favor, que a Garbajosa le saque lo mínimo, es un lastre, no aporta nada, ya no me acuerdo de la última vez que recibió el balón en la zona, coño, que es un pívot.Y muy bien Ricky (como dicen por ahí, estos partidos le vienen que ni pintados, no tengo ninguna duda de que va a triunfar en la NBA), muy bien Navarro y Felipe, Marc, para los pocos balones que le dieron, espectacular. Rudy un poco escondido, le veo un peldaño por debajo de donde estaba hace un año. Y sin noticias casi de Llull, Claver, San Emeterio (todos los que les defendían en vez de a Suárez, que si experiencia, que si no sé qué, pues ayer no lo vi)Bueno, que ya no queda ná, que esto empieza ya y hay una buena oportunidad de volver a hacer algo grande, ya veremos.Saludos de lunes
Publicado por: yayu | 23/08/2010 9:18:23
Totalmente de acuerdo contigo, Itu, excepto en que los americanos llegaron a la Luna ;) Cierto que la cosa va estar entre España y EEUU en Turquía. Muy bueno tu blog, y muy elegidos los videos!
Publicado por: nebur | 23/08/2010 0:56:12
Saludos Itu y a todos, compañeros, lo del club de Navarro creo que todos los que seguimos este blog despues del debate de las formas y el fondo, tenemos derecho preferente en el mismo.jeje, pues no hemos ganado fácil pero al menos nos hemos pasado un rato impresionante.Por una vez y sin que sirva de precedente Kryziewski ha hecho algo acertado en la dirección de un partido. Su zona final nos ha congestionado. Por contra nosotros nos hemos guardado ese recurso, y la zona española es la mejor que se hace en el mundo.El rebote, salvo el primer cuarto con el lamentable 2-12 en tiros lo k les ha dao muchos defensivos ha sido un lastre para nosotros, pero creo que ellos no van a coger tantos en un posible cruce. Y de puntos por dentro, si obviamos los puntos al contra-ataque y tras rebote ofensivo, que hay que evitar, en la zona no han hecho nada. Todo viene exterior.Si no fuera por esa ansiedad del primer cuarto, mal medida y esas precipitaciones el resultado hubieras ido otro. Seguro. Por lo tanto optimista.A ver que pasa con Calde, que hoy ha estado fatal, pero es imprescindible. A ver si al final mi estéril debate de hace un par de posts, va a ser inevitable, Itu...P.d. : A Ricky el jugar a ritmo "americano" le viene de perlas. jugón!!!
Publicado por: Anhell | 22/08/2010 22:48:41
Parece mentira que nadie en el banquillo hubiera previsto la posibilidad de que USA se pusiera en zona en la última jugada.Igualada es una localidad catalana.El jugador se llama Iguodala.No es tan difícil.Mel, Mel...........(Mal)
Publicado por: José Ramón | 22/08/2010 22:38:41
Pues al final sí que ha parecido un partido apropiado de preparación.Yo resalto la última jugada. Nos han pillado totalmente con esa zona. Nos han ganado con nuestras armas.Que grande el coach K, un ole por él.
Publicado por: John Matrix | 22/08/2010 22:17:33
Itu me puedes decir que aporta Carbajosa a la selección? No defiende, no corre, no salta y no mete un triple. Que desastre. Que coñol ve Scariolo en este tío no lo entiendo.
Publicado por: bullock34 | 22/08/2010 21:35:37
No sé si se verá este comentario porque ya van dos páginas, en todo caso intentaré ponerlo en el próximo post. Para jose_pucela, la réplica a lo de Carlos Jiménez era mía, pero por algún mistrioso motivo salió como anónimo. Aunque estaba en desacuerdo contigo, era una nota simpática relativa a que cada uno tenemos nuestras manías y nuestras filias que van contra lo que opina la mayoría, en mi caso lo de Mel Otero que, insisto, creo que no lo hace tan mal. Lo de criticar al comentarista es una cosa que gusta mucho en España y creo que es una labor difícil y hay que tener en cuenta a quién está sustituyendo, para mí a alguien cuya ausencia tiene una gran carga emotiva, porque le tenía mucha simpatía y hasta cariño, sin conocerle (hablo de Andrés Montes, claro).
Publicado por: César | 22/08/2010 18:42:02
hola, es la primera vez que escribo en el blog, antes de nada felicitar a la sexta y a marca tv por dar los partidos
Publicado por: esteban | 22/08/2010 17:40:43
Itu, yo creo que lo mejor para España es que perdamos este partido. Me explico: es mucho más "fácil" ganar a Estados Unidos cuando van confiados. Por eso si ganamos hoy se espabilarían en caso de encontrarnos en Turquía. Por otra parte, si perdemos jugarían más confiados y les podríamos sorprender.
Publicado por: delrio | 22/08/2010 14:58:57
Hola a todos,Me parece muy importante algo que comentais sobre las relgas fiba-nba: los pasos.Para quien ha practicado un minimo de baloncesto, sabe que un paso mas sin balon es una gran libertad.Muy bueno el comentario sobre esta regla y los jugadores mas tecnicos. Itu, que se comenta entre los profesionales? Y entre los arbitos? Y entre la fibacratas? Va a ser una vez mas el "laissez-faire" de otros anhos, no vaya ser que nuestros invitados de oro se sientan icomodos, no?Sobre los comentarios de los partidos, creo que cada vez mas se tiende al bufonerio. Imagino que forma parte de la asimilacion de cheerleaders, mascotas y otras proyecciones del baloncesto made in NBA. Pero es eso lo que queremos?No obstante, Itu, vosotros le dais un toque simpatico -aunque quiza falta un poco mas de comentarios tecnicos -No he oido al nuevo comentarista asi que no puedo opinar. Un saludops: antes he puesto este comentario en el post equivocado
Publicado por: valters | 22/08/2010 14:38:11
Para Peiko: España ganó 81 a 75 a USA en su propia casa, en el mundial de Indianápolis 2002. Un saludo.
Publicado por: lourdes | 22/08/2010 10:30:50
Peiko, a los profesionales USA ya se les ganó en el mundial 2002 ( y en su casa, ni más ni menos ), en el partido por el 5º puesto de ese campeonato .Personalmente, no prefiero ganar mañana. Prefiero arrasarles. Ya habrá tiempo para preocuparse en el mundial si nos toca con ellos ( que no está tan claro, me gustaría ver a los USA en esos cuartos de final que puede que les toque contra Turquía o Grecia ).Y es que este equipo USA es el más batible desde los equipos del 2002 y 2004 ( de hecho, veo bastante similitudes con estos y lo veo mucho más debil que el de 2004, por ejemplo, que tenía a gente como Iverson o Duncan ). Para empezar no tienen ningún jugador que pueda parar a Marc Gasol. Incluso diría que Felipe Reyes puede hacerle un roto ahí dentro.De todas maneras, no es cuestión de ir de subido, creo que estamos evidenciando muchísimas lagunas. Y miedo me dan equipos como Serbia o Grecia. De hecho me dan más miedo que los USA.En fin, veremos a ver qué pasa mañana.
Publicado por: Sandro Gamba | 22/08/2010 5:22:06
Los dos monólogos son muy buenos. El del mcho ibérico tuve ocasión de verlo y disfrutarlo en directo y estuvo muy bien.El dream team original (con el rookie Christian Leatner), era un equipo sobrado de técnica individual, físico y compañerismo. Lo que es casi imposible que vuelvan a reunir las nuevas generaciones de jugadores americanos (me polen malo los shows de Lebron, Wade y cía).En cuanto al Serbia-Grecia...para dar de comer aparte a ambos equipos. Menuda pandilla de descerebrados. A Pepe (Real Madrid), sin cojer una silla de la grada le metieron un buen paquete. A Kristic deberían como mínimo tripicarselo. Creo recordar que no hace mucho Teletovic la lio parda contra Reyes al terminar un partido ya ganado. En fin, lo llevan en la sangre y cerebro justitos.
Publicado por: Capitan Rinchetti | 22/08/2010 0:25:45
Por si os interesa.En Singapur se están disputando los primeros juegos Olímpicos de la Juventud (para chicos de hasta 17 años). La prensa deportiva española esta dando una información exhaustiva del evento, como ya habréis dado cuenta.En Baloncesto han optado por un campeonato tipo tres por tres. Han querido adaptar el programa a los gustos de los Jóvenes y esas cosas (raras)que a veces hace el COI.Por España han ido Lluis Costa, Mikel Motos, Javier Medori y Francesc Pascual, (Barca, Easo, Estudiantes y Joventut) todos del 93 y de la selección sub 17.Tras una buena fase de grupo (solo perdieron con Croacia) en cuartos les ha tocado EEUU, y han perdido 28-18, ahora lucharan por el quinto puesto y el primer rival es Lituania.Ya hay un motivo mas para ganarles a los Yankees.
Publicado por: danny ainge | 21/08/2010 20:18:59
Anónimo de 21 Agosto 2010, 00:21 (hay que ponerse un nombre que esto se hace muy complicado), puede ser que lo de atacar con cuatro fuera un poco fuerte, lo reconozco. Y no digo que Carlos no mereciera ir a la selección, pero para mí estaba un poco sobrevalorado. Era un buen jugador sin más, nada especial para mí. Prefiero un tres que tire, si que defienda y todo eso pero por dios, que de vez en cuando se tirara alguna, que para eso es un tres.
Publicado por: jose_pucela | 21/08/2010 19:13:02
Solamente falta que te bajes los calzones con los gringos. Estar tan cerca de ellos es de la chingada.....
Publicado por: Eduardo | 21/08/2010 18:34:01
genio de sibenik, impresionante Durant el futuro es suyo. Imagino que tendra minutos de "4" y también Gay, pero sigo sin entender por qué tienen 4 bases en la convocatoria, más Curry y Gordon que pueden jugar de 1. Van a sufrir no sólo para coger rebotes, sino para defender, para atacar y generar puntos en la zona. Mi pregunta, es si no encuentras interiores NBA o NCAA con ganas de jugar esto, por qué no vas a traer un par de interiores del basket FIBA.Yo creo, sinceramente que mañana ganamos "fácil" (92-86).Mi quinteto ideal Calderon-Rudy-Durant-Scola-Gasol,...Con lo de la reglamentación a mi modo de ver cualquier victoria de USA esta desvirtuada porque juegan con dos reglamentos cada partido, uno el más permisivo con pasos y defensa de manos para ellos y otro el más re-estrictivo para el resto de equipos. No se me olvida las 5 faltas que el pitaron a Rudy en la final olímpica, la última simplemente por puntear un tiro de Wade, cuando en una jugada similar Prince toco clarisimamente el codo del nuestro. Hasta que no se unifique siempre habrá polémica. Y yo soy de los que preferirían que eliminarán el paso de salida en la NBA, porque recibir, botarla y correr favorece a los más técnicos en contraposición a las explosiones físicas, tipo Lebron o Wade, de recibir, correr y botar.Saludos!!
Publicado por: Anhell | 21/08/2010 15:41:02
Itu, por una vez no estoy de acuerdo contigo.Tu escribiste un post muy bueno sobre el fondo y las formas a la hora de ganar partidos y campeonatos.Asi que no pensemos solo en el resultado del Mundial y juguemos cada partido a ganar como se ha hecho ultimamente. Yo creo que ahora mismo la selección de baloncesto no debe dejar pasar la oportunidad de ganar a USA un partido. Sería algo histórico, puesto que desde que van los profesionales NBA, no les hemos ganado nunca, nos dejaron fuera en los cuartos en Atenas 2004 y nos ganaron en Pekin 2008 dos veces.Yo creo que podemos competir con elos de tú a tú y no hay problema con enseñar todo nuestro potencial, porque a diferencia de cuando jugamos contra ellos en Pekin les podemos plantar cara en un segundo partido (posible semifinal en el Mundial) aunque les hayamos ganado mañana en Madrid. Es la diferencia con Pekin, donde convenía guardarse cartas para poder sorprenderles una vez, una segunda era muy dificil.
Publicado por: Peiko | 21/08/2010 14:24:28
Después de ver el partidazo de España de ayer como únicos peros, que a España le cuesta arrancar y las transiciones rápidas. Y con respecto a los jugadores Fran que se ofusca con las protestas y se pierde en no se sabe que y a Claver visto lo visto ni está ni se le espera...Saludos
Publicado por: Barnag | 21/08/2010 13:21:26
Itu, viendo que manejáis tan bien el reglamento FIBA, ¿por qué se puede taponar una vez que el árbitro ha pitado una falta? ¿No es un poco injusto, por ejemplo, si la bola puede entrar?Te veo ansioso con el partido del domingo...yo no sé si es buena idea enfrentarnos con USA, aunque seguro que Scariolo y mister K se guardan algo tácticamente. Creo que es un partido que ilusiona más a José Luis Sáez que a Scariolo.Un abrazo!
Publicado por: alex_ramone | 21/08/2010 11:59:02
Hola,Empezaré como todos, primero lo de Grecia-Serbia, luego lo de Spain-USA.Coincidio con un comentario de más arriba con lo de que la FIBA está recogiendo lo que ha sembrado. Demasiada permisividad por esos lares. Algun día tenía que pasar ... los griegos en cualquier competición, y el basket no es una excepción, son unos toca pelotas (incluso más que los italianos ... que ya es decir mucho) y los serbios, croatas, etc... son lo más irascible del mundo ... lo llevan en la sangre... Es decir, que se junta lo más explosivo. Por supuesto Krstic debe tener sanción, pero creo que a Baby Shaq y a algún otro griego tambien debería caerle y sólo hace falta ver las imágenes.Sobre lo del partido del domingo.... prefiero opinar despues de ver el de hoy de USA contra Lituania. Si ganan de más de 20 es una cosa, si de menos es otra. Pero me gustaría fijarme más en nuestro equipo... con todos los respetos a Scariolo que está haciendo un gran trabajo... pero es que no puedo con su estragia de las posiciones de 4 y 5. Creo que está optando por la estrategia más matemática y lógica... sí, ésa que no nos gusta a muchos, por previsible y conservadora, y lo digo porque es la dialéctica más habitual entre los colegas... siempre acabamos hablando de eso.¿ Es la mejor táctica usar a Claver, Felipe, Garbajosa, Fran y Marc como se esta haciendo ?Claver de 4 no pilla ni una, va totalmente perdido. Es cierto que Claver está llamado a ser el futuro 4 de la seleccion con sus 2,07. Pero creo que todos pensamos lo mismo, este chico lleva en su interior a un 3 alto escondido. Como lo son Turkoglu, Durant, etc.. Pero claro ahora juega Rudy de 3 (cosa que me gusta mucho) y Mumbrú como 3 puro en la segunda unidad.Como ya dije en un comentario hace días cuando se dieron a conocer los 15 elegidos, lo de Felipe, Garbajosa, Fran y Marc es igual o más complicado de gestionar que con Pau.Personalmente pienso que con Rudy de 3 de titular vamos sobrados de tiradores con él y con Navarro de 2 (sin olvidar que además Ricky y Calderón tambien meten unas cuantas). Entonces... no es mejor meter a Fran de 4 con Marc de 5Fran tiene un tiro genial desde 3 o 4 metros y Marc es un gran pasador. Creo que Fran es la clave oculta de este mundial. Está a un nivel por encima del actual Reyes y Garbajosa. Nos da más centímetros y rebote.La rotación natural de hombres altos debería ser la de sentar a Marc y sacar a Felipe o Garbajosa de 4, entonces Fran pasaría al 5. Es un estilo parecido al de los Lakers con Gasol cuando Jackson saca a Bynum y mete a Odom de 4, Pau pasa al 5. Claro que es darle más minutos a Fran pero es que ahora es el momento de hacerlo. Hay que meter en pista de titulares a los 5 mejores. ¿ Por qué se puede hacer con Rudy de 3 y Felipe de 5 (cuando sale de 5 me pongo de los nervios, que mide 2,04 por Diós!!!! ) y no con Fran de 4 ?¿ Hay alguien más que piense como yo ?Saludos !!!
Publicado por: Deivid | 21/08/2010 11:37:54
Capítulo 5, versículo 8 del Evangelio "Giras en verano, palizas a Lituania""Y jugando contra los lituanos, a mitad de segundo cuarto dijo: La canasta no va a valer porque el balón no ha entrado"Palabra de Mel Otero, te rogamos, óyenos...
Publicado por: ThePoti | 21/08/2010 9:53:19
Hola Itu,perdona q me salte el guión, pero me gustaría que hicieras una mención del "caso Hércules", ¿cómo se entiende que lo dejen pasar? Esto si que es raro raro raro.. y creo que perjudicial para el fútbol y el deporte. Gracias. Aupa.
Publicado por: Mond | 21/08/2010 8:27:02
ESPAÑA Vs USA:Será al final lo que sea, pero ni siquiera los americanos las tienen todas. En los amistosos son los propios comentaristas americanos los que hablan de nuestro (posible) cruce como clave y destacan a Marc nada más...Pero para mí como dice Jose Ramón por ahí arriba mentando a Corbalán, dependerá de nosotros mismos y eso es noticia, sólo se puede decir de unos (pocos) años hacia acá. Si jugamos con descaro, valentía y duros físicamente será posible; si como en los JJOO nos ponemos a llorar por los pasos y demás... mal asunto. Lo que más miedo me da es el orgullo que tienen ellos, no me sirve de nada ganar de 5 con un arbitraje casero como los que estamos teniendo, porque eso les heriría y cabrearía mucho, si se gana se les ha de ganar lo suficientemente bien como para que nos respeten, como hicieron ellos en la fase de grupos en las olimpidas, de 37 nos clavaron a nosotros también me vale.Bueno Itu, no te doy las gracias por el blog como hacen por ahí arriba simplemente buen trabajo, que como están las cosas no es poco.
Publicado por: Mickelovic | 21/08/2010 0:33:21
Sólo quería lanzar una pregunta al Palomero: ¿Con qué frecuencia tienes pensado "postear" durante el Mundial? ¿Después de cada partido de España? Por mí, que sea cada día, este espacio es casi lo más refrescante del verano. Y ya que estamos, un hurra por Goyo Jiménez, que me encanta y, al igual que ¿jose_pucela? con el tema de Carlos Jiménez, voy contracorriente y digo que Mel no lo hace tan mal. En cuanto a lo de Carlitos, es un poco fuerte decir que con él se ataca con cuatro, cuando es uno de esos jugadores que aportan en ataque sin tener el balón, porque ponen el bloqueo en el momento justo y además hacen en bloqueo como Dios manda, no para cumplir el expediente y luego continuar en busca del balón.
Publicado por: Anónimo | 20/08/2010 23:21:09