El Palomero

Día 4. EEUU se lleva un buen susto

Por: EL PAÍS

30 ago 2010

El día iba de lo más tranquilo. Jornada de descanso para España, conferencia de prensa por la mañana y entrenamiento de la selección por la tarde. ¿Algo que destacar? Más bien poco. Declaraciones de manual, concentración ante el importante partido frente a Lituania, alguna que otra vuelta (todavía) a la derrota ante Francia y poco más. La verdad es que admiro a los periodistas que cubren un mundial de futbol, por ejemplo. Entre partido y partido, cuatro o cinco días. No me extraña que al final hasta se debata sobre el sexo de los ángeles. Dado que en mi artículo de ayer en el periódico he opinado todo lo que tenía que opinar (por ahora) sobre el traspié inaugural, tenía idea de darme una licencia y hablar de otros temas que no tienen que ver con que si Ricky está más o menos maduro, Rudy más o menos centrado, Marc más o menos mariscal de campo, Scariolo más o menos acertado, Garbajosa más o menos mayor, Claver más o menos utilizable, Llull más o menos ansioso de recuperar su golpe de pedal, la defensa más o menos agresiva, el contraataque más o menos olvidado y el futuro más o menos negro. Que anda que no nos quedan días para darle unas trescientas vueltas a todos y cada uno de estos asuntos que con tanto tino se discuten en el probablemente mejor y más educado foro (esto seguro) que hay en toda la red. Pero resulta que en el último partido de la jornada, Brasil ha estado a punto de ganar a EEUU y esto hay que comentarlo.
De entrada, un 10 para Brasil. Bueno, un 9,5, pues pudo ganar y no lo hizo. Pero por primera vez en este campeonato un equipo ha sido capaz de someter al hasta ahora intratable equipo norteamericano. Existe cierta unanimidad en señalar la cuestión física como una de las claves que convierten a EEUU en un equipo difícilmente accesible. Son tan fuertes, ágiles, rápidos y potentes que terminan apabullándote. No les hace falta una conjunción especial, ni grandes sistemas donde puedan racionalizar el juego. Defienden en todo el campo, tardan entre dos y cuatro segundos en ir de un lado a otro de la cancha y tienen a una joyita como Kevin Durant para lo que haga falta. Te someten a tal exigencia física que los contrarios terminan por sacar la bandera blanca. Brasil no lo hizo, sino que se enfrentó con las mismas armas. Si unos corrían, los otros tambien, si empujaban en defensa, los otros también, si Durant las metía de todos los colores, allí estaban Barbosa, Vinicius o Splitter para replicar. El resto lo ponía Marcelinho, un regalo para los amantes del baloncesto imaginativo.
Sin poder sacar provecho a su poderío físico, el partido fue de los de sin pausa y como no se produjo la rendición temprana, EEUU se vio exigido a jugar incómodo, a rachas y sin mucha armonía. Mantengo la teoría que el tiempo corre en su contra durante los campeonatos. Me explico. Vivimos en una época donde los equipos cuentan con un buen número de analistas que diseccionan lo que hacen sus rivales. Día a día y en cada una de sus actuaciones, a los norteamericanos se les va conociendo mejor y van apareciendo sus puntos débiles, que tenerlos los tienen. Ocurrió en Japón, donde en aquella famosa semifinal EEUU-Grecia, los de Iannakis les sacaron los colores haciendo todo aquello que en los anteriores encuentros supieron que les incomodaba. Brasil tuvo paciencia, no se dejó intimidar, movió el balón lo suficiente como para que la defensa norteamericana perdiese la compostura y terminó por tener a mano la victoria. No lo consiguió por los pelos, pero dio pistas para los que vengan. Eso no significa que sea fácil, pues para ponerlo en práctica tienes que saber y poder y a pesar de saber lo que hacían, al final no pudieron rematar la faena. Lo ocurrido hasta ahora confirma también la inutilidad de toda la cháchara sobre los posibles cruces. Cualquier derrota inesperada trastoca los diferentes caminos hacia la final, por lo que las cábalas, al menos en las primeras jornadas resultan bastante inútiles.

Dejando a un lado el que por ahora ha sido el partido del campeonato permitirme tres comentarios extradeportivos, que no sólo de baloncesto vive el enviado especial.
Acertados Emmys.

El profesor convertido en productor de metaanfetamina (Bryan Cranston) en Breaking Bad y su entrañable y a veces descerebrado ayudante (Aaron Paul). El incomparable Sheldon Cooper (Jim Parsons) de The Big Bang Theory y la inquietante enfermera Jackie (Edie Falco). El más que divertido Cameron (Eric Stonestreet) de Modern Family, esta serie en el apartado de comedia y Mad Men (¡imposible darsela a otra!) en drama. Actores, actrices y series de las que soy seguidor total se han llevado la mayoría de los Emmys, lo que por un lado me alegra y por otro me inquieta al saber que tengo el mismo gusto que los que votan. La verdad es que ser original cada día se está poniendo más difícil. ¿Qué se ve en Turquía? Pues lo mismo que en todos los lados. Globalización a saco que está bien hasta que te asaltan los Jonas Brothers hablando en turco. Y esto ya es una crueldad, pues ya que no entiendes lo que dices, te fijas en sus dotes actorales y concluyes que la civilización se encuentra en peligro.

Nota folclórica/cultural
Hoy es fiesta nacional en Turquía y se han celebrado sus ciudades más importantes desfiles y exhibiciones militares de todo tipo conmemorando y aclamando al héroe nacional Atatürk (así se llama el aeropuerto de Estambul). El fundador de la Republica Turca combatió a diversas potencias extranjeras—Italia y Grecia por ejemplo— que se habían abalanzado sobre los despojos del Imperio hasta llegar al interior de la península de Anatolia. En esta guerra, Atatürk, con su demostrada capacidad de liderazgo—no en vano fue el artífice de la victoria en la Batalla de los Dardanelos durante la Primera Guerra Mundial frente a Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda—expulsó a las potencias invasoras, delimitando así la extensión territorial de lo que hoy conocemos como Turquía. Esta fecha histórica del 30 de agosto conmemora la trascendental victoria del ejército republicano turco sobre el ejército invasor griego en la Batalla de Dumlupınar—entre el 26 y el 30 de agosto de 1922— cerca de Afyon y la posterior retirada de las tropas helenas hasta el puerto de Esmirna (más información en este blog ). Lo que son las coincidencias. Hoy 31 de Agosto, juegan en Ankara ¡Turquía contra Grecia!. ¡Que retiren todas las sillas!
La tarta sin tarjeta
Ayer fue el cumpleaños de esa gran profesional y mejor persona que es Carlota Reig, nuestra avezada reportera y jugadora numero 13 de España. Bien, pues recibió en su habitación una tarta sin una tarjeta, como el ramito de violetas de Cecilia. No sabemos quien ha podido ser y la tarea de investigación resulta complicada pues de todos es conocido la legión de admiradores que tiene Carlota. Yo, por si acaso, si ha sido alguno de los lectores y comentadores de este blog, ¡que lo diga! que la pobre está en un sinvivir
Hoy jugamos contra Lituania. Que la fuerza nos acompañe.

Hay 84 Comentarios

Juanma, ante todo mi reconocimiento porque me has hecho pasar grandes momentos en los 80´, y ahora un poco de caña, si segun tú y casi toda la prensa deportiva española los entrenadores tienen tan poco porcentaje en el devenir de los equipos y ya que estamos con España, vamos a decir Scariolo, porque nunca y cuando digo nunca es nunca comentais la falta de actitud y la sobradez de los seleccionados que la tienen ganen o pierdan, parece que sus famosas concentraciones, desplantes al entrenador,etc, no merecen nunca ni una reseña...son jugadores no dioses

Jose Ramon, acepto y respeto tu opinión, pero a mi sinceramente me gusta mucho más el ambiente, esa intensidad en los ánimos. Tuve ocasión de compartir con algunos lituanos cuando vinieron a jugar a Salamanca hace porrón de años, y fue una gozada. Eran pocos pero que pasión y que manera de animar!!!Joe, si hasta Ozzy Osbourne iba con ellos, jejeje

1. Yo soy partidario de las fiestas, las playas vírgenes, el carnaval y la vestimenta variopinta.2. Pero no soy partidario de los bombos.3. Yo no critico a la afición de Lituania. Que me caen bien.4. Al principio, cuando escribí el comentario, pensaba que los bombos eran españoles (al estilo de Manolo)5. En resumen, me es igual quien los aporree. No a los bombos en las canchas de baloncesto.

-jose Ramon, si prohibimos los bombos. Y también el botellon, y las fiestas, y todos vestidos igual eh, y prohibimos también las playas virgenes y los carnavales... meterse con la afición de LItuania es un sacrilegio.CIBERSHACK, macho con ese ánimo es que no salgas de casa. Y lo de atacar a los que n vienen por motivos contractuales es muy fuerte. Si te estas jugando las rodillas, la espalda y contratos de 20 millones de dolares todo eso puede con cualquier patriotismo trasnochado.El problema del equipo y Scariolo es que la segunda unidad, ya no es que no anote, que es un tema ya a analizar, teniendo tiros cómodos. Es qué no defiende, coñó. Si ves que te están pintando la cara, antes de irte al banquillo sueltas 3 hachazos y por lo menos has metido al equipo y a los árbitros en la causa. Por no hablar del bonus. La solución se me antoja meter a Mumbru o Claver en el quinteto inicial y colocar a Rudy o Navarro con la segunda unidad, porque entre eso y los destrozos que nos hacen los "3" vamos apañaos.Lo de los cruces, ni me lo planteo. Ver el Grecia - Turquía de ayer y os daréis cuenta de que los turcos para empezar contarán con el favor FIBA para jugar semis, pero es que encima es un equipazo, por lo tanto elucubrar quien es mejor o peor puesto para encarar el cuadro es perder el tiempo.Quedan 6 partidos y hay que ganarlos todos. ¿No os suena? Pues alá a tope con el equipo, Vamos España que todavía hay gente que ama el BALONCESTO y confía en vosotros.

Iago Ebrero dijo 31 Agosto 2010, 19:54 "... Li Ning???? Pero que mierda de marca es esa??? Y los patrocinadores? En serio la campeona del mundo necesita patrocinadores de ese nivel?..."Si no te suena Li Ning, apúntalo. Cuidado con los chinos, al tiempo.San Miguel, Caja Madrid, Asturiana,... tampoco son tan cutres aunque la campeona del mundo merece UN ÚNICO PATROCINADOR en la camiseta a pesar de la que está cayendo.

Scariolo es el peor entrenador que ha tenido España en los últimos diez años. Si en el europeo se encaminó el juego fue porque los jugadores de más peso decidieron coger las riendas del equipo, pasando de los sistemas de Scariolo. Esta selección es buenísima y puede jugar de memoria, no necesita que un entrenador mediocre y creído la frene con sistemas que no valen para España, que lo único que debe hacer es correr y divertirse, que es como ha ganado todo.

Noooooooo"El que diga que Navarro es mejor que Epi es que no ha visto jugar a Epi"El mensaje no es anónimo, es mío.(que conste)

Itu, confio en tu acreditada independencia y en tu (extenso) conocimiento del baloncesto.Espero ansioso tu intervención.

Voy a resumir todo en una frase: ¡Gominas, vete ya! Es cierto que hay varios jugadores que parecen no estar ni esperársele (Vázquez, Llul, San Emeterio, Claver), pero los numerosos "ataques de entrenador" de gominas hoy no han tenido desperdicio. Por dos veces, el "equipo suplente" aumenta la ventaja...y de repente desaparecen todos; Rudy empieza el tercer cuarto enchufadísimo...y ¡pfff! al banco(¿?????). Raúl está dirigiendo el equipo con maestría (parece que quien lleva aquí una semana es Ricky) y lo cambia. Además, si tienes una selección con jugadores explosivos o rapidísimos (Llull, Ricky, Navarro, Rudy, Vázquez, Felipe...) haz lo que hacía cierto entrenador hace muchos años (y otro menos conocido no hace tanto): defensa a muerte, y "run and gun". Pero no, se tiene que notar una "trabajadísima elaboración técnica del ataque y la defensa". Pero vamos a ver, que eres Scariolo, y no Messina o el Maestro Zen. Después del partido de hoy, a mí sólo me queda esperar que a Scariolo le entre un fiebrón de 40 durante 15 días y tenga que dirigir Orenga al equipo. porque entonces estoy seguro que llegamos a la final. Si no, este año además sin Pau, me temo que no pasamos de cuartos. P.D.: Sé que no vas a decir nada, pero os animo a que dejéis encerrado en el armario a Mel Otero el resto del Mundobasket y comentéis sólo Epi y tú, que lo bodaréis.

Perdón, se me olvidaba...Si quedamos terceros nos toca GRECIA en octavos y USA en cuartos.Si quedamos cuartos nos toca TURQUÍA en octavos y BRASIL en cuartos.Yo lo tengo clarísimo, en medio de este caos lo mejor sería ganar a Líbano y perder con Canadá para acabar cuartos.Eso si, Canada tiene que ganar a Nueva Zelanda como sea... Si ganase NZ a Canadá ya daría igual, NZ serían cuartos siempre.Que panorama diossssss.....Se masca la tragedía....

Se masca la tragedia.... Aish Aish... ya veo en los cuartos a los saltimbanquis... y es que esto es un circo, o no ?Saludos!

Itu, lo de hoy ha sido muy doloroso. Para ti estoy seguro de que muchísmimo, solo hace falta hacerte oido (poco, creo que te mordías la lengua) durante el último cuarto.Hoy he leido en Gigantes una página que escribiste hace 25 años. Por favor, dejad de "dar jabón" a la selección, y muy especialmente a Scariolo. ¿Es que no es capaz de ver que Rudy y Navarro no pueden estar fuera de la pista al mismo tiempo? No solo no lo ve, sino que además sienta también a Ricky y a Marc. Al igual que contra Francia...¡es él el que mete a los rivales en el partido!Tenemos la mejor selección de la historia y se está desaprovechando.Entrenador no español, que entrena fuera de España, que hace una convocatoria de la que luego no puede coger un recambio a Calderón, que deja fuera a Suarez para meter a Claver de "palmero".Jamás me había enfadado tanto una vez un partido...bueno si, Angola, pero eso ya lo he conseguido olvidar.

Itu, se te "oiga" más tragar saliva que hablar porque si hablabas podías decir lo que no te dejan. Es increible que despues del europeo que marcó el "mister", siga en el cargo. Aunque todos sabemos que sigue porque es el amigo del alma del "señor S" y a este ni toserle aunque estemos dando verguenza. Lo peor es que entre los dos se están cargando a una de las mejores generaciones de jugadores que hemos tenido. Saludos

Acabamos de perder contra Lituania....¿Esto son cifras para la esperanza o la preocupación?Mundial Japon 2006España 86-70 Nueva Zelanda Panamá 57-101 España Alemania 71-92 EspañaEspaña 93-83 Angola Japón 55-104 España España 87-75 Serbia y MontenegroEspaña 89-67 Lituania CUARTOS DE FINALEspaña 75-74 Argentina SEMIFINALGrecia 47-70 España FINALEurobasket España 2007España (82-56) Portugal España (93-77) Letonía España (84-85 CroaciaEspaña (76-58) Grecia España (81-69) Rusia España (99-73) Israel España (83-55) Alemania, CUARTOS DE FINALEspaña (82-77) Grecia, SEMIFINALEspaña (59-60) Rusia FINALOlimipadas 2008 PekinEspaña 81 - Grecia 66China 75 - España 85 (en la prórroga)Alemania 59 - España 72España 82 - EEUU 119Angola 50 - España 98España 72 - Croacia 59. CUARTOS DE FINALEspaña 91 - Lituania 86. SEMIFINALEspaña 107 - Estados Unidos 118. FINALEuropeo 2009 PoloniaSerbia 66 – 57 EspañaEspaña 84 – 76 Gran BretañaEspaña 90 – 84 EsloveniaTurquia 63 – 60 EspañaEspaña 84 – 70 LituaniaPolonia 68 – 90 EspañaFrancia 66 – 86 España. CUARTOS DE FINALEspaña 82- 64 Grecia . SEMIFINAL España 85-63 Serbia. FINAL

Se acabó el sueño¡¡¡ La década iba bien pero se acabó. ¡¡Con lo que ha costado levantar el baloncesto para que nos hagan un poco de caso!! (desde Los Angeles 84'), o al menos para que nos dejen en paz con el dichoso futbol (por cierto, que pesadez lo de hacer comentarios de futbol en partidos de baloncesto; ¿cuántos se hacen de basket en uno de futbol?... pues eso). Una putada, y justo cuando los futboleros están más enfervorizados. Lo que faltaba para volver a pasar a ser un "deporte-secta". Entre jugadores que "están por encima de la selección" y pasan de ir (Pau), y que los que van están "empanados", el caso es que nos vamos de bruces con USA a los cuartos (bueno, y eso si ganamos en Octavos a Grecia o a Rusia, que ya veremos), y ya me diréis si este equipo está para ganar a los USA así (ni de coña¡¡). De todas formas, los jugadores pueden hacerlo muy bien, como han demostrado sobradamente, asi que lo que falla claramente es la dirección; en el Europeo se salvó "por los pelos" de la quema, pero yo creo que ya toca quitar a Scariolo. Por favor, que vuelva Aito y ponga orden¡¡ (aunque lo tenga que compaginar con el Unicaja). Ya hay que mirar al futuro y para eso sobra Scariolo; necesitamos ese cambio para concluir un ciclo espectacular con dignidad y aprovechar las oportunidades que tardarán en volver; a por el Europeo del 2011, y especialmente las olimpiadas del 2012 y el mundial del 2014 en España¡¡¡.

no puedo esperar a tu post de mañana..vergüenza, vergüenza y más vergüenza... una falta de intensidad (que ya se vio contra francia y nueva zelanda) que raya en lo anticonstitucional. no hay ninguna norma que diga: cuando españa te gane por 15 puntos, rendite. Y si se han cansado de ganar medalalas, que se vengan pa casa y dejen a otros...y no estoy de acuerdo, Itu, con que el problema fuese de la 'segunda unidad'...la barrena ha empezado a tope con dos pases de Ricky a Rudy que no se ven ni en partidos de infantiles. Por si aun no lo había dicho: vergüenzaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.

Lo estaba viendo venir. ¡No son capaces de mantener la concentración! No hay continuidad en el buen juego y en cuanto fallan dos o tres ataques se precipitan en los siguientes. En fin, no sé qué pensar.

Acaba de perder España con Lituania.En el post del partido contra NZ puse un comentario sobre la goma. Es justo lo que ha pasado.Gracias Scariolo por no ver lo que vemos todos y REGALAR este partido. No pongo lo que de verdad pienso sobre este entrenador porque me censuraría Itu con razón igual que al tal Pablo.

Itu, nada.... no ganamos ni medalla. No hay banquillo. Lo de Bogart lo asocias por la peli el Halcón maltés.

El que diga que Navarro es mejor que Epi es que no ha visto jugar a Epi.

hola, cuando/como se actualiza el ranking y los resultados de todoscontraitu?

Estamos al descanso del partido con Lituania. Nos coge rebotes en ataque hasta el "mopas".

Pues yo sí que difiero algo en tus gustos en cuanto a las series, Itu. A mí, The Big Bang Theory me parece una sitcom más. A 'How I met your mother' le veo más gracia, es algo más original, pero tampoco nada del otro mundo. Desde luego, con ninguna de ellas han inventado nada. Mi serie favorita cómica de ahora: 'Curb your Enthusiasm'. Aquí le han puesto "El Show de Larry David" y se supone que la ponen a horas intempestivas en tu cadena, La Sexta, aunque yo, después de engancharme a ella en USA, la veo siempre por Internet. Este año empieza la 8ª temporada. Esa sí que es diferente, y Larry David, que es también co-creador de Seinfeld, un genio. Es de la HBO, casi siempre garantía de calidad.Y para series "serias" de ficción, The Wire. La mejor. LA SERIE. Así, con mayúsculas. También de la HBO. Una pena que acabara. Yo la conocí a través de Carlos Boyero, que no para de hablar de ella, y el tío tiene toda la razón del mundo. IMPRESIONANTE.Conoces estas 2? Qué te parecen? Si no las has visto, dales una oportunidad

Los bombos deberían estar prohibidos.

Hola Itu, una curiosidad a ver si la puedes resolver: en la "U telesiva", concretamente en el lateral opuesto a los banquillos, aparece una publicidad que se parece un montón a la bandera de La Rioja (rojo, blanco, verde, amarillo). Por favor, si te enteras de qué anuncian coméntalo. Gracias.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef0162fef7a212970d

Listed below are links to weblogs that reference Día 4. EEUU se lleva un buen susto:

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el blog

El palomerismo es toda una filosofía de vida que se basa, como la termodinámica, en tres principios. El de la eficiencia: “Mínimo esfuerzo, máximo rendimiento”. El del aprovechamiento. “Si alguien quiere hacer tu trabajo, hacerte un regalo o invitarte a comer, dejale”. Y el de la duda: “Desconfía de los que no dudan. La certeza es el principio de la tiranía”. A partir de ahí, a divertirse, que la seriedad es algo que ahora mismo, no nos podemos permitir.

Sobre el autor

Juanma López Iturriaga

Básicamente me considero un impostor. Engañé durante 14 años haciendo creer que era un buen jugador de baloncesto y llevo más de 30 años logrando que este periódico piense que merece la pena que escriba sobre lo que me dé la gana. Canales de televisión, emisoras de radio y publicaciones varias se cuentan entre mis víctimas, he logrado convencer a muchos lectores para que comprasen mis libros y a un montón de empresas que me llaman para impartir conferencias. Sé que algún día me descubrirán, pero mientras tanto, ¡que siga la fiesta!

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal