La llegada de los Lakers a Barcelona me ha puesto nostálgico. Me ocurre cada vez que un equipo de la NBA viene a jugar a Europa, visitas que por lo frecuente en los últimos años y el creciente acercamiento entre ambos mundos han dejado de tener la categoría de gran acontecimiento. Lo fueron en su momento, cuando a finales de los años ochenta y en plena fase expansiva de la liga norteamericana, tuvimos ocasión de ver los primeros enfrentamientos entre representantes de ambos lados del Atlántico. Después de una primera edición algo descafeinada en suelo estadounidense, en Octubre de 1988 el Open McDonald aterrizó en Madrid a lo grande. Para su primera incursión europea, la NBA eligió al equipo mítico por excelencia, los Boston Celtics, liderados por Larry Bird que comandaba un quinteto histórico con Dennis Johnson, Danny Ainge, Robert Parish y Kevin McHale. El partido fue extraordinario, con un Madrid exultante por la llegada de Petrovic, los Celtics teniendo que emplearse a fondo y un Palacio de los Deportes entregado a una causa casi imposible. ¡Quien no se acuerda del partidazo de Pep Cargol! Aquella noche se vieron jugadas tan maravillosas como estas
Ganó Boston y disfrutó Madrid. Si el Madrid opuso resistencia, en las dos siguientes ediciones fueron la Yugoplastika la que anduvo rondando la sorpresa, hasta que en el 91, en Paris, asistimos al probablemente mejor partido de todos los Open McDonald. Eran los Lakers, estaba Magic, Worthy, Scott, y una banda de chavalines verdinegros rondaron la hazaña. Ese Carles Ruf, enchufando de tres puntos.... Lakers 116-Joventut 114. !Qué marcador! !Qué recuerdos!
Nunca canté y aplaudí canastas del Joventut como aquel día. Habiendo venido ya la pareja que levantó la NBA (Bird y Magic) era cuestión de tiempo que llegase aquel que recogió el testigo y disparó el baloncesto hasta cotas que no serán igualadas, ni antes ni después. Michael Jordan, entre su quinto y sexto anillo se lució también en Paris. Escarmentados por sufrimientos ajenos, los Bulls le metieron una paliza al Olympiakos griego.
Después de esta edición ya sólo quedó una, la del 99 y que tampoco vió triunfo europeo. De ello se encargó Tim Duncan y los Spurs. En Milán falleció el Open después de nueve ediciones que tuvieron como MVP a Terry Cummings (87) Larry Bird (88) Walter Davies (89) Patrick Ewing (90) Magic Johnson (91) Charles Barkley (93) Clyde Drexler (95) Michael Jordan (97) y Tim Duncan (99). Como decía mi madre, no era nada lo del ojo y lo tenia en la mano.
Poco o nada queda de aquello. La NBA, por familiaridad, (demasiada) frecuencia y porque se abastece cada vez más de jugadores europeos ha perdido buena parte de su mítica aureola y aquello que sin ser competición pura y dura parecía serlo ha dado paso a pachanguitas más o menos formales donde el bussiness parece más importante que el juego. Eso sí, cuando llega un equipo como Los Lakers, la mistica aparece de nuevo y el fervor popular se reanima.
El partido promete. Quizás no lo habría en Mayo, pero sí en Octubre. Si el año pasado el Barça fue capaz de sobrevivir dignamente en Los Angeles....
!Que no podrán hacer hoy! Como cualquier partido que se precie, cuenta con historias paralelas a la mera confrontación deportiva. Empezando por la de Pau Gasol, convertido en hiper/mega/chachiestrella de los Lakers. O la de Juan Carlos Navarro, que cada vez que juega un partido contra un equipo NBA les hace un roto. !Quien lo iba a decir hace más de diez años, cuando jugaban juntos!. Apuntaban, pero no tanto.
Total, que yo no me perdería el partido. Eso sí, emociones como las de antes, será difícil. Son otros tiempos, otras edades, otras divinidades. Seguro que el Barça planta cara y más si los Lakers no juegan con todo lo que tiene, pero seguro que será inevitable una vez más acordarme de Larry y Drazen, Martín y McHale, Cargol y Ruf, Villacampa y Magic o simplemente de Jordan. !Qué tiempos aquellos del Open McDonald!.
Hay 57 Comentarios
lourdes (09 Octubre 2010, 19:21) aún negándolo estás dando la razón a Cesar cuando dice que los monolingües tenéis alergia a los bi (o pluri) lingúes. A ti te parece que los que saben más lenguas deberían cambiar a la única que tú sabes, por obligación. Da igual de qué hablen, da igual que si hablan entre ellos es porque se dicen algo entre ellos y no dirigido a ti. Tú eres monolingüe y exiges que te hablen en tu idioma, que para eso sabes sólo uno. ¡Y olé! Y eso sin tener en cuenta que, como ya se ha explicado repetidamente pero o no lo has pillado o has preferido ignorar, una rueda de prensa no es una conversación entre un grupo de gente, que ahí cada medio a va su pregunta y que las preguntas de los demás sólo importan si se dice algún disparate (o si alguien como Ramos hace una paletada), que Piqué luego tradujo su respuesta, y que si eso hubiera pasado en inglés ni Ramos ni nadie hubiera protestado. Todo eso ya deja sin razones a tu pataleta. Pero es que incluso sin todos esos factores tu actitud de "habla en mi lengua porque yo lo digo aunque no me hableis a mí" es otra paletada comparable a la de Ramos, aunque mucho más extendida y compartida por los monolingües españoles. Tú, como muchos españoles monolingües, no entiendes que dos catalanoparlantes normalmente hablen entre ellos en su lengua aunque haya gente que no la entienda, mientras que seguro que (aunque ahora lo niegues) no le pondrías ningún reparo a que dos anglófonos que también sepan español se hablen entre ellos en inglés en tu presencia. Ni dirías nada si dos españoles que saben inglés hablen entre ellos en español en presencia de anglófonos (cosa que los españoles de comunidades monolingües hacen habitualmente con toda normalidad). Pero si se habla catalán en presencia de españoles, ¡anatema! Ahí salta el espíritu de Sergio Ramos en defensa de la dignidad nacional herida.Lo de la denuncia es un error que es tan fácilmente salvable como pedir una traducción, y que probablemente venga dado porque quien te envia el escrito ni se ha mirado la denuncia. ¡Uau, qué problemón! Si por eso tú llamas imbécil a alguien, igual otros te llamarían a ti cosas peores por lo que has escrito. ;-)Lo del Senado y la crisis ya va en esa línea, la de considerar que en España sólo hay una lengua oficial de verdad, y que las demás son adornos, caprichos que se les da a los (otros) nacionalistas, pero que si a un monolingüe castellano le estoban hay que sacar de enmedio. Vamos, que el catalán para las habitaciones de los catalanes (como ha propuesto otro) pero en público sólo en español. Si realmente te preocupara ahorrar, propondrías la abolición del Senado, que no sirve para nada y cuesta muchísimo más que esas escasas traducciones. Pero no, lo que te preocupa es que se gaste tu dinero en que otras lenguas que no son la tuya y que son cooficiales en España (al menos en teoría) tengan reconocimiento oficial. Pues eso, que le estás dando la razón a César.Wiggum, ese periodista de Onda Cero no se sabe el reglamento de la Federación, que permite las respuestas en otros idiomas si luego se traduce al español, que es exactamente lo que hizo Piqué. Incluso pidió permiso para responder en catalán, que ya es triste que haya que pedir permiso para ello. El resto ya lo hemos respondido César y yo (sin que haya servido de mucho, veo), así que te remito a esas respuestas. Aunque lo de que entiendes que alguien salte porque se hable una lengua que no entiende, francamente... da nuevamente la razón a César sobre los monolingües castellanos. Y que seas "medio vasco" no te exime de eso.Si la lengua fuera ante todo un instrumento de comunicación, ni Ramos ni tú ni nadie hubiera protestado, puesto que Piqué tradujo su respuesta al español y por lo tanto no hubo ningún impedimento a la comunicación (comunicación que tampoco importaba a nadie). Vuestra postura es la que muestra que eso no es así, y que algunos lo argumentais sólo cuando os interesa. Porque si realmente creyerais eso, estariais abogando porque el inglés fuera la única lengua oficial española, que eso sí que es un instrumento de comunicación.
Publicado por: Anónimo | 19/10/2010 16:04:25
Qué tiempos, Los pantalones tan cortitos, ¡todos delgaditos!, ¡cuántos blancos en Boston! ... y sin tatuajes. Y cuántos pases se daban los de la NBA entre ellos
Publicado por: Jose | 14/10/2010 17:11:37
Me parece que la forma de encarar el partido del Regal es la que hay que tener, uno puede elegir entre pasarlo bien o demostrarse hasta donde puede competir, del arbitraje nada que decir ...si se les pitase con el reglamento fiba (de verdad)¡¡¡.El hecho es que a los Lakers como partido de pretemporada les sirvió y mucho y que para el Barça estuvo bien ganar al campeón de la nba. No somos tontos y todos sabemos que unos lakers de play offs batirian claramente al Barça pero el resultado está ahí y decir que los angelinos no se esforzaron es de perogrullo, ah y el Barça tampoco està a su mejor nivel asi como alguno de sus jugadores de nivel no jugaron como fuera deseable (Ricky).Yo disfrute mucho con el duelo Mickeal-Ron who?
Publicado por: audie | 10/10/2010 18:36:05
Me gustaria explicarme mejor, respecto al post que escribí hace un par de dias.La selección USA de Turquia no era un "equipo". Y los Lakers si que me parecieron un "equipo". Sobretodo jugadores como Fisher, Odom, Artest, Gasol y Bryant, me parecen jugadores muy serios, que saben de que va esto, y los hechos asi lo demuestran, puesto que han ganado los dos ultimos campeonatos de la NBA.Tambien es verdad que me sorprende la nula profundidad de banquillo de los Lakers. Salvo el base suplente, Blake, creo que se llama, y Bynum, que de hecho es el center titular, el resto es la nada. Creo que el motivo es el limite salarial, ya que Bryant, Gasol y Odom tienen contratos de mas de 10 millones de dolares.Pero me sorprendió la puesta en escena del partido. Los Lakers impusieron su personalidad, su jerarquia, su despliegue fisico. Y el partido transcurrió segun los intereses de los Lakers, que era, juego lento, trabado, fisico y dureza. Porque no estan para correr. Y repito, si Bryant hubiera estado como siempre está, y no lesionado y muy mermado. Y Gasol no se hubiera desinchado toda la segunda parte salvo la jugada del mate de 2+1, los Lakers hubieran ganado bien. Cosa que me sorprende, la verdad. Porque yo comparto con Itu que el baloncesto que se practica en la NBA deja mucho que desear.
Publicado por: Dumars | 10/10/2010 12:39:05
El mismo día de la rueda de prensa de Piqué y Ramos escuché al periodista que sigue a la selección, creo que es en Onda Cero, decir que en casos similares cuando periodistas catalanes han querido declaraciones en catalán, han esperado a que termine la rueda de prensa para todos y entonces han hablado en catalán con el jugador. Y me parece normal, si es una rueda de prensa de la selección de toda España y para medios de toda España (como me parece normal que en una rueda de prensa del Barça haya preguntas indistintamente en catalán y en castellano). Entiendo que haya a quien le moleste una pregunta y una respuesta en una lengua que no entiende la mayoría de la gente que había en la sala, cuando esa misma pregunta y respuesta en castellano la hubieran entendido todos. Y soy medio vasco, César, conozco perfectamente lo que es un sitio con dos lenguas [;)]Para mí una lengua es, lo primero de todo y antes que cualquier otra cosa, un instrumento para facilitar la comunicación entre las personas. Creo que a veces perdemos eso de vista y utilizamos las lenguas como instrumentos para otras cosas.
Publicado por: Wiggum | 09/10/2010 23:23:06
No quería picarme, pero al final lo habéis conseguido. Me parece muy bien que los catalanes hablen catalán, los vascos euskera y los andaluces castellanos. Lo que no me parece tan normal es que, el que domina dos lenguas, use la que sus interlocutores desconocen, pudiendo usar la común. Y me refiero cuando, fuera de Cataluña, habiendo varias personas que no hablan catalán, los catalanes hablen en su lengua, dejando fuera de juego a los demás (ej: Salamanca, selección española, jugadores con la camiseta nacional, etc.) O, como me ha pasado ayer, recibo en mi trabajo un fax de Barcelona, solicitando, en castellano, una determinadda operación financiera, basada en una denuncia policial que acompaña a la solicitud, denuncia redactada en catalán. Como no la use para lo que más de uno estaréis pensando... Hay que ser imbécil, mandar a Badajoz una denuncia que esperas que sirva para algo, escrita en catalán. Lo dicho, hay que ser imbécil.Y no es, amigo César, que los monolingüistas, como los EXTREMEÑOS, tengamos alergia a los nacidos en comunidades con más lenguas. Pero deberíais saber cuándo usarlas, y cuando stá fuera de lugar. Y lo que ya chirría, es que en el Senado de las Cortes Españolas, hayan multiplicado por diecisiete, en plena crisis económica, la partida presupuestaria para traductores para que sus señorías puedan expresarse en la legua propia de la tierra de la madre que los parió. Y eso, señores, lo pagamos con los impuestos de todos. ¡Que manda huevos!Saludos.
Publicado por: lourdes | 09/10/2010 18:21:12
Yo no noté prepotencia alguna en los Lakers.Ni en los jugadores ni mucho menos en Phil Jackson.Y soy de los...........¡Celtics!
Publicado por: José Ramón | 09/10/2010 16:00:44
Hola a todos. He dejado pasar dos días antes de comentar el partido del jueves para que la euforia no enturbie mi razón. Es igual: ¡grande el barcelona! Y, como dicen otros en comentarios anteriores, no valen excusas, ambos equipos salieron a ganar el partido, ambos están iniciando la temporada, el barça sólo tiene tres o cuatro semanas más de rodaje que el equipo USA, y si sólo un mes de trabajo equipara o incluso coloca por delante al equipo FIBA, pues, qué queréis que os uudiga, que la distancia se acabó hace tiempo. No estoy de acuerdo con Phil Jackson, aunque supongo que si no se excusase no le dejrían entrar de nuevo en EEUU.¿Que ellos son más atléticos? No hay ninguna duda, pero señores, esto no es una competición de atletismo, que, para empezar, se trata de modalidades deportivas INDIVIDUALES. Esto es BA-LON-CES-TO, donde se juega cinco contra cinco, donde el que compagina mejor a sus cinco jugadores suele llevarse el gato al agua. Mientras sigan pensando que su capacidad atlética les hará ser mejores jugando al baloncesto, siempre habrá una España, o Grecia, o Yugoslavia, o Argentina, que les amargue los campeonatos.Creo que el Barça no sólo podría competir en la NBA, creo que tendría muchas opciones al título.Besos a todos.
Publicado por: lourdes | 09/10/2010 11:26:16
Hola Itu un día después de tu comentario. Que recuerdos más bonitosComo tu blog ha derivado en una clase de historia reciente, te comento la mía:la primera es que el día del Real Madrid-Celtics estaban estrenando en los cines "La Jungla de Cristal", la cual fuí a ver con mi amigo Whaky y con la que hoy es su mujer, Anna, y cuando la vi pensé que el partido no podría superar la peli: me equivoqué. Que zapatillas mas chulas llevaba Bird, unas converse negras, algo impensable aquí en Granada. Y dos, lo primero que recuerdo del basket americano eran los Globtroters con un tal Lemmon algo descomunal, y después unas jugadas en blanco y negro de Kareem y de Julius Erving. Al poco me hice con una peli de Julius titulado "Basket Music", y a partir de ahí ya fue la locura. Un saludo con retraso
Publicado por: CONRADO | 08/10/2010 20:21:58
Has debido de escribir cuando todavía no habían jugado. Ahora ya han jugado y el Barça ha ganado....bien, mucho business, mucho Nike y mucho marketing... bueno nada malo, salvo por el tonto del zen. Si Phil Jackson, no tenía el gusto, debe de ser un buen entrenador, pero para mi y en adelante otro tonto deportivo más. El caso es qué le preguntaron por el Barça y dijo que no tenía nivel para la NBA. Pues igual es verdad, pero me joden aquellos que después de palmar, se lo montan de prepotentes. Igual no tienen nivel, pero te acaban de ganar, así que maestro zen, un poquito de humildad no te vendría mal...¡Me ha recordado tanto al Madrid!, siempre del alcorconazo, el toledazo, el irundazo y todos los "azos" que quieras desde hace 20 años, salían diciendo, que bueno, que no iba con ellos, que no eran importante. Así empezaron y ahora ya no ganan ni la del Rey, ni la liga, ni la Champion y por este camino, ni el amañado torneo Bernabeu, así que coleguita, ya sabes lo que espera a tus "galacticos" lakers. Me joden los prepotentes y y si enciman juegan tan mal como los americanos, más (¿Qué a esto se juega en equipo!). Y digo americanos, porque qué gozada ver a las americanas en el mundial, ¡Eso si es baloncesto! Disfruté viéndolas jugar y me lo pasé en grande.Saludos,
Publicado por: Nuvino | 08/10/2010 19:09:25
Pablo, las ruedas de prensa no son para los que están allí sino para el público que va a oír las declaraciones en los medios, ¿no te parece normal que una TV que emite en catalán pida la respuesta en catalán para sus espectadores? Luego Piqué se ha ofrecido a dar la respuesta en castellano. Eso pasa todos los días en las ruedas de prensa del Barça, Guardiola y los jugadores repiten respuestas en uno u otro idioma y no pasa nada. Una pregunta sin ánimo de picarme con nadie ¿de dónde eres? Es que siempre he tenido la sensación de que en los lugares en los que no convivís con dos idiomas os suena raro, os da miedo, o no se qué le tenéis a las lenguas que no son el castellano, me ha pasado siempre que he estado en contacto con gente de comunidades monolingüítsicas, es un fenómeno bastante curioso y creo que es lo que le pasó a Ramos, se sintió agredido cuando no había motivo para ello.
Publicado por: César | 08/10/2010 17:17:55
ERES ANTIBARCELONISTA NO SOPORTAS QUE GANE EL BARÇA
Publicado por: pedro | 08/10/2010 17:12:32
Lo de ayer fue una encerrona para los Lakers (pre-pre-temporada y sin Bynum). Habrían ganado a cualquier otro equipo europeo, pero se enfrentaron a un grupo de jugadores nivel NBA conjuntadísimos que, en esas circunstancias, les ganarían más partidos de los que perderían. Entre las preguntas de basket-ficción que quedan:- ¿No debería estar Navarro de titular en la NBA? (Sí).- ¿Qué haría el Barça en la NBA? (Estoy con el Zen, se les haría larga la temporada. Pero si se reforzasen con algún armario darían guerra. ¿Hasta dónde llegarían con Pau?).- ¿Qué haría la selección en la NBA? (Uf, ni idea; me encantaría verlo. ¡Que algún hispano con pelas monte un duelo Miami-España! Florentino, déjate de fútbol, fíchalos a todos y monta una franquicia en Madrid).
Publicado por: lobezno | 08/10/2010 15:10:42
Un absurdo. Que se juegue durante el parón del All-Star un partido entre los campeones del año anterior: Nba y Euroleague. Puede ser atractivo y, sobre todo, divertido.Sobre esa carrera paralela entre NBA y Europa. Si se quiere igualar Europa con USA, y mas concretamente hablando de España, porque no se acaba el caciquismo existente del Madrid y el Barcelona con respecto al resto. En Estados Unidos eso no pasa y quien quiera hacer despilfarro tiene una penalización. Pero parece que acá la intención de hacer "un reglamento solidario" no existe ni se le espera. Ya se que por ahí es un tema que no viene a debate pero la igualdad entre las ligas va mas alla de la cancha. Saludos
Publicado por: Nacho | 08/10/2010 14:47:20
Hola,Ayer jueves vi el partido de Lakers-Barça, y reconozco que los Lakers me causaron un buena impresión.Esperaba menos resistencia por parte de los angelinos.No tenian a Bynum, pivot titular y tampoco a Kobe. Y los lakers sin Kobe son los Bulls sin Jordan.De todas maneras, si Gasol no se hubiera desinchado toda la segunda parte, los Lakers hubieran podido ganar.El partido de ayer me recuerda los debates sobre la selección USA en el Mundial de Turquia. Hay que reconocer, que saben jugar a esto y que fisicamente son un espectaculo.Ron Artest me pareció espectacular a nivel de despliegue fisico y rapidez, también Odom.Yo creia que este Barça actual, ganaria comodamente a los Lakers, que venian muy mermados y de vacaciones practicamente. Pero la verdad es que todo lo contrario. Si Bryant hubiera estado como siempre está, ayer ganan los Lakers si o si.
Publicado por: Dumars | 08/10/2010 14:09:57
Pablo, hay una explicación muy sencilla para la pregunta a Piqué: era hecha por un medio que emite para Catalunya. En las ruedas de prensa hay periodistas de medios escritos y periodistas de medios audiovisuales. Nadie retransmite la rueda de prensa entera, sólo las escasas preguntas que interesan, que suelen hacer las que hace el mismo medio que luego las publica. En este caso, tenemos un periodista catalán de un medio que emite para Catalunya y en catalán, y que le hace una pregunta a un jugador catalán. ¿Se la iba a hacer en español? Parece más bien absurdo. ¿Y qué problema hay en que se haga pregunta y respuesta en catalán? Piqué luego tradujo su respuesta al español, así que si a alguien le interesaba (lo que probablemente no era el caso) ahí tenía la respuesta. Sólo tenía que ignorar la respuesta en catalán, como iba a ignorar el 90% de lo que dijera Piqué. Que los otros periodistas no se enteraran de la respuesta era absolutamente irrelevante. Si el caso hubiera sido con una pregunta de un periodista inglés (que sabe español) hecha para un medio anglófono en inglés a un jugador que habla inglés (no hace falta que ni fuera un jugador anglófono, aún siendo español sería lo mismo), ¿tú crees que Ramos hubiera saltado? ¿Tú crees que alguien hubiera dicho que la pregunta era hecha para "usar la lengua como elemento diferenciador"? No. Todo el mundo hubiera visto como normalísimo que se hubiera hecho la pregunta en inglés, y probablemente ni siquiera hubieran esperado que luego se tradujera al español. Pero si es en catalán ya es visto como una provocación, ya no se entiende que los catalanes puedan usar normalmente su lengua. Y luego resulta que son ellos quienes la usan como elemento diferenciador.
Publicado por: Rokk | 08/10/2010 13:25:43
Cien por cien de acuerdo en el asunto Ramos-Piqué con Pablo.Sobre los Lakers, está claro que el Barcelona es un equipazo -que nos lo digan a los del Madrid- pero hombre, a un Kobe en su forma habitual no lo para ni Pete Mickael ni la madre que lo trujo, a la legua se veía que estaban en pretemporada y aun así, perdieron de cuatro...Por cierto, en el vídeo Boston-Madrid, ¿está la imagen borrosa y no se ve bien o Larry Bird machaca el aro en una entrada? De eso no me acordaba. Grande Petrovic, y un payaso de campeonato también.Buen puente.
Publicado por: Juanito | 08/10/2010 12:33:35
Estupenda la victoria del Barça, aunque no me gustó la continua crispación que existió en jugadores como Navarro o Pete Mickael. ¿Vosotros creeis que disfrutaron durante el partido?Está bien picarse, pero de otra manera, con alguna sonrisilla de vez en cuando joder.La jugada que indica Victor con el mate final de Vázquez fue impresionante. Debieron tocar el balón cuatro jugadores en menos de un segundo. Espectacular. También a destacar el mate a aro pasado de Gasol, con dos jugadores colgados de su chepa. Estratosférico.Magic, Larry, Julius, Kareen.... ¿qué tiempos aquellos? Era otro planeta realmente.Por cierto, que en ese mítico quinteto de los Celtics había 3 jugadores blancos. Curioso ¿no?Saludos.
Publicado por: eastwood | 08/10/2010 12:09:39
No he querido decir en ningún momento que Jordan y Magic fuesen sólo físico, no me malinterprete el personal. Quiero decir que Bird tenía un obstáculo (odio usar la palabra handicap cuando no corresponde), una dificultad, y era sus carencias físicas en muchos momentos. El hecho de que las solventase a base de talento casi única y exclusivamente hace que gane muchos enteros. Evidentemente, eso no quita que Jordan y Magic, además del físico, fuesen unos fuera de serie.Y con respecto al tema lingüístico, creo que lo de Ramos es una paletada (con perdón), pero, no obstante, pienso que no era el sitio más adecuado para hacer la pregunta en catalán. Una cosa es defender el uso de las lenguas de España y que no se pueda censurar a nadie por ello (postura respetable y nobilísima) y otra tratar de usar la lengua como elemento diferenciador, ya que, en la rueda de prensa, salvo Piqué y los periodistas de Cataluña, no se iba a enterar nadie. Resulta un poquito absurdo pedir respuesta en catalán compartiendo un idioma que todos allí iban a entender. Como resultaría igual de absurdo decirle a Piqué que, cuando esté en la habitación con Xavi o con Puyol, hable en castellano...
Publicado por: Pablo | 08/10/2010 10:58:36
Nacho, estoy de acuerdo en que los Lakers no están nada rodados, eso es evidente. Pero tampoco el Barça está en su mejor momento, eso será para mayo-junio, vamos que sólo llevan un partido de liga, que es mucho más de dos entrenamientos de los Lakers, pero no es tampoco el mejor pico de forma. Mi opinión es que este equipo (Barça) ganaría partidos allí sin duda, que hay mucho equipo mediano, siendo generosos (Memphis es un ejemplo). ¿Llegar a play-off? Pues no lo se. ¿Ganar la NBA? Ni de coña, por supuesto. Pero que darían guerra, estoy más que seguro.
Publicado por: jose_pucela | 08/10/2010 8:54:22
Bueno Itu, no se que opinarás tú pero yo vi un gran Barça. Grande Pete Mikael. Ayer fui culé todo el partido...Pero sigo sin ver a Riky Rubio ni en la mitad de lo que dicen. Me gustó mucho Sada. Me gustaron los piques entre jugadores. Me gustó el partido y me alegré de la derrota de estos prepotentes...Aunque son mejores de lo que mostraron ayer... Y ese Navarro es para hacerlo un monumento YA!Saludos
Publicado por: Monk | 08/10/2010 8:28:10
Parece que soy el prime en opinar después del partido.Por qué no viene la NBA en diciembre cuando está rodada y nos dejamos de disculpas.Qué partidazo del barcelona.Las distancias no existen.El barcelona huele a play-off de nba y es así.Por qué siempre la carita de los jugadores después de ganar al felicitar a los americanos como rezándoles. Ya no son lo que fueron. Siempre disculpas: que si no están rodados, que si es pretemporada, que si hacen bolos y no están finos, etc.Estamos hartos de tanta tontería.El baloncesto de primer nivel de Europa está a nivel de cualquier equipo NBA de la mitad para abajo.VIVA EUROPAVIVA EL BARCELONA Y EL BALONCESTO COLECTIVO.Eso no quita para que todos, todos nos recordemos con aquellos partidos primeros y aquellos Bostons y Lakers de hace 20 años paseando su palmito por Europa.Los Lakers sin un europeo como Pau qué son?Un abrazo. Siempre recordaremos a Petrovic.
Publicado por: ismael | 08/10/2010 7:44:02
Bueno Pablo, está bien decir que Larry sea tu jugador favorito, pero de ahí a decir que Jordan y Magic eran físico puro y duro. Supongo que no has querido decir eso pero si lees tu mensaje...Recuerdo ese Lakers-Juventud, que partido, que casi les mojaron la oreja... y el de ayer, este Barça es mucho Barça. Por cierto, ¿no podría Mickeal jugar en un equipo mediano de la NBA como tres titular?
Publicado por: jose_pucela | 08/10/2010 7:22:35
Estimado Itu. Recien acabo de leer su comentario en el diario El Pais y entiendo que todo comentario se adjetiviza como subjetivo sin más análisis pero yo creo, independientemente del resultado, que estos partidos no soportan un análisis serio. Un equipo sin casi entrenamientos contra otro equipo ya en plena temporada. Creo que estos partidos sobraban. Se me puede decir que hace veinte años se hacían y como ganaban los equipos de Estados Unidos nadie decía nada pero estamos en el 2011 y las cosas son como son. Sobre las declaraciones de Phil Jackson estoy totalmente de acuerdo. Una temporada de ochenta y dos partidos no la aguanta a un nivel medio-alto un equipo de Europa, se llame como se llame. Acá jugando dos partidos por semana ya algunos se quejan, si se jugaran cuatro partidos en cinco días, como se juega alguna vez en la NBA pues imaginate. Por último mi opinión es que la NBA está en decadencia de hace bastante tiempo, hay años que se salvan más que otros pero el nivel de los jugadores está en un nivel preocupante. Igual, no me preocuparia, el talento es un bien no eterno, que despierta por momentos y se quedá traspuesto en otros aunque hay milongueros que lo mantienen vivo siempre. Un abrazo
Publicado por: Nacho | 08/10/2010 7:15:46
Alguien ha visto el cabezazo que le da el árbitro a la pelota en un tiro libre durante el video del Madrid Céltics?
Publicado por: Lucifer | 08/10/2010 2:41:18