!Grande Umbral! Momentazo televisivo inolvidable para cualquiera que lo haya visto. Como en este blog no hay una Mercedes Milá para elegir de lo que se habla y de lo que no, pues me voy a tomar la libertad de ofrecer al que tenga a bien leerlo, un avance del libro que presento hoy en sociedad. Espero que os ponga los dientes largos.
PRÓLOGO
06 de noviembre de 2009 14:32.
Estimado Juan Manuel López Iturriaga: Le escribo estas líneas para hacerle una propuesta: escribir un libro en nuestra editorial. Desde hace varios años sigo con atención sus diversas actividades.... Creo que podría escribir un ensayo breve, ameno e intuitivo orientado hacia el gran público más que interesante....Si tiene interés por esta propuesta......
Fdo. Javier B.
Así, de repente, cuando mi única preocupación consistía en decidir qué, cuando y donde iba a aplacar el enorme agujero que sentía en mi estómago, mi sistema nervioso sufrió una sacudida. Llevo años fantaseando con escribir un libro. Uno con gran éxito de crítica y público, por supuesto. Yo soy como Norma Duval, que cuando le preguntaron qué tipo de programa de televisión le gustaría presentar, contestó que uno de máxima audiencia. ¡Nos ha jodido! Pero lo había aplazado una y mil veces con diferentes excusas. No es el momento, no tengo tiempo, necesito retirarme a Menorca para poder hacerlo con tranquilidad y unas cuantas excusas más.
El correo de Javier B. me enfrentaba con la cruda realidad: se me habían terminado las excusas y había llegado el momento de tirarse de cabeza. Mi memoria trajo a primer plano, vete tú a saber por qué, el recuerdo de una noche discotequera en Pachá. Después de darle la charla a una chica durante un buen rato intentando ser simpático sin dejar de ser interesante, inteligente sin tener que ser pedante, reírle todos los chistes sin parecer medio tonto y sobre todo, después de imaginar una y mil veces la increíble noche que íbamos a pasar si ella quería va y me suelta sin previo aviso y cogiéndome desprevenido: "¿Nos vamos a mi casa?". "¡Por supuesto!" contesté de forma casi tan automática como lo más normal del mundo. En cuanto se dio la vuelta para dirigirnos al guardarropa dejé durante un par de segundos que mi cuerpo se liberase de su habitual timidez para acompañar el September de Earth Wind and Fire, que como todas las noches (al menos las que yo estuve, que no fueron ni muchas ni pocas) llenaba la pista de baile. ¡Por supuesto! le dije a la pantalla del ordenador una vez leí el mensaje. Pero como entonces, sin darme tiempo a disfrutar de la euforia, se me despertó el alien. Mal asunto.
Todos tenemos un alien instalado en nuestro cerebro. Y conviene que esté calladito, pues es un poco hijo puta. Cuando hace acto de presencia, tiene la capacidad de alimentarse de nuestras inseguridades, miedos u obsesiones para hacerte la vida todo lo complicada que pueda a base de soltarte pensamientos pesimistas o directamente negativos. “La chica te ha invitado a su casa. Lo estabas esperando, lo estabas deseando, pero joder, ¿y si la cagas ahora?.¿vas a estar a la altura de las circunstancias?. ¿Y si no es tan guapa a la luz del día?. ¿qué estarán pensando ahora tus amigos? ¿Y si vive muy lejos? ¿O si resulta que es una asesina en serie?. ¿Un libro? ¿Ya vas a ser capaz? ¿A quién va a interesar?.
Así habla, queridos lectores y a partir de ahora amigos, el alien.
Siempre conviene tenerlo adormecido, pero cuando eres deportista su control se vuelve crucial. En mi primera temporada en el Cajabilbao después de doce en el Real Madrid tuvimos que jugar una eliminatoria final con el Oximesa para poder mantenernos entre los ocho mejores equipos de la liga. La serie llegó al quinto y definitivo partido en Bilbao. A falta de seis segundos nos metieron una canasta que nos ponía al pie de los caballos. Perdiendo por un punto me pasaron la pelota desde la línea de fondo y me fui con más corazón que inteligencia a intentar llegar a la otra canasta. Iba tan ciego que seguramente me hubiese pasado de largo, pero afortunadamente a un jugador del equipo granadino se le ocurrió intentar quitarme el balón. Chocamos y le pitaron falta personal. Dos segundos. Dos tiros libres. Peor aún. Uno más uno. Si fallabas el primero, no había segundo.
Desde que los árbitros pitaron la falta hasta que me coloqué en la línea para tirar el primero debieron pasar un par de minutos. Una eternidad si tienes que soportar uno tras otro los asaltos de tu alien.
-Buah, la vas a fallar seguro
-Déjame en paz
-Tambien es mala suerte, que justo te toque a ti.
-Pero te quieres callar
-Anda que vaya colofón para la temporada. Se gastan una pasta en fichajes y ha sido un desastre.
-Aahhh, no oigo nada, aahhh
-Y tú no has estado muy fino que se diga. Como la cagues, igual hasta no cumples el año que viene de contrato
-Tú puedes Juanma, eres bueno, has ganado Copas de Europa y unas cuantas medallas
-Ya, pero eso fue hace ya mucho tiempo. Como la falles, vaya veranito te espera.
Llego a la línea. Mi alien hace un último intento desesperado.
-Mira, mira a tu padre y a tus hermanos que están en primera fila. Tienen una cara de miedo que no pueden más. No confían en ti. Vaya disgusto les vas a dar.
Un golpe bajo. Como Rambo, no siento las piernas. El miedo ya es infinito, temo no llegar ni a tocar el aro, pero justo cuando me dan el balón, se hace el silencio. En el pabellón y también en mi cabeza. Con la mente en blanco al menos por un par de segundos, meto el primero. Asegurada la prorroga, el segundo es pan comido, pues del miedo a fallar paso a la convicción de que voy a ser el héroe del día. Ganamos y todo el pabellón corea mi nombre. Al día siguiente, mi alien fue despedido y reemplazado por otro.
El correo de Javier B. me sorprendió, halagó e ilusionó la suficiente para que finalmente me encuentre tecleando sin parar, soportando alguna que otra embestida alienigena (y las que te rondaré) pero decidido a cumplir mi misión. No va a ser fácil, pues a los obstáculos que cualquiera se puede imaginar ante una empresa de este tipo, se van sumando otros inesperados.
Esta misma mañana, lo que son las casualidades de la vida, andaba escuchando la radio mientras me lavaba los dientes. Entrevistaban a un escritor sobre su nuevo trabajo que el autor calificaba como un libro para el fin de semana. La respuesta me pareció muy ilustrativa. Si existen libros para pensar, reír, llorar, aterrorizar, recordar, descubrir, informar, perder el tiempo, obsesionar, quedar bonito en la estantería, presumir de erudición y hasta como dijo una vez los Gomaespuma, servir de calzador si la mesa del comedor baila un poco, también los hay para días de la labor, fines de semana o fiestas de guardar. Entiendo que el escritor se refería a que su libro quizás se disfrutaba más en tiempo de asueto y relax que en un aquí te pillo aquí te mato, por lo que celebro la originalidad de la exposición. Mientras me enjuagaba me imaginé sentado en un estudio de la Cadena Ser siendo entrevistado por Carles Francino. Todo iba bien, a todos les había encantado, Javier Rioyo incluido, hasta que Francino me pregunta: Oye Juanma, tu libro, ¿para qué día de la semana es?
Por ahora no tengo respuesta. Ni siquiera un par de frases o tres que contesten al famoso ¿de qué va? Tampoco un claro objetivo en el estilo de su escritura o en los lectores a los que pretende dirigirse. Ni mucho menos puedo precisar que un miércoles después de currar, cenar y acostar a los niños no es un buen momento para su lectura y sin embargo entra mejor el domingo escuchando música clásica o durante el verano con el mar de fondo. Todo lo que puedo decir es que mi única pretensión por el momento se centra en pasar mis cintas de VHS al soporte digital. Buena parte de mi vida se encuentra grabada en ese soporte antiguo y ya en desuso. Partidos de baloncesto, programas de televisión, grabaciones caseras de experiencias más personales. Con el paso de los años, las cintas se van degradando y pierden calidad, color y definición, por lo que me viene perfecto para convertir todos estos impagables documentos en unos y ceros, más manejables y que nunca se convierte en doses y treses. La memoria es como los VHS, se estropea. Los libros, en cambio, una vez escritos, ahí quedan. Sin modificación alguna, sin correr peligro de Alzheimer ni demencia senil.
El material de estos recuerdos no diré que todo es verdad, pues eso sólo lo pueden afirmar gente iluminada y que tanto abunda en los micrófonos hoy en día, pero al menos intentaré que sea mi verdad. Le preguntaban a Federico Fellini si todo lo que se contaba sobre él era cierto. “Lo importante no es que sea verdad o no, sino que la historia sea interesante” contestó. Como personaje público desde los diecisiete años, se han contado unas cuantas cosas sobre mí. Algunas verdad, como mi elevado coeficiente intelectual, y otras mentira, como que estuve liado con Fernando Martín, mito por excelencia del baloncesto español. Como a Fellini, las historias no me molestaban más o menos en razón de su veracidad, sino en razón de su interés. Intentaré cuadrar el círculo y conjugar las dos condiciones, veracidad e interés, y si alguno de los nombrados tiene otra visión de lo acontecido, que entienda que realidad hay una y visiones sobre ella tantas como observadores.
Antes de comenzar la crónica de los hechos acaecidos en mi vida, que afortunadamente son muchos y variados, algunos de dominio publico y otros no tanto, un detalle de cierto calado. He llegado a los cincuenta. Mucha gente me dice que no le de importancia. Pero ¿cómo no le voy a dar importancia? ¡Todo el mundo le da importancia! Tanta que es capaz de hacer un montón de tonterías para sobrellevarlo. La llegada de los hombres a los cincuenta es una de las mayores generadoras de chorradas por las que pasa el ser humano en su vida. Después de darle muchas vueltas, he decidido que la mejor forma de ahuyentar mis neuras, miedos y agobios, que son muchos, es mirar hacia atrás para impulsarme hacia delante. Revitalizarme con el recuerdo de personas, vivencias y personajes que se han cruzado en mi camino. Y de paso sacar a la luz a alguno de mis fantasmas favoritos. Que pasen de mi cabeza al papel, donde pierden mucho. Dentro de nosotros los miedos son poderosos, nos manejan y son capaces de acojonarnos, pero al escribirlos, al verbalizarlos, pierden mucho poder. Ahí fuera, en las líneas de una página, dejan de ser arrogantes y engreído, no son casi nada.
Hace poco un amigo (cincuenta y pocos) me contaba que en mitad de una discusión, su suegro (ochenta y tantos) valoró de esta forma su opinión. “Esto lo dices desde tu ingenuidad de los cincuentas”. ¡Ingenuidad de los cincuentas! ¡Trágate esta! Mi desconcierto inicial dio paso al entendimiento. Con las décadas pasa como con los cursos cuando estabas en el colegio. Tu mundo limitaba por arriba con los mayores y por abajo con los pequeños. Y cada grupo contaba con unas señas de identidad que no cambiaban con el paso del tiempo al ser independiente del curso y edad en el que estuvieses. Los mayores, por definición, eran unos engreídos, abusones, malhablados y secretamente envidiados. Los pequeños, por su parte, no pasaban de tratarse de seres minúsculos, que desconocían los secretos de la vida, a los que no había que acercarse salvo que fuese para quitarles la pelota en el patio. Esta percepción no cambia con el tiempo. Sólo varía el tamaño de los grupos (se reduce el de los mayores y se agranda el de los pequeños) pero no sus cualidades. Como afirmaba con su frase el suegro de mi amigo, la ingenuidad es cualidad de los “pequeños”. Y cuando tienes ochenta y tantos, uno de cincuenta, a pesar de pintar canas, tener varios hijos y haber recorrido más de la mitad de su camino vital, no deja de ser un pequeño. Hay cosas que no cambian nunca.
Con los ingenuos cincuenta recién cumplidos, el alien a cuestas, sin saber qué día de la semana es el ideal para leerlo y con la única idea preconcebida de dejar a salvo del deterioro de mi memoria unos cuantos pasajes de mi vida, es hora de empezar a contar historias. Antes de que se me olvide.
Postdata informativa. La presentación del libro será hoy a las 20.00 en la Sala María Zambrano del Circulo de Bellas Artes de Madrid. Serán padrinos el Doctor Corbalán y Luis Gómez, periodista de raza de El Pais y además amigo. La entrada es libre. El que quiera pasarse, será bienvenido.
Hay 86 Comentarios
Me acabas de solucionar un regalito para las navidades! Bueno dos!! Uno para mi cuñao y otro para mi! Que los dos somos fans de tu foro!!Un saludo
Publicado por: Anónimo | 14/12/2010 3:42:00
[;)] enhorabuena Juanma, por el libro, y por lo que te aprecia la gente.gracias por tu visión positivista de las cosas, de la vida.Aunque hayas pasado de los 50, te sigo viendo "sobrao"Que te siga yendo bonito
Publicado por: iñigo | 13/12/2010 10:31:47
"ESA MARAVILLOSA DIFERENCIA" Cuando jugabas al baloncesto ni eras el que mejor botaba, ni el que más saltaba, ni el que mejor tirabas.... pero jugaste a un primer nivel de pivot, de base, de alero... Tenías talento.. Eras diferenteNo eres Robert Redford, ni Alain Delon... pero "ligabas" y ahora tienes una maravillosa mujer. Eres diferenteNo eres el más locuaz, ni el mejor cuenta chistes.... pero la gente normal nos divertimos como con nadie. Eres original Eres diferenteNi eres Umbral ni Vargas Llosa... pero los medios te llaman para escribir, para comentar... y la gente te lee en el periódico, te escucha en la televisión, sigue tu blog.... y has escrito un libro entrañable. Tienes corazón Eres diferenteNo te importa la distancia, la historia, el tiempo.... conservas tus amigos. Eres diferenteGracias por ser diferente Patxi
Publicado por: Patxi | 11/12/2010 9:30:16
A beautiful day began, the purpose for it!
Publicado por: coach outlet | 06/12/2010 2:19:01
Itu, tienes que ponerle las pilas a tu editorial, hoy he buscado tu libro en el Fnac y en el Corte Inglés y no lo tenían ni catalogado.Eres un "crack"Saludo,s
Publicado por: LuisC | 05/12/2010 19:42:06
Enhorabuena por el libro y el blog, ha sido todo un descubrimiento este blog, como un microespacio en la realidad que nos rodea, tan superficial
Publicado por: Burgales | 26/11/2010 23:34:05
Otro que pica palomero. Si vienes por Badajoz avisa y me dedicas tu obra. Malditos aliens...
Publicado por: Nico | 26/11/2010 20:20:25
Itu ya tengo tu libro. No lo he comprado, me lo han pasado de una promoción de tu editorial, pero cuando cayó en mis manos, mi corazón se aceleró. ¡Joder el regalo que quería para Navidades en mis manos, incluso antes de salir a la venta! Ya podrás imaginar los planes que tengo para este finde. Me siento como un niño expectante con el regalo que lleva esperando todo el año para Reyes. Cuasi cuarentón, gracias por hacerme evocar aquellos maravillosos momentos. Un abrazo Palomero, a ver si tengo suerte, coincido en la Copa contigo y me lo firmas.
Publicado por: lolakala | 26/11/2010 19:32:34
Hola López Iturriaga¿no podrías haber elegido otro día para que los buenos aficionados blancos que siempre te hemos seguido y que estábamos animando al Madrid en la Pista de Tenis, pudiéramos haber ido a la presentación?. Con todo aquí tienes un comprador seguro. Un saludo
Publicado por: Eduardo Expósito | 26/11/2010 18:21:15
Hola a todos,Como seguidor incondicional del Real Madrid de baloncesto (también de fútbol, pero las Mourinhadas no sé como van a dejar ese equipo), prefería mil veces el equipo donde jugaba Itu junto a Corbalán, Romay, Martín y tantos otros que nos hicieron disfrutar como enanos viendo los partidos en televisión fuera contra la Cibona del odiado Petrovic o los equipos rusos o italianos, que cualquier plantilla de épocas modernas, aunque ganemos al Olimpiakos. Sin olvidarnos, claro está, de aquella selección que encandiló a todo el mundo, aunque el bueno de Michael Jordan nos acribillara en las olimpiadas del 84.Sigo también este magnífico blog desde hace tiempo, y al enterarme de la salida al mercado de tu libro, permanecí atento por si había presentación en Madrid. Como blogger, escritor novel, ex jugador de baloncesto en mi juventud y seguidor incondicional del buen deporte, acudí al acto de ayer cargado de emociones distintas.Fue un placer saludarte, Itu, y llevarme tu libro firmado. Disfrutamos un montón en la presentación, lo pasamos genial, y como te comenté, he publicado en mi blog la crónica de dicho acto. Para el que quiera pasarse, el enlace es el siguiente.http://vivenciasdeunescritornovel.blogspot.com/2010/11/presentacion-del-libro-antes-de-que-se.htmlDe momento he leído los primeros capítulos del libro y me está encantando. Ameno, interesante, divertido, reflexivo, fácil de leer y sin perder un ápice de calidad literaria. ¡Enhorabuena!Saludos.
Publicado por: Armando | 26/11/2010 17:48:50
Hola Juanma, Acabo de recibir una copia de tu libro (esta: http://img256.imageshack.us/img256/6089/p1010002v.jpg) y me gustaría felicitarte por su publicación y desearte muchas ventas y buenas críticas que estoy seguro que el libro se merece. Estaré encantado de leerlo puesto que ya estoy encantado de leerte por aquí y escucharte en la tele.Un abrazo. :)
Publicado por: Lucas | 26/11/2010 15:19:02
Hola a todos. Momentazo ayer cuando pude conocer en persona a algunos de los habituales seguidores de este blog. La presentación creo que estuvo bien, al menos intentamos hacer algo diferente y más ameno que lo habitual. En fín, gracias a los que fuisteis, que no fue fácil pues en los alrededores del Circulo de Bella Artes había varias manifas, el tráfico estaba cortado y hubo gente que no pudo llegar.Cuando pueda cuelgo alguna foto. Buen fin de semana a todos.
Publicado por: Anónimo | 26/11/2010 12:41:51
Itu, soy del Atleti y tradicionalmente había desconfiado de ti (además, tu programa de deportes de Telemadrid no me apasionó mucho). Luego comencé a leer tus análisis en El País y cambié de opinión, refrendada por la fiel lectura de este blog. Posiblemente ahora seré uno de tus mayores admiradores. También compraré tu libro. Enhorabuena y gracias por todo.
Publicado por: Toni__Atleti | 26/11/2010 12:35:01
El Palomero en la radio, hablando de su libro:http://www.rtve.es/mediateca/audios/20101124/dias-como-hoy---juanma-lopez-iturriaga-publica-libro-vivencias-como-deportista/939503.shtml
Publicado por: Cuc | 26/11/2010 11:48:05
Hola Itu,Simplemente, darte la enhorabuena por el libro y por la presentación. Estuve allí anoche y de verás que me encantó, estuvo genial, súper-entretenida, divertida... no me arrepiento para nada de haberme dado el paseo, ni de llegar a tarde casa, ni de haberme perdido los partidos de la Euroliga.Y también darte las gracias por habernos firmado los libros a los que estuvimos allí y estar tan agradable con nosotros, tengo el regalo perfecto para mi padre, y además firmado [:D].Muchas gracias y un saludo de uno de otra quinta
Publicado por: Isma | 26/11/2010 10:58:59
Enhorabuena por tu libro!! En cuanto hablaste de él yo ya tenía en mente comprarlo, que aunque unos añitos más joven que tú, te he seguido siempre. No puedo asistir a la presentación porque cruzarme el Atlántico a estas horas, es jodido, pero ya he podido que me lo compren en cuanto salga y me lo guarden como oro en paño para cuando vaya.El prólog genial!! Mucha suerte.
Publicado por: Penny Lane | 26/11/2010 10:50:44
¿"Grabaciones caseras de experiencias más personales?" ¿Relacionadas tal vez con la chica de Pachá? Yo sacaría un DVD con el libro sin dudarlo!
Publicado por: SinanPacha | 26/11/2010 10:05:31
¿Este es tu primer libro? Recuerdo hace algunos años uno que se titulaba "Con chándal y a lo loco"... ¿No era tuyo?
Publicado por: Gorka | 26/11/2010 8:15:22
- No voy a ser original: yo también me lo compraré... y no se si voy a poder esperar a los Reyes Magos. Enhorabuena, Itu, has cumplido uno de tus sueños. Caray, que casualidad, coincide con uno de los míos. Espero verlo cumplido algún día.- Sólo me queda desearte... ¡¡¡¡... Y QUE VEEENDASS MUUUCHOS MÁÁÁÁÁÁSSSSSSSSSSSSS!!!!
Publicado por: José Antonio Cornejo | 26/11/2010 0:32:08
Definitivamente has ganado un lector y se lo debes a Toñín, si él es capaz de dejar la bici y los skis de fondo para dedicar un tiempo a tu libro es que debe merecer la pena. Ya te contaré si dejo de hablarle o si le agradezco darme las ganas de leerte...
Publicado por: Gabriel | 25/11/2010 22:55:28
Hola Juanma, definitivamente has ganado un lector y se lo debes a Toñín, si él es capaz de dejar la bici y los skis de fondo para dedicar un tiempo a tu libro es que debe merecer la pena. Ya te contaré si dejo de hablarle o si le agradezco darme las ganas de leerte...
Publicado por: Gabi | 25/11/2010 22:51:28
Itu!! descanso en la caja magica!! al final he llegado a ver la mitad del segundo cuarto y todo jeje. La verdad el tiempo que he estado en la presentacion de tu libro ha sido genial, cuando contabais las historias que os han ocurrido, la pelea con Norris y todo eso, hacias que pareciese que todos estuvimos alli cuando ocurrio, supongo que eso es lo que hace a uno buen narrador , y no tanto escribir bien, sino saber transmitir.Queria darte las gracias por pararte aunque hayan sido 10 segundos, en medio de todas las prisas que te estaban metiendo (que ya ibas tarde!!) para darme la mano y permitirme saludarte. Eres un tio genial y cuando se te oye hablar pareces un amigo de toda la vida!! Asique nada, muchisima suerte con el libro, sigue siendo un tio genial, y por favor, el proximo libro, que no coincida con ningun partido importante ;).Un abrazo.P.D. Hay alguna posibilidad de que me firmes mi ejemplar??
Publicado por: Diego | 25/11/2010 20:42:46
PD. Cuando me contaron lo tuyo con Fernando me reí bastante, a lo mejor la chica lo que quería era un trío.
Publicado por: quevaqueva | 25/11/2010 20:03:52
Joder si se enteran mis amigos merengones que me lo compro me vacilan un rato... tendré que hacerlo a escondidas.La chica ¿era bajita y necesitaba que alguien la pintara los techos de casa o estaba de mudanza y tenía que bajar el piano?
Publicado por: quevaqueva | 25/11/2010 19:48:32
Jo, Itu, que se ha notado mucho el prólogo es sólo para contarnos que una chica te quería llevar a su casa!! Felicidades por ese maravilloso libro ( y sin leerlo, eso es confianza ciega eh). Me pierdo la presentación, es un poco tarde para los que vivimos en las afueras. Enhorabuena.
Publicado por: Atacama | 25/11/2010 19:23:12