El Palomero

Una de romanos

Por: EL PAÍS

26 may 2011

Yo venía hoy a hablar de las apasionantes semifinales de la ACB, pero perdonarme un momento que tengo una llamada en la otra línea. Es mi “garganta profunda” en el Real Madrid.
-Que passssa Palomero (el es muy efusivo siempre)
-Aquí andamos (le contesto sin mucho entusiasmo, no me gustan las interrupciones cuando me pongo a escribir)
-Oye, que nada, te quería comentar una cosa que igual te puede interesar
-Dale
-Que el Real Madrid ha pasado a ser un club modelo inglés
Silencio
-Eh, Palomero, ¿me has oído?
-(segundos después y con voz aterrorizada) ¡Pero si los ingleses no saben nada de baloncesto!.
-(entre carcajadas) ¡Que no hombre,! Que estoy hablando del equipo de futbol.
-(resoplido y toma de aire) Uffff, qué susto. Vale, ya puedes seguir. ¿Cómo que un club inglés?
-Sí, lo ha dejado caer Florentino en la rueda de prensa.
-¿Qué rueda de prensa?
-Joder Palomero, ¿dónde has estado esta tarde? ¿En Marte?
-Es que he estado haciendo el amor sin interrupción desde las 4 hasta las 8 (mentira, me he picado los últimos cuatro capítulos de la tercera temporada de Breaking Bad, que pronto llega la cuarta y quería refrescar la memoria)
-Joder tío, qué máquina (responde con sincera admiración)
-Cuando he terminado me he puesto directamente a escribir sobre las semifinales de la ACB. Bueno, a intentar, que sólo llevaba dos líneas cuando me has llamado. Cuentamé ¿a cuenta de qué una rueda de prensa?
-Pues es que a mí además de lo del club inglés, lo demás no me ha quedado muy claro, porque Florentino estaba un poco nervioso y balbuceaba. Además había mucha gente delante de mí y no veía bien. Era todo un poco raro. Había una bandeja al lado del presidente con lo que parecía una cabeza tapada con una sábana y no paraba de referirse a un tal José.
Probablemente avergonzado de tanta poca concreción, mi informador quiso aportar algo más.
-De lo que estoy seguro es que el José ese del que hablaba no era el Don José de “Hola Don Pepito, hola Don José”.
-Vale, vale, gracias por la aclaración. Oye mira, que tengo que seguir escribiendo. Te agradezco la llamada y nada, si sabes algo más, me llamas y punto.
-Espera, espera, que tengo algo de baloncesto también. Me he enterado que igual Messina se larga.
-Ostras no fastidies (no pilla la ironía) Un abrazo compañero ( le corto mientras me pregunto cómo puedo tener el peor informador de la historia de los informadores) .
Mi rapidez en colgar evita que pueda rechistar o intentar sorprenderme con otra exclusiva tipo “a Karanka le duele las espalda de hacer tantas reverencias”. Reflexiono un poco. Mi interlocutor no está muy puesto, pero mi amplios conocimientos en realmadridología no tardan en completar los huecos. No sé muy bien por qué, lo ocurrido me traslada a la Roma Imperial.
Coliseo Romano. Programa de hoy: Gladiadores.
El Coliseo está a reventar. Según me cuenta el propietario de la localidad contigua a la mía y que se presenta como Marco Didio Falco, investigador privado, la excitación se debe a que hoy pelea el mejor gladiador de Hispania, (más concretamente de su parte occidental) frente al mejor de Argentina. Por un momento se me pasa por la cabeza que América no ha sido descubierta todavía, pero bueno, estamos en una ilusión de mi mente por lo que permito el anacronismo. Preside la tarde el Emperador Florentinus.
Marco Didio, que habla que no para, me pone en antecedentes. La intención de Florentinus era crear un grupo de élite con los mejores luchadores de cada colonia y liderado por el portugués y el argentino, pero habían aparecido problemas de convivencia. Que si tu triclinium es mejor que el mío, que si no quiero que viajes en mi caravana, cosas de esas. A final, al emperador no le había quedado más remedio que dilucidar el conflicto en la arena. Por una extraña razón que Marco no me supo explicar bien, buena parte del público estaba con el portugués, un personaje en apariencia malencarado pero que había ganado mucho puntos en la apreciación popular por su campaña contra los polacos, enemigos acérrimos de Roma y que llevaban varios años amargándoles la vida. No la había ganado pero estaba claro que la gente se había creído el complot universal con el que justificó su derrota. Por eso, cuando después de una dura lucha el portugués apuntaba con su espada hacia el cuello del argentino, ya indefenso y tendido en el suelo, el emperador miró hacia un lado y hacia otro para tomar su decisión. Vió lo que quería ver. Una parte del aforo enseñaba el pulgar hacia abajo.
Aún así Florentinus dudaba. El argentino había sido su ojito derecho, le había acompañado desde hacía muchos años y fue una pieza importante tanto cuando alcanzó el poder como cuando tuvo que recuperarlo de nuevo. Pero ese portugués, ese portugués tenía algo magnético que le tenía hechizado. Se le acercó un senador y le susurró al oído si no era demasiado el poder que estaba acaparando un simple gladiador. ¡Bah, qué sabrá un senador!.
Florentinus bajó el pulgar y la plebe rugió. Mientras el portugués cobraba su pieza, el emperador tomó la decisión de invadir Britania.

Hay 66 Comentarios

Joe Ups, Llull fue de lejos el mejor del Madrid, sin él hubieran perdido el partido mucho antes. Yo sólo hablo del último tiro, que fue un melón precipitado. Y es que José Ramón lo comentó hace tiempo en este blog y desde entonces no falla, quiero decir que sí falla, casi todos los que se juega. El que sea el que mejor ha jugado el partido no quiere decir que vaya a ser el que tenga que jugarse el balón decisivo, yo antes se lo doy a Prigioni, por ejemplo. Y el que falló Mirotic (por cierto, ayer ni sombra de la perla esa que decís que es) no era tan decisivo, había tiempo todavía.

#Dandyman, mira que soy del RM, amigo, pero vuelve a la realidad.

Llull está de la cabeza. El contraataque contra si mismo y me la boto en el pie ha sido de lo más patético que he visto en una cancha. Y Molin tiene las narices de darle el último balón. En fin, no sé si ganarán al BBB, pero contra el Barça puede ser dolorosísimo. Que equipo más inconstante! Pero qué les pasa por Dios...Falta muuuucho para ser un equipo fiable.Y Carlitos Suárez que se lo haga mirar. Clase media-media.

Tremenda pájara del Madrid en la primera parte, ante un Bilbao Basket que, a ratos, me recordaba aquellos equipos del Madrid, que volaban sobre la pista, antes de que Obradovic empezara a ganar títulos... Al final, a pesar de Llul, no han sido capaces de ganar el partido. Tampoco se lo han merecido. Yayu: antes del melón de Llul, ya había fallado un triple Mirotic. y, en cualquier caso, ahora mismo es, de lejos, el mas entonado del equipo. Hoy Tomic ha estado fallón. Carlos Suarez se esta deshinchando en el ultimo tramo de la temporada, y Sergio Rodriguez tiene la extraña costumbre de perder las dos primeras posesiones según sale del banquillo.

José Ramón, me acabo de acordar de ti según le daban el balón a Llull para jugarse el último tiro. Vaya melón, que sigan dándoselo, jeje

Vergonzoso!!!Contador en el podio y mientras sonando el HIMNO FASCISTA en la versión de Pemán.Sólo se ríen así de este país...

¡Qué rollo el partido de ayer! Los amantes del "fútbol" estamos desolados: no hubo tarjetas rojas, juego mezquino, autobús, lloriqueos y, sobre todo, filosofía de alto nivel en la rueda de prensa. ¡¡Dios mío, ¿por qué?!!No, en serio, impresionante. Bello, pero sobre todo, inaudito.Una pregunta: ¿cómo demonios se les podría, no ganar, sino superar? ¿cómo habría que jugar? (La Copa el Madrid la ganó bien, pero fueron dominados toda la segunda parte y Casillas salvó el partido). Más que pensar en cómo atacarles, ¿cómo demonios superas su defensa, que es de lo mejor que se ha visto nunca -con el agravante de que te pueden montar una ocasión en dos pases-? Jugar exactamente como ellos es una opción descartable porque tienen a los mejores para eso y años y años de trabajo detrás (los que lo han intentado, el Arsenal por ejemplo, han salido escaldados). ¿Podría hacerlo el Milan de Sacchi? ¿...? No es "¿por qué? estúpido, es "¿cómo?".Y mientras a alguien se le ocurre, ellos siguen mejorando.

La péla es la pela!Mira tú el cartaginés de Mou!

ENHORABUENA a los culés del Blog a Villar, a La UEFA y a Platiní.No puedo así mismo felicitar al F.C. BARCELONA pq quien mereció llegar a la Final fue apartado de forma ilícita y mafiosa.Por fin terminó la FINAL DE LA VERGÚENZA y UN AÑO DE LUTO PARA EL FÚTBOL.

No has dicho nada de los mas importante: los sugus de piña.[8D]

Magno relato de gladiadores..Waka waka ehheehh!

Enésima exhibición del FCB.Lo de Xavi, Iniesta y Messi es estratosférico.

Qué tiempos aquellos en los que el glorioso Drazen te ridiculizaba, Itu. Qué mala imagen dabas a la blanca. Como jugador fuiste una medianía que debería estar eternamente agradecido de haber podido integrar un maravilloso equipo, el Real Madrid de aquellos años.Pero no, ser agradecido hoy en día no se estila. Lo que se lleva es el ventajismo, el resentimiento, el antimadridismo pútrido y maniqueo.Mercenario Iturriaga, qué pena das.

De verdad es infumable lo que has escrito. Veo que sigues las normas de la línea editorial de EL PAIS deportes, atacar ciegamente todo lo que se refiere a Florentino y Mourinho. Ya sabemos cuales son los intereses de PRISA con el Madrid. Lástima que hayas vestido la camiseta blanca y te hayas convertido en un bufoncillo sin gracia sirviendo además a PRISA. Te recuerdo que si el Madrid estuviera en manos de PRISA. Nuestro club se hundiría. Y eso los madridistas no lo permitiremos jamás. Por mi palomero has caído como referente del madridismo. Ya no me valen los recuerdos de aquel mítico equipo que jugaba en la cancha de la ciudad deportiva y que adoré en la infancia, esto que has escrito es vergonzoso y todo por un misero salario. Y os decimos a los de EL País que podéis seguir manipulando porque el madridismo está más unido que nunca y estamos con Mourinho y la profesionalización del club. El modelo inglés si, profesionalización cosa que a vosotros os causa alergia.[;)]

¿Un colaborador o cualquier que salga de este medio criticando al Madrid?...nada nuevo bajo el sol.Por lo menos Itu le echa un poco de gracia al asunto.Hoy al menos no ha tocado el articulo del madridista pidiendo perdón por ello como el relamido de Marías o el vago de Boyero.¿Tantos amigos tiene Valdano en la prensa?,¿tan poderosa es su retorica? que no he leido ni una linea, a la por lo menos, cuestionable labor ejecutiva de Valdanágoras en esta segunda etapa al frente del club...

Jaime, Dandanovic; no le deis mas vueltas, el único motivo por el que Molins esta entrenando al Madrid es porque costaba 500.000 euracos echarle (una indemnización que para un segundo entrenador, no esta nada mal, y da una idea, de lo alegremente que se firman los contratos en la casa blanca). Florentino debe andar algo escocido con lo que el coste de las altas, y sobre todo de las bajas del basket. Y sospecho que ha debido decir, que no hay un duro mas para esta temporada.

Iba a tratar de explicarme, pero constato que Robe no se ha tomado la tila.Y ya no me atrevo...

Haya pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz. Y sentido del humor. Como sólo Colandre lo ha comentado, os recomiendo la lectura de las aventuras del detective romano Marco Didio Falco, el que estaba a mi lado en el Coliseo Romano. Es una colección escrita por Lindsay Davis y son FANTÁSTICOS y además divertidos.Otra cosa. Mañana domingo de 12 a 14 horas firmaré al que tenga a bien acercarse en la Feria del Libro de Madrid. Caseta 219. Librería La buena vida (muy apropiado el nombre). Saludos y buen fin de semana.

Sería conveniente que José Ramón pensara por si mismo y no se dejara engañar por las tonterías que todos los días se ponen aquí contra Mou...

Sería conveniente que Robe se tomara una tila.

Vergonzosa campaña desde vuestro periódico contra Mou y el Madrid. Que coño tiene que ver estocon baloncesto? Es que hay que ser meritorio para que no te echen???????? Venga hombre, verguenza dais.

Jjajaaa q habia pocas ganas de escribir no?...el post de hoy es un buen ejemplo de lo que viene a ser una 'ida de olla palomeril'!

Jaime, no te voy a quitar ni un ápice de razón con la actual cú/cópula deportiva de la sección de baloncesto. Es una felonía continua, ya lo se. El ejemplo más ilustrativo es la admisión de MOLIN hasta final de temporada. Itu, con sutil educación, dijo "que no lo entendía". Yo, menos leído, siento que se me sulfuran las gónadas. Lo de MESSINA, qué quieres que te diga, cualquier intento de justificación, incluso metafórica, no me alivia el espíritu, y, créeme, mantengo la fijación del primer día sobre su pescuezo.

Podrías haber mezclado tu post con 'La cizaña' de Asterix y Obelix... el portugués parece una copia con traje de Detritus...

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef0168e4ed9fdc970c

Listed below are links to weblogs that reference Una de romanos:

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el blog

El palomerismo es toda una filosofía de vida que se basa, como la termodinámica, en tres principios. El de la eficiencia: “Mínimo esfuerzo, máximo rendimiento”. El del aprovechamiento. “Si alguien quiere hacer tu trabajo, hacerte un regalo o invitarte a comer, dejale”. Y el de la duda: “Desconfía de los que no dudan. La certeza es el principio de la tiranía”. A partir de ahí, a divertirse, que la seriedad es algo que ahora mismo, no nos podemos permitir.

Sobre el autor

Juanma López Iturriaga

Básicamente me considero un impostor. Engañé durante 14 años haciendo creer que era un buen jugador de baloncesto y llevo más de 30 años logrando que este periódico piense que merece la pena que escriba sobre lo que me dé la gana. Canales de televisión, emisoras de radio y publicaciones varias se cuentan entre mis víctimas, he logrado convencer a muchos lectores para que comprasen mis libros y a un montón de empresas que me llaman para impartir conferencias. Sé que algún día me descubrirán, pero mientras tanto, ¡que siga la fiesta!

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal