Los partidos de la selección de baloncesto, el fichaje de Rudy, la huelga de los futboleros, la Supercopa, la Vuelta Ciclista a España, las dudas de Nadal, la vuelta de Breaking Bad y Entourage y algo más que se me queda en el tintero. Sí, definitivamente es tiempo de volver a la actividad. Lo digo sin ningún pesar, pues mis vacaciones aunque largas, tampoco han sido para tirar cohetes. Primero vi llover en Menorca y luego vi llover en Cantabria. Algo desesperado volví a Madrid para finalizar mi retiro y me recibieron días de 37 grados que me han hecho añorar esos nubarrones que me persiguieron durante todo el mes de Julio.
Antes de entrar en materia deportiva y dado que en mi último post prevacacional informé a los palomeroseguidores de mi intención de volver al Paleolítico Tecnológico, os contaré el resultado de mi experimento. Para empezar, dos símiles. Si se hubiese tratado de no fumar, digamos que he fumado mucho menos pero han caído algún que otro pitillo. Si fuese un adicto al sexo y me hubiese impuesto una abstinencia, pues alguna recaída (en solitario o acompañado) ha tenido lugar. Empecemos por las pruebas superadas. El blog, como habéis podido observar, ha estado en coma profundo, lo mismo que mi cuenta de Twitter. No ha sido fácil, pues estos hábitos se te pegan como una lapa a tu comportamiento habitual. Surge alguna noticias, pasa algo en el mundo y te sientes en la necesidad de publicar tu opinión, como si la continuación del giro de la tierra dependiese de ello. He de reconocer que ha sido todo un relax el dejar de opinar durante más de un mes.
Ahora bien, cuando intentas la desconexión total, te das cuenta de la cantidad de cosas que, relacionadas con la red, las pantallas y sus utilidades, forman parte casi inconsciente de tu vida. Por eso el 3G de mi teléfono no aguantó fuera de circulación más allá de una semana. ¿Cómo se consultan de otra forma horarios o se sacan billetes de avión o tren? ¿Tengo que buscar el periódico, que vete a saber donde lo he dejado, para ver donde dan la peli que quiero ver? ¿Cómo aplacar la ansiedad por resolver una duda que nos ha surgido en mitad de una cena de amigos? ¿El teléfono de un restaurante? ¿Habrá fichado Cesc por el Barça y voy a ser el último en enterarme? ¿Qué tiempo va a hacer mañana? Si voy a salir a navegar, ¿soplará norte, sur, levante o poniente? Cada una de estas preguntas tiene otras contestaciones que la de acudir al universo que encierra nuestro teléfono (¿hasta cuando le llamaremos así?) pero ninguna tan cómoda. Y cuando estás tirado en un sofá o en una hamaca, la comodidad pasa a convertirse en la primera de las prioridades.
Eso sí, lo que he conseguido es dejar de navegar por navegar, tener el ordenador, móvil o ipad siempre cercano y presente, echar mano de ellos como acto reflejo cuando aunque sea por unos pocos segundos, no hay nada que hacer. Para luchar contra las muchas tentaciones que una costumbre ya tan enraizada en mi comportamiento provoca, me he refugiado en la lectura. Empecé por un bestseller de 1000 páginas (La caída de los gigantes) que me volvió a confirmar que Ken Follet hace tiempo que conoce la pócima mágica para dotar a sus libros de las dosis justas de muchos ingredientes para que resulten eficaces. Eso sí, le sobran 300 páginas y a los cinco minutos de terminar el libro no quedaba rastro alguno en mi interior. Después disfruté del universo tan gallego de Manuel Rivas con una antología de cuentos siempre sorprendentes (no recuerdo el nombre del libro pero tiene unos cuantos años). De ahí salté a uno que me regaló mi gran amiga Silvia, mi fan número uno como dice ella. Se titula La vida en titulares, escrita por una inglesa de nombre Catherine O´Flynn. Me costó entrar en la historia, pero terminó enganchándome. Cuando estaba terminándolo, cayó en mis manos (bueno, más que cayó me lo tiraron) Algo va mal, de Tony Judt. La primera frase del libro es esta: “Hay algo profundamente erróneo en la forma que vivimos hoy”. Totalmente de acuerdo, pero con el Mediterráneo a la vista, decidí que quizás era más un libro para Septiembre que para Julio/Agosto. Salte a otro que llevaba tiempo queriendo leer. Saber perder, de David Trueba, un tipo al que no conozco pero cuya visión de la vida a través de su columna en el País me parecen tremendamente sugerentes. Me anclé en la página 26. No, no tuvo nada que ver la calidad literaria, ni mucho menos, sino el cuerpo de letra, un poco más pequeña que la habitual y que me obligaba a esforzarme para leerlo. Como me había dejado las gafas en Madrid (las tengo desde hace tiempo pero las uso menos que Karanka la opinión propia) le dije hasta dentro de poco. Entonces recibí El tiempo entre costuras, que amablemente me envió dedicado María Dueñas una vez que le abordé sin ningún rubor por mi parte en Cartagena cuando hicimos allí el Hoy por Hoy. Fui a felicitarle y ella me llamó mítico. Una vez leído, entiendo totalmente su enorme éxito. Juegos de niños, de Tom Perrotta fue el siguiente. Su universo me recordó un poco la gran película La tormenta de hielo, con Kevin Kline y Sigourney Weaver. (Chismorreo. Una amiga mía ha trabajado en la última de Sigourney, la reina anti-Aliens, y me ha dicho que es sencilla, amigable y encantadora, lo que me ha encantado, pues siempre le he tenido en alta estima) A lo que iba. Historia clásica. Bajo la apariencia de una vida ideal, mucha infelicidad subterránea. Me gustó. En estas estaba cuando ya en el cantábrico, mi hermana Begoña, otra gran fan, me regaló en plan sorpresa el libro que me acompaña en la actualidad. Nada más y nada menos que Vida. No, no es un libro que podría llevar cualquiera de los miles de jóvenes entusiastas que han tomado Madrid. No es la vida de Rouco Varela, B16 o JP2. No lo recomendarán en Intereconomía y tampoco creo que Esperanza Aguirre lo incluya en los libros de texto del año que viene. La vida que se cuenta en Vida es la de Keith Richards, una vida digamos algo alejada de lo convencional, bastante de lo sano y mucho de lo legal. A eso de la tercera página ya te das cuenta que no se va a cortar un pelo y que te espera un viaje lleno de excesos. Mick Jagger ha dicho que todo lo que cuenta es mentira, pero qué queréis que os diga, yo siempre he sido más de Richards que de Jagger, de Lennon que de McCartney, del Coyote que de Correcaminos, de Darth Vader que de Lucas Skywalker, del gato Silvestre que del odioso canario ese de nombre Piolín. Pues eso, que me lo estoy pasando bomba con las aventuras de un personaje singular del que no sabemos todavía cómo su cuerpo ha podido aguantar tanta traca politoxicómana. Todas estas lecturas, en su mayoría aconsejables, aplacaron mi síndrome de abstinencia 3G o Wifi aunque eso sí, no evitaron que con cargo de conciencia al principio y resignado después, volviese del Paleolítico de vez en cuando.
Cerrado el experimento debería comentar qué me parece la selección de baloncesto, quien creo que se va a quedar fuera, si lo de Rudy va arreglar definitivamente al Madrid, la huelga de futbolistas (“Los futbolistas en huelga en un país de cinco millones de parados” era el titular de El Mundo. Y luego dicen que es un periódico tendencioso. ¡Qué mal pensada es la gente!) esa Supercopa que se decide hoy en horario Keith Richards, la canción de Televisión Española para la Vuelta o la enésima confirmación, esta vez en el ejemplo de Nadal, que el secreto no está en las piernas, sino en la cabeza. Pero tendrá que ser mañana, que en Agosto los textos largos no son de recibo.
Para terminar os dejo un video de unos de mis actuales héroes. Jose Luis Sampedro. Si ya era una voz que consideraba necesaria en estos tiempos, ayer pillé en Canal Plus una entrevista de Iñaki Gabilondo que me dejó patidifuso. 94 castañas y ese discurso, esas reflexiones tan acertadas, esa mente preclara. Una pasada.
Posdata.- Acabo de entrar por primera vez en el blog y veo que se ha montado un buen debate sobre la selección. !156 comentarios! Mañana los leo, que son un montón y entramos en harina baloncestera.
Hay 30 Comentarios
¡BIENVENIDO! Lo que se te echa de menos, Itu. "La caída de los gigantes", pesado, "El tiempo entre costuras", una maravilla. Te recomiendo "Límite", de Frank Schätzing, bastante original. Y aunque llevaba años alejada de Stephen King, "La cúpula" me ha enganchado.Espero ansiosa tus impresiones sobre la selección, Rudy, el lockout y el próximo Europeo.BESOS.P.D.: Al final fui a Japón, ¡qué maravilla de cultura!
Publicado por: lourdes | 19/08/2011 20:35:16
¡Menuda cura de desintoxicación, Itu! Te echábamos de menos aquí y en Twitter, donde también tienes tu legión de seguidores.Lástima lo de Menorca y Cantabria. Yo estuve el verano pasado en la isla balear y fue una pasada. Buen tiempo y encima celebrando nuestro primer Mundial. Inolvidable.Gran variedad de lecturas la que has tenido este verano, es una época que yo también aprovecho para leer más. Y encima con el Kindle recién adquirido esto puede ser un no parar. Me apunto algunas de tus recomendaciones, parecen interesantes.Y sin ánimo de querer resultar spamer me gustaría también que el Palomero y sus seguidores pudieran conocer un pequeño proyecto literario que he lanzado a través de mi web (ver enlace pinchando en mi nombre) y también en Amazon. Yo disfruté como un enano con "Antes de que se me olvide", cuya presentación en Madrid ya conté en mi blog y me encantaría que otros pudieran también disfrutar de mi trabajo si les gusta el thriller o la novela negra.La lucidez de Sampedro es espectacular y dice verdades como puños, gracias por el enlace. Ah, y estoy enganchadísimo a la tercera de "Breaking Bad". Espectacular.Por cierto, he estado también unos días por Bilbao, en casa de la familia política, y se carcajean con el nombramiento de Laso como entrenador del Madrid. Además, están encantados con sus fichajes y los descartes del Madrid que luego triunfan en el Bocho. No sé, no sé, igual ellos saben algo que yo desconozco. Ah, son socios del Bilbao Basket, claro.Un saludo y feliz finde a todos.
Publicado por: Armando Rodera | 19/08/2011 12:30:18
Muy buenas, Gur(It)u:Siguiendo con el culebrón del verano, he conseguido que un pajarito, previa ingestión masiva de alpiste, me dijera que el acuerdo con Rudy ya esta hecho (que no significa que vaya a venir al RMD). La pregunta es ¿pero como podemos estar en crisis con las burras que venden los representantes españoles?¿Porque no se ponen al frente de un gobierno o a dirigir un banco?Las condiciones son las siguientes: 2.750.000 leuros por temporada por 4 temporadas. Que cobrara proporcionalmente, este año, si se levanta el lock-out a mitad de temporada.La que viene, que queda como agente libre, si consigue que le paguen unos 6 millones de USD (unos 4 de EUR) se queda en la NBA, y si no, se pira al Madrid. Ósea, que tiene el riñón cubierto haga lo que haga.Luego están los flecos, que tampoco tienen desperdicio, como que debe alojarse en un hotel de 5 estrellas y un coche de alta gama para sus desplazamientos.Mas divertido ha sido que de regalo del "Floren" le ha conseguido para su novia la Helena Lindes: los contratos de Loewe, Alberto Domínguez y Real Madrid 2012.Todo esto, para un tío que es antimadridista confeso. Quien diga que el ser superior no tiene corazón miente como un bellaco...
Publicado por: Joe Ups | 18/08/2011 19:18:28
Un placer tenerte de vuelta, te diré que llevo desde que empezaste con el blog, entrando sin faltar un dia a ver que habia, aunque casi no he participado. Esta temporada me he propuesto hacerlo habitualmente. Creo que este es un espacio mas de reflexión que de opinión y eso es tremendamente escaso en los medios, digitales o no. Es un gusto leerte pero es casi mas gozoso ver como se debate lo que propones en tus entradas (o cualquier otra cosa, ahi está la gracia) y se convierte en una verdadera conversación. Pero al lio. Primero te diré que despues de disfrutar como un enano y reconocer a mi alien en tu libro se lo he pasado a mi mujer (a la que no le interesa ni un carajo ningun deporte) y se lo está pasando pipa. Incluso el otro dia estuvimos buscando en youtube el video del salto en el partido contra el maccabi...Pedazo de salto!! Y hablemos de la selección. Estoy seguro que en tu proxima entrada diseccionaras jugadores y posibilidades de descartes, con razonamientos divertidos o sesudos pero siempre interesantes, asi que yo solo voy a dar el que creo que sobra y porque: CLAVER. Mi porque es una sola y es posible que muy subjetiva razón. No aporta nada a este colectivo. Yo que solo he estado 10 dias en el paleolitico, en un precioso pueblecito de Asturias que es nuestro refugio estival, donde a veces hay cobertura para el movil y funciona una conexión (JAJAJAJA) de esas de "Internet everywhere-pero aqui a pedales", me reconozco en tu necesidad de saber cualquier cosa a veces innecesaria desde el sofá. Por ejemplo consultar el timepo en San Vicente de la Barquera (26 grados, sol) en una flamante pagina de internet despues de esperar casi 15 minutos de reloj a que se cargara y salir muy ufano hacia la playa y encontrar todo lo contrario ( viento frio, nublado). Es una de las gracias de Asturias, en 20 kilometros todo cambia. Eso si, yo no he leido una sola coma, me he pegado una panzada escuchar la mucha musica que tenia atrasada, asi que te propongo, ya que nos has hecho la lista de libros que te has trajinado, ¿Por que no la play list de musica?Yo solo voy a dejar un detallico, Los Hermanos Cubero, la increible mezcla entre Agapito Marazuela y Bill Monroe. Saludos Hambrientos!!!
Publicado por: EL callejon del Hambre | 18/08/2011 18:51:19
SELECCIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO:Veo que en mi retiro vacacional habéis hablado mucho de la selección española de baloncesto.Voy a comentaros mi opinión acerca del descarte desde el punto de partido del día 18 de agosto de 2011. Es decir HOY.Y digo HOY pq por mí los descartes serían otros, o mejor dicho alguno de los que han sido convocados no lo habrían sido. Esto es para mí Ricky Rubio no tiene cabida ni razón de ser en este equipo. Ni desde la meritocracia ni desde su aportación actual al equipo. Scariolo tampoco sería mi técnico. Por otra parte no entiendo que no se pueda convencer a Fran Vázquez para que concurse en el Europeo y me da que no sólo a razones personales de Fran se debe la renuncia. Creo que la INCOMPETENCIA de equipo técnico y el reparto de roles en el equipo tienen mucho que ver. Pro en fin. De lo que no sabemos no podemos hablar.Para mí el descarte a día de hoy y teniendo en cuenta que Ricky bussines es un fijo pq es el abanderado publicitario de la FEB, sería San Emeterio.¿ POR QUÉ ?Porque San Emeterio no mejora en nada como 2 - 3 a Rudy Fernández ni como penetrador, ni como defensor, ni como pasador ni mucho menos aún como tirador.Porque Sada cuando el "chico maravillas" se bloquee y empiece a no saber qué hacer en estático. Cunado se tire 7 mandarinas. Cuando no sepa ni hacer una bandeja. Cunado con él en la dirección del equipo lleve al mismo a parciales de 0 - 10 va a ser necesario.Porque Suárez es nuestro 3. Sabe tirar, sabe postear, sabe rebotear. Se pega.Porque Rudy Fernández ha de ser nuestro 6º hombre.Porque Llull aporta convicción y puntos cuando otros se atascan.Porque Claver necesita jugar ya y jugar de 3. Es decir DE LO QUE ES y Suárez le quita presión saliendo titular para dejar a Claver crecer sin presión y compitiendo por un puesto para mejorar día a día.Por todo esto San Emeterio es MI DESCARTE.
Publicado por: Dandyman | 18/08/2011 17:30:28
Hola Bienvenido, aqui he estado leyendo a los demás e intentando adivinar quien no va a jugar en la selección. Más que por detalles de técnica, me gusta ver si hay "carácter"; a mi me parece que a veces eso es mucho más determinante, por eso hay 2 que creo que no deberían estar, 3 si contamos con el seleccionador, que a mi entender es previsible, no hay imaginación, ni un golpe de efecto y pillar desprevenido al contrario. A ver que opinan los demás pero creo que el seleccionador no debe hacer mucho seguimiento a los jugadores ya que casi siempre van los mismos y no veo más cambios que los normales por retiradas. Se me hace duro pensar que entre todos los equipos y jugadores que hay siempre sean los mismos los que están en mejor forma y rendimiento. Quizás estoy equivocada, me gusta la alegría en el juego, el engaño y robo, no esas jugadas elaboradas, repetidas que ya se las conoce el contrario. Gracias, saludos a todos y de nuevo: ¡bienvenido!
Publicado por: Maria | 18/08/2011 14:20:17
Coincido con Jose Ramón y Kilgore en lo del partido de la Supercopa. Gran partido, con un RM que ha dado otro paso adelante y se encuentra mas cerca del FCB. En el cómputo final en mi opinión el RM se hubiera merecido el título, pero tratándose de deporte muchas veces no gana el que mas se lo merece, y si además tienes a Messi de tu lado, pues tienes mucho ganado.Todo queda empañado lamentablemente por los sucesos del final. A Marcelo se le va la cabeza y eso es roja. Lamentable todo el banquillo del FCB saliendo a por él como macarras, lamentable Mourinho por su agresión a Tito Vilanova y lamentable Villa por su agresión a Özil (de la que curiosamente nadie habla). Igual de lamentables son las declaraciones demagógicas posteriores al partido de Casillas, Xavi y Piqué.
Publicado por: Jaime | 18/08/2011 12:05:08
Bien hallado, y bien dicho Itu!Admito que tambien he estado desconectado este verano, pero al no estar de vacaciones, en el curro hay que usar email e internet si o si; pero es una idea bastante saludable la de intentar reducir el numero de horas en la red. Al final uno se da cuenta de que no es tan necesaria...Respecto al ultimo clasico... solo decir que al final tuvieron que venir a cagarla los de siempre. Lo de Mou no tiene nombre, sobre todo cuando se ven las imagenes de como se acerca traicionero por detras a darle en la cara a Vilanova, muy de barriobajero, de puñalada trapera... y despues se pone todo flamenco cuando Vilanova le empuja... muy, muy vil.Lastima, porque salvo un par de entradas subidas de tono, el partido estaba siendo un lujazo a mediados de Agosto como estamos. Comparado con la ida, los blaugranas estaban mucho mas entonados, y fue un partido de cara a cara, como todos hubieramos querido que fueran los clasicos en Abril. Pero a esto del minuto 60 a Pepe y dos mas les dio el cortocircuito y empezaron a jugar al futbol, si, pero del americano (y sin protecciones). Y eso con el banquillo merengue protestando hasta por el viento soplaba mas fuerte de lo normal... que deseperacion en cada jugada, oiga...Lo mas preocupante, la predisposicion que ya tienen los jugadores. Con las declaraciones de Casillas (espero que no haya visto la entrada de Marcelo en directo, por que si no este chaval ha perdido el norte) dolido por la derrota decir que se habra tirado alguien, es mucho decir sin haber visto nada. Si resulta que si lo ha visto, Mou ha sido capaz de corromper al Santo de muy mala manera...Al final va a tener razon Guardiola, y esto un dia se les va a ir de las manos, y mucho.A ver que tal la seleccion de basquet esta tarde en Kaunas, espero que ganen (pero no de mucho, o me cuesta el divorcio)
Publicado por: Chevi 77 | 18/08/2011 12:03:24
Bienvenido, Benvigut, Ongui etorri, ... y enhorabuena por tu (casi) desconexión. Como era de esperar, no has desaprovechado el tiempo. Hamaca y lectura por doquier, buena forma de descansar, y más leyendo odiseas sobre Keith Richards: vaya crack. A nadie más como a un personaje así se le ocurriría apostar a ver quien sube antes a un cocotero, sin importarle las consecuencias (hostiazo y suspensión de gira). Igual cae el libro.Pues eso, que a comentar partidos (buena dupla con Trecet), debatir sobre el descarte y demás cosas trascendentes. Saludos.P.D.: Ya que estás de gira con la Selección, ¿podemos importunarte unos segundos antes de los partidos y nos firmas tu libro?.P.P.D.: Ya sé que es difícil, pero mi propósito es no hablar de Mourinho y animo a todo el mundo que lo haga. "Personas" así hablan por si mismas y no merecen más comentarios.
Publicado por: Vicen | 18/08/2011 11:52:18
buen post.
Publicado por: sandra | 18/08/2011 11:41:48
El otro día decía Daimiel en un tertulia que en el fútbol americano se utilizan psicólogos para controlar el exceso de agresividad de determinados jugadores, que por supuesto ocupan parcelas que en ese juego necesitan de esa agresividad, pero a veces se desmadran. Encima son tipos con deficiencias educativas. Vamos justo lo que le pasa a Marcelo, y agravado (no sé si este tendrá arreglo, sigo pensando que se le debió traspasar después de lo de Casquero) a Pepe. Lo de Mourinho es peor. El es así, como dice José Ramón. Que un jugador se pueda calentar, vea que se le esccapa un trofeo que tenía al alcance de la mano y de de una patada alevosa a un contrario es más antiguo que el fútbol. A la calle, tres o cuatro partidos y listo. Que se monte una tangana (y ahí participan todos: los "santos" que saltan como lobos a por Marcelo cuando el árbitro corría con la tarjeta en la mano, y los "diablos" para "proteger" al memo de su compañero) es igual de antiguo. Y que haya hostias (uno de los que las lleva es Özil que no parece muy violento por cierto) lo mismo. Pero lo de meterle el dedo en ojo a uno del lío, y encima con cara de risa.... Sigo pensando que nunca debió de venir.Por lo demás hay ciertos axiomas que corren por ahí que no comparto:1. Yo no ví tan mal físicamente al Barça. El jodío Messi (es técnicamente muuuuuuuuuuuuucho mejor que cualquier otro que pongamos en el otro plato de la balanza) corría como un demonio, y los demás lo mismo.2. El Madrid se acerca. Cuando pongamos con Alonso a otro tío que la juegue (tengo ganas de ver al tal Sahin) se acercará más. Por lo tanto otra más para apuntarle a Mou, por como tiró el año pasado la Champions por no ir a por ellos de tú a tú, que entonces sí que iban justitos.3. El Madrid marca y presiona al árbitro en el campo. No hay nadie que lo haga más y mejor que Xavi Hernández. Contra el Madrid lo convierte en un arte. Además de jugar como los ángeles, el tío aparece pegado al trencilla como por arte de encantamiento cada vez que a su equipo le interesa. Pasmoso. Y una cosa más. Hay que quedarse a ver como les dan la copa. Te cagas por lo bajinis hasta en el ácido ribonucleico de todos sus muertos (que hay que desahogarse), pero les das la mano y te quedas hasta el final. Saludos.
Publicado por: kilgore | 18/08/2011 10:46:41
Vaya por delante que no suelo ver partidos de fútbol y ayer no fue una excepción. Dicho esto creo que ese ¿deporte? debería, por el bien de todos, copiar algunas reglas de otros más, cuando menos, civilizados; dado que su influencia, al menos por estos lares, es desorbitada (basta ver los cientos de páginas dedicados por los periódicos de información general al enfrentamiento entre el supercerebro Mou y el resto del mundo y compararlo con las dedicadas al enfrentamiento de Barbacid y el ministerio por poner un ejemplo) Por eso, dado que estos ¿señores? son, les guste o no, el ejemplo de comportamiento de miles de niños en edad de formación deberían copiar normas como la limitación del número de faltas del baloncesto (a las cinco a la calle) sanciones como las del rugby para quienes protesten a los árbitros (lo de que la falta se saque 10 metros más cerca de la portería o los 20 minutos de expulsión) en fin, al árbitro sólo se dirige el capitán, en tono respetuoso, brazos atrás... Vamos que, puestos a ser ejemplo de algo, que lo sean bueno joder
Publicado por: quevaqueva | 18/08/2011 10:42:20
Bueno pues tras otro Madrid- Barça otra vez nos quedamos los madridistas cabreados y avergonzados, no quiero ni leer los periódicos... Y para mi lo peor ver a Casillas, mi deportista preferido, caer tan bajo como sus compañeros más macarras de los que debería estar muy por encima. Vamos a tener que montar una plataforma de indignados a lo 15-M...
Publicado por: Petrelli | 18/08/2011 10:21:26
Welcome backPor favor, no me pierdas el tiempo leyendo a Ken Follet, con la de cosas buenas que hay por ahí, hombre, y encima mil páginas, uf...Y hablando del fúrgol, el Madrid se ha acercado bastante al Barça, pero sigue pagando lo que yo creo son consecuencias de tener entrenador a quien tiene. Están desquiciados todo el partido, protestaron desde la primera falta hasta la última (que vaya tela, la leche que le pega el Marcelo). Y sí, puede que los del Barça exageraran alguna (y los del Madrid también) pero yo creo que así nunca van a superar al Barça, se sienten inferiores (lo son, pero no tanto) y lloran todo el rato en lugar de centrarse en mejorar. Y encima no saben perder, Marcelo se retrató en la última, pero también en la anterior a Messi, Pepe está loco y siempre lo estará y Sergio Ramos también esta desquiciadito. Me jode ver a Casillas llorar como llora (se habrán tirado como siempre dice de la última) pero lo peor de todo es la chulería del tío Mou, metiéndose en las peleas a provocar más en lugar de a calmar a la gente y luego despreciando a los que ha agredido, cuánto daño hace al deporte este tipejo, joder.
Publicado por: yayu | 18/08/2011 9:34:19
Partido extraordinario que lo estropea Marcelo con una entrada violenta y absurda.No es la primera vez, ni será la última, que este jugador demuestra su (evidente) antideportividad y falta de inteligencia.El comportamiento de Mourinho durante el partido y en la rueda de prensa, lamentable.Lleva así desde que llegó y (desgraciadamente para el RMCF) no va a cambiar.Él es así.Messi, una vez más, determinante.Y pensar que todavía hay gente que piensa que Cristiano Ronaldo está a su nivel...
Publicado por: José Ramón | 18/08/2011 9:22:29
Cuando empiecen a brotar aliens de las barrigas de la gente (y por lo que parece no falta mucho), recemos para que la teniente Ripley esté cerca.
Publicado por: kilgore | 18/08/2011 9:07:43
Buenas, Itu, bienvenido a tu blog después del retiro tecnológico.Te ha costado el jet lag, ehh, jejej... yo también he tenido tiempo de salvaguardarme de internet y estar interconectado continuamente (complicado por que soy informático, webmaster, profesional y freelance) y por lo menos puedo decir que en casa, he estado varios días sin liarme, en julio, y también fue la literatura mi salvadora (Thoreau, Gramsci, por fin esee Antes de que se me olvide, que ma hecho reir, conocer muchos entresijos de la vida del deportista cuando se apagan los focos y se recoge uno con su gente y sobretodo anhelar mucho más, y una reelectura de El nombre de la Rosa), y también las series (Breaking Bad y revisión de Perdidos) mis metadonas... con lo que llegó en este momento a la conclusión, de cómo es posible que nos embriaguen con mil opios de menor nivel y calidad cultural y moral, como es la literatura, a la que tienen arrinconada en una esquina y nos hace parecer a los que leemos un libro en una pisicna o un parque, frikis y bichos raros, de poco fiar???En cuanto a las cuestiones deportivas (menos mal que este no es un blog sólo de deporte), rapido:-Selección, igual que el año pasado salvo que cambiamos a Garbajosa y Vázquez por Pau e Ibaka, y que esta, de momento Calderón. Es decir, tenemos mejores herramientas, pero el artesano se empeña en dar golpes de martillo con el mango...-Descarte: Se irá Sada. Pero aquí en la aldea palomeril, tenemos claro que él que sobra es Llull.-Basket R.Madrid: El fichaje de Rudy = vender camisetas. No es lo que necesita el equipo ni en la cancha (es el tercer escolta que fichan este verano), ni en el proyecto.-Y la Supercopa. Ganó el Barça pero podía haber ganado el Madrid, pese a que Xavi, Iniesta y Messi son los 3 mejores jugadores del mundo, pero aún les faltaba coger la forma.Lo del lamentable espectáculo del final, es otro capítulo en el guión de como conseguir que un club reconocido historicamente a nivel mundial por su señorio, educación, deportividad y éxito sea odiado, antipático y se desée que pierda. Después de llenar el vestuario de malcriados, analfabetos, chulos y macarrillas viene el buscar la paja en el ojo ajeno.Para mi la imagen fue la cara de Butragueño, que venía a decir algo así, ¿qué coño estáis haciendo con mi club?... así que Itu, entiendo y comprendo lo que tienes que sentir tú, y muchos madridistas que no se ciegan por una búsqueda de la victoria sin mirar las consecuencias y el legado, ni por el marketing y los chinos, y los japoneses...
Publicado por: Anhell | 18/08/2011 8:48:05
El descarte será, una vez más, Suárez cuando debería ser Claver, jugador eterna promesa y que, a mi modo de ver, ni es un 3, ni un 4, ni está, ni se le espera. Ah! Espero una sanción ejemplar a Mourinho, empezando por la que le tenía que poner su propio club.
Publicado por: Alfredo | 18/08/2011 8:31:49
Welcome back Palomero.Estoy totalmente de acuerdo con la internet-dependencia, uno puede cerrar el portátil y apañarse muy bien, incluso dejar que el reader se descargue (mira que le cuesta al condenado) y volver a los preciosos libros de papel que durante el año ha tenido aparcados en aras de la comodidad y disponibilidad que da el ebook, incluso la televisión se convierte en un objeto inerte que sólo cobra vida en casos puntuales, pero el smartphone como herramienta de diario, como nexo entre el relajo de los días sin reloj y la realidad que no cesa, me parece ineludible, si a eso se le quiere llamar dependencia no tengo nada que objetar.Gran post,SaludosEl descarte será Sada, a mi pesar, y no Ricky que parece intocable y no está para nada en la forma que lo hizo internacional y titular en el Barça
Publicado por: Ferrán Blasco | 18/08/2011 7:27:12
Bienvenido de vuelta al blog, Itu.Antes que nada, una pregunta: ¿cuál es tu apuesta sobre el descarte de Scariolo? Porque yo reconozco que ando completamente perdido. No tengo ningún "favorito" a ser descartado.P.D.: Mientras estoy escribiendo, veo la repetición de los lamentables sucesos de la final de la Supercopa entre el Real Madrid y el F. C. Barcelona, y lo de Mourinho es... inenarrable. No hay epíteto lo suficientemente elocuente para definir la deplorable impresión que me ha causado. Pese a ser de Bilbao y del Athletic, siento simpatía y (ahora que no me oye nadie) incluso admiración por una institución como el Real Madrid, entre otras cosas por haber tenido en sus filas a gente como tú.Y ahora, esa simpatía y admiración se está tornando en rechazo, hastío, mala leche y hasta asco desde que el portugués (dicho sea con todo el cariño hacia nuestros vecinos, que no todos tienen por qué ser unos bobos maleducados) milita en el equipo blanco.El trabajo que durante tantos años os currásteis tú y tantos otros de hacer del Real Madrid un club señor, os lo está tirando éste individuo por los suelos en un plis-plás.Y la decepción no me viene por parte del señor Jose Mourinho, porque de quien nada esperas es difícil que te decepcione, sino de Florentino Pérez, del que sí esperaba más, mucho más de lo que está haciendo.En fin, que perdón por el tuteo y bienvenido de nuevo por estos lares, Itu. Se te echaba de menos.Un saludo a todos.
Publicado por: Tanchus | 18/08/2011 0:52:25
Disculpas por tanta errata, juro no volver a escribir desde una tablet... antes me hago fan del basket griego ;)
Publicado por: kopickiyears | 18/08/2011 0:43:41
Aupa Itu, bienvenido al agosto digital. Genial el lío del otro día con Trecét y el tres en raya que no la toque... Claver, genial. !Keith un grande, un autenticonoalomero de la guitarra!, Bego siempre mte pareció una rockera... aunque no le molen las multitudes, seguro que vio a sus. ajestades en Bilbo... mojate en tu primer post de la seleccion.
Publicado por: kopickiyears | 18/08/2011 0:40:40
Aupa Itu, bienvenido al agosto digital. Genial el lío del otro día con Trecét y el tres en raya que no la toque... Claver, genial. !Keith un grande, un autenticonoalomero de la guitarra!, Bego siempre me pareció una rockera... aunque no le molen las multitudes, seguro que vio a sus. ajestades en Bilbo... mojate en tu primer post de la seleccion.
Publicado por: kopickiyears | 18/08/2011 0:38:04
Este verano me he enchufado las 7 temporadas del tirón de Entourage (el séquito), grandísima serie, no consigo que ningún amigo la vea, juanma porque crees que esta serie no ha triunfado en España?Si tuvieras que elegir una serie como la mejor? Cual eligierais ? Mi voto es para 24Gracias por volver, pensé en dar de baja la adsl
Publicado por: Chicho sibilio | 17/08/2011 21:45:59
nice post)
Publicado por: buy essay | 17/08/2011 21:21:03