El Palomero

Musicales

Por: EL PAÍS

24 nov 2011

La próxima primavera se estrenará en Broadway un musical titulado Magic/Bird. Una nueva vuelta de tuerca del showbussines sobre una de las grandes rivalidades deportivas de la historia. Ya en Febrero del año pasado la cadena HBO emitió un maravilloso y absolutamente imprescindible documental titulado Magic/Bird, A Courtesy of Rivals, algo así como Magic y Bird, un cortejo entre rivales. Poco más se puede añadir de esta parejita que nos hizo amar como ninguna otra el baloncesto en general y la NBA en particular, tanto que cada vez que veo reportajes sobre aquellos años y aquellos partidos, se me sigue poniendo un poquito el nudo en la garganta.

Al hilo de esta noticia, quiero proponer otros posibles musicales basados en grandes rivalidades deportivas. La crisis necesita de soluciones imaginativas y mientras nuestro futuro presidente del gobierno medita las suyas, pues nos tendremos que entretener con otras. Así a botepronto, se me han ocurrido estas cuatro.
Federer/Nadal. El bello y el bestia.

Federer es un tenista que ha sido educado en las mejores escuelas europeas. Resulta elegante, distinguido, con un punto hasta distante. Es suizo, por lo que sus relojes causan sensación y siempre llega puntual. Nadal es mallorquín y prefiere la sobrasada y una buena ensaimada a platos más sofisticados. Hombre de familia, amigo de sus amigos, juega al tenis a raquetazo limpio y pega unos gritos enormes cada vez que da la pelota, lo que incomoda a Federer, que aunque no dice nada, lo considera bastante vulgar, lo mismo que el revés a dos manos. La obra transcurre en el año 2035, cuando con motivo de la boda al unísono de las hijas gemelas de Federer, el suizo invita al español a la ceremonia que se celebra en un palacete con vistas al Lago Como. Un poco achispados y a altas horas de la madrugada, dejan por primera vez el fair play y se dicen realmente lo que piensan el uno del otro.. Esa noche la cosa no termina muy bien, pero a la mañana siguiente y con la excusa “eso no lo dije yo, fue el alcohol el que habló” quedan otra vez como grandes amigos. Como muestra de su renovada amistad, aceptan una invitación para una fiesta que da George Clooney, que también vive en un palacete con vistas al Lago Como, y que celebra por todo lo alto sus 74 años y su compromiso con una nueva novia, de 25, de la que dicen las malas lenguas que es un poco lagartona
Messi/Ronaldo. El pibe y el pibón

El hilo conductor de este musical son sus madres. En una entrega de premios del FIFA World Player, coinciden en el cuarto de baño de señoras y comienzan a recordar a sus hijos cuando eran pequeños. La de Messi lo hace con la canción “Algo pequeñito, algo chiquitito” de Daniel Diges , y la de Ronaldo con “Que se mueran los feos” de los Sirex . La de Messi confiesa lo mal que lo pasaba cuando intentaba agarrar al pequeño Leo para llevarlo a la ducha y este no dejaba de regatearla por toda la casa. La de Ronaldo contraataca con una conmovedora historia sobre las dudas de Ronaldo. Porque Cristiano, de pequeño, dudaba de todo. No se veía ni guapo, ni rico, ni famoso. Todo cambió gracias a un ortodoncista de Madeira que le corrigió un pequeño defecto dental que le traía por la calle de la amargura. Ya con una sonrisa casi perfecta, Ronaldo recuperó su autoestima hasta convertirse en una gran estrella. Por su parte descubrimos que Leo, cada vez que se pone la camiseta de Argentina, se le aparece el fantasma de Maradona, lo que le sume en un total desconcierto, y de ahí que no logre rendir como en el Barcelona. El musical termina en el laboratorio del Doctor Frankestein donde el célebre médico logra fusionar a los dos y crear el primer modelo de Messiano, que en pocos años dominará el mundo.
Alonso/Hamilton. El diablo sobre ruedas

Un buen chaval, de Asturias, que no se ha metido en su vida con nadie, risueño, accesible y con una gran simpatía personal (Fernando Alonso) sale por la mañana con su coche para realizar un viaje de Oviedo a Madrid, donde debe coger un avión que le llevará a Canarias, residencia de su novia, a la que conoció el verano anterior. A la altura de León, Fernando está escuchando tranquilamente la canción Summer Nights , que siempre le pone un poco tontorrón. De repente, se encuentra a un enorme camión que le impide el paso una y otra vez... A diferencia de la peli, aquí vemos rápidamente que el conductor del camión es Lewis Hamilton, archifamoso enemigo de Fernando desde su época en MacLaren, un trauma que Alonso no ha terminado de superar a pesar de haber hecho terapia e hipnosis y que en algunos momentos le ha acercado al abismo de la bebida, más concretamente a la sidra. Algo desesperado y dándose cuenta que con el Renault que lleva no le va a pasar nunca, no duda en llamar a unos colegas que comparten con él su odio hacia Hamilton. Aparecen Button, Massa y hasta Schumacher y se meten en un garaje con un claro objetivo.

Subido a su nuevo Ferrari, Fernando no tarda mucho en lograr adelantarle. Pero su felicidad no dura mucho, pues sorprendentemente, el camionazo va a por él. Una pesadilla que parece no tener fin y que tiene su punto clímax dramático cuando su amigo Antonio Lobato, que ha acudido raudo y veloz en su ayuda, es atropellado por Hamilton que se da posteriormente a la fuga. Alonso baja rápidamente de su coche para auxiliar a Lobato y si es posible y hay tiempo antes de que la palme, hacerle un truco de magia, que sabe que a su amigo le gusta mucho. Pero Lobato está muy mal herido, por lo que a Alonso se salta lo de la magia y le dice con lágrima en los ojos: "Antonio, tú sí que eres Magic". Lobato sonríe y aunque a todos nos parecía que se iba a morir, no se muere. Y así termina la obra, con Lobato agonizando y Hamilton huyendo, lo que deja abierta la posibilidad de una segunda parte, El diablo sigue sobre ruedas.
Itu/Epi. Desconcierto en Barrio Sésamo
La obra comienza cuando Blas sufre un desmayo mientras está contado números hacia atrás y es trasladado al Hospital Princeton-Plainsboro, donde su extraño caso pasa al gabinete del Dr. House. Ante los titubeos iniciales del doctor, que primero dice que es Lupus, luego sarcoidosis para terminar atiborrándole de esteroides que sólo empeorarán la situación de Blas, la cadena de televisión decide buscar un nuevo compañero a Epi. En principio piensan el monstruo de las galletas, pero Epi lo veta por un viejo asunto entre ambos.

Finalmente llega al barrio un tipo duro a la vez que cariñoso e inteligente sin dejar de ser sarcástico, pero que realmente es elegido porque su nombre también tiene tres letras. La I, la T y la U. En primera instancia es muy bien recibido por Epi ya que son viejos conocidos de cuando eran pequeños. Pero poco a poco vemos que la relación se va deteriorando por los celos que genera en Epi la buena acogida hacia Itu por parte de todos y por el constante recordatorio que hace Itu de que él tiene dos Copas de Europa y Epi ninguna. Resulta especialmente sobrecogedor el momento en el que Epi pilla a Itu hablando por teléfono con Blas a sus espaldas. Epi enloquece y suelta frases tipo "No, a Blas no me lo quitarás" lo que alimenta el debate sobre sus inclinaciones sexuales y la mala calidad de sus pareados. Itu le tranquiliza diciendo que entre él y Blas no hay nada, pero no deja de ser una gran mentira, lo que descubrimos en la siguiente escena, cuando Itu visita a Blas en el hospital. Allí Blas le convence que deben cargarse a Epi. ¿El motivo? Que es muy pesado. Itu duda, Epi le cae bien a pesar de sus desavenencias, pero Blas le muestra la prueba definitiva.

Ya convencido, Itu y Blas roban un frasco de Vicodeina del despacho de House y lo meten en la mesilla de Epi. A los pocos días y a partir de una llamada anónima, la policía aparece por sorpresa en el Barrio y registra la casa, descubriendo las pastis, por lo que Epi es detenido y condenado a varios años sin aparecer por la tele. La obra termina con Itu y Blas, ya recuperado (House descubre accidentalmente y a falta de un par de minutos para el final del capítulo la clave de su desmayo) tomándose un gin tonic y explicando a los niños cómo desembarazarse de sus molestos amigos.
Bien, pues después de este delirio, sólo queda desear que paséis un buen fin de semana a todos.

Hay 24 Comentarios

Buenas jefe!No se si te lo habran preguntao alguno ya o si soy yo el primer friki, ni siquiera se si te gustan los juegos de consola, pero es que acabo de probar el 2k12 para matar el mono de nba y es increible!Sobretodo el poder jugar partidos con equipos de leyenda como los celtics de bird o los lakers de Magic.Has visto el juego alguna vez??Me parece que cada vez estamos mas cerca de ver a traves de la play o la xbox partidos "reales" de baloncesto, no crees?Un saludooo

"The French Tennis Federation has distanced itself from former star Yannick Noah, calling his accusations of widespread doping in Spanish". Por que reirse del triunfo de una persona, de una seleccion o familia entera, merecen que está se le dedique al cantante, tenista y persona Yannick Noah. Felicidades a toda la Selección Española de Tenis y a Rafa Nadal!

Voy a dedicarle la remontada de Nadal a del Potro a Quequé y Dani Rovira. Especialmente para ellos y su programa RNE (menúdo programa)

Marcho para Oklahoma, allí pasearé mi estilo congoleño-español por antiguas tierras indias, podré visitar las montañas Wichita y veré bisontes! Suerte Pau, tu que puedes con los Lakers!Prensa, prensa..!... los Lakers intentan hacerse con los servicios de dos de las grandes superestrellas que quedan libres el próximo verano, Chris Paul y Dwight ‘Superman’ Howard, y estarían dispuestos a ofrecer al jugador español de los Memphis Grizzlies Marc y a su brother Pau a cambio de hacerse con los servicios del base de los Hornets y a Andrew Bynum, a cambio del pívot de los Magic.Vaya con el Lockout NBA!PD.: Iré a ver el musical de Spiderman o el Rey León, aún no lo tengo decidido[:D]

Añadiria dos rivalidades deportivas mas:en tenis de mesa Jan-Ove Waldner VS Toda la seleccion China.situacion: un europeo (para muchos el mejor de la historia) mojandole la oreja a todo un pais en su propio deporte.Y en baloncesto, otra de las batallas mas epicas recordadas (jovenes abstenerse): Fernando Martin VS Audie Norris. Si alguen le enseñó a FM lo que hay que luchar en un partido ese fué el "bendito" Audie Norris

Y dedicarles también a todas las chicas que nos leen y visitan en este blog. Que si que hay futuro hasta en el mismo basket o baloncesto. Y que no nos vamos a quedar para nada parados con éste tema; http://www.youtube.com/watch?v=USzr7s3Rg2M&feature=mfu_in_order&list=UL

Y dedicarles también a todas las chicas que nos leen y visitan en este blog. Que si que hay futuro hasta en el mismo basket o baloncesto. Y que no nos vamos a quedar para nada parados con éste tema; http://www.youtube.com/watchv=USzr7s3Rg2M&feature=mfu_in_order&list=UL

Joder, qué bien escribe este cabrón, la verdad es que la de Bird / Magic o más bien Lakers / Celtics años 80 es legendaria. Tengo vídeos de partidos que grababa mi padre y allí hay más pollos aparte de Bird y de Magic, que eran unos dioses pero estaban acompañados de bichos como Mac Hale, Parish, Worthy, Jabbar... en fin, partidos que ya no se ven ni se verán, para mí Lebron y esta banda son buenos pero nada que ver con aquellos monstruos.La de Nadal y Federer se está escribiendo ahora pero también será antológica, esos tíos se han jugado partidos brutales, en especial el primer Wimbledon interminable que ganó Nadal, también hubo algún otro partido muy bestia.Y bueno, lo de Messi y Cristiano... son 2 jugones pero nada que ver con la épica que de los 2 primeros, y la de Hamilton y Alonso estuvo bien pero duró un año (para tragedia de los espectadores, hubiera estado bien que se repartieran hostias con el mismo coche unas cuantas temporadas más).Del resto no opino, menudo figura esta hecho el Iturriaga : )Por cierto, si queréis ligaros las mejores tías os enseño todos los secretos haciendo click sobre mi nombre. Un saludo máquinas.

Y esta otra va especialmente dedicada, a todas las chicas que nos leen y que nos visitan en este blog. Porque se lo merecen de verdad, sinceramente, y de todo corazón. Esta dedicada por mi parte, a todas, y a cada una de ellas; Las verdaderas animadoras de este mismo blog. Besos y Abrzaos majas. http://www.youtube.com/user/futureRadiowaves#p/u/19/NojSepUptDI

Os desean; Feliz Navidad a todos los blogeros del mejor BLOG NMP y más divertido y entretenido del basket o del balonceto europeo y mundial actualmente existente en internet. Y en especial mención también, a los actuales campeones de nuevo de europa del basket o del baloncesto actual. (Y posiblemente también, los futuros medallas de oro de basket, de los proximos Juegos Olimpicos de Londres 2012. Y sin obviar ni olvidar ni dejar de recordar ni de mencionar; al inolbidable Epi y al Maestro Palomero Itu. Nuestro NMP de todos los blogs; Que además ya van ya a poder de nuevo disfrutar y a ganarse el pan, (con los 65 partidos restantes de la proxima competición de la nba), con el sudor de su misma frente. Y así poder volver a verlos jugar al basket en la nba, de nuevo una y otra vez, en la tv. No es para menos .... http://www.youtube.com/watch?v=Dhi8CLnk96M

A mí también me encantan los musicales. De hecho ahora me voya a ver "chi cago".(tenía que decirlo o explotaba[:)])

Cambia la mierda que tomas, que esta no te ha hecho efecto. Hasta otra crack.

Uffff. Muy fino van a tener que hilar para contar una historia como la de Magic y Bird (sí, ver el vídeo pone el nudo en la garganta), pero bueno, ya se desmitificó un poco a Michael Jordan en "Space Jam". ¿Por qué no? Veremos el resultado.Y sobre los otros musicales que propones, indudablemente "El diablo sobre ruedas" da mucho juego. Sería desternillante ver a Schumi, Alonso, Massa y compañía a lo John Travolta. Muy buen cuidado el guión. Siento en cambio discrepar en el de Epi y Blas. Aunque el guión está trabajado, no se puede cambiar la historia de dos entrañables muñecos. Vamos, que son dos referentes de mi infancia y no quiero que se toquen. Buen fin de semana, y aunque hace doce años que no mojamos en el Bernabeu, AUPA ATLETI.

Creo conectarme tarde para las madrugadas con itu, sería un buen somnifero o pesadilla para algunos tertulianos, igual busca el premio que no dieron los "protagonistas", igual lo de los musicales de magic 25 años despues de su rueda de prensa "escandalizante" suena a viejo rockero nunca muere, lo de Larry Bird, es una antología , es un diccionario visual cuando la camara lenta no existia y así crecimos amando un deporte raro, de colegio de curas y universitario donde nos ganabamos los chicos no como tu itu, que podias tambien repartir, algunos codazos, que a lo luis enrique ni sangrando por la nariz el arbitro pitaba personal, si aserezarlo con un musical es marqueting y del malo, que hacer que zidane juegue al futbol con musica de shubert, mozart y compañia contrasta con su cabezazo en el partido que todo el mundo recuerda más que aquel gol de copa de europa. Si estas definiendote como relevo de goma-espuma o faemino y cansado, lo mejor que nos deseas un pasar un fin de semana post ppppaaada.

Hola pareja de Blas, ex de Epi,Genial tu selección de musicales, me he reído con todos y como culé he echado en falta un quinto musical muy resultón, se llama Las dos caras de la moneda blaugrana y sus protagonistas son Jan Rosell y Sandro Laporta, es un poco larga y a veces algo monótona pero tiene los momentos cumbres con elefantes azules, contratos sospechosos en países exóticos y relaciones peligrosas...Saludos

Cacadelavaca, ya he hecho mi pedido. A ver ahora si te enrrolas un poco. Nemesio. La noche confunde, sin duda. Witxo. Disculpas aceptadas. O espera, era yo el que debía darlas, ¿no? Uf, me he hecho un líoSaludossss

Qué desvergüenza señor Ituarriaga. ¿Showbusiness? ¿Acaso es mercadear o llamar falto de cordura a un musical sobre Magic y Bird? ¿Son los americanos proclives a tirar del icono para sacar pasta de debajo de las piedras? No y mil veces no. El usical, ese género tan maravilloso que hace que nada se pueda entender ni tomar en serio, es el vehiculo de expresión ideal para contar una historia de ba-lon-ces-to como dirían los tartamudos y Pepu Hernández (porpularmente conocido como el gran tatatataratatataratata nieto de Hernán Cortés).Basta ya de documentales, entrevistas o vídeos informativos. Espero que por fin el Cirque du Soleil se dedique a contar la historia de Jordan, Pippen y sus facturas sin fin (y su visión del basket llamando saco a Sabonis) o de Ben Johnson el hombre más rápido del mundo a la hora de perder una medalla olímpica...Espero sus disculpas.

Sé que no viene a cuento, pero tengo que comentarlo, Casillas ha votado para el balón de oro a Ozil por delante de Messi, madre mía

Itu, si no lo has hecho ya, te recomiendo que veas este capítulo de South Park y así entenderas el verdadero sentido de los musicales :Dhttp://www.southparkstudios.com/full-episodes/s15e11-broadway-bro-down

¿Por que no escribes un libro de relatos cortos? Te forrarías, y todos pasaríamos un rato entretenido...Saludos, crack. Me has arrancado la primera sonrisa matinal...

"El musical" el género artístico más sobao del mundo (ópera, zarzuela y demás son musicales, no lo olvidéis).¡Click sobre mi nick, hombres y mujeres musicales del mundo!Juanma, tenemos XXL, para ti también hay.

perdón quería decir rallante. Hoy no es un buen día.

Ituuuuuuuuuuu! estando el curro y sin poder ver los videos o sin sonido, lo cual puede hacer que cambie de opinion......Que has tomado esta noche, que clase de sustacia, solomillo, quizá has empezado a trabajar de "cocinero" y te has enchufado las sobras.Sorprendente, delirante, hasta un punto rayante, pero imaginativo, ahora que no soy experto en musicales, pero seguro que mas de uno y de dos no tiene un argumento tan solido como estos, vamos que tienes sitio como guionista, te lo has planteado?.

Itu, te has confundido, no es Messiano, es Messinaldo, y ya existe:http://desmotivaciones.es/demots/201111/messironaldo.jpg

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef01675fec60b0970b

Listed below are links to weblogs that reference Musicales:

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el blog

El palomerismo es toda una filosofía de vida que se basa, como la termodinámica, en tres principios. El de la eficiencia: “Mínimo esfuerzo, máximo rendimiento”. El del aprovechamiento. “Si alguien quiere hacer tu trabajo, hacerte un regalo o invitarte a comer, dejale”. Y el de la duda: “Desconfía de los que no dudan. La certeza es el principio de la tiranía”. A partir de ahí, a divertirse, que la seriedad es algo que ahora mismo, no nos podemos permitir.

Sobre el autor

Juanma López Iturriaga

Básicamente me considero un impostor. Engañé durante 14 años haciendo creer que era un buen jugador de baloncesto y llevo más de 30 años logrando que este periódico piense que merece la pena que escriba sobre lo que me dé la gana. Canales de televisión, emisoras de radio y publicaciones varias se cuentan entre mis víctimas, he logrado convencer a muchos lectores para que comprasen mis libros y a un montón de empresas que me llaman para impartir conferencias. Sé que algún día me descubrirán, pero mientras tanto, ¡que siga la fiesta!

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal