Siete historias. Cada una diferente a la otra y que ilustran la complejidad para saber manejar el cuando, cómo y por qué de emprender un proceso de cambio. Para bien o para mal, no existe regla ni ecuación que asegure momento, necesidad, lugar y profundidad.
1. Cambio cuando las cosas van bien. Cambió el Athletic, a petición de sus socios, que dieron a espalda a un presidente y un entrenador que merecían más parabienes que reproches. Y seis meses después el acierto futbolístico es evidente. El universo Bielsa aterrizó en Bilbao y con él se han implantado diferentes actitudes y desaparecido ciertas costumbres atávicas que parecían indestrerrables. El resultado no puede hacer otra cosa que aflorar orgullos y recibir elogios. El Athletic es un colectivo valiente, confiado, con la autoestima tan alta como para mantener intacto su descarado estilo, jueguen donde jueguen y jueguen contra quien jueguen y al que ya no le asusta salir de la guarida sanmamesiana del león y adentrarse en otros territorios más hostiles. Ayer perdieron 4-1 pero se ganaron el reconocimiento a su nuevo perfíl lo que confirma el acierto y la ambición del cambio propuesto para pasar de algo bueno a algo mejor.
2. Cambio cansados de cambiar. Cambió una vez más el Madrid versión baloncesto, cuando ya la palabra cambio no inspiraba entre sus seguidores casi ninguna esperanza, decepcionados con tanto volantazo dado en los últimos quince años. Además, era un cambio a menos, si nos atenemos al perfíl e historial del nuevo comandante. Y he aquí que lo que trajo debajo del brazo Pablo Laso ha seducido al personal más y más rapidamente que lo que mostraron muchos otros ilustres anteriores. Y resulta que el campo se llena, la gente se divierte, el equipo gana, y un culé me dice que se lo pasa mejor viendo al Madrid que al Barça, lo que me lo creo pues me ocurre lo mismo. El éxito de los cambios no siempre viene de la mano del renombre de los encargados de producirlo.
3. Cambio pequeño, efecto grande. Cambia Nadal la raqueta y le pone tres gramos en la punta. Para el común de los mortales, resulta variación insignificante, pero el biomecánico Xavier Aguado nos cuenta que esto incide decisivamente sobre el punto de equilibrio y la inercia angular, conocida en el mundo del tenis como swingweight. Tres gramos para pegarla más fuerte, restar mejor ante los bombarderos e incluso disminuir el riesgo de lesión al ser menor el retroceso que sufre la raqueta al golpear la bola. Tres gramos para cambiar ante la necesidad de adaptarse a dos nuevas realidades. La suya propia y la que llega de fuera.
4. Cambio para no cambiar nada. Cambia sin dejar de cambiar el Barça, ante la posibilidad de que se aprendan su partitura. Las leyes básicas se mantienen pero Guardiola intenta siempre encontrar una nueva forma de decir y hacer lo de siempre. No es fácil, pero hasta ahora lo está consiguiendo. Que si quito a un defensa, que si juego sin delanteros, que si ficho a Alexis y Cesc, que hablando el mismo idioma tienen diferente acento. Después de tres años y medio nadie, salvo casos puntuales, ha sido capaz de encontrar el antídoto que desactive un universo en constante movimiento pero regido por una reglas innegociables. Quizás ahí está el quid de la cuestión.
5. Cambio ideal. Cambia Ricky de equipo, pais y competición y encuentra su hábitat ideal donde es más feliz que una perdiz. La transformación es tan radical que alimenta el debate sobre las causas que originaron su travesía del desierto. ¿Un parón lógico en una carrera tan veloz como precoz? ¿Un entrenador conservador y amante del control que le tenía atenazado? ¿El estilo de juego europeo, que no favorece este tipo de talentos? ¿La presión de los medios? ¿Un pais como el nuestro, que tan pronto elevamos a los altares que crucificamos al día siguiente? ¿Una crisis personal? Supongo que habrá un poco de todo, pero el caso es que el cambio producido ha superado los beneficios previstos. “Que sea para bien” me solía decir mi madre cuando le contaba algún variación en mi vida. En el caso de Ricky, parece que este deseo ha sido sobradamente cumplido.
6. Cambio peligroso. Cambia Mourinho su libreto habitual y aparecen los jugones en el Bernabeu. Ozil, Kaká, hasta Granero. El personal no termina de entender los vaivenes en alineaciones y estilo que se deciden desde el banquillo, pero celebra el cambio (¿pasajero?) de rumbo. Y es que comprendiendo los nuevos tiempos y calendarios, las particularidades e ideas de cada entrenador o las características de los jugadores, hay cuestiones que deben permanecer inalterables. Una de ellas es que el público del Bernabeu quiere y está acostumbrado a que en su campo, su equipo mande. O al menos lo intente. Que busque y pelee por la pelota, que sea proactivo en lugar de reactivo. Y por supuesto, una máxima por encima de todo: el Madrid no le tiene (porque nunca le ha tenido) miedo a nadie. Ayer decía Mourinho que no sabe por qué le pitaron algunos. Le daré mi modesta opinión (que puede estar equivocada, por supuesto): Porque están decepcionados al ver en en la forma cambiante que afronta los partidos ante el Barca, el aroma inequívoco de un excesivo temor. Lo último que podían esperar de un tipo como él, que según lo habían vendido desde despachos con alfombra hasta redacciones de periódicos, era todo un Juan sin Miedo.
7. Cambio inesperado. Cambia de repente todo para Manel Comas y nos recorre un escalofrío, al comprobar algo que ya sabemos pero de lo que habitualmente vivimos de espaldas: la vida se da la vuelta como un calcetin en cualquier momento. Abandona el sheriff la escena por tiempo indefinido, pues tiene asuntos más importantes que resolver que reclamar un baloncesto más veloz y atractivo o discutir con su compañero Arseni Cañadas. A su pueblo ha llegado un forastero que no ha sido invitado y Manel va a tener que pararle los pies. Desgraciadamente, el asunto es personal, por lo que lo único que podemos hacer es decirle que le deseamos lo mejor y que estaremos mirando por detrás de la ventana del salón conteniendo el aliento hasta que le veamos desenfundar más rápido que su enemigo.
Buena y cambiante (si es necesario) semana a todos.
Y no, no me ha contestado Florentino a mi carta del pasado jueves.
Hay 47 Comentarios
Yo creo que si que puede perder en Málaga o en Bilbao y ganarles parece complicado, pero no implosible.
He estado comentando el partido con mi hermano y me dice que hicieron muchas faltas que no pitaron, eso si pueder, ese tipo de defensas que meten mucho la mano y les pitan ni la mitad. Bueno en europa son más permisivos con los contactos.
¿Los jueves suele poner el post el Itu?
¿No estará de gira con las glorias del Madrid por esos mundos de dios?
Publicado por: Hilljugon | 26/01/2012 21:41:49
Hilljugon, me lo has explicado perfectamente. Hasta me he cabreado otra vez por la derrota. Gracias Jack.
No sé, no sé, era un partido importante. Para evitar el cruce con CSKA habrá que ganar en Siena y esperar que Siena pierda en Bilbao o en Málaga. Me extrañó que jugara MIROTIC, y lo de FELIPE...jolín qué gónadas. El otro día él explicaba que el bajón de los últimos meses únicamente se debía a un problema físico (un problema detrás de otro, más bien).
Lo vamos a necesitar. Y también que se termine la empanada de KYLE SINGLER. La de TOMIC, como tú dices, me parece que está en el ADN.
Lo de BOB McCALEBB se une a los TY ELLIS, ZORIC, etc, que esperan a jugar contra nosotros para ser MVP del día.
Publicado por: Dandanovic | 26/01/2012 20:29:40
Itu...
No se te olvida algo hoy?, que aunque el Madrid de Mou haya jugado bien, tu carta sigue vigente.
Periodista.- ¿Crees haber aprendido algo de este partido en referencia al partido de ida?
Mou.- NO.
Pues será el único, claro que el ego no te deja ver mucho más allá.
Publicado por: Hilljugon | 26/01/2012 19:28:16
Publicado por: Jack | 26/01/2012 19:14:10
Creo que este año el Madrid no puede fijar la meta en Europa, con hacer buen papel y luchar la liga y la copa me bastaría, recuperar jugadores y apuntalar el equipo el año que viene con lo que se piense, creo que Laso puede arrancar un buen proyecto a dos años, espero le dejen.
Publicado por: Hilljugon | 26/01/2012 19:25:07
Publicado por: Dandanovic | 26/01/2012 18:56:31
Es mi opinión.
Noche aciaga en el tiro, primer cuarto no la metían ni a la de tres, los italianos muy buenos porcentajes.., primer cuarto se fueron de 15.
Mirotic lesionado
El resto del partido pues más de lo mismo, se cargó el rebote ofensivo y se forzó la defensa, pero ayer el tiro de dos, madre mía, mala noche.
Por dentro de la zona, el Felipe como dijo el Montes en su día "que huevos tienes Felipe". Lo de Tomic es para estudiarlo con cariño porque la fragilidad que demuestra me come los demonios.
Y poco más, cortaron los contrataques con faltas a media pista y no se pudo.
Laso espectacular en los tiempos muertos. Segundo cuarto y perdiendo de 15 - 20 ptos. Les dice más o menos si malas artes que si no entran pues que se va hacer, que hay que apretar los dientes en defensa y seguir intentándolo, que si hoy no entran que eso no es motivo para dejar de tirar. Desde mi punto de vista es impresionante.
El McCalebb ese pues como en el Europeo.
Mira los porcentajes de tiro, lños italianos defendían bien, pero ayer el aro del Madrid parecía muy pequeño.
El último cuarto se apretó la diferencia pero muy cansados, a base de faltas y no se pudo.
No hay que perder la fe. Creo yo.
Sigo pensando que soltar a Fischer y quedarse con Tomic no fue un buen negocio.
Creo que lo está haciend mejor Vegic que Tomic, tiene mñas arrestos, pero algo verá Laso, el sabrá mejor que yo.
He intentado explicartelo lo mejor posible.
Publicado por: Hilljugon | 26/01/2012 19:22:39
Pues gran McCalebb (aún le deben estar buscando Llull y Sergio), defensa muy al límite del Siena, y Felipe Reyes el mejor del equipo. Igual solo fue una mala noche pero que les puede condenar a jugarse los cuartos con el CSKA y sin ventaja de campo...
Publicado por: Jack | 26/01/2012 19:14:10
Hilljugon, no pude ver el partido ¿qué demonios pasó ayer con el Siena?. ¿porqué nos dieron esa paliza?. Ya me veo jugándonos la vida en Bilbao.
Publicado por: Dandanovic | 26/01/2012 18:56:31
Como Laso consiga sacar un buen jugador de Tomic, le pongo un altar en casa. Madre mía que poca sangre.
Por lo demás el Madrid eligió un mal día para tener esos porcentajes, como juega el McCalebb ese.
Publicado por: Hilljugon | 26/01/2012 18:05:18
En realidad son dos preguntas pero como no me las deja enviar:
Eres consciente de la que te va a caer como remonte el Madrid, por si acaso te ofrezco una casa aislada en Mallorca,
el impone pero muerde menos que algunos según veo.
En segundo lugar como va Lo de los Iturriaga brothers como comentaristas de baloncesto.
Publicado por: xisco | 25/01/2012 15:51:15
Muy de acuerdo con eastwood.
En lo de Guardiola y en lo de Mourinho.
A Mourinho se le ha criticado mucho.
Con razón (creo)
Pero no se ha dicho lo más importante y significativo (en mi opinión)
Que es una persona muy poco inteligente.
Publicado por: José Ramón | 25/01/2012 14:00:22
Hola, a todos:
Respecto a la diferencia entre Pascual y Laso lo resumiría entre entrenador-personas y entrenador-fichas ajedrez. Con lo dicho ya queda claro qué entrenador prefiero, ¿no?
Pablo Laso ha conseguido que todos, TODOS, los jugadores sientan que pueden aportar algo al grupo, todos tienen su oportunidad y todos tienen su confianza.
Pascual, mueve fichas y remueve. Eso si, siempre estará Navarro para salir de los apuros. Le disculpo, porque le cambió la vida la liga que perdió en Vitoria con el equipazo que tenía.
Un saludo. Y por supuesto ánimo Manel, estamos contigo.
Publicado por: Ferchy | 25/01/2012 12:32:11
Miranda de Ebro me pilla un poco lejos, pero hacía tiempo que no sentía un cosquilleo com el que me dió cuando les ví marcar el segundo gol. Y ya se sabe que la alegría dura poco en casa del pobre. Pero qué bien saben esos momentos. Que lo disfruten. (Por cierto, copa con eliminatorias a un partido en casa del más débil, ya).
Animo a Manel Comas. Es mala leche que se gasta le va a venir bien para la pelea. Espero de corazón que la gane.
Publicado por: kilgore | 25/01/2012 10:13:50
No hay más ciego que el que no quiere ver. El que no reconozca la revolución que ha significado Guardiola en el fútbol que se lo haga mirar.
Por otro lado es muy triste que se admire la supuesta inteligencia de un tipo como Mou. A mí me parece un personaje que no da más de sí. Hay mucha otra gente digna de admiración que pasa desapercibida. Algo falla en una sociedad en la que se encumbra a semejante tipejo.
Ánimo para Manel Comas. Un clásico entre los Clásicos.
Publicado por: eastwood | 25/01/2012 9:13:21
Gran articulo, y como no eres perfecto y ya aqui alguno se encarga de recordartelo (el que este libre de pecado que tire la primera piedra: de poco hubiera servido eso en estos tiempos que corren) gran olvido de la seleccion de balonmano, que nos tiene muy mal acostumbrados a grandes hombradas (como Nadal, fijate tu).
Respecto al Bilbao, situacion tragicomica en cierto sentido, largaron a Caparros que creo que lo estaba haciendo muy bien (recordemos que no hace mucho el Athletic lidiaba con el descenso muy de cerca), y se han traido a Bielsa que ha logrado que me encante ver jugar a los leones incluso fuera de la catedral, e incluso si pierden.
Respecto a Granero, yo tambien me hago la misma pregunta, y subo: y que habria sido de el, Pedro Leon y Canales si Mou no hubiera impuesto esos centros del campo donde Xabi necesitaba un armario de guardaespaldas (lease Lass, Khedira) o un trivote con Pepe de carnicero...?? Creo que nunca lo sabremos, al menos con Canales ya no. Una lastima, porque salvo Callejon y Casillas, se estan escapando grandes jugadores de la cantera dia si y dia tambien...
Animo al sheriff Comas, un grande del basket de este pais.
PD: Soy yo el unico que piensa que se va a liar una gorda en el Nou Camp mañana???
Publicado por: Chevi77 | 24/01/2012 21:56:29
Palomeitor:
Alguien, en alguno de los comentarios, se quejaba de tu olvido del balonmano. Me imagino que ya te habrás flagelado por el olvido, ¡en pleno campeonato de Europa!. España está en semis y, “la France”, ¡au revoir! Hasta ahora, como su magnífica selección arrasaban allí por donde iban, no se metían con Hombrados, Aginagalde y compañía pero, ahora, seguro que ya empezarán a tocarles los “cataplines”.
Gran dirección de Valero. Lo sabe todo. Se le puede enseñar a llevar gigantes en un día de viento pero, en cómo dirigir desde un banquillo de balonmano, pocos le pueden toser.
Nadal recuperando las sensaciones y el juego. Va a ganar el open de Australia y el Gran Slam …..
Publicado por: Desde Donostia | 24/01/2012 20:23:01
Publicado por: kalan | 24/01/2012 12:47:56
Lo de Heynkess y el Madrid es de traca, gana la septima, y le largan. Con Lorenzo Sanz se ganaron copas de Europa pero, desmanteló el equipo y el entrenador, mala espina me dió tanto movimiento de jugadores.
Publicado por: Hilljugon | 24/01/2012 13:45:38
Publicado por: william munny | 24/01/2012 9:58:53
Creo que para evaluar al actual entrenador habría que compararle con los puntos del primer año del anterior entrenador. Tampoco sería muy real porque seguro que el Caparrós dejó la plantilla y la cantera mejor de como se la encontró.
De todas las formas el Atlethic de Heynkess jugada de miedo...
Publicado por: Hilljugon | 24/01/2012 13:38:54
Sí, lo de vender motos de Bielsa es increíble. Ganan hace mil años las medias-ligas en Argentina con Newells y Vélez sintetizó su filosofía vende humo en una gran frase (Newells, carajo) y desde entonces, nos lo venden como un genio. Que el emperador va en pelotas, no pasa nada. Queda muy cool y de entender mucho decir que es un genio, aunque no sepamos la razón.
Eso sí, el pobre Jupp debe de estar flipando. La de "guantás" que le dieron en todos los sitios (en Bilbao, en Madrid, y en donde estuvo). Y mira que el Athletic hizo muy buenas temporadas con él y jugando bastante mejor. Más vale caer en gracia que ser gracioso. Eso sí, no da charlas de filosofía "bufa" del "fúrbol" en las Universidades, y hablaba con lo periodistas.
Publicado por: kalan | 24/01/2012 12:47:56
Otro cambio, para no cambiar nada, pero para peor podría ser el de Xavi Pascual
¿Cómo es que un equipo que jugó un baloncesto por momentos perfecto-como dijo Basile-hace solo 3 años se haya convertido en un equipo especulativo y aburrido.?
Todo manteniendo prácticamente la misma plantilla. Y sigue ganado, eso es indudable, pero aunque simpatizo más con el Barça, me alegro de que retrasmitan más al Madrid.
Venga Xavi, que ya lo has ganado todo, arriesga un poco. Yo creo que te lo agradecerán aunque no arrases en todas las competiciones.
Ojalá Manel Comas vuelva a retransmitir. A mi me encanta su estilo sin pelos en la lengua. Ánimo
Publicado por: ANTOINE | 24/01/2012 11:45:29
Curioso lo del athletic: buenas sensaciones, plantan cara a cualquiera, crean ocasiones,...pero tienen 3 puntos menos que el año pasado.
Pero prefiero esto porque las perspectivas de ir a más son grandes
Publicado por: william munny | 24/01/2012 9:58:53
El historial violento de Juanito es superior al de Pepe, sin embargo uno es venerado y otro vilipendiado. ¿Es porque uno era español y otro portugues, es porque uno esta muerto y otro vivo, es porque la prensa esta llena de hipocritas cobardes, o sera por el doping ?
Publicado por: tintoretto | 23/01/2012 23:59:19
El historial violento de Juanito es superior al de Pepe, sin embargo uno es venerado y otro vilipendiado. ¿Es porque uno era español y otro portugues, es porque uno esta muerto y otro vivo, es porque la prensa esta llena de hipocritas cobardes, o sera por el doping?
Publicado por: tintoretto | 23/01/2012 23:56:55
Enhorabuena por estas últimas entradas Palomero. Eras y serás una de las razones por las que entro a ver EL PAÍS
Publicado por: Shoogle | 23/01/2012 22:55:07
Vuelva al barco Capitán...:P
http://www.marca.com/blogs/13t/2012/01/23/vuelva-al-barco-mourinho.html
Publicado por: Robe | 23/01/2012 22:21:02
Buenas tardes, ánimo y toda la suerte del mundo para el Sr Manel Comas.
Mientras tanto, aunque sea insustituible, yo modestamente propongo a los Iturriaga brothers, no tengo ni pajolera idea de si Don Mikel Iturriaga tiene idea de baloncesto, pero los aperitivos que nos íbamos a preparar en lo descansos serían la repera, en el caso de que por ajustes presupuestarios T.V.E. no se encuentre en condiciones de fichar galácticos; como segunda opción la pareja de pivots, Joe Arlauckas, Paul Shirley, surrealismo al poder,
Publicado por: xisco | 23/01/2012 19:11:29