Recado: Mensaje o respuesta que de palabra se da o se envía a alguien.
Centrándonos en esta acepción que la RAE, todos los días periódicos, radios y televisiones vienen cargados de ellos. En muchos, los medios de comunicación son simples correas de transmisión aunque a veces, y cada vez con mayor frecuencia, se convierten ellos mismos en fabricas de producción. La gama de recados resulta variada. Los hay directos, esos que llevan nombre y apellido del destinatario, pero están en desventaja ante nuestra gran pasión, los indirectos, esos que se dejan ahí, sin personalizar, pero con la seguridad por parte del emisor que el destinatario lo recibirá puntualmente. Los indirectos tienen la ventaja de que eximen de responsabilidad al que lo envía, pues siempre podrá decir eso de que “están ustedes equivocados, yo no iba por ahí”. Dijo el Rey en Nochebuena: “Todos, sobre todo las personas con responsabilidades públicas, tenemos el deber de observar un comportamiento adecuado, un comportamiento ejemplar”. Recadito para Urdangarín, pensamos todos, y se armó un buen revuelo. Pues bien, estábamos equivocados, pues era mucho más generalista como nuestro King nos afeó en cuanto tuvo oportunidad.
Los hay preventivos, como el que lanzó ayer el presidente del Barcelona al terminar el partido frente al Español. "Ahora empezarán con lo del cambio de ciclo; así es el fútbol", que traducido es algo así como “ya sé lo que vaís a decir, y ya os aviso que es un mal camino”. Y los hay vengativos. En esto somos especialistas. Al hilo del éxito de Ricky Rubio en sus primeros partidos de la NBA he encontrado unos cuantos. Hablemos de esta variedad.
El recado vengativo, basicamente, se trata de un recado a posteriori donde damnificados, seguidores o simple poseedores de una opinión no compartida, atacada o puesta en duda se toman la revancha cuando las cosas cambian y el viento sopla a favor. Ciñendonos al mundo deportivo, el recado vengativo es utilizado con cierta frecuencia por entrenadores, jugadores, directivos, periodistas y aficionados. Incluso equipos maduros, templados y veteranos como la selección española de baloncesto pueden llegar a ejercitarlos, como ocurrió en el Europeo de Polonia, donde al proclamarse campeones alguno de sus jugadores y más de un directivo se apresuraron a echar en cara (mediante recados indirectos, por supuesto) a los que habían criticado su juego y mostrado dudas durante la primera fase. (que dicho de paso, fue entre regular y mala, tanto que Gran Bretaña estuvo a punto de mandarnos a casa).
El caso Ricky Rubio y su ruidosa puesta en escena en la NBA ha dado para más de uno. Curiosamente Ricky ha sido el que casi no ha dicho ni pío, lo que le honra, pues seguro que el cuerpo se lo habrá pedido en más de una ocasión y despues de algún tiro habrá pensado, “hala, éste se lo dedico a los que decían que no sabía tirar”. Con su exitosa entrada en la NBA, Ricky ha provocado una buena cantidad de recados vengativos digo yo que dirigidos hacia aquellos que en alguna ocasión dudaron del chico maravilla. Para aquellos que osaron decir que su lanzamiento lejano (en fabricación y realización) era defectuoso. Para aquellos que sospecharon que quizás su magia estaba sobredimensionada. Para aquellos que desconfiaron de la infinitud de su talento. Para aquellos que se atrevieron a decir que no era capaz de ser el base titular de la selección. Pues bien, todos los que en algún momento cometimos alguno de estos pecados, debemos cumplir penitencia.
Nunca he entendido muy bien como no pueden convivir las dos realidades aparentemente contrapuestas y como no pueden tener fundamento ambas. ¿Por qué no puede ser cierto que Ricky era un jugador desorientado, falto de confianza y peleado tanto con la canasta como consigo mismo y seis meses despues ser un jugador efervescente, seguro de lo que hace, con la confianza suficiente para hacer un 5 de 14 (hay que tenerla en cantidades industriales para seguir tirando a pesar de los fallos)?. ¿Por qué un equipo puede estar jugando mal y luego hacerlo bien?. ¿Por qué como algunos defienden y lo dicen publicamente, “hay que esperar al final de los campeonatos para poder analizar”?. Según esta línea de opinión, igual hay que esperar al final de las carreras de un jugador o la temporada de un equipo para poder analizarlas. ¿Y qué hacemos hasta entonces?.
Sospecho que en el recado vengativo se esconden dos realidades. La primera es que al parecer necesitamos siempre un enemigo que nos estimule. Se juega y se vive mejor “contra” alguien. Me contaba un exjugador futbolero del Madrid que Fabio Capello les enseñaba las portadas de los periódicos donde se criticaba el juego de aquel aburrido aunque finalmente victorioso Madrid. No es nada nuevo, y pocos entrenadores no habrán utizado ese recurso en alguna ocasión. Y claro, cuando se juega o se vive “contra alguien”, cuando se gana es muy difícil el resistirte al recado vengativo. Y la segunda es que está mal visto cambiar de opinión. Eso es de flojos. Lo que se lleva, lo que es de gente de bien, es la adhesión inquebrantable. O lo contrario. Pero no ambas cosas. Eres o no eres de algo o de alguien. Y si eres, lo eres para siempre. Y si no lo eres, tambien tu postura ha de ser eterna. Todo menos dudar o ser chaquetero.
Bien, pues debo ser chaquetero. Porque el Ricky Rubio del Joventut (con Rudy y Aito en el banquillo) me pareció una joya de jugador, con una frescura y un desparpajo inusual, todo un hallazgo. Despues de verle en la Final de los Juegos de Pekin, estaba convencido que nos encontrabamos con un fenómeno y su primera temporada en el Barcelona no me hizo dudar. No así el Europeo de Polonia, donde le ví sobrepasado (por primera vez en su carrera) por la responsabilidad de ser el base titular de España. Cuestiones de edad, pensé, pero el Mundial de Turquía corroboró alguno de mis temores y no digo nada de la última temporada, donde su rendimiento fue imparablemente hacia peor, hasta el punto que no me hubiese parecido injusto su no inclusión de la selección del Europeo de Lituania. Y de la misma manera, asisto entusiasmado y más feliz que una perdiz a la recuperación de su mejor versión en un escenario y un baloncesto que le va como anillo al dedo pues ensalza sus virtudes y enmascara sus defectos. Y me vuelve a parecer un jugador luminoso, que atrae focos como pocos y que asume con naturalidad todo lo que le está pasando, que si es la mitad de lo que nos cuentan, es para volverse un poco loco.
¿Entonces en qué quedamos? ¿Quién y cómo es el verdadero Ricky Rubio? Pues todos. El estupendo jugador y el deportista atormentado. El capaz de poner de pie a un pabellón y aquel que no metía un tiro ni solo. Es muy probable que haya más de lo que pensábamos en el inicio de su carrera que de su travesía del desierto. Un jugador muy especial, con una carrera meteórica, una madurez siempre adelantada a su edad y un juego que encaja mucho mejor con el estilo NBA que con el europeo. Está claro además que le ha venido de perlas el parón de la liga para prepararse adecuadamente (recuerdo una conversación con el gran Randy Knowles, entrenador de tiro, donde me aseguraba que Ricky no mejoraría su lanzamiento hasta que pudiese estar unos meses sin competir, y eso sólo lo conseguiría renunciando un verano a la selección. Bien, el lockout ha permitido que la renuncia no fuese necesaria).
Pero eso no deja para que durante muchos meses, los suficientes como para no considerarse una mala racha, nos mostrase una versión tan descafeinada que a muchos nos hizo dudar, y que alguna de estas dudas no están despejadas por muchas dos primeras semanas de NBA para enmarcar. Tampoco es tan raro ni tan merecedor de reprimenda. Habría que recordar que también las hubo sobre Magic cuando llegó a la NBA. Y mira luego como le fue.
Buena semana a todos y no os perdáis el Toronto-Minesota de esta madrugada (1.00). Calde vs. Ricky. !Toma jeroma pastillas de goma!.
Hay 68 Comentarios
Admirado Itu, siempre certero y agradable, todos enviamos -(y recibimos pacientemente) recados vengativos has marcado un buen recado vengativo. Es más, este artículo es un buen recado vengativo o no?. Un Saludo de un asiduo lector barcelonista (desde tiempos de Gigantes)
Publicado por: francisco rodriguez cao | 07/05/2012 22:24:48
Admirado Itu, siempre certero y agradable, todos enviamos -(y recibimos pacientemente) recados vengativos has marcado un buen recado vengativo. Es más, este artículo es un buen recado vengativo o no?. Un Saludo de un asiduo lector barcelonista (desde tiempos de Gigantes)
Publicado por: francisco rodriguez cao | 07/05/2012 22:24:47
El fenomeno de Ricky es también analizado por Aito, Scariolo y Nolis en;http://www.elpais.com/articulo/deportes/fenomeno/cierra/parentesis/elpepudep/20120109elpepidep_16/Tes
Publicado por: GlobeTrotters | 16/01/2012 19:33:57
Itu, en esta ocasión me has aburrido. Me parece mucho mejor este artículo de alguien que no confiaba nada en Ricky.http://espn.go.com/espn/commentary/story/_/page/wilbon-120112/ricky-rubio-success-minnesota-timberwolves-no-surpriseSaludos.
Publicado por: Marcos | 13/01/2012 11:07:02
A propósito del tema, hoy han publicado un buen artículo en ESPN en el que un crítico-escéptico de Ricky antes de su llegada a la NBA, admite que se equivocaba. Merece la pena: http://espn.go.com/espn/commentary/story/_/page/wilbon-120112/ricky-rubio-success-minnesota-timberwolves-no-surprise Por cierto, me quedo con la frase de mi admiradísimo Magic, que la desconocía:He has borrowed one of Magic's favorite lines: "I'd rather make two people happy than one." Which is sort of the passer's credo.
Publicado por: Al | 12/01/2012 20:39:14
Efectivamente naranjito (¡que recuerdos!) desde la lesión, Torres ha estado jugando mal.Pero en los últimos partidos que ha jugado, ha mejorado bastante.Está recuperado (por fin) físicamente y creo (ojalá) que va a hacer un buen final de temporada.Esperemos a ver...
Publicado por: José Ramón | 12/01/2012 14:07:37
José Ramón, considerando esas cifras, no me negarás que hace meses que Torres no es capaz de controlar un balón en condiciones...ahora, si el tipo llega a la Eurocopa (que irá haga lo que haga de aquí a allá) se sale y mete un par de chicharros, pues rectificaré y aquí mismo, si el Itu me deja y tiene todavía este espacio de opinión anti-marca-telecinco, alabaré a Torres con o sin mechas, me tomaré una "pesi" con ron, claro, a su salud y todos podrán llamarme chaquetero, que rectificar es de sabios. Pero algo tendrá que demostrar el chico para cambiar de opinión, no crees?
Publicado por: naranjito | 12/01/2012 13:07:45
Totalmente de acuerdo con Kilgore, Torres buen jugador, pero hoy de un nivel inferior a los titulares de la selección (y del Chelsea, Mata se lo come con patatas y Drogba sin ellas...) y en estos momentos probablemente también a los suplentes (Llorente, Soldado,...).Para mi ha sido un jugador desequilibrante por su velocidad y potencia, pero al que le falta técnica (algo parecido a CR7 pero a años luz), y tras largas lesiones ha bajado físicamente con lo que su nivel disminuye bastante. Creo que si de aquí a final de año se recupera debería ir a la Eurocopa y si no pues que vaya otro, tampoco pasa nada.
Publicado por: Jack | 12/01/2012 8:20:45
No es ponerse pesado Jose Ramón. Es más se agradece cruzar opiniones distintas tranquilamente, en un tema que se suele prestar al navajeo. Y es evidente que depende de lo que haga (claro que si esto lo hablamos en julio, va a parecer el ya te lo decía yo, y a toro pasado no es lo mismo). Pero es que llevamos demasiado tiempo esperando a que explote. Y el chico no termina de hacerlo. Y algo le vereis, o le verán, porque cada vez le traspasan en más dinero, a equipos con más aspiraciones. Y vuelve a quedase en las expectativas. Lo que yo quiero decir es que si no fuera convocado, la selección no vería mermado ni un ápice su potencial, cuando sigue teniendo cartel de magacrack y hay en el equipo al menos cinco o seis jugadores mucho más importantes que él, y un par estupendos que le podrían levantar la plaza en la convocatoria si Del Bosque (no me gusta lo de Krasty, lo siento) se decide.
Publicado por: kilgore | 11/01/2012 17:51:33
Desde mi punto de vista el amigo Torres no estan malo, en mi modesto entender necesita espacios para desplegar su juego, espacios que la forma de jugar de España no le da, si le diera espacios sobrarían los Xavi, Iniesta, Cesc,... Casi que es mejor prescidir de Torres, pero estoy seguro que Krusty, buen mote, si no se leiona le lleva a la eurocopa.Respecto de Kaka, me parece que el Mou se lo está terminando de cargar, no le mola y se lo quiere quitar de encima, estará pensando en algún jugador que lleve el Mendes ese, vaya cagada está haciendo el presi por permitir ese monopolio, si no se está llevando algo por permitirlo. A mi el Kaka me gusta porque es distinto y tiene mucha clase, pero de la forma que tiene el Madrid de jugar no encaja ni con calzador. A éste le coge el Guardiola y flipamos de las cosas que puede hacer.
Publicado por: hilljugon | 11/01/2012 15:26:09
Por cierto, lo del palmarés relativo. El mítico kanako (bonita palabra que al parecer sirve de gentilicio para los de Nueva Caledonia) Karembeau tiene un palmarés para cagarse por la patilla abajo (Mundial con Francia, Copa de Europa, etc.), y encima el Madrid y el Barça se pelearon por su fichaje. Cualquiera que no le viera jugar pensaría que es comparable a Di Stefano, poco menos. Los que le vimos jugar sabemos que igual que se dedicó al fútbol, se podía haber dedicado a correr cross, o los 10.000 metros. Gran despliegue físico pero tenía en el pie no calzaba una bota si no que usaba un ladrillo. Sólo así se puede explicar su juego. Ahora palmarés, lo que se dice palmarés, mejor que muchos. Probablemente nadie con tan poco fútbol tenga su brillante palmarés.
Publicado por: kalan | 11/01/2012 13:00:24
Torres está sobrevalorado. En el Chelsea se han dado cuenta de que han tirado 60 millones de euros, igual que los tiró el Madrid con el amigo Kaka.Torres nunca estará suficientemente agradecido al amigo Lahm (otro lateral sobrevalorado, que lo ponían por las nubes) y al amigo Lehman, que casi le hacen balón de oro. No hizo nada pero metió el gol de la final y ya pasará a la historiaLleva jugando tropecientos partidos con la selección española, en el mejor momento de la selección. Y como delantero centro de la selección lleva una media de goles lamentable. A otro lo habían colgado del videomarcador, pero con el niño hay que darle más oportunidades que al Platanito, como ha dicho alguien antes.Lo peor de todo es que Krusty dijo que no llevaba a Cazorla porque tenía que ser justo y venía de una lesión. Con el mismo criterio, se llevo a Torres que salía de una lesión e hizo un mundial lamentable. Lo peor de todo es que Cazorla se estará preguntando porqué lo que valía para él, no valía para los demás. Pero ya sabemos que Krusty es infalible como el Papa. Faltaría más.
Publicado por: kalan | 11/01/2012 12:55:56
Pues depende, kilgore.Depende de lo que haga.En 2008 fue determinante.¿y si vuelve a ser determinante en 2012 y 2014?A mí no me extrañaría nada.Entonces no se podría hablar de palmarés "falso"(no se podría comparar a un titular importante con el tercer portero)Y tampoco se podría hablar de "sobrevalorado"Si Torres juega mucho y bien (y marca goles) en 2012 y 2014 y se consiguen los títulos, estaríamos ante un palmarés extraordinario.El mismo que tendrían muchos de sus magníficos compañeros.Ojalá.Habrá que esperar.El primer capítulo, en pocos meses.Perdón por ponerme pesado.
Publicado por: José Ramón | 11/01/2012 12:49:12
Sería un palmarés fantástico, José Ramón. El mismo que podría tener pongamos Reina. Y con una influencia muy parecida en el equipo. O quizá Reina influya más a base de dar buen rollo y animar la celebración final. El problema es que si no va, en mi modesta opinión no se notaría mucho. No es un jugador determinante, a día de hoy, para el equipo. Y para uno que haya pagado 60 millones de euros, debe ser un poco frustrante. Ya se ve el choteo que hay por ejemplo con el rendimiento de Kaká, con un coste parecido, y sin embargo de este no se dice nada, mientras en Londres ven como Mata se come a Torres por los pies. Pero bueno,algo tendrá el chaval que provoca tanta adhesión. Tendré que hacérmelo mirar.
Publicado por: kilgore | 11/01/2012 12:26:59
Ojalá Del Bosque lleve a Torres a la Eurocopa.Y (a lo mejor) le pone en todos los partidos y marca varios goles.(vaya usted a saber)Y (a lo mejor) España vuelve a ser campeona.Y lo celebramos todos.Dos Eurocopas y un Mundial.Con 28 años.(no estaría mal para el "sobrevalorado")Y luego el Mundial de Brasil, en el que España seguirá teniendo un equipazo.A lo mejor Del Bosque vuelve a llevarse al "sobrevalorado"Con 30 años recien cumplidos.Buena edad para jugar al fútbol.Y vaya usted a saber de lo que es capaz de hacer allí España.(y el "sobrevalorado")Igual también le pone en todos los partidos y marca muchos goles...No es fácil ganar una Eurocopa y un Mundial.Y se ha conseguido.No digamos ya dos Eurocopas y un Mundial.Muy difícil.Pero, dado el actual nivel de España, puede suceder.A mí, desde luego, no me extrañaría.¿Dos Eurocopas y dos Mundiales?Dificilísimo.Pero no imposible.A mí tampoco me extrañaría.A lo mejor este verano (y el del 2014) estamos todos celebrando en la Castellana.El "sobrevalorado" también.Ojalá.
Publicado por: José Ramón | 11/01/2012 11:02:36
Muy probablemente Torres irá a la Eurocopa, aunque a día de hoy, y a mi modesto entender haya varios delanteros en España bastante por encima de su nivel: Llorente, Soldado, Negredo, y de Villa ya ni hablamos. ¿Que luego lo pueda poner el día de la final y marque un gol? Cojonudo. Levantamos la copa, lo celebramos y fiesta en la Castellana. Pero de ahí a convertir en el héroe del equipo a uno de los jugadores más sobrevalorados (no he dicho malo) y con el cartel de crack más injustamente otorgado de los últimos años, va un trecho. Y a lo mejor acaba revirtiendo esa situación, pero es que el "niño" cumple 28 añitos en marzo, le han dado más oportunidades que al Platanito y ahí seguimos.
Publicado por: kilgore | 11/01/2012 10:01:50
Quizas con Barea, hasta el final del partido. El resultado hubiera sido más igualado y hasta más reñido. Y el balance Calderon-Ricky hasta más equilibrado, como en el resto del partido. Dado el mal día de Love, de los Wolves. Buena serie de partidos de los Wolves, en el comienzo de temporada de la nba.Suerte . Está claro que todavía les faltan minutos a todos. Y a seguir trabajadando duro. Y mejorando y entrenando, cada día a día. Todos los días. Y que no decaiga.
Publicado por: Nachote TooGood | 10/01/2012 21:30:20
A grandes rasgos y sin menospreciar a Ricky, que es un crack, pero en el barça soltaba la bola y ya no la olia... no estaba para eso, ya estaba Navarro y en Minesota la sube, la pasa, se la devuelven, ordena... la vuelve a pasar y vuelve a ordenar... y la opción de dirección del juego es él. Si a eso le sumamos una pretemporada de verdad y dedicada a preparar su salto a la NBA + su grandísima calidad.... nos dan lo que vemos hoy
Publicado por: tablones | 10/01/2012 21:16:01
El parón competitivo de Ricky estos últimos meses ha sido, según dicen, clave para su recuperación. Explican que desde el trabajo que ha desarrollado con NOLIS (quien cuenta que se negó a que realizara sesiones de tiro si no "arreglaba primero el coco"), hasta los métodos de entrenamiento que ha seguido en Estados Unidos, lo único que han hecho es devolverle a la niñez, a la ilusión del juego, a reconocerse a sí mismo como alguien que se divertía en la cancha.Con 21 años lleva ... ya 7 en la élite. Las críticas a Ricky es sólo un ejemplo de que algo falla, no en el baloncesto sino en la propia sociedad.
Publicado por: Dandanovic | 10/01/2012 18:13:01
Que daño está haciendo Marca TV, concretamente futboleros, está generando una cantidad de debates y enfrentamientos que realmente son mentira, es como los programas del corazón pero con temas deportivos, es todo una mascarada para generar audiencia.Creo que no hay debate con Ricky, ese chaval es muy bueno y parece hasta humilde, creo que no hay debate con Torres, el Marqués llevará al que considere, estoy seguro que los que lleve serán muy buenos. Y a disfrutar con el futbol y el baloncesto, este último si el gominolo nos deja.
Publicado por: hilljugon | 10/01/2012 14:11:16
Ricky tenía una puntería magnífica, menuda herramienta de defensa![;)]
Publicado por: Chiwaka | 10/01/2012 14:00:04
pues sí
Publicado por: Chiwaka | 10/01/2012 13:48:33
Naranjito, entre Atlético de Madrid, Liverpool y Chelsea, Fernando Torres ha jugado 429 partidos y ha marcado 177 goles.Un promedio de 0,41 goles por partido.Muy buena cifra.Unos goles con mechas y otros sin mechas.(de todo ha habido)Ya lo he dicho, como Torres vaya a la Eurocopa, juegue bien, marque goles y España sea campeona...(a algunos les va a dar algo)
Publicado por: José Ramón | 10/01/2012 13:41:36
Esta claro que Ricky sigue progresando y mejorando. Y que tiene que seguir entrenando y practicando.[:D] Todo el mundo lo hace, incluso para mantenerse en forma, un poco más, día a día. Como en éste mismo claro ejemplo, de abdominales. Que no nos vendría nada mal a todos los blogueros tampoco. http://www.youtube.com/watch?v=A8c-HJjpZsE&feature=related
Publicado por: Basket Forever | 10/01/2012 13:40:10
Qué buena reflexión de 8beatz!Sobre el "caso Ricky" hay una cosa clara. Como el tío tiene gancho (ayer lo explicaba perfectamente Shirley en El País), se acaba generando mucho "ruido" a su alrededor y ya se sabe que, si tienes boca, te equivocas. A mi siempre me ha encantado verle jugar, lamentaba verle fallar algunos tiros fáciles, pero siempre he valorado más disfrutar de su visión de juego, dinamismo y capacidad defensiva. No es el jugador perfecto, pero cada aficionado tiene sus gustos. Por poner un ejemplo, Lendl ganó 234.567 partidos en su carrera, pero siempre disfruté más viendo a Mecir o a McEnroe. Lo mismo pasa con Ricky. Seguro que hay bases mejores, más efectivos y buenos tiradores, pero yo me lo paso genial viéndole a él, aunque pierda algún balón o pegue algunas pedradas :-)
Publicado por: kirk douglas | 10/01/2012 12:14:39