El Palomero

Sobre dinero y también sobre ‘playoffs’

Por: Juanma Iturriaga

17 may 2012

El fin de semana pasado resultó curioso. Por un lado observamos el éxito del dinero y por otro lado confirmamos que no siempre el dinero te lleva al éxito. En pocas horas asistimos a la nueva celebración del Real Madrid, construido a golpe de talonario hasta conformar una plantilla estratosférica capaz de llevarse la Liga batiendo todos los récords habidos y por haber. En Málaga, el dinero del jeque consiguió un sitio en la Champions, aristocracia del fútbol europeo. Y en un final de esos en los que terminas frotándote los ojos para confirmar que no es pura imaginación, el Manchester City de otro jeque que no sabemos si es amigo del jeque malagueño, ganaba in extremis la mediática liga inglesa. Tres triunfos donde el factor pasta ha resultado fundamental. Afortunadamente, en Estambul encontramos el contrapunto y comprobamos que el deporte no es una ciencia exacta y que los millones no siempre aseguran la victoria. Al CSKA de presupuesto ilimitado le pudo su soberbia y terminó devorado por su propia ansiedad, quién sabe si por el peso de un favoritismo incuestionable basado en la contratación de caros talentos que quebraron en el momento más inoportuno. Sin tener nada a favor o en contra de CSKA u Olimpiakos, celebré el sorprendente triunfo de los griegos, que tendrán el país al borde del desastre total, pero al menos se han llevado una alegría y de paso nos recuerdan la certeza de dos topicazos: los partidos duran 40 minutos, ni 20 ni 30, y los dólares, siendo mucho, no lo son todo. Lo que pone en valor el concepto “juego” y todo lo imprevisible que puede resultar. Llegados a cierto punto, las cuentas corrientes pueden perder valor ante otras emociones y mecanismos que a veces no entienden de cuestiones relacionadas con el llamado vil metal.

Lo que logró el Olimpiakos podría servir de confirmación del slogan con el que arrancan hoy las eliminatorias para el título de la ACB, presentados como el tiempo donde “Todo es posible”. Este slogan siempre es cierto a priori, aunque existe el peligro, una vez que se celebren, que se quede más en un elemento de mercadotecnia que en una deseada realidad. Por eso las primeras preguntas a la hora de analizar lo que se inicia esta noche por partida triple revolotean sobre si verdaderamente es posible o factible que veamos algo fuera de lo previsto. La decisión llevada a cabo ya hace alguna temporada de limitar esta primera ronda de cinco a tres partidos abunda en la intención de que el guion salte por algun lado. Veamos en qué medida y qué lugares parecen más proclives a ello. 

Barcelona-Lucentum. 

El viaje de los azulgrana a la Final Four resultó extremadamente indigesto. No solo por la derrota en semifinales, sino por la muy deslucida actuación colectiva, que fue de las que dejan muchas dudas. Algunos jugadores salieron tocados en su prestigio, los refuerzos contratados este año no reforzaron casi nada y el fracaso deja la Liga como último cartucho para evitar una temporada en blanco. Pesada carga para afrontar el último acto del curso baloncestístico, agravada por el delicado estado de salud de Navarro, que es más que probable que hoy no juegue. Aun así la diferencia con su adversario no invita a apuestas arriesgadas. El Lucentum llega con el estómago más que lleno después de ser equipo revelación, salvar los muebles económicos que apuntaban incluso a su desaparición y colado en los playoffs in extremis. ¿Les quedará hueco para ponerle las cosas difíciles al Barça?. Lo dudo, por lo que el pronóstico es de serie liquidada por la vía rápida. 2-0 y a esperar a que la Bomba se active de nuevo. 

Real Madrid-Banca Cívica. 

Despues del refuerzo anímico que tuvo que suponer su buen partido en el Palau, el Madrid llega pisando fuerte. El proyecto va consolidándose al mismo tiempo que el juego, sin dudas desde hace tiempo sobre el estilo a seguir. La apuesta es inequívoca y no cambiará ahora que llegan los momentos importantes. El camino no es fácil, empezando por los de Plaza, que en más de una ocasión han dado un disgusto. El Banca Cívica intentará enfriar al máximo los partidos, pues en un intercambio de golpes sabe que terminará en la lona. En una eliminatoria exprés como esta, el primer partido marca la serie. Siendo en Madrid, entiendo que con algún problema que otro terminará decantándose por los blancos, que deberían liquidar la serie en Sevilla. Mi bola de cristal, nada infalible por otro lado, apuesta por ello. 

Caja Laboral-Gescrap. 

Esta es otra historia que tiene ya mucha historia. Duelo vasco deportivo y social que promete grandes emociones. Los bilbaínos arrancan como lo hicieron la temporada pasada, teniendo que hacer una machada. No es un territorio donde se encuentren incómodos, porque si algo han mostrado este año es que resultan imprevisibles. Lo mismo alcanzan los cuartos de final de la Euroliga como no llegan a la Copa o tienen el cuarto puesto a mano y terminan sextos. Mientras, en Vitoria, esperan recuperar la supremacía del baloncesto vasco, que han ostentado durante una eternidad y que desde hace bien poco le discuten los de Miribilla. Aunque me pese un poco, apuesto por el Caja Laboral por dos razones. La ventaja de campo se me antoja crucial y no veo a los hombres de negro con la efervescencia emocional del año pasado. Me juego un euro, que las cosas no están para grandes dispendios, al 2-1. 

Valencia Basket-Lagun Aro

Que levante la mano el que pensaba que el Lagun Aro se clasificaría para la Copa, se metería en playoffs como quintos y tendría dos jugadores en el quinteto ideal de la ACB, MVP Panko incluido. Bien, veo que nadie levanta la mano, ni siquiera sus propios jugadores, entrenadores o afición. Una más fácil. ¿Les siguen quedando ganas de guerra? Una tercera. ¿Se habrá dedicado estos larguísimos (y posiblemente evitables) 10 días sin competir a celebrar su enorme rendimiento y reconocimiento general o habrán mantenido la tensión? Pues no lo sé, pero de ello dependerá el transcurrir de esta eliminatoria. Porque el Valencia Basket no está para otra cosa que meter la cabeza en semifinales y justificar una temporada donde no han hecho mucho ruido sino más bien lo contrario. Creo que los dos primeros partidos los ganará el equipo local, y el tercero y definitivo… se lo llevará el Valencia. 

Total, que insistiendo en que “Todo es posible”, estos cuartos los veo más dentro de la lógica clasificatoria que quedándonos con la boca abierta. Eso sí, si alguien salta la banca, bienvenido sea.

Hay 64 Comentarios

Zorionak desde ya a los amigos "giputxis" por el temporadón que están haciendo... de momento, el único de los "pequeños" que ha forzado el 3er partido.

Gracias por la minicrónica, Jaime. Yo no soy nada fan de LeBron, pero nunca se me ocurriría decir que no sabe jugar. Me parece que le falta cabeza, como (casi siempre) le ha faltado a Kobe y a otros muchos buenos. LeBron es una mala bestia físicamente (aunque ahora le supera en esa categoría Blake Griffin) y el problema le suele venir cuando quiere decidir él solo los partidos, ahora por lo menos tiene al lado a un tal Wade, que sabe bastante también (a Bosh le pongo un par de escalones por debajo por mucho bombo que le dieran).
Y me gusta que estén sufriendo contra Indiana, veremos qué pasa. Y, joder, la serie que va a ser buena, buena va a ser la de Spurs-Thunder, me encantaría poder verla en directo

Yayu, partidazo en Bilbao (le ví a ratos gracias a lo geniales que son las retrasmisiones de baloncesto por las televisiones autonómicas) donde acabó decidiendo Prigioni y luego el vil metal en forma de FCB y Real Madrid arrasaron a los pobres equipos que estaban enfrente. Sólo vi la primera parte del Real Madrid, donde Carroll pilló una racha de las suyas y rompió el partido.
Lo mas interesante de ayer fue el partidazo de Lebron James. IMPRESIONANTE. 40 puntos, 18 rebotes y 9 asistencias. Haciendo de todo. Y que todavía hay gente que dice que este chico no sabe jugar al baloncesto.

Joder, 3 días de vacaciones, sin ver ni un solo partido de los playoffs y no me contáis casi nada, me voy a tener que meter en el Marca...

Iñaki
Por mi parte dejo el tema en este punto. El día que que aclares tu mente, sin mezclar churras y merinas, recurrir a poner en mismo razonamiento todo lo que tu mente desbarra (ya me diras que tengo que ver yo con de la Morena, Intereconomía, la derechona, etc) y demás historias, podremos seguir con una discusión lógica.
Por otra parte, en algunos temas, podemos caer en discusiones de vecindad que, de Miranda al Sur, a nadie le pueden interesar.

Vaya toston de final ayer, y los hay por aqui que dicen que el juego del Barca es aburrido... yo aun no le pillo el gusto a esto del catenaccio, se ve que no debo de saber mucho de futbol.
Drogba, un genio, sacando petroleo en medio del desierto mas desierto que era el juego del Chelsea. Pena de actitud en ocasiones (el teatro del Camp Nou como muestra), pero que es un pedazo de delantero centro no lo duda nadie. Y mucho mas merito a sus 34 (Dios santo, si es la misma edad que tengo yo...)
Si le llegan a decir a Abramovich, Mata, Torres, o el propio Di Matteo como iba a acabar la temporada alla por Navidades, te mandan a reirte de otro. La magia del futbol no deja de sorprendernos.
Y respecto al basket, por que no lo vuelve a coger el grupo Prisa??? Fuera de la piel de toro no hay quien se entere de que pasa en la ACB. Argghhhh!!! Me encomiendo a la caridad de los colegas blogueros para ponernos al dia a los que vivimos en el pais del p**o criquet...

Tremendo partido en Bilbao y tremendo Prigioni. De verdad este no valía para el Madrid?

A mí me daba igual quien ganara ayer. Quizás sentía un poco mas de simpatía por el Chelsea, ya que no habían ganado nunca una CL. Me alegro por gente como Drogba, Cech, Terri, Lampard o Essien, que llevan peleándolo mucho tiempo y se han quedado a las puertas varias veces. Este sentimiento de simpatía se multiplicó por 100 al escuchar/leer al vendehumos de Valdano y demás mediocres ningunear la victoria inglesa. Hasta las narices de que me digan quién merece o no ganar. A este respecto, sobre jugar bien o mal, recomiendo este artículo:
http://www.martiperarnau.com/2012/05/el-eterno-debate-sobre-jugar-bien/
Mis respetos al Bayern. Grandísimo equipo con grandísimos jugadores que dará mucho que hablar en los próximos años. Muy triste la imagen de Schweinsteiger hundido al final del partido.

Iñaki, recuerdo que las audiencias televisivas del mundial de fútbol en el País Vasco, cuando jugaba España, estaban por encima del 66%.
Un poco por debajo de la audiencia media en España.
Si encuentro los datos, los pongo.

No eran más de 20 corners.
20 exactos.
Y solo uno del Chelsea.
Máxima efectividad inglesa.

Tengo por costumbre dar las gracias a quien las merece pero ya que veo que,por lo menos,pretendes ser educado te las voy a dar y, ademas,no voy a poner acentos para que puedas utilizar tu fina y trabajada ironia en otro post.
Todo el mundo, todos los jugadores tienen clausulas, por supuesto pero, que yo sepa, solo la Real, tu equipo, y el Osasuna obligan a sus jugadores a firmar clausulas contra un equipo vecino. En el caso Zubiaurre los juzgados dictaron sentencia, se paga y se acabó el tema pero no, vosotros no acabais el tema, hablais de Joseba Etxeberria, al que le pagabais una basura y cuando os disteis cuenta de lo que teniais ya era tarde, de Gabilondo y, si me apuras, hasta de Loren y no terminais de daros cuenta que, no solo no sirve para nada si no que, ademas, es absurdo. No acabo de entender que me quieres decir en mi referencia a la "sociedad capitalista", perdona mi falta de entendimiento, debe ser un problema generalizado a este lado de Eibar ya que entendemos que si un jugador está en venta, quiere venir, nos interesa y tenemos dinero pues lo compramos ¿o es que les obligamos a venir?¿es que vosotros pretendeis obligarles a que se queden?¿cambiamos el capitalismo por el esclavismo?...repito, no lo acabo de entender.
Oh!! San Iniesta, ejemplo de la bondad, humildad, educación, fair-play,...oh!! no se le puede pitar, como es posible que San Mames le pite....todo el mundo se indigna, desde De la Morena, hasta Paco Gonzalez, Intereconomia o tú, San Iniesta....A Iniesta, uno de los mejores jugadores del mundo y uno de los que mas me gusta, se le pita por su engaño, trampa, mal actor y por lo que quiereas poner, en aquella jugada que nos costó una expulsión y un partido, todo lo que tu o la caverna derechona mediatica penseis no solo es mentira si no que tambien es lamentable y si no solo tienes que ver las audiencias del partido de España contra Alemania en Euskadi.
Por cierto, el Bilbao Bizkaia le va ganando por tres al Vitoria en el descanso.....creo que no habrá tercer partido aunque nunca he tenido futuro como oráculo (con acento y con rima)

había lanzado

Poco fútbol ayer en Munich.
Me alegré por Mata y Torres.
Me sorprendió que Lampard eligiera la portería de la afición del Bayern para tirar los los penalties.
Muy previsible el juego de ataque del Bayern.
Muy rácano el fútbol del Chelsea.
El Bayern habá lanzado más de 20 corners, cuando el Chelsea lanzó el primero y............golazo de Drogba.
Tengo que mirar cuantos corners lanzó el Bayern, porque debe ser cifra de record.
Y ninguno de ellos (sorprendentemente) pudo ser rematado por Mario Gómez.
Fragilidad mental de Robben.
Y Drogba demostrando (una vez más) que es buenísimo.

Me alegro por el OlimpiaKos , Que también a demostrado ser Un Gran Equipo, Junto con su MVP , en la Final del 2012. Ya que aunque siempre lo más importante en el deporte, es como bien dice hasta el lema Olímpico; Es Participar.
Y aquí os dejo, para que se vayan todos preparando, con esta práctica tabla de rápidos ejercicios , para seguirnos manteniendo todos, en forma; Así que Aupa Athletic Txapeldun, Como diría el mismo Bielsa, Caparros o Valverde, O Toda la Afición del Athletic ; Aupa Athleeeeeeetic !!! Txapeldun !!!! Eup !!!! Y que no decaiga Nunca Ese Animo en esta Próxima Final de la Copa. Ya que siempre lo verdaderamente importante en el deporte; Es Participar.
Ejercicio para Piernas en 8 Minutos
http://www.youtube.com/watch?v=YmTmWff26ls&feature=BFa&list=ULGbgAKpNkIYo
Ejercicios de Brazos en 8 Minutos
http://www.youtube.com/watch?v=GbgAKpNkIYo&feature=mfu_in_order&list=UL
Ejercicios para la Panza o para los Abdominales en 8 Minutos
http://www.youtube.com/watch?v=4o_4jS1NdGA&feature=related
Ejercicio para el Trasero en 8 Minutos
http://www.youtube.com/watch?v=mXu3KmCUSag&feature=related
Ejercicios de Estiramiento 5/5 en solo 8 Minutos
http://www.youtube.com/watch?v=T_707AdbWLs&feature=related
Y de relajación; Como Un Gran ejemplo, de la misma filosofía final de Bruce Lee; Be Water my friend …
http://www.youtube.com/watch?v=Vl7VkRi4Qvc&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=OLgKDEicxhU&playnext=1&list=PL49E93B1CDCB3EBC5
http://www.youtube.com/watch?v=mZK6j5kjPr4&feature=related

Pues no, fernanfive, no te has enterado de nada, por lo menos de lo que decía yo, no sé si porque somos muy torpes explicando o porque no quieres enterarte.
Si el RM ficha a Eto'o o a Cambiasso siendo más o menos unos críos y estos se desarrollan allí, pues son de la cantera, igual que el caso de Llorente en el Athletic. Si el RM ficha a Canales o a Higuaín, muy jóvenes pero para jugar con el 1º equipo, pues el mismo caso que cuando el Athletic ficha a Etxberría o a Zubiarre. Luego hay casos supongo que un poco en el límite, como el de Raúl y otros así.
Lo de expolios y demás, pues depende de lo jodido que se sienta uno como aficionado.
Lo que me parece indudable (corrígeme si me equivoco) es que el mercado en el que puede pescar el Athletic es muchísimo menor que el de cualquier otro equipo de primera. Y que precisamente por eso les toca siempre a los mismos, Real, Osasuna y otros, sufrir los fichajes (de la edad que sea) del Athletic. Digo yo.

Como no puedo ver un partido sin ir con alguno de los contendientes ayer me puse la camiseta azul de Mata y se me alteró el pulso hasta que el gran Drogba le ganó la final a Neuer. Felicidades al Chealse. Grande Drogba.

Gracias chicos, me ha quedado claro. Si el Madrid ficha a un jugador del Atlético de Madrid hace un expolio, como si lo hace con cualquier otro equipo del resto del estado, pero si el Athletic Club de Bilbao ficha a cualquier jugador de Euskadi, Navarra, La Rioja, etc. lo que está haciendo es acogerlo en su seno para que desarrolle plenamente todas sus capacidades futbolísticas en el emblema futbolero de Euskadi. Desde Donostia tienes toda la razón.

Iñaki:
En tu frase "el Athletic, por su política, debe comprar todo lo que se mueva a su alrededor y, además, sin ningún tipo de complejos", (no es necesario que me des la gracias por poner los acentos en tu frase) te ha faltado decir que, también, los perjudicados deben de estar callados y no reclamar. En tu criterio, en el caso Zubiaurre, la Real no debió reclamar. Parece que, luego el juez, al dar la razón a la Real, entendió lo que tú dices, que nosotros no entendemos.
En cuanto al tema de cláusulas, el Athletic creo que también las tiene o, ¿vais a regalar a Llorente y cía?
Tu frase “es lo que tiene la sociedad capitalista, la oferta y la demanda y el que quiera venir que venga”. Que cites esta frase dentro del deporte tiene su aquel. Como mejor ejemplo de capitalismo USA pero, a la vez, ejemplo de normas que igualen a los equipos para no falsear competiciones con el libre fichaje de jugadores.
Respecto a insultos, tristemente como en todos los campos, también ocurre en tu pueblo. Si hasta al propio Iniesta, ejemplificación de la bondad y deportividad en un campo, lo han machacado a insultos en la Catedral. ¿Sabes cuál es el motivo?, yo no, aunque lo intuyo. Por supuesto que no es el 100% del público pero, esto también, ocurre en todos los campos.
Que los del Athletic habléis de cantera en términos tan absolutos, es claro, que hay que relativizarlo. En fin, como final, deseo que ganéis la final. Lo tendréis difícil pues tenéis a los jugadores físicamente rotos.

Para empñezar, los de Bilbao nacemos donde nos da la gana, incluso en Venezuela si nuestro padre trabaja alli y luego nos mandan para Bilbao con dos años. El Athletic, por su politica, debe comprar todo lo que se mueva a su alrededor y,ademas,sin ningun tipo de complejos y al que le siente mal pues que le vamos a hacer, ya se encargan de poner clausulas absurdas los presidentes de la Real y Osasuna que incluso sus propios jugadores se averguenzan de ello pero bueno, como nunca lo vais a entender es mejor dejar el tema y seguir comportandoos como equipillos menores ya que esa es la impresión que dan los llorones. Es lo que tiene la sociedad capitalista, la oferta y la demanda y el que quiera venir que venga. Por otro lado yo pensaba que aqui se hablaba de baloncesto ya que estoy hasta las narices de oir hablar del Barça y del Madrid, hasta las narices....podriamos hablar de las declaraciones de Noccioni sobre la supuesta dureza de Gescrap Bilbao y de como al final del partido, Bilbao acabó con dos lesionados,Fisher y Raúl (en ambas jugadas estaba implicado Prigioni) y Hervelle con una ceja abierta asi como la cantidad de objetos que lanzaron contra el banquillo de Bilbao o el mismo Hervelle cuando estaba en el suelo y que el acta de los arbitros no recogió aunque luego bien que recogen sandeces como lo de las bocinas. Algunos jugadores deberian callarse ya que pueden ocasionar problemas serios. Veremos a ver que pasa mañana n Bilbao, esperemos que nada pero se esta cogiendo la mala costumbre tanto en Vitoria en Baloncesto (algo que no pasa en Donosti que por cierto han hecho una temporada increible), como en Pamplona o Donostia en futbol de creerse con el derecho al insulto o a la agresión simplemente por jugar contra Bilbao. Es un problema de educación, de muy mala educación ya que no hay motivo alguno para que pasa eso salvo cuando hablan jugadores o directivos descerebrados y barriobajeros. Mucho cuidado. El Gescrap está demasiado irregular como para ganar, no es el equipo ni el efecto sorpresa del año pasado.

Pero..., ¿a estas horas de la película aun discutiendo de Bilbao y sus límites? Yo creo que, ya hace tiempo, el tema había quedado zanjado. En esta web de Mikel Agirregabiria:
http://www.agirregabiria.net/mapamundi.htm , está la respuesta a tanta réplica y contraréplica. ¡Por favor!, ¡poner límites al Botxo!......
Para los que, siendo de Bilbao y aun no se han enterado (el mapamundi señala claramente donde habéis nacido), comentarles que, cuando la Real ganó dos Ligas consecutivas, las traineras de Bizkaia empezaron a ganar y, claro está, para ellos eso era lo importante porque era nuestro deporte. Curiosamente, en los años siguientes, ganó la Liga el Athletic y, los de aquí, el remo, entonces, lo importante era el fútbol porque era el primer deporte mundial. Llevamos muchos años de vecindad como para conocer su interpretación de la vida y sus hechos.
Lo que sí queda claro es que su deporte más practicado, además del fútbol, es la pesca deportiva en sus arrabales. Independientemente de las bromas, este año han jugado cojonudamente y se lo debemos reconocer.

Fernando Llorente no es vizcaíno, pero es canterano.
Lleva jugando en el Athletic desde alevines.
Desde que tenía 11 años.
A ver si ahora lo entiende...

Me parece que fernanfive no conoce bien el significado de la palabra "cantera"
Por poner un ejemplo extremo, a ver si lo entiende.
Messi es argentino y es canterano del FCB.

jo, "a mí", perdón por el daño a la vista, que vergüenza!

fernanfive, en serio, ya han quedado demostrados tus conocimientos de geografía y además ha mí persoanlmente me ha enriquecido muchísimo. ahora échate un cálculo de km2 y selecciones nacionales de los componentes del resto de equipos de primera (y segunda) y luego comparas y nos lo escribes aquí, porfi

No hace falta tirar de hemeroteca, hay te van tres: Javi Martínez, Zubiaurre y Gorka Iraizoz, por ejemplo.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el blog

El palomerismo es toda una filosofía de vida que se basa, como la termodinámica, en tres principios. El de la eficiencia: “Mínimo esfuerzo, máximo rendimiento”. El del aprovechamiento. “Si alguien quiere hacer tu trabajo, hacerte un regalo o invitarte a comer, dejale”. Y el de la duda: “Desconfía de los que no dudan. La certeza es el principio de la tiranía”. A partir de ahí, a divertirse, que la seriedad es algo que ahora mismo, no nos podemos permitir.

Sobre el autor

Juanma López Iturriaga

Básicamente me considero un impostor. Engañé durante 14 años haciendo creer que era un buen jugador de baloncesto y llevo más de 30 años logrando que este periódico piense que merece la pena que escriba sobre lo que me dé la gana. Canales de televisión, emisoras de radio y publicaciones varias se cuentan entre mis víctimas, he logrado convencer a muchos lectores para que comprasen mis libros y a un montón de empresas que me llaman para impartir conferencias. Sé que algún día me descubrirán, pero mientras tanto, ¡que siga la fiesta!

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal