Una de las cuestiones en las que coinciden todos los buenos equipos, sean del deporte que sean, es que todo el mundo sabe a lo que juegan. Dicho de una forma más elegante, poseen un estilo definido. El estilo es la carta de navegación de un equipo, su libro de instrucciones, el pilar sobre el que asienta. Cuando se opta por un estilo determinado, resulta conveniente convertirlo en ley, no juguetear con él, hacerlo lo más innegociable posible. Esto no significa que dure eternamente, pero sí que aguante sin cambiarlo algo más tiempo que, por poner un ejemplo, los planes de educación de este pais.
Estos estilos son fácilmente reconocibles, por dentro y por fuera, lo que hace que no tengamos muchos problemas para, sin tener que ser grandes expertos, explicarlos a grandes rasgos. La España futbolística, por ejemplo, no lo tuvo durante décadas. No éramos ni carne ni pescado, apelábamos a dudosos valores como “la raza”, “la fuerza” o “el sudor” y poca gente era capaz de saber exactamente qué era lo que pretendíamos. Ahora los conocemos de carretilla, y todo pasa, el juego y los jugadores, por el filtro de un libreto que no admite discusión y que ¡mira que casualidad! cuando lo hemos tenido, han llegado los éxitos. A partir del estilo, de la idea, se construye, se toman decisiones, se eligen e integran jugadores o entrenadores, se explican tácticas y se tiene siempre un camino por el que transitar. En definitiva, se sabe donde y por donde se quiere navegar.
Ahora bien, el perfeccionamiento necesario de un determinado estilo suele provocar cierto unidireccionamiento en su desarrollo. Y la pregunta surge inevitable. ¿Qué ocurre cuando a un equipo le neutralizan su manera ideal de jugar? Lo pensaba viendo los dos primeros partidos de la semifinal entre el Madrid y el Caja Laboral. El Real Madrid, después de demasiados años sin saber muy bien qué es lo que pretendía, muestra por fin un estilo muy marcado. Le gusta el juego abierto, rápido y con las dosis justas de raciocinio. Tiene la idea y muchos jugadores idóneos para ponerlo en práctica. Pero de vez en cuando se encuentra con equipos que le niegan la mayor. El Caja Laboral, un grupo muy trabajado tácticamente por Ivanovic, sabe que nada incomoda más a los de Laso que los partidos trabados, la falta de ritmo, el control por encima de la dispersión. Lo consiguió en el primer partido y llevaba camino de lograrlo en el segundo, hasta que durante el tercer cuarto el Madrid por fin pudo quitarse la camisa de fuerza que le habían puesto y logró llevar el partido a su terreno lo suficiente como para lograr un victoria imprescindible.
En estas situaciones, parece conveniente tener un plan B, ser capaz de sobrevivir cuando las condiciones no se ajustan a las ideales, a veces por causa propia y la mayoría por causa ajena, pues como dice el tópico, los contrarios también juegan. Pero es difícil tener un plan B cuando el perfeccionamiento de un estilo te obliga a una gran apuesta que deja sin espacio y tiempo al trabajo que se necesitaría para asentar otra forma de hacer las cosas. Por eso son pocos los equipos que llegan a ese estado ideal. Hemos visto como, por ejemplo, al Barça de Guardiola en determinados momentos de esta temporada ha necesitado menos retórica y más verticalidad, o al Madrid de Mourinho menos verticalidad y más asociación. Al Athletic de Bilbao, una vez que sus exhibiciones a mitad de curso le pusieron bajo el foco, le ha faltado algo de cintura para salirse de un guión que resultó inmejorable durante gran parte de la temporada y que se tornó demasiado previsible al final. Y quien dice previsible, dice desactivable. La flexibilidad y capacidad para evolucionar suele marcar la vigencia y longevidad de un estilo. Cuando más rigido sea, antes los contrarios encontraran la forma de contrarrestarlo.
Hace años, cuando me vestía de corto, la Italia baloncestística era toda una potencia. Equipos aguerridos, expertos y con formas muy asentadas de jugar. Pero había algo que siempre me pareció relevante. Cuando las cosas les salía bien, lo plasmaban en el marcador con X puntos de diferencia. Y cuando no, el castigo era de X dividido por 2, 3 ó 4. Es decir, aprovechaban los buenos momentos y sabían sobrevivir a los malos. Es posible que ahí esté otro quid de la cuestión, otro plan B. Aprovechar la superioridad cuando la tienes, limitar los desperfectos cuando no la posees.
En ese aspecto me da impresión que el Caja Laboral tiene cierta ventaja sobre el Madrid, pues sabe manejar algo mejor esta cuestión. Los blancos son todavía demasiado extremistas. Dinamitan partidos a poco que les dejes pero sufren en exceso cuando esto no ocurre. Hasta ahora y aunque el marcador global muestre un empate a una victoria, se ha jugado más tiempo al estilo baskonista que al blanco.
Eso sí, estos son problemas de segundo de carrera de construcción de equipos. Y para tener que enfrentarte a ellos has de haber aprobado primero. Y ahí no hay planes B ni nada que se le parezca. Ahí se trata de definir lo que quieres ser, a qué quieres jugar, con qué y con quienes lo vas a intentar. Aunque parezca mentira, hay muchos equipos todavía suspendiendo estos exámenes.
Hay 115 Comentarios
Pues sí Jaime, tan sorprendente fue lo de Nole y el Chacho como lo del Baskonia en conjunto. ¿Qué coño les pasó?
Yayu, Laia Palau no es Kate Upton, pero algo os ayudaría, seguro.
Publicado por: eastwood | 01/06/2012 16:06:00
Es que Senna tenía que haber ganado el trofeo al mejor jugador del torneo.
Ayer, cuando peor pintaba la cosa, Sergio Rodríguez y Veli se marcaron el mejor partido que les he visto. Gracias.
También ayudó que el Baskonia se volvió completamente loco en el momento en el que el RM se puso por delante en el marcador.
Publicado por: Jaime | 01/06/2012 15:05:05
Completamente de acuerdo en lo que se dice sobre Senna, fue de los mejores de la Eurocopa. Respecto a Torres, pues parecido a lo de Pedro, ha estado flojo o muy flojo durante dos años (Pedro solo este ultimo) asi que por su "performance" esta claro que no lo lleva. Sera por hacer equipo. Fue uno de los mejores de la Eurocopa, de acuerdo, pero han pasado 4 añitos ya, y se le siguen dando oportunidades una y otra vez (como no se hizo en el Mundial con Silva o Llorente, por ejemplo).
Y a Adrian, ya ves, lo veo muy bisoño aun para ir con la absoluta. Mejor llevarse a Negredo que esta curtido en mil batallas y tiene mejor fisico y mas gol. Si algo nos sobra en la seleccion son bajitos y flacos que la jueguen...(si es que se puede tener de sobra de esos jugadores) uno menos no se iba a notar tanto.
Respecto al basket, apenas he visto nada este año, pero el Madrid, aunque caiga ante el Caja Laboral, ya tiene un titulo y ademas juega divertido. Y encima recupero el factor cancha. Que mas se puede pedir?
Publicado por: Chevi77 | 01/06/2012 12:53:17
Sí, yo ficharía a Laia Palau para el Estu a ver si subimos rápido
Publicado por: yayu | 01/06/2012 11:53:56
Que no, que Velickovic en realidad es un 3, que no os enteráis. Y Vidal no vale ni para calentar banquillo, como ha demostrado este año. Y Oleson tampoco vale, y dos huevos duros. ¿Qué le pasó a Messina, se dio un golpe en la cabeza justo antes de venir a Madrid?
Enciendo una velita en memoria del Ros Casares, cómo estará el patio si desaparece el campeón de Europa.
Publicado por: Wiggum | 01/06/2012 11:33:57
De acuerdo con José Ramón.
Senna hizo una Eurocopa en 2008 impresionante.
Para mí fue el mejor (mejor que Xavi)
Incluso
Oigan.
Y que viva Kate Upton
Publicado por: yayu | 01/06/2012 10:54:01
Ya hay más cosas en las que estamos de acuerdo. Adrián en un pedazo de futbolista y, por su juventud con un margen de mejora muy grande. Pero lesionado Villa, es lo más parecido que tenemos a él, por nivel ténico por rapidez, por todo. Además de que es distinto a los otros y los complementa. Así que para mí debería estar en la selección sí o sí.
Publicado por: kilgore | 01/06/2012 10:34:27
Pillé el partido en el tercer cuarto, justo cuando empecé la remontada.............. y lo flipé. ¿Qué desayunó Velickovic?.. ¡La Virgen!
El Chacho también estuvo sembrado.
Y Carlos Suárez en su línea (debe hacer muchas cosas que no vemos los simples mortales, porque no me explico que juegue tanto).
Y respecto a Torres, nunca he sido muy defensor suyo, pero he de reconocer que con un poquito de chispa (como la que se le adivina últimamente) es un jugador que puede marcar la diferencia. También es verdad que cuando no está fino se le ven mucho las costuras. Otros lo disimulan mejor.
Publicado por: eastwood | 01/06/2012 10:32:33
kilgore, te agradezco tus comentarios.
Tú dices que se necesitan jugadores que marquen la diferencia.
Estoy de acuerdo.
Es lo que yo llamo "determinantes".
Tú hablas de 3/4.
Yo decía 6/8.
Es evidente (ya lo dije antes) que Torres no fue determinante en 2010.
En mi opinión si lo fue en 2008.
Estuvo entre esos 6/8 de los que hablaba.
Si bajamos a 3/4, estaría en el límite.
Por cierto, al hilo de ésto, me acuerdo ahora de un jugador que en mi opinión fue absolutamente determinante en 2008.
Marcos Senna.
Me dió mucha pena que no fuera al Mundial.
Por tanto en lo de lo los jugadores que marcan la diferencia no estamos tan en desacuerdo.
En el 2010 estamos de acuerdo.
En el 2008, yo creo que estarás de acuerdo en que fue de los 6/8 mejores.
En cuanto a que ahora hay 5 delanteros mejores que Torres, en eso si estoy en desacuerdo.
En mi opinión, los tres mejores delanteros son Villa, Torres y Llorente.
Estando lesionado Villa, había que elegir entre Adrián, Negredo y Soldado.
Yo hubiera elegido a Adrian que (creo) está un escalón por encima de los otros dos y uno por debajo de los tres mejores.
Publicado por: José Ramón | 01/06/2012 10:26:22
El plan B de Laso son El Chacho y Nole y le ha salido bien.
Si esto lo hace uno que se llame Lasokovick lo ponemos en un altar, pero como lo ha hecho Pablito pues ni mencionarlo...
Publicado por: Anonadado | 01/06/2012 10:13:18
banski, yo le cuento los tiros de todos los cuartos.
Publicado por: José Ramón | 01/06/2012 10:00:55
Ah, y es cierto lo que dice kilgore. Sin saber muy bien por qué, ahora el Marca está haciendo una campaña brutal a favor de Torres. No sé si será por subirle los ánimos, pero cada vez que empiezan una campaña así, yo acabo por aborrecer al que ellos aclaman, será que soy antiMarca en vez de antimadridista
Publicado por: yayu | 01/06/2012 9:24:30
Anonadado, me alegro, coño, aunque sólo sea por una vez.
Jaime, bastante de acuerdo en lo triste de que un club como el madrid no sea capaz de hacer medianamente rentable su sección de basket, parece que lo único que saben hacer es fichar a Rudy. Y sí, lo del Estu es peor, pero no hacía falta que me lo recordaras, mamón :)
Y lo de Torres... pues no sé, yo creo que es bueno y no ha dejado de serlo aunque esté flojo, y no me parece mal que vaya, pero, eso sí, si lo hace mal que saquen a otro. Eso sí, me parece un error garrafal no llevar a Adrián, ya sé que soy un poco pesado y que es del Atleti, pero es que me parece muy, muy bueno, y en un año o dos nos lo van a quitar sí o sí (gracias a la labor impagable de los giles y cerezos).
Y es acojonante que Velickovic no haya jugado más en los dos últimos años.
Ah, y palizón de los Thunder a los Spurs para bajarles los humos, habemus serie todavía, ojalá el que gane esta semifinal gane a los Heat (sin menospreciar a los Celtics, que me parece que no van a poder)
Publicado por: yayu | 01/06/2012 9:20:56
Kilgore, si no recuerdo mal, cuando Nole llegó al madrid hizo una serie de grandes partidos jugando de 4. Luego pasó lo que pasó y llegados a esta serie te doy la razón en que tiene que tener una gran fuerza mental para haber superado todo lo que le ha pasado durante estos 2 últimos años.
Gracias Mirotic. Gracias Chacho.Gracias Nole
Publicado por: Monk | 01/06/2012 8:49:20
Jose Ramón o no me entiendes, o no me quieres entender o me explico mal con lo del amigo Torres. Descarto la primera opción (porque un tipo que escribe como tú tiene que ser inteligente por fuerza. También descarto la segunda porque razonas perfecamente tus argumentos y además sueles tener buen gusto (lo de Kate Upton lo corrobora). Así que debe ser la tercera.
Yo no hago distingos en la plantilla. Todos son campeones y todos aportan. Jugando o en la concentración. La diferencia radica en que si necesitas a 16 ó 17 a gran nivel para ganar un campeonato, hay 3 ó 4 que marcan la diferencia. Y Torres con cartel de estrella, traspaso de estrella y estatus de titular (vuelve a haber campaña mediática en ese sentido), en mi opinión no da la talla de tal. Es más si echamos a pies tengo 5 delanteros en España a los que me llevaría antes que a él. Y hay gente que comparte esa opinión. Aficionados y profesionales. Sin ir más lejos los dos técnicos que ha tenido este año en su equipo, que le han hecho calentar banquillo asiduamente. Con la correspondiente rajada a fin de año. Claro que también existe la posibilidad de que por fin explote de una vez y se convierta en lo que nos llevan vendiendo 10 años. Abramovich se alegraría mucho.
Por otra parte estaba esperando el tiro de Llul al final de la primera parte. No hay manera de que lo deje. El jodío está enganchado.
Dandanovic me acordé de tí cuando salió Nico. Y más cuando nos enganchó al partido él solito.
Y una más. No sé la categoría que puede tener Laso como entrenador. Me gusta este juego aunque técnicamente no entiendo un pijo. Pero un tipo capaz de rescatar a Nole del infierno mental en que le metió una gran estrella como Messina y hacerle jugar como lo está haciendo en esta serie, tiene que ser bueno por fuerza.
Publicado por: kilgore | 31/05/2012 23:17:38
Madre mía como le entran los triples al RM!!!Que alguien mida el diámetro del aro porque no es normal.
Publicado por: Jack | 31/05/2012 22:13:55
¿Las de Llull a final de primer tiempo también cuentan o sólo al final del partido?
Supongo que Del Bosque sabrá mejor que nadie el equipo (repito, equipo) que ha formado. Estoy de acuerdo con las limitaciones de Arbeloa, la falta de méritos de Torres y de Pedro... pero igual son los que le valen al entrenador y ahora estamos a otra cosa y en otro momento.
Dicho esto, voy a decir una barbaridad: no llegar a semis sería lo más normal. Quitando a Alemania, no veo ningún equipo con esa constancia en los últimos tramos de los campeonatos (no más de dos consecutivos, quiero decir) Pero siendo como somos, en el caso de no llegar muy lejos, haremos una hoguera en la que cada cual quemará los monigotes con los colores del enemigo. Esa es nuestra mentalidad. Increíble que haber ganado lo que se ha ganado últimamente.
Publicado por: banski | 31/05/2012 21:40:04
Una más de Llull.
4/102
Publicado por: José Ramón | 31/05/2012 21:29:37
Sip y Secretario que creo que se ha nacionalizado
Publicado por: winter is coming | 31/05/2012 19:06:56
Se te han olvidado Michel Salgado y Ferrer.
Publicado por: Jaime | 31/05/2012 18:06:51
Si pero es muy limitado...y en el RM por cierto se dice que es el puesto prioritario a reforzar, y este año jugaron ahí Coentrao,Altintop, Lass...tremenda competencia.Laterales mejores?Azpilicueta, Iraola,Juanfran,Sergio Sanchez, hasta el dl Castilla si me apuras
Publicado por: winter is coming | 31/05/2012 17:36:29
Arbeloa será todo lo limitado que quieras, pero es titular del campeón de Liga y semifinalista de la Champions. Y, jugando S. Ramos de central, no encuentro a otro que haya merecido mas la convocatoria.
Publicado por: Jaime | 31/05/2012 17:19:06
Creo recordar que en el Mundial ( y también en la Eurocopa) jugaron todos o casi todos.
Y 15/17 fueron importantes.
Tú mencionas a ocho.
Estoy de acuerdo contigo. Esos fueron los que yo llamo determinantes.
Repito.
En la Eurocopa, Torres fue determinante.
En El Mundial, importante.
Sobresaliente en 2008 y aprobado en 2010.
Y es cierto que, desde la lesión, bajo mucho y que sus dos últimas temporadas han sido mediocres.
Peeeeeeeeeeeeero ha acabado bien la temporada, está en un nivel físico altísimo, porque ha jugado poco y a un nivel emocional muy alto, después de ganar la Copa de Inglaterra, la Copa de Europa y haber conseguido entrar en la lista definitiva.
Ayer (al margen del gol) hizo un buen partido.
Léete las declaraciones de Del Bosque, que lo explica muy bien todo.
Estoy seguro que va a hacer una muy buena Eurocopa.
Y (repito) para los que se creen que una Eurocopa o un Mundial solo lo ganan los seis u ocho mejores jugadores y que el resto no tienen (casi) ninguna importancia y que su palmarés es "falso".
Que no es así.
Que, como mínimo, son imprescindibles 16.
Y todos ellos son "auténticos" campeones.
Y que, como mucho, el tercer portero y los 2/3 jugadores que menos juegan, se les podría calificar de "falsos" campeones.
Y (en mi opinión) ni siquiera estoy de acuerdo con ello.
Todos aportan en un campeonato de este tipo.
Y todos son campeones.
Publicado por: José Ramón | 31/05/2012 17:03:31
Muy bien Jaime, y que vaya un lateral tan limitado como Arbeloa no te sorprende hijoo, se te ve el plumero!!!
Publicado por: Winter is coming | 31/05/2012 16:26:08
Para mí Torres fue de los 5 mejores de la Eurocopa y suspendió en el mundial. A eso le añades que lleva dos años bastante males. Parece que últimamente está mejor y como no tenemos a ningún delantero de sus características (y Villa está lesionado) no me parece mal que vaya a la Eurocopa.
Mas sorprendente me parece que vaya Negredo en vez de Soldado o Adrián. O que vaya Pedro, que ha hecho un partido bueno en toda la temporada.
Publicado por: Jaime | 31/05/2012 15:51:24