El Palomero

Scariolo

Por: Juanma Iturriaga

30 nov 2012

1341757915_1

Tengo la sensación que la no continuidad de Sergio Scariolo como seleccionador español de baloncesto, sin llegar a ser motivo de alborozo, tampoco ha supuesto una tragedia para una parte de la afición, difícil de cuantificar pero sospecho que significativa. Sergio se hizo cargo de nuestro equipo a la vez que este blog comenzó a andar, allá por septiembre de 2009 con motivo del Europeo de Polonia, y a lo largo de estos cuatro veranos, ante cualquier mala noche (y en alguna de las buenas) el espacio dedicado a los comentarios se llenaba de reproches hacia el entrenador italiano. En muchos de ellos se me pedía adhesión a la causa, cosa que nunca hice. No era por nada, pues en otros casos no tengo problemas en emitir juicios, sino porque en este caso, y lo digo sinceramente, no tengo ni datos ni conocimiento suficiente como para valorar su trabajo más allá del juego desplegado y los resultados obtenidos. De lo primero, España ha dado muchas más de cal que de arena, y en cuanto a los resultados, estos resultan indiscutibles. 

Sin querer sacar la cara al gremio de los entrenadores, que ya suelen valer ellos solitos, reconozco que a veces puede resultar muy cruel esta profesión. Sobre todo cuando tienes entre manos un gran equipo como es la selección española de baloncesto y se llega a la conclusión de que prácticamente cualquiera podría entrenarlo. De hecho y analizando el histórico, Gasol, Navarro and company han triunfado con Imbroda, Pepu Hernández, Aito García Reneses y Sergio Scariolo. Es más, desde la Federación siempre se ha hecho hincapié que lo importante son los jugadores. Una vez asumida esta premisa, el resto llega de corrido. Cuando ganan, son los jugadores su causa principal. Cuando no lo hacen, la culpa está clara: el del banquillo. Ocurrió en Polonia, donde estuvimos al borde del desastre en la primera fase, y los dedos acusadores apuntaron sin disimulo hacia Scariolo. Una semana después España lograba por primera vez la medalla de oro en un Europeo, y todos los héroes llevaban pantalón corto. En Turquía, donde fuimos sin Pau ni Calderón, un mal campeonato puso en la cuerda floja al seleccionador, que finalmente siguió al mando. Lituania fue su año más tranquilo, arrasamos como pocas veces y se habló mucho de Navarro y poco de Scariolo. Por último, los Juegos, con su complejo recorrido y una final esplendorosa, fue más de lo mismo. 

Cuatro veranos, dinámica parecida. En lo macro, y también en lo micro. Que no aprovecha a Suárez, culpa suya. Que Claver no arranca, culpa suya. Que Ibaka no termine de encajar al 100%, culpa suya. Que Ricky no mete una, culpa suya. Y así podíamos seguir. No digo que no haya responsabilidad del entrenador en el rendimiento de un equipo o un jugador determinado, por supuesto, pero no creo que sea el único responsable. Y si en el fracaso les asignamos una cuota alta de responsabilidad, me parece lógico que en el éxito mantenga al menos en una parte significativa de esa cuota. 

Creo sinceramente que Sergio Scariolo ha sido un muy buen seleccionador. La herencia recibida (un mundial, un subcampeonato europeo y una medalla olímpica) era envenenada. Llegados a la altura competitiva que había alcanzado el equipo, sólo se entendía como tolerable el doblegar la rodilla ante la todopoderosa EE UU. En cuatro apariciones, el éxito ha alcanzado el 75% y sólo en Turquía se fracasó (más allá de la ausencia de Pau y Calde) en juego y resultados. En líneas generales y con un listón tan elevado, Scariolo salió indemne. Es más, en algunos momentos, la segunda parte del Europeo de Polonia, casi todo el de Lituania y la final de los Juegos, España estuvo imperial. Me da igual y hasta me parece lógico, que un grupo como el equipo español, cuya columna principal lleva muchos años junta, cuente con una importante autonomía, pero bien por acción o bien por omisión (tan importante lo uno como lo otro) Sergio ha sido capaz de mantener las buenas dinámicas, se supo salir de más de una situación comprometida y la selección española de baloncesto no ha perdido durante su dirección (sino todo lo contrario) ni un ápice de su encanto. Pocas cosas más se le puede pedir a un seleccionador. Además, en ningún momento Scariolo ha reclamado para sí mismo mayor protagonismo que el que cada uno ha querido concederle. 

El testigo pasa ahora a Juan Antonio Orenga, al que se examinará con detenimiento el próximo verano en Eslovenia, donde no es descabellado pensar que se jugará el puesto en unas circunstancias que apuntan hacia la ausencia de nombres importantes. La mirada está puesta en nuestro Mundial 2014 y tengo la intuición que para mantenerse en el puesto hasta esa crucial cita, Juanan deberá salir suficientemente airoso en su puesta de largo. Eso sí, habiendo estado estos años al lado de Scariolo, al menos sabrá lo que le puede esperar. 

 

 

 

 

 

 

 

Hay 38 Comentarios

read this blog make us inspired
thanks

read this blog make us inspired
thanks

love to see this blog and read it
we will digg it

Sergio Scariolo potrebbe essere un modello?

A mí Scariolo me recuerda bastante a las sensaciones que me daba Del Bosque en el Madrid; muy buenos resultados con un equipazo, batante autogestión de los jugadores como dice Witxo y muchas veces la impresión de que ese equipo podría dar más. Que se vaya Scariolo no me supone un disgusto, pero habrá que ver si aciertan con el relevo (en el caso de Del Bosque obviamente la cagaron). Orenga me suena a seleccionador de transición para un Eurobasket de transición, con muchas bajas de gente que se reservará para el Mundial

¿Y por qué lo deja? Con el europeo tan duro que todos sabemos que nos espera, sin jugadores clave... podría demostrar todo lo que vale y lo buen entrenador que es. Con el equipo repletito es fácil brillar... ¿O es que no quiere estropear su brillante historial? A mí estos entrenadores de equipazos me hacen mucha gracia... que se quede un año más hombre!!!!
Y... Orenga?????? Un tipo que se caractarizaba por su "inteligencia" en la cancha... y con la única expericenia de haber sido despedido del Estu a los pocos partidos... sin palabras. Si es por precio, yo puedo ser más barato. Y soy el actual entrenador de los Lakers en el NBA 2k13... algo sé.

Jajajajajajajaja

Lo mío es peor, José Ramón. La última vez que ví a Kate Upton en TV me acordé de tí...

Gran gol, y la verdad es que el Atletico no estuvo a la altura. En muchos aspectos fue un partido igualado, pero esta claro que al Madrid para jugarle asi hay que tener dos flechas por banda como hizo el Dortmund.
Desde que el Madrid marco primero quedo claro que iba a ser dificilisimo que no ganaran...
Por otro lado, segundo entrenador que se cargan en la liga, a quien traeran al Valencia? Volvera Unai??

Prometo por mi conciencia y honor que cuando Cristiano Ronaldo marcó, lo primero que pensé fue que Jaime iba a dar "caña" al respecto.
No deja de ser sorprendente pensar (en ese momento) en alguien que no conoces personalmente.
Me parece que es la segunda vez que me pasa esto.
De todas formas tengo que decir que ha tardado siete meses en volver a marcar de falta.
Incluso yo, con mis muchos años y con mi escaso bagaje futbolístico (lo máximo, un año en 3ª División) hubiera tardado menos.
(oigan)
Eso sí, el gol, un golazo.
(eso hay que reconocerlo)

No se han pasado todavía José Ramón o Yayu a comentar lo mal que tira las faltas Cristiano Ronaldo? Es broma :-P

lo de Pau es simple, ya pasaron los dias de all-star y anillos. esta en la cuesta abajo de su carrera y la pendiente se agudiza por momentos. afortunadamente tenemos a ricky para hacer trasvase de nuestra ilusion. gracias Pau, fue bonito mientras duró

Menos mal que solo iban los amiguitos de Gasol y Navarro y que los sistemas de juego los hacían ellos, si llegan a ir los jugadores que se lo merecen y los sistemas los hace el entrenador somos campeones del universo.....

Creo que en un equipo los jugadores no pueden ejercer de entrenadores y a la seleccion solo iban los amiguitos de gasol y Navarro. y lo mismo con los sistemas de juego, quintetos...los ponian dichos jugadores (unos despotas). y scariolo pasaba por el aro. Como dichos jugadores estan cuesta abajo, pues el tema de gestionar los egoismos ya no es tan facil, porque lo de ganar con la pata izquierda se termina...y scariolo se va del barco como la ratas, el primero antes del hundimiento en el europeo

Lo que hace falta es un poco de aire fresco en la Federación y que Sáez no se perpetue en el puesto, creo que lo considera como su cortijo y hace lo que le da la gana sin que nadie se lo impida (pe. echar a Pepu argumentando que no podía compatibilidad su puesto con el de un club, y a renglón seguido mantener a Scariolo cuando entrenaba al Kimkhi u luego al Armani).
Ya sabemos que el poder crea adicción, por eso tenemos que empujar un poco los de fuera. Sáez es el nuevo Odriozola

Y en cuanto llega un campeonato en el que no van a estar los buenos, Scariolo se va.
No vaya a ser que suceda lo de Moscú o Milán.
Y en el 2014, Scariolo intentará volver a estar.
Y yo creo que lo conseguirá.
(hagan sus apuestas)
Y mientras, Orenga.
Que es de la casa y ha demostrado su valía con las inferiores.
Pero esto es otra cosa.
A mí me cae bien y ojalá acierte.
Pero tengo muchas dudas.

Con buena pi... bien se fo... dice el refrán. No lo tienen difícil los entrenadores con Gasol & cía, y con Messi & cía.
Pero con Orenga lo que muchos esperamos es que ponga en marcha una transición generacional a otro eq uipo campeón. De cualquier forma, enhorabuena por el blog Itu.

Pues sinceramente, como dijo en su dia Aragones, al Barcelona o al Madrid los pone en UEFA mi portera. Mas de lo mismo. Scariolo sabia que se le venia un europeo complicado, habra pedido mas dinero, y la federacion debe andar corta de pasta, asi que hasta luego, colega.
El computo general ha sido bueno, pero no excelente, y trabajaba con una generacion de jugadores excelente, o mas. Por eso creo que se le ha criticado aqui, ha sido un tanto como con Clemente en su dia, de amarrategui cuando tenia un equipo ideal para jugar otro tipo de futbol...
Por cierto, comentarios que exigen ser experto cum laudem en una materia para poder dar una opinion, pelin exigente no, Quique? Si se trata de un blog de baloncesto, pues se dan opiniones al respecto, cada uno desde su perspectiva. Y si no, no habria seccion de comentarios, digo yo...

Creo que para la mayor parte de los aficionados españoles el mayor problema de Scariolo como seleccionador es que no es español. Eso a mi me da igual, en mi opinión lo ha hecho bien, el análisis del palomero es muy correcto.

Para hacer este cesto (Selección) ha dispuesto de los mejores mimbres que ha habido desde siempre. Ha dispuesto de langosta, rodaballo y solomillo para cocinar y, no ha necesitado hacerlo con mejillones, panga y pollo. Todo esto le sube el listón muy alto para que las críticas puedan ser duras por parte de muchos aficionados. Lo hemos visto en este blog muchas veces y, en las próximas horas, seguro que aparecerán más.

Sin embargo, estoy de acuerdo con el maestro palomero: el saldo es positivo, está por encima del aprobado. Los resultados le avalan. Ahora bien, al empezar las preparaciones para los grandes competiciones y, esto es importante, ¡con prácticamente la totalidad de la plantilla fijada desde años anteriores!, en algunos de los partidos que veíamos, sólo se sembraban dudas. Vamos, que los llevábamos de corbata cuando pensábamos en lo que venía.

Recordad aquel partido que, en un tiempo muerto, señala una jugada y, cuando ya van a salir, rectifica todo. Si, al espectador, esto no le crea dudas, ¡ya me contaréis!
Por otro lado, iniciar el cuarto período, en una final olímpica y con un punto por debajo de los EEUU, por muy buenos jugadores que tengas, significa que has llevado una buena dirección y no se te ha ido el partido de las manos, y esto, pese al tema de las personales de Marc. Ese partido está en su haber y no en su débito.

Pese a que ha sido un trabajo con claroscuros (primera fase de Polonia, p.e.), en el futuro, siempre nos acordaremos de los triunfos (Europa, Olimpíada) pese a que, en rigor, en la Olimpíada no ganamos la de plata sino que, perdimos la de oro. Para eso se jugó el partido: para ganarlo.

Con respecto al nuevo entrenador, su elección, me parece buena. Se ha hecho un buen currículo con las selecciones inferiores y cuando, en televisión, le he visto haciendo comentarios técnicos, para nada, me ha parecido desacertado. Además, ha trabajado estos años junto a Scariolo por lo que, la dinámica del grupo, la debe conocer a la perfección. Y me parece bien que se apueste por gente joven y nueva. No olvidemos que el ciclo actual de jugadores se acaba pronto y sustituir a un Pau y a un Navarro va a ser una tarea muy difícil y, si hay sustitutos, han pasado por esas categorías que Orenga conoce. Suerte

simlemente las gracias a Scariolo, otra vez más ha sabido demostrar lo buen entrador que es, y aunque al principio, no entró con buen pie, la espera valió la pena, así que esperó que le vaya realmente bien:))

{{{★★★★Este VIDEO me cambió la vida. Mira como he logrado PERDER 15 KG EN 40 DIAS (Caso Real!): http://su.pr/1xuU15

Esto es como en la escuela. Si el niño saca buenas notas es que es muy listo. Si suspende, el maestro es muy torpe

Pienso que los últimos triunfos de la selección de baloncesto han sido pese a Scariolo.
Disfruta de las fotos y videos más calientes de espectaculares novias de futbolistas en http://www.alprimertoke.com/

Pues yo voy a hacer un comentario positivo acerca del sustituto. Puede que su carrera como entrenador ACB sea muy exigua, pero su trabajo en las categorías inferiores le avala. El caso es que a partir de ahora, hay que ir dando entrada a jugadores más jóvenes, en un proceso muy delicado, y a estos nadie los conoce mejor que él. Creo que es una buena noticia para Mirotic (aunque pienso que desde hace mucho se tenia decidido que Ibaka descansaba en el europeo para que fuera Nikola). También buena noticia para algunos otros jóvenes, que dejan ver más talento del que algunos quieren reconocer en este momento.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el blog

El palomerismo es toda una filosofía de vida que se basa, como la termodinámica, en tres principios. El de la eficiencia: “Mínimo esfuerzo, máximo rendimiento”. El del aprovechamiento. “Si alguien quiere hacer tu trabajo, hacerte un regalo o invitarte a comer, dejale”. Y el de la duda: “Desconfía de los que no dudan. La certeza es el principio de la tiranía”. A partir de ahí, a divertirse, que la seriedad es algo que ahora mismo, no nos podemos permitir.

Sobre el autor

Juanma López Iturriaga

Básicamente me considero un impostor. Engañé durante 14 años haciendo creer que era un buen jugador de baloncesto y llevo más de 30 años logrando que este periódico piense que merece la pena que escriba sobre lo que me dé la gana. Canales de televisión, emisoras de radio y publicaciones varias se cuentan entre mis víctimas, he logrado convencer a muchos lectores para que comprasen mis libros y a un montón de empresas que me llaman para impartir conferencias. Sé que algún día me descubrirán, pero mientras tanto, ¡que siga la fiesta!

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal