Ocho de Enero de 2013, primer día de curro postnavideño (o segundo dependiendo de la comunidad en donde vivas, que ni para poner las fiestas nos ponemos de acuerdo)
Querido lector:
Entiendo que si en este momento estás leyendo este post, has sobrevivido. No han podido contigo las reuniones familiares, el discurso del rey, el tupé de Imanol Arias, la locura de los regalos, las comidas o cenas con amigos, compañeros de trabajo, equipo, barrio de infancia, grupo de Whatsup o de Facebook. Tampoco la casi caída del vestido de Paula Vázquez, el tráfico infernal, el fichaje del gran gestor Rodrigo Rato por Telefónica (de bien nacidos es ser agradecidos), la ¿entrevista? al Rey, el especial de Miguel Bosé (o cualquiera de los novedosos programas de televisión) y las uvas con pepitas. En definitiva, todas las cosas buenas que nos trae la Navidad. Mi más cordial enhorabuena.
Ahora bien, quedan más de 51 semanas de un año del que ya se han dicho cosas tan bonitas como “va a ser malo de solemnidad (o de cojones, en su versión más contundente)”, “viene horrible”, “el 2012 nos va a parecer una maravilla cuando termine el 2013”, “si no has comprado un refugio antinuclear es culpa tuya” o “no va a haber paraguas suficientes para la que nos va a caer”. Desde nuestro animoso presidente del gobierno, al que siempre da gusto oirle pues sabe transmitirte toda su pasión y optimismo, hasta el camarero de un bar de carretera donde paré y me advirtió que “vamos a echar de menos que los mayas no tuviesen razón” todos los pronunciamentos hacia el 2013 son entre malos y peores. Dios, Thor o Zeus me libre, no seré yo quien diga que nuestros prebostes, políticos, banqueros y demás vigilantes de nuestra felicidad no están capacitados para hablar de desastres, pues muchos de ellos son los mismos que provocaron este que vivimos ahora, pero yo creo que exageran un poco. Es más, al más puro estilo Woody Allen en Manhattan, aquí van unas cuantas razones para pensar que el 2013 podría merecer la pena.
Como esto, aunque a veces no lo parezca, es un blog deportivo, pues empecemos por ese universo
-Habrá Mundiales de balonmano, motos, tenis de Mesa, badmington, natación y hockey sobre hielo entre otros. F1, Ligas, Champions y Euroligas, Copa de Federaciones futbolera, Europeos varios, 4 Grand Slams de Tenis y Copa Davis de propina, Tour y Vuelta, Seis Naciones de Rugby, el British Open de golf y por supuesto, el Europeo de Curling.
-Navarro seguirá sorprendiéndonos. El Madrid de baloncesto seguirá divirtiéndonos. La Copa del Rey seguirá siendo una fiesta. La selección seguirá actuando en verano.
-En las madrugadas (o en los resumenes mañaneros, si eres de los cobardes que duermes) estarán a nuestra disposicion Lebron, Durant, Kobe, Paul, Griffin, Ricky, Calde, Ibaka, Gasoles, Wade, Westbrook, etc.
-Iniesta seguirá jugando a fútbol. Sergio Ramos seguirá jugando a fútbol y twitteando. Messi y Cristiano seguirán su duelo particular para deleite del aficionado. Vicente del Bosque seguriá al frente de la selección. Mourinho no seguirá.
-Nadal se recuperará. Federer, Djokovic, Murray y Ferrer siguen ahí.
-Los moteros seguirán ganando. Fernando Alonso seguirá siendo el mejor, gane o no gane (¡qué importa eso!)
-Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo tendremos deporte a todas horas (si queremos, claro, que no es obligación) y hasta nos quedará tiempo para dejar el salón e irnos a practicarlo nosotros mismos.
Como no sólo del deporte vive uno, tambien podremos disfrutar con series de televisión.
2013 no puede ser mal año cuando nos espera:
-El final de Breaking Bad. Sí, Walter White y Jesse se van, pero nos quedan OCHO capítulos nuevos y todas las repeticiones que hagan falta para seguir disfrutando de una de las mejores series que se han hecho. Una historia de un tipo normal que termina siendo todo un peligro.
-Nuevas temporadas de Juego de Tronos, Mad Men, Justified, Boardwalk Empire, Homeland, Louie, The Newsroom o Boss mientras nos seguimos divirtiendo con la cada vez mejor The Big Bang Theory, Modern Family o la tenebrosa American Horror History.
-Despedir como se merece a Fringe (ohhhh) y a 30 Rock (más ohhh)
Y para rematar, algo personal.
Son esos pequeños (o grandes) objetivos que nos van a servir de estímulo y cuya consecución nos llenará de satisfacción. ¿Qué no lo logramos? Ya lo ha dicho el locuaz Iniesta en una entrevista “Lo importante es disfrutar del camino”.
Yo este año tengo pensado:
-Recorrer Nueva Zelanda en caravana. Sí, ya sé que es el mismo que el año pasado, pero no lo pude cumplir. Y como dijo el gran Joe Rigoli, “yo sigo”
-Aprender chino. No, no he fumado nada. De aquí al verano tengo previsto poder mantener una conversación fluida con cualquier camarero de un restaurante chino. De hecho ya he aprendido unas cuantas cosas, como a decir No entiendo (Wo bu mingbai) y ¿puede hablar más despacio, por favor? (Ching, ni kayi shuo man yi diar) fundamentales en una conversación de primerizo. De ahí a “el pollo al limón está excelente pero la sopa de aleta de tiburón está algo fría”, solo van un par de semanas. Si alguien está interesado, es con un metodo por internet que suena increible (yo pasé de él a la primera) pero no lo es. Media hora al día y en seis meses haces de interprete de Gao Ping en el juicio que habrá si antes no se pira a ver los atardeceres de Hong Kong. Preciosos por cierto. O al menos eso me han dicho, porque a Hong Kong, como a Nueva Zelanda, tampoco he ido.
-Escribir un libro. ¿Otro propósito igual que el del año pasado? No. El año pasado quería escribir “Antes de que se me olvide”. Ahora mi intención es escribir “Y entonces me puse a estudiar chino”. Dos libros diferentes, dos propósitos distintos.
-Ponerme (más) cachas. Este no tiene defensa alguna. Es el mismo de todos los años. Y cada vez lo tengo más difícil, pero uno se crece ante las adversidades.
Podría seguir dando razones para que este 2013 merezca la pena. Porque sí o sí, habrá nacimientos, nuevas parejas, matrimonios, fiestas, sonrisas de niños, encuentros, viajes, solidaridades, Todo por la Radio, Berto Romero, Javier Coronas, ingenio en Twitter, videos en Youtube, besos, amor, sexo, buenas pelis y obras de teatro, sobremesas entrañables, enfermedades dejadas atrás, conversaciones estimulantes, gente que encontrará trabajo, libros que te hacen pensar, días soleados, noches de luna llena, amaneceres grandiosos, la Gala del Inocente, historias de superación, millones de te quieros verbalizados, padres que te ayudan, hijos que te abrazan y te derriten, llamadas sorprendentes, correos electrónicos que te hace reir, descubrimientos científicos, reconciliaciones a tiempo, lágrimas de alegría y muchas cosas agradables más. En definitiva, vida, mucha vida.
Habrá mucha mierda también, pero de esa ya nos habla demasiada gente.
El optimismo no es más que la esperanza de que algo bueno nos va a pasar. Te deseo de todo corazón, amigo lector, que seas optimista, realista o pesimista, en 2013 tengas tu buena dosis de cosas buenas.
Fdo. Palomero14
Hay 61 Comentarios
Si nosotros disfrutamos, Jack . Lo otro no es obsesión. Es etología. Pura y simple observación del comportamiento animal.
Publicado por: kilgore | 11/01/2013 17:24:48
Que obsesión!!El RM tiene el mejor equipo en mucho tiempo, verlo jugar da gusto, está primero en todo, y vosotros preocupados por Bertomeu, Fiba y compañía. Aún jugando el RM Euroliga por la mañana y Liga por la tarde sería lider sobrado. Así que relajaos y disfrutad de Carroll, Mirotic, Rudy y cia. que no os van a durar siempre...
Publicado por: Jack | 11/01/2013 14:36:29
Tanto como su incapacidad para rentabilizar su competición. Por ejemplo vender los partidos del Madrid. Pero mientra siga prestando los servicios requeridos.....
Publicado por: kilgore | 11/01/2013 13:10:00
La mano de Bertomeu es laaaaaaaaaarga.
Publicado por: kilgore | 11/01/2013 13:08:35
Hoy vuelve Joan Plaza a Madrid con su Zalgiris. Otro ejemplo de entrenador hecho picadillo por la mafia que rodea al Real Madrid. Disfruté mucho con su primer año y siempre le estaré agradecido por su profesionalidad:
"Cuando vuelvo a Madrid me siento partícipe de haber contribuido en la formación y el crecimiento de esos jugadores. Pronto volverán a ganar la Liga, que se les escapó la temporada pasada y yo pasaré a ser uno más, pero me enorgullece haber formado parte de esa historia."
Comparen con las declaraciones de otros ilustres ex-madridistas que continúan resentidos con el club, y eso que se les trató mucho mejor que al bueno de Plaza.
Por cierto, volvemos a jugar Viernes y Domingo, y eso me recuerda a lo que publicó Dandanovic hace un par de semanas y a lo que no pude responder por falta de tiempo. Y parece que Laso ha leído a Dandanovic y opina lo mismo: “Me sorprende que tres de los cuatro equipos ACB jueguen un mínimo de seis partidos en viernes y otro sólo cuatro. El otro, que es el Barca, es también el que menos jugó en viernes en la primera fase. Me sorprende mucho, la verdad”. Pobre Laso, la que le va a caer encima… O no.
Publicado por: Jaime | 11/01/2013 12:44:50
Uyyy, anoche casi le damos un susto al Betis, pero no pudo ser. Jodio Ruben Castro, desde que dejo Las Palmas, siempre marca cuando juega contra la Union Deportiva...
Lo de los Kings: una mas de la NBA. Prefiero que dejen el anterior nombre (como los Grizzlies de Memphis) pero hacen lo que le da la gana. Incluso te multan si no pones a tus mejores jugadores, asi que imaginate lo que les importa el resto...
Publicado por: Chevi77 | 11/01/2013 12:17:55
Cambiando de tema, qué rara es la NBA, ahora se llevan a los Kings a Seattle y vuelven a ser los Supersonics, pero con el palmarés de los Kings....
http://encestando.es/desaparece-sacramento-kings-el-equipo-que-marco-a-una-generacion-este-es-nuestro-particular-homenaje/
Publicado por: yayu | 11/01/2013 10:11:45
José Ramón, yo quiero que desaparezcan ESTOS partidos políticos. Los que hay ahora, los que funcionan como funcionan, que nos roban a espuertas, que usan nuestro dinero para financiarse, y cuando están en el poder, para enriquecerse. Habrá que pensar en otro tipo de partidos políticos o en democracia parlamentaria sin partidos, o en algo distinto. Esto está podrido y hay que cambiarlo
Publicado por: yayu | 11/01/2013 9:59:23
Puedo estar de acuerdo con kilgore, pero yo únicamente me refería a la peligrosidad de hacer desaparecer a los partidos políticos.
¿Reformar y mejorar la democracia parlamentaria?
Claro que sí.
Pero cuidado con las alternativas a la democracia parlamentaria.
Que suelen ser muy peligrosas y (claramente) peores.
Cuidado con los totalitarismos.
(de derechas y de izquierdas)
Lo que dice (acertadamente) el propio kilgore, de populismos y fascismos.
Publicado por: José Ramón | 11/01/2013 0:08:14
Es que al capital le viene muy bien como esta montado el sistema. Le dan las migas a los politicos (y estos las suyas a cuatro cargos policiales y judiciales importantes) y los mantienen ahi para que les mantengan un sistema donde se roba a manos llenas. Si fueran solo los dos partidos gobernantes de las ultimas decadas, pero es que en gobiernos autonomicos, alcaldias y demas es incluso peor.
En Canarias surgio en los 90 Coalicion Canaria con gente de la derecha, el centro, la izquierda e independentistas, que se montaron un partido a ver si PP o PSOE hacian mayoria simple y les necesitaban como paso en su momento con CiU. Y lo ponian asi, sin miramientos, en su programa.
El sistema esta podrido, y como dice Jaime, se le sigue votando (yo no, lo admito, no le doy mi voto a los grandes partidos, me daria verguenza) pero mucho de esto es culpa de la falta de informacion (medios, censuras acalladas). O por ejemplo, como paso con el alcalde de Arucas, que se presento al Parlamento europeo y saco casi el 90% de los votos (que se vaya a robar alla, decia todo el mundo que le voto) despues de haber hecho mil y un desfalcos...
Asi nos va. Como dice Perez-Reverte, somos especialistas en ser nuestros peores enemigos y arruinar cada momento alcido de nuestra historia...
Publicado por: Chevi77 | 10/01/2013 20:41:30
Qué razón tiene Enric González....
http://www.jotdown.es/2013/01/enric-gonzalez-tremendismo/
Publicado por: kilgore | 10/01/2013 17:23:08
José Ramón, tú te acordarás del famoso "harakiri" político de las Cortes franquistas, que dió paso a la reforma democrática. La reforma del sistema desde dentro, cambiar la ley dentro de la ley y bla, bla,bla.
¿Tú te imaginas a los actuales padres de la patria, haciendo lo mismo? Propiciando cambios legislativos tales como listas abiertas, limitaciones de salarios (pero de verdad y no las comedias que hacen ahora), limitaciones de permanencia en cargos públicos, eliminación de prebendas,....
Y estoy contigo en que la alternativa es el populismo, y el siguiente paso el fascismo (los años 30). Pero convendrás conmigo en que es muy difícil seguir tragando con todo esto y que a ellos no parece importarles con tal de seguir llenando el saco.
Publicado por: kilgore | 10/01/2013 17:11:10
William Munny, dos personas decían que tenían que desaparecer todos.
Tú eres el único que defiende que "solo" tienen que desaparecer los dos mayoritarios.
Publicado por: José Ramón | 10/01/2013 14:18:03
Lo último que he escrito es básicamente lo que había mencionado Kilgore, pero lo he leído tarde.
Publicado por: Jaime | 10/01/2013 13:18:09
Eso es, tenemos lo que nos merecemos.
No podemos estar quejándonos de los políticos que tenemos y cada 4 años repetir lo mismo...
Publicado por: Rubens | 10/01/2013 13:09:55
Por supuesto, Yayu. La sociedad es la única que puede cambiar esto. Una sociedad que ahora mismo sigue premiando y justificando a los que roban su dinero a manos llenas. Que las últimas elecciones no han sido hace 20 años. Has sido hace 13 meses o antes. Y mira la gente que sigue gobernando en Valencia y Andalucía. Por poner dos ejemplos.
Publicado por: Jaime | 10/01/2013 13:06:41
Ostia Palomero,
Me encanta el antepenúltimo párrafo.
Un saludo a todos
Publicado por: Rubens | 10/01/2013 12:26:14
Los miembros de los partidos políticos no salen de una nave extraterrestre que se haya posado el otro día sobre los Montes de Toledo. Salen de entre la ciudadanía de este maravilloso país, que les vuelve a votar aunque roben a manos llenas. Luego.......
Publicado por: kilgore | 10/01/2013 12:08:14
Milagro, por primera vez, coincido en algo con Jaime. Unos 18 millones de votos en las últimas elecciones fueron para PP y PSOE. Tenemos una clase política corrupta porque tenemos una sociedad enferma.
Publicado por: William Munny | 10/01/2013 11:43:56
Claro, Jaime, y es muy triste en mi opinión que haya tantos millones de personas que sigan confiando en esos partidos. Porque llevan muchos años demostrando que son una panda de sinvergüenzas sin escrúpulos en su inmensa mayoría. Así que si la culpa es de la sociedad, será la sociedad la que tenga que decidir si quiere más de lo mismo o empezar a cambiar las cosas, creo yo.
Publicado por: yayu | 10/01/2013 11:09:21
Para que un partido desaparezca la gente debe dejar de votarle. Si después de todos los escándalos, mentiras y corrupción esos partidos siguen recibiendo millones de votos, a lo mejor deberíamos aceptar que la principal responsable de la situación es la sociedad en la que vivimos.
Publicado por: Jaime | 10/01/2013 10:32:01
Yo añadiría algún partido más a la lista, es más, a casi todos. Y replantearía el sistema, que por muy democrático que nos pinten esto, en el fondo los que mandan hacen lo que quieren, y cuando se vota a otros, más de lo mismo. Y así nos va. Y no hay por qué pensar en dictaduras ni nada parecido, hay más opciones democráticas
Publicado por: yayu | 10/01/2013 10:20:56
José Ramón, no queremos que desaparezcan los partidos políticos. Únicamente esos dos. Que hay más
Publicado por: William Munny | 10/01/2013 7:51:27
Y así que cosas. Que cada deportista de la misma élite deportiva, Contribuyan solidariamente también, Por ejemplo. En estos mismos tiempos de Crisis del 2013. Ya bien sean del fútbol, o del baloncesto, etc....,
Patrocine a un deportista Olímpico también. Como Mireia Belmonte , por ejemplo.
Además de a los niños con necesidades o con dificultades. No sólo a los de aquí, Como a los del Tercer mundo. Como los ejemplos de las entidades benéficas y solidarias. en estos mismos tiempos de Crisis en el 2013.
Como Caritas. O demás ONGS. Como las de Unicef Incluidas, por ejemplo.
Si que cosas. Es a Mireia Belmonte también. Medallista Olímpica de Londres 2012. Y no María Belmonte tampoco.
Enhorabuena y Felicidades también, de nuevo, a todos los de este mismo blog. Y a Mireia Belmonte también, por ejemplo, para que continúe con su esfuerzo y plena dedicación. Con sus series de entrenamientos. Además de a todas las personas que no lo puedan estar pasando tan bien en este mismo año nuevo del 2013.
Publicado por: Basket Forever | 10/01/2013 4:54:07
Me estoy pensando empezar a escribir por aquí una estadístca a lo José Ramòn con Llull.
174/172.
Eso sí, a los madridistas de bien que no se os olvide pitarle y rajar de él en cuanto falle un pase o no sonría cuando le abren la ceja de un codazo.
Publicado por: Jaime | 10/01/2013 0:25:00