Hay una frase que recuerdo desde mi niñez. La escuché unas cuantas veces en una cuantas películas. La situación que la originaba era siempre parecida, por no decir la misma. Un barco, el submarino de Viaje al fondo del mar, o acaso la nave de Star Trek, recibe un ataque o impacta contra un artefacto. Se zarandea un rato, los tripulantes van, vienen y chocan entre sí, las luces se apagan y encienden, suena una sirena, salen chispas de computadoras, monitores o paneles, se abre alguna que otra vía de agua y la cámara agudiza el efecto no quedándose quieta ni un segundo. Por fin, todo se estabiliza, vuelve la luz, los tripulantes se recomponen y entonces se oye la voz del capitán que dice: “Sala de máquinas, control de daños”.
Esta pasada semana Barcelona, Real Madrid, Caja Laboral y Uxue Bilbao Basket chocaron ante Panathinaikos, Maccabi, CSKA y Lokomotiv. A la espera de una nueva sacudida para los tres primeros, vayamos a la sala de máquinas y hagamos un control de daños.
Empecemos por algo que ya no tiene remedio. Lo del Bilbao Basket. La travesía europea chocó con un iceberg a pocos kilómetros de la costa y los daños son irreparables. La verdad es que no hubo partido y los de Katsikaris vivieron una pesadilla casi desde el principio, cuando se comprobó rápidamente lo que por otro lado ya sabíamos, que el equipo ruso era de armas tomar. Poco o nada que objetar, salvo la superioridad manifiesta del Lokomotiv, y el triple desasosiego del BB. No hubo título europeo, no hubo clasificación para la Euroliga y lo que igual les dolió más, según las declaraciones post-partido, no correspondieron a la enorme movilización que dio con más de 2.000 aficionados en Charleroi.
No fue una buena semana para el baloncesto vasco, porque un poco más lejos, en Rusia, al barco vitoriano le dejaron casi para el arrastre, aunque todavía flota. Los dos partidos en Moscú dejaron una sensación parecida, que me hizo recordar una frase que me dijo durante la Copa del Rey un vitoriano de pro cuyo nombre no puedo revelar (un buen periodista no revela sus fuentes. Uno malo como yo tampoco). “No estamos para Final Fours”. Después de su meritorio ejercicio de supervivencia, da la sensación que el Caja Laboral ha llegado hasta donde sus fuerzas, talento y capacidad económica le permiten. Si echamos la vista atrás, su simple presencia en estos cuartos de final valida su temporada europea, cuyo cierre querrá alargar al máximo para dejar una buena sensación. Aún así y visto lo que gustan en Vitoria ir en contra de los pronósticos, queda vida a la que agarrarse. Poca parece, eso sí, pues ganar al poderoso CSKA tres partidos seguidos entra dentro más de un sueño que de algo basado en la realidad.
El que está teniendo una travesía más placida de lo previsto es el Real Madrid, que consiguió que las armasdel Maccabi no pasasen de hacerle un poco de cosquillas. Enormemente liberados con su victoria ante el Efes en el último partido del Top 16 del pesado lastre con el que se fue cargando al mismo ritmo que acumulaba inesperadas derrotas, vuelve a navegar viento en popa rumbo a Londres. Primero fue un Sergio, Rodríguez, el que cogió el timón, y luego el otro, Llull, el que remató la doble faena que les deja a un paso del éxito. Pero quizás el gran triunfador de la semana fue Pablo Laso. Su trabajo a lo largo de estas dos temporadas es incuestionablemente positivo por infinidad de razones. Ahora bien, quizás por esa fea costumbre que tenemos de ser generosos con la alabanza hacia entrenadores de fuera y tacaños con los nuestros, cada mal paso del Madrid (ha habido muy pocos, por cierto) seguían surgiendo dudas sobre su capacidad en comparación con otros nombres ilustres. Uno de ellos estaba en el otro banquillo y se llama David Blatt. Pues bien, Laso estuvo imperial, en lo táctico y también en el manejo de otras situaciones como la discusión que tuvo con Mirotic ante la mirada de todo el pabellón.
Ejerciendo la autoridad que le da el ser entrenador y asistiéndole completamente la razón, pues Mirotic cometió un error evitable que afectaba al equipo, después el partido tuvo el tacto suficiente como para verbalizarlo sin estridencias, salidas de pata de banco o represalias contraproducentes. Explicó su postura, no cargó contra el jugador y de una forma tremendamente serena y sensata desactivo cualquier efecto secundario. A los entrenadores no sólo hay que evaluarles por el juego o la firmeza de su carácter, sino también por su capacidad de leer y comprender las situaciones “externas” al juego. Y en esto Pablo Laso estuvo también de 10. Eso si, la tarea no está finalizada, pues Tel Aviv no suele ser plaza amigable, por lo que como dice el refrán, no dejes para Madrid lo que puedas hacer en Israel
Y terminamos con el marrón que tiene el Barcelona por causa de este tiro. Augurando
la despedida del Caja Laboral y la clasificación del Madrid, reconozco que mi
bola de cristal está muy borrosa en esta eliminatoria. El Barça me sigue
pareciendo superior al Panathinaikos en muchas cosas, pero la sacudida ha sido
tan fuerte que desconozco el alcance de los daños. Si nos atenemos a lo visto
el domingo en el Palau, han sido grandes. Tampoco ayuda el referente de hace
dos temporadas, que hasta ahora se está reproduciendo paso a paso. Y es que a
pesar de perder pujanza con respecto al pasado cercano, hay algo en lo que el equipo griego sigue siendo
ejemplar: Casi siempre llevan el partido
por los caminos que más le interesan. Su dominio del control de juego (o sea,
en la destrucción del rimo de juego del rival) utilizando las armas que hagan falta (entren o no en el terreno del fairplay) termina por desactivar las
mejores armas de sus contrarios y llevan los encuentros amarrados de forma
férrea para alcanzar la zona de definición vivitos y coleando. En ese terreno,
cuando es tan importante la cabeza como las piernas o las muñecas, ponen a
prueba el sistema nervioso de sus rivales a partir del mando de un tipo como
Diamantidis, al que no le suele temblar el pulso ni mucho menos nublar el
cerebro. El Barça, que llegaba lanzado a estos cuartos, se ha gripado en el
momento menos oportuno y ya sabe lo que le espera en Atenas. Toda una tortura a
la que deberá hacer frente sobre todo con gran entereza mental y donde
necesita, entre otras cosas, que Lorbek
salga del agujero donde está metido y vuelva a ser reconocible. El equilibrio
del juego azulgrana pasa por él y su mal momento (como también pasa cuando está
fino) condiciona el rendimiento de su equipo. Esperad un momento. Mi bola de
cristal se aclara y dice que el que gane el tercer partido estará en Londres el
mes que viene. ¡Menuda novedad!.
Suerte a los treds y nos encontramos en unos días para otro control.
Posdata calificatoria.- Palomero & Itu´s, versión deportiva de Standar & Poor´s, ha variado ligeramente sus calificaciones con respecto a la semana pasada. Al Barça (3-1 hace siete días) le baja un poco la nota aunque le sigue dando ganador por 3-2. La del Madrid sube y del 3-2 pasa al 3-1. Y se mantiene el 1-3 del Caja Laboral. Lo mismo que la del Olympiakos-Efes (3-0 o 3-1, que mira que nos importa poco).
Hay 41 Comentarios
8/133
Publicado por: José Ramón | 21/04/2013 14:17:56
Son también de agradecer todos estos más que emocionantes e interesantes partidos de la fase previa, de la Final Four 2013. Y de todas las fases, cuartos, series, datos, y parciales, de todos los mismos partidos del basket o del baloncesto. Y sus más que interesantes y divertidas ckrónicas, y comentarios. Incluso resumidas. Que permiten hacer además, bastantes más amenas, y didácticas, estas mismas kcrónicas, y comentarios, de este mismo blog del basket, o del baloncesto. Con todos sus aciertos y errores, siempre a mejorar, de todas sus mismas anotaciones, porcentajes y datos, rebotes, y defensas. De todos y de cada uno de los equipos, y de sus respectivos partidos y encuentros, de los que son participantes y aspirantes, todavía a día de hoy para alcanzar la Final de Cuatro 2013. Como el; Caja Laboral, Barça, CSKA, Panhatinaikos, Olympiakos, y Efes Pilsen. Además del ya clasificado como el, Madrid. Para esa misma Final Four o de Cuatro, del 2013.
Publicado por: Basket Forever | 19/04/2013 21:30:47
Son también de agradecer, todos estos y más que emocionantes e interesantes partidos, de la fase previa de la Final Four 2013. Y de todas, las fases, datos, y parciales, de todos los mismos partidos del basket o del baloncesto. Y sus más que interesantes y divertidas ckrónicas, y comentarios. De este mismo blog del basket. Incluso resumidas. Que permiten hacer además, bastantes más que amenas, y didácticas, estas mismas kcrónicas, y comentarios, de este mismo blog del basket, o del baloncesto. Con todos sus aciertos, y errores, siempre a mejorar.De todas sus mismas, anotaciones, porcentajes, datos, rebotes, y defensas. De todos y de cada uno de los equipos, y de sus respectivos partidos y encuentros, de los que son participantes y aspirantes todavía, a día de hoy, a alcanzar la Final Four 2013. El; Caja Laboral, Barça, CSKA, y Panhatinaikos. Además de los ya clasificados. Como el; Olympiakos y el Madrid. Para esa misma Final Four del 2013.
Publicado por: Basket Forever | 19/04/2013 16:56:30
Tienes razón Raúl. habrá que defender como perros, acertar con el tiro exterior, correr y cargar el rebote, para poder ganar la competición, porque con el tema de los árbitros ya contamos.
Publicado por: kilgore | 19/04/2013 16:17:34
Al final Sofo no suele aguantar muchos minutos en la cancha. Son demasiados kilos, demasiado castigo para sus articulaciones. Todavía recuerdo el primer partido que le vi jugando contra el Madrid este año, era conmovedor ver a todos los saltarines del Madrid revoloteando a su alrededor intentando pararle con muy poco éxito, pero al final Schorsianitis tuvo que irse al banquillo y el Madrid acabó llevándose el partido.
Y en cuanto a que el Madrid le pueda dar un repaso al Barça o a los griegos... supongo que este Real Madrid es capaz de pintarle la cara a cualquiera si tiene un día bueno, de hecho al CSKA también le ganaron en el Palacio, pero si están un pelín desacertados desde fuera, el rival defiende fuerte y los árbitros son un poquito permisivos con las faltas, el Madrid las puede pasar muy, muy canutas.
Publicado por: Raúl Sánchez | 19/04/2013 13:18:12
Cierto kilgore, da auténtico miedo sólo pensar en pelearse con él por mucha cara de loco que gaste uno. ¿Pero cómo puede estar tan mazao? Yo creo que es en exceso, pero bueno, él sabrá
Publicado por: yayu | 19/04/2013 12:50:47
Que interesante y emocionante siguen estando las series de clasificación previas de la Final Four del 2013. A pesar de no ser ninguno de ellos, mis equipos preferidos, del basket o del baloncesto, repito. Una vez: Que, ya se han clasificado de nuevo para la misma. Tanto el olympiakos, griego. Como el madrid, gracias a su juego alegre y a la vez anotador y defensivo. Ya mencionado, en anteriores comentarios.
Han reaccionado por fin, tanto el caja laboral, como el barça. Con respecto a sus anteriores partidos.
Con un gran acierto, de nuevo, y hasta con un más que esplendido juego anotador y defensivo, del baskonia. Durante casi todos los cuartos, del tercer partido. Que le llevo a obtener, ventajas, de casi más de 34 puntos, ante el CSKA. Que debe de continuar así, de más acertado y de concentrado y enchufado, en todos los partidos. Para ganar el resto de partidos de la serie eliminatoria previa de la Final Four del 2013.
Y del barça, que con una buena defensa zonal, desde el primer cuarto, y esta vez con más aciertos anotadores, incluso a la tabla. Que le llevaron a anotar, por encima de los sesenta puntos de los anteriores tres igualados partidos; 60-70, fue el resultado final, a su favor, que iguala la eliminatoria de nuevo. Emocionantes y más que igualados finales. También de esta otra eliminatoria previa de la Final Four 2013.
Publicado por: Basket Forever | 19/04/2013 12:47:23
Yayu,pelear, pelear.... igual riñeron. ¿Quien en su sano juicio se pelearía con el amigo Schorchianitis. Y eso que con la cara de loco que tiene el entrenador del PAO,....
Publicado por: kilgore | 19/04/2013 11:43:33
¿Alguien sabe qué pasó con Schortianitis? Jugó sólo 15 minutos, con 13 puntos y 15 de valoración y creo recordar que no le sacó en toda la segunda parte. ¿Se peleó con el entrenador o algo?
Publicado por: yayu | 19/04/2013 11:35:59
Pues no sé qué pasará en el Palau, pero ya pueden mejorar sus porcentajes o el Madrid en semifinales se los pasa por la piedra (a cualquiera de ellos).
Aunque a un partido todo es posible.
¿Ayer jugó Diamantidis?
Publicado por: eastwood | 19/04/2013 11:26:40
Ya sabía yo que el Barça no estaba muerto... estaba de parranda!
Tengo el pálpito de que el partido del Palau va a ser un paseo para los de Pascual. Nos espera una final four brutal! para el Real Madrid va a ser una oportunidad de oro para confirmar que de verdad ha vuelto a ser el gran equipo de antaño, y para el Barça, la posibilidad de despedir a lo grande a la mejor generación de su historia. Sospecho que el año que viene no va a seguir ni la mitad de su actual plantilla...
Publicado por: Raúl Sánchez | 19/04/2013 10:23:07
Y muy espeso el PAO, me ponen enfermo los equipos que no se dan cuenta de que están fallando todos los triples que tiran y siguen tirándolos como si no hubiera otra solución.
Publicado por: yayu | 19/04/2013 8:54:51
Enorme el FCB.
Publicado por: José Ramón | 18/04/2013 22:34:55
Gracias José Ramón.
La verdad es que lo de RTVE es para mear y no echar gota.
Hoy sí echan el del Barça, gracias al 3-0 del Madrid al Maccabbi
Publicado por: eastwood | 18/04/2013 13:21:38
Como veo que hay dificultades para ver los partidos, aquí os dejo una página de un buen amigo donde podreis ver todos los partidos que querais.
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&sqi=2&ved=0CDUQFjAA&url=http%3A%2F%2Faleksinasblueworld.blogspot.com%2F&ei=SM5vUZydOcvQ7AaSqICoBw&usg=AFQjCNEgj4XI7t9QbceitcCvfqUn52c8EA&sig2=Xid5mxDmmFG36tGV3nMn2A&bvm=bv.45368065,d.d2k
Publicado por: José Ramón | 18/04/2013 12:45:04
Muy buen partido del Baskonia ayer.
No me extrañaría que hubiera quinto.
Publicado por: José Ramón | 18/04/2013 12:29:37
No pude ver el partido ayer, pero semejante repaso al CSKA es una pasada del Caja Laboral.
Publicado por: kilgore | 18/04/2013 11:04:49
Bueno, a ver si ponemos un poquito de orden, o de control de daños, hombre, que es una lástima que un blog como este se llene de spam y de alusiones personales que no vienen a cuento.
No tenía intención de entrar en este post porque no he visto los partidos (ni siquiera el del UBB, y eso que vivo en Bélgica; pero lo habrá puesto una cadena de pago o algo así), así que no voy a opinar, salvo que una derrota del Maccabi por 3-0 es siempre sorprendente; además, ya veo que aquí hay muchos y buenos expertos que saben más que yo. Incluido Basket Forever. Lo único que tiene que hacer para que todos le entendamos mejor es puntuar (mucho) menos, que suena contradictorio en el baloncesto pero muy bien para redactar textos en español. Solo con eso mejorará considerablemente. Se lo dice con la mejor intención un filólogo y profe de español (además de aficionado al baloncesto, claro).
Publicado por: Quique Morales | 18/04/2013 10:53:20
Vaya vaya, Robert Álvarez, ¿contra la espada y la pared? Yo creía que peor era estar en medio, pero parece que no:
http://deportes.elpais.com/deportes/2013/04/16/actualidad/1366143556_484292.html
Publicado por: yayu | 18/04/2013 9:16:35
Es más: Si, ayer el barça, por ejemplo: Llega a anotar el 80% de las canastas falladas, incomprensiblemente también, en los dos últimos minutos del último cuarto del partido. Salvo por los resbalones continuos, del balón, ya indicados. Encuadrados dentro de la misma precipitación, y de los nervios propios, del mismo resultado del final del mismo encuentro. Que fué debido, repito, a todos y cada uno de los jugadores del barça. Más que del propio acierto, del mismo equipo griego del Panhatinaikos. Empezando, por la canasta que se resbaló, o que se desvió, de su misma trayectoria, a la tabla del aro, de Jawai. La perdida de una canasta más, con el error del precipitado pase, con nuevo resbalón incluido, del balón, de Jasikevicius a Wallace. Los tiros libres, que se le resbalaban también, rígida y precipitadamente, al mismo Tomic, Incluso antes de llegar, a una caída correcta, de la parábola posterior del balón al aro. Que también en las dos posiciones de tiro erróneas, y precipitadas. Porque además, el balón tampoco se fijo bien antes, incluso a la misma mano de Navarro, Como igualmente también, se fué posteriormente, de la de Jasikhevicius. Más de doce puntos. Sólo con 9 puntos, y unos pases bien recibidos, y con mayor precisión, por ejemplo: Hubieran supuesto, una nueva y clara victoria del barça. Por más de 7 puntos. Pese a todos los esfuerzos defensivos, habidos y por haber, del mismo equipo griego del Panhatinaikos. En este tercer partido, previo a la Final Four, del 2013. Por ejemplo. Que corrigiendo dichas precipitaciones. El barça, con creces, llega también, por más que sobrados, méritos propios de todo el equipo, a la Final Four del 2013.
Publicado por: Basket Forever | 17/04/2013 20:58:01
Te aclaro Anhell, que yo tampoco leo mucho, los tuyos. Sobre todo cuando empiezas a menospreciar mucho, a los equipos, que también son vascos, por ejemplo. Que deberías respetar, un poco más. Yo no hago lo mismo, o lo contrario, por lo menos, con equipos, que no sean vascos, por ejemplo. también Anhell. Por si te sirve de modelo, o como ejemplo, para ti mismo también. A reflexionar, también, por tu parte. Sin dar lecciones tampoco, de nada, a nadie, también. Sin que sea tampoco, ni un comentario personal. Solo una observación, como la tuya, sobre los errores, en el ojo ajeno. Para mejorar también, la calidad de tus mismos comentarios. Estando de acuerdo, en el tema de los spam, que se repite, más de la cuenta, Como el de tu pais necesita, ....Imprentas, Moneger, etc...., en todos, y en cada uno de los blogs, de este mismo periódico digital....
Sobre el tema, de este mismo blog. Repito que: No son tampoco, mis equipos preferidos del basket. Y que ya los he comentado y resumido, anteriormente también, en este mismo blog.
Pero si que no hay nada que objetar, al juego de ayer del barça. Que logró superarse, a si mismo, ejemplarmente también, en el tercer cuarto del encuentro, contra el equipo griego del Panhatinaikos. Como no, de nuevo gracias al esplendido juego y acierto de Navarro, incluso de Tomic , y de Jashikevicius. Una joya de espectáculo, ejemplar. Pero desgraciadamente también, en el último cuarto del encuentro, y en concreto, en los dos últimos minutos, del mismo, el balón se resbalaba, a todos, más de la cuenta: No he entrado en detalles, en el anterior comentario. Porque dichas acumulaciones de imprecisiones, de errores, o de fallos. De perdidas de balón, y de precisión, en los pases, y en el mismo tiro, al aro de la canasta contraria. Son más propias, o fruto de la casualidad, y de la misma tensión y responsabilidad del partido. Que de errores propios, o hachacables, a los mismos jugadores. A Jawai, bajo del aro, A Ingles, y a Jasikhevicius. A Tomic. A Wallace. A Sada, y al mismo Navarro, incluso, en los pases y en las perdidas de balón, y en los tiros. de esos últimos dos minutos del partido. Que de no resbalarse tanto. Seguro que el barça superará, con creces, la eliminatoria previa, para la Final Four, de la Euroliga, de este 2013. Por el juego desarrollado, toda esta temporada. Incluso que es más anotador, que en anteriores temporadas. Sin olvidar la defensa. O la zona. Como en este mismo encuentro. Motivado por el juego alegre, anotador y ofensivo, sin descuidar tampoco, la defensa, del mismo madrid, de esta misma temporada. Del que como todo buen espectador, repito, soy siempre, su mayor seguidor. Que de nuevo vuelve a resurgir, satisfactoriamente también. Y con varios protagonistas, en cada uno de los diferentes partidos, como; Sergio Rodriguez, Sergio Llull, Rudy, Carrol.... Como excelentes anotadores, de nuevo, que son, tras el bache de los varios partidos anteriores.
Sin nada que añadir, a lo ya comentado, de la final de la EuroCup, del 2013, del UBB. Que no pudo mantener el juego del primer cuarto, en el debido y correcto Sumatorio colectivo, y de equipo, de puntos y de rebotes, sobretodo en el segundo cuarto, además de no remontar el juego, en su tercer cuarto. Reaccionó tarde, a mi modo de entender, sólo en el último cuarto, ante un equipo con más suerte, que el UBB, a lo largo de todo el encuentro. Que no posibilitó, la esperada remontada, en el último cuarto, del UBB. Con que nos tiene, tan bien acostumbrados, a todos los aficionados al UBB, en esta misma temporada.
Y con respecto al Caja Laboral, que es el que lo tiene más dificil, que todos los demás, incluso, con el CSKA, de esta misma temporada, del 2013.
Espero que mantengan el juego, de los dos primeros cuartos, desarrollado en este último encuentro. Que les daría serias opciones de ganar el partido. Más incluso que las que tenía, a priori, incluso, por todos los aficionados a este mismo deporte del basket, o del baloncesto; el Olympiakos, antes de la última canasta, de la última, Final Four, del 2012. Un Saludo a todos. Incluido, a los que no entienden, esto mismo. No se si es, por malsana envidia. O o por cualquier otro motivo, con menos razones, que las incluidas, en sus mismos escritos, o comentarios, en este mismo blog. Desde su misma creación. Que, si que es verdad, por cierto, que carece de la frescura, alegría, y humor inicial. De la que a todos nosotros, nos gustaría, que tuviera también. Con el hambre de comunicación, y de frescura inicial del mismo. Que si que trasmitía. Y de la que también me siento: Más que orgulloso.
Publicado por: Basket Forever | 17/04/2013 17:01:45
Se me ha adelantado José Ramón. Vaya manera de acobardarse ayer Sada. Y los dos libres de Tomic al final, uffffffff. Está muy bonita esa serie. Al Barca la baja de Mickeal le ha matado.
Y el Madrid arrasando al Maccabi y como bien dice Kilgore, desde la defensa. Laso le ha ganado la partida a Blatt.
Con respecto al tema Mirotic-Laso, es algo que ocurre con cierta frecuencia. Lo único que cambia es la forma de tratar la noticia y cómo lo ha llevado el jugador. Al mismo autor del blog las broncas del anterior entrenador le parecían muy mal. Las de éste (no es la primera bronca ni mucho menos) son justificadas y son los jugadores los que se las merecen.
Publicado por: Jaime | 17/04/2013 15:46:36
Si que es influyente la baja de Mickeal para el barça; la falta de tensión, sobretodo en la primera parte la estuvo a punto de compensar con sus mejores minutos en la serie que fueron durante toda la segunda parte, salvo los dos últimos minutos. Pero resulto que apareció el miedo y entre Ingles y Sada, este dos veces, perdieron tres opciones de tiro claro por falta de confianza.
Complicado está porque Diamantidis esta llevando la serie como quiere, jugando 38' y no cansándose. Habrá que ver como evoluciona todo porque el Barça con la defensa zonal con cambios a individual tras el primer corte, gasto ayer una bala importante y aún así perdió. Navarro da la cara pero no esta fino (la última jugada fue un quiero y no quiero pasarla), Marcelinho, que yo soy un defensor de su juego esta muy por debajo de su nivel y Lorbek desaparecido. Eso si la serie es un espectáculo de intensidad y de baloncesto puro de playoffs (muchos errores, tensión, pasión y también por qué no, espectáculo).
Por parte del madrid muy brillante su clasificación, con cada día un jugador dando la cara, y siendo siempre Carroll el factor X. Lo ha hecho ante un equipo que se parece poco a lo que es un equipo tipo de David Blatt: Mucha anarquía, poco compromiso. Pero muy bien el madrid, solido atrás, con acierto y buen juego y liderando el rebote. No han jugado contra un juego interior potente, y parece que Begic es más de lo que es, por lo que habrá que ver.
Desgraciadamente, todo hace indicar que la serie del Caja Laboral se acaba hoy; lo que puede ser una buena noticia para los baskonistas porque con mis pronósticos voy muy desacertado.
En cuanto al Bilbao estuve viendo el partido (por internet, en vasco, como los del barça en catalán; alguien debería dar la cara del desaguisado televisivo que tenemos los aficionados al basket) y desde el primer momento se vio que no pintaba bien para los hombres de negro. Demasiado ansiosos en ataque, excesivos en el triple, con muchas pérdidas y desconexiones defensivas (qué Maric te haga 12 puntos por dentro es muy grave). Nada que objetar a la derrota, puesto el Kuban es un auténtico equipazo, liderado como base de manera excelente por Calathes (si los griegos tuvieran políticos como sus bases, les iría de otra manera). Lo dicho, una pena sobretodo por la afición.
Y por último, el blog ha perdido mucha calidad en cuanto a los comentaristas habituales. Seguimos muchos, yo creo que todos, pero intercalados con muchisimo spam, y comentarios como los de Basket forever o Nachete... que yo tampoco leo, porque no hay quien los coja, ni en estilo, ni en esencia. Por lo menos eliminar el spam.
Saludos!!
Publicado por: Anhell | 17/04/2013 15:40:34
Víctor Sada, Víctor Sada....
Hay que tirar.
(oiga)
No hay que tener miedo.
Que luego pasa lo que pasa.
Publicado por: José Ramón | 17/04/2013 14:32:10
3-0 del Madrid a Maccabi que creo que ni los más optimistas nos esperábamos. Y por el otro lado, ni lo más pesimistas se imaginaron tantos apuros para un Barça que parecía que venía de menos a más esta temporada. Está claro que la salud de sus jugadores le está pasando factura (se echa de menos a Mickael).
Y ahora que tenemos la atención puesta en la Euroliga, nos llega esto desde el otro lado del charco: http://hangtime.blogs.nba.com/2013/04/16/defensive-player-of-the-year-marc-gasol/?ls=nbahpsplit2
Que parece que por fin se van dando cuenta que defender no es sólo poner tapones.
Publicado por: Caraban | 17/04/2013 11:50:05