Esta tarde comienzan los playoffs de la Liga Endesa con unas cuantas urgencias. Las del Madrid, Laboral Kutxa y Barcelona por dar lustre a sus temporadas, lujosa en halagos pero vacía en títulos en el caso del Real Madrid, irregular y ciclotímica si hablamos del Baskonia y sospechosa la del Barcelona. La huelga de jugadores añade un punto de incertidumbre al momento cumbre la temporada doméstica, al que por encima de quien tiene razón o no, cosa que reconozco se me escapa, no le hace nada bien a la competición en un momento en que en lugar de hablar de conflictos laborales, deberíamos hacerlo de las eliminatorias, en su mayoría atractivas. Como de líos administrativos sé bien poco, hablemos de baloncesto.
Real Madrid-Bluesens. A priori el enfrentamiento más desequilibrado. El Real Madrid tiene la obligación de concretar con un título las buenas sensaciones que lleva todo el año emitiendo pero que a día de hoy no se han traducido en ningún título de enjundia. Coronados Mirotic como MVP de la temporada, Laso como mejor técnico y Rudy como jugador más espectacular, llega la hora de recoger un botín más sabroso. En este primer escalón se encontrará con el Bluesens, de fiesta desde que el Unicaja se despeñase en Barcelona. Seguro que no regalarán nada, pero sospecho que para los gallegos serás más una fiesta con la que celebrar su extraordinaria temporada que un enfrentamiento a cara de perro. Ahora bien, un equipo que ha ganado este año en Madrid, Barcelona, Vitoria y Málaga no es como para no prestarle atención. Aún así, no veo otra cosa que una victoria blanca por la vía rápida. Pronóstico: 2-0 Real Madrid
Laboral Kutxa-Herbalife. Hay que darle a estos dos equipos el mérito que se merecen. Los vitorianos pueden presumir de una temporada regular convulsa pero efectiva en resultados. El equipo parece enchufado y más estable que en cualquier otro momento de la temporada. Los canarios vuelven otra vez a entrar en los playoffs, lo que por un lado no debería sorprender, pues llevan años haciéndolo casi cada curso, pero viendo altibajos de otros equipos, su contumaz presencia adquiere relevancia. Cierto es que la barrera de los cuartos de final parece insalvable para los insulares, y más si tenemos en cuenta su desventaja de campo, pero su fortaleza en casa me inclina a pensar que esta serie podría llegar al tercer partido. Pronóstico: 2-1 Laboral Kutxa
Barcelona-Uxue Bilbao Basket. No diré que han sido dos decepciones, pero sí que ninguno de estos dos equipos han terminado ocupando los lugares que en un principio se podía prever. El Barcelona por fuerza ha tenido que salir tocado del fiasco londinense y su recorrido hasta el ansiado título es un camino de obstáculos donde deberá recuperar el juego y ánimo que mostró en Febrero y Marzo y que se extravió para no volver en los cuartos de final de la Euroliga. El Bilbao Basket, si tenemos en cuenta su último mes de competición, no está para casi nada, pero los playoffs tienen la ventaja que te permite resetear y comenzar de cero. Pero su tendencia ha sido tan decreciente que mi bola de cristal no le otorga, ni aún contando con efecto Mirivilla, muchas opciones. Pronóstico: 2-0 Barcelona
Valencia Basket-CAI. Por último, el choque estelar, al menos por lo incierto, de todos los cuartos de final. Dos locomotoras que han llegado al final de temporada lanzados, con gran juego y resultados acordes a él. Pelearon hasta el final por el cuarto puesto y se me antoja que ambos equipos eran conscientes de su importancia. El Valencia tiene mayor responsabilidad, pues con lo hecho por el CAI hasta ahora, le da para considerar a su temporada como magnífica. De los valencianos siempre esperamos algo más. Por otro lado, la baja de Norel es un enorme contratiempo para los maños, a sumar a la desventaja de campo. Preveo partidos apretados pero un triunfo final del Valencia, que si se cumplen los pronósticos, podrá asaltar al favorito para el título, que no es otro que el Real Madrid. Pronóstico: 2-1 Valencia Basket
Pues eso, que los hados sean propicios, que se llegue al acuerdo, que veamos buen baloncesto y que el sistema de competición actual tenga el sentido que debe a través de un mes de baloncesto intenso apasionante. Estaremos atentos.
Hay 56 Comentarios
Extra, Extra,.....Floren tiene un blog:
http://elblogdeflorentinofernandez.blogspot.com.es
Publicado por: Vaya por Tutatis | 31/05/2013 8:38:23
¡Qué difícil es hacer pronósticos!
Un saludo.
Publicado por: Robotijin | 29/05/2013 10:25:28
Raúl. la estadística que le llevo a Llull es sobre los últimos tiros de cada cuarto.
Publicado por: José Ramón | 28/05/2013 14:23:23
Tranquilos, que Memphis remonta. Seguro.
Y Llull es un paquetón. El que es un crack es congoleño Wallace. El domingo hubo fiesta en Kinshasa después de su partidazo en Bilbo (Bolsón).
Publicado por: El blog del milonguero | 28/05/2013 12:41:34
Tranquilos, que Memphis remonta. Seguro.
Y Llull es un paquetón. El que es un crack es congoleño Wallace. El domingo hubo fiesta en Kinshasa después de su partidazo en Bilbo (Bolsón).
Publicado por: El blog del milonguero | 28/05/2013 12:41:33
Raúl, José Ramón sólo lleva la estadística de los tiros cuando se agota el tiempo del cuarto, creo.
Y una pena lo de los Grizzlies, yo creo que perder dos partidos en la prórroga ha sido demasiado para ellos. El lado bueno es que Marc podrá descansar unas semanas más y estar bien para el europeo.
Publicado por: yayu | 28/05/2013 11:38:06
Entonces, José Ramón, ¿lo de las estadísticas de Llull lo dices en serio?. Pues según ACB.com Llull tiene como promedio un 38% en tiros de 3, un 51% en tiros de 2 y un 76% en tiros libres. No es excesivamente brillante, pero me parecen unos promedios más que correctos.
¿Que Llull se cree mejor de lo que es? puede ser. Eso le lleva a hacer cosas increíbles, para lo bueno y para lo malo.
Os dejo el enlace de ACB.com
http://www.acb.com/stsacumjug.php?cod_jugador=B7G
Publicado por: Raúl Sánchez | 28/05/2013 10:17:22
Yo creo que la clave es la que apunta Sab, Llull se cree mejor de lo que es. Y eso le perjudica bastante en su toma de decisiones. Y que como siempre se ha comentado por aquí, es mucho mejor escolta que base.
Publicado por: yayu | 28/05/2013 9:54:00
4-0, vaya con los vejetes de San Antonio. Ya dije en su momento que si los Grizzlies controlaban a Parker (como hicieron con Chris Paul) tenían mucho ganado. Pues bien, no lo han hecho (más bien todo lo contrario) y este es el resultado. Y encima bajón espectacular de Zach Randolph (y Ginóbili dando asistencias espectaculares y Tim Duncan como en sus mejores tiempos, o casi). Bueno, ahora a descansar bien para hacerles frente a los Heat, que parecen haberse tomado en serio esto ya.
Y, a pesar de este palo, gran temporada de Marc.
Publicado por: Quique Morales | 28/05/2013 9:12:16
Bastante sobrevalorado Llul sorry. Jugador decente pero para nada marca diferencias ni sobre sale de la media, suele estar bastante revolucionado y se cree mejor de lo que es. Tiene mucho más talento Sergio Rodríguez, otro qu solía sobre revolucionarse pero que ha madurado
Publicado por: Sab | 28/05/2013 5:44:53
Puede infuir, puede influir...
Publicado por: José Ramón | 27/05/2013 21:17:29
kilgore, no me había fijado, pero me lo dijo un amigo.
Publicado por: José Ramón | 27/05/2013 21:16:39
338/340
Publicado por: EstadísticaJoséRamón | 27/05/2013 21:00:36
José Ramón, además de en los tiros que falla en los finales de cuarto, ¿te has fijado en los pelotazos de Red Bull que se arrea en el banquillo? ¿Será por eso su falta de tino en esos lances?
Y que conste que yo no lo cambio por nadie.
Publicado por: kilgore | 27/05/2013 19:15:57
Por último (perdón por mi locuacidad) decirle a Raúl que no exagero nada.
Son datos reales.
Desde el verano de 2009.
Publicado por: José Ramón | 27/05/2013 18:20:30
Por otra parte, me gustaría que el simpático comentarista me dijera cuales son mis dos posts acertados.
(para intentar seguir por esa vía)
Y (así) evitarle molestias.
Publicado por: José Ramón | 27/05/2013 18:16:39
Los dos "cuenta" tan seguidos no es muy acertado.
Bastante mejorable.
Publicado por: José Ramón | 27/05/2013 18:13:27
No Raúl, no es que no me convenza su juego.
Es (simplemente) que un día me fijé en que le encantaba tirarse esos tiros y que solía fallarlos...
Empecé a llevarle la cuenta y me dí cuenta que el porcentaje era lamentabílisimo.
Y por eso seguí, porque me parecía muy curioso.
No hay más.
Publicado por: José Ramón | 27/05/2013 18:11:48
Ah, y a mí los comentarios de José Ramón no me parecen insufribles, por más que en ocasiones no opine como él.
En cuanto a sus estadísticas sobre Llull, las exagera de forma simpática, quizás porque no le termina de convencer su juego. Coincido con él en que a veces Llull se tira hasta las zapatillas, pero bajo mi punto de vista, al final suele darle a su equipo mucho más de lo que le quita.
Cuestión de percepciones o afinidades, supongo.
Publicado por: Raúl Sánchez | 27/05/2013 17:59:51
A veces pienso que Llull es un base estratosférico, a veces pienso que vale más como escolta. A veces me recuerda al loco de Antúnez, y otras a Quique Villalobos. Lo cierto es que esta año ha alternado partidos descomunales con otros en los que estaba negado; y creo que no debería tratar de jugarse siempre él la canasta decisiva. Además desde hace unos meses, Sergio Rodríguez le supera claramente en los aspectos que definen a los buenos bases (lectura del ritmo de partido, visión de juego, asistencias...)
En cualquier caso, me parece un gran jugador, con un poderío físico impresionante y que en muchas ocasiones resulta decisivo para su equipo, además sigue siendo capaz de levantar los ánimos del público y sus compañeros a base de casta y coraje. Ese es un imponderable que puede hacerte ganar partidos y títulos.
Publicado por: Raúl Sánchez | 27/05/2013 17:52:52
Es justa proporcionalidad, hay que llevar la estadística de los insufribles posts de José Ramón, con su estilo de telepredicador americano de medio pelo:
334/336
Publicado por: EstadísticaJoséRamón | 27/05/2013 16:34:51
Efectivamente Raúl.
Tengo la corazonada de que el próximo lo va a meter.
Si le deja Laso, porque (últimamente) le suele tener sentado en los finales de cuarto.
Publicado por: José Ramón | 27/05/2013 15:14:30
@José Ramón: ¿Estás, por casualidad, hablando de Llull? X-D
Publicado por: Raúl Sánchez | 27/05/2013 10:09:22
@Chevi77: No creo que te lo tengas que mirar, pero demuestras ser distinto de la mayoría de los españoles, que tendemos a centrar nuestras fobias en una figura a la que vapuleamos en cualquier ocasión (como se hacía en los pueblos con los peleles, o se sigue haciendo hoy en día con los toros). Una vez elegido nuestro objetivo, todo vale, como por ejemplo gritarle a Ronaldo y/o Mourinho en cualquier campo de España "ese portugués, qué hijoputa es" o llamarle a Pepe "asesino" o decirle todo tipo de burradas a Navarro cuando juega en Madrid -eso lo he visto yo como aficionado del Madrid y he pasado vergüenza-
...Y suma y sigue. Reconozco que me vienen a la cabeza más ejemplos de insultos y odio a jugadores del Madrid que de cualquier otro equipo, pero eso se debe a que soy madridista y la memoria es selectiva. En ningún caso quiero hacer victimismo porque sé que para esas cosas la afición del Madrid es tan mezquina como cualquier otra.
Publicado por: Raúl Sánchez | 27/05/2013 10:07:44
Pues a mi no me cae tan mal Rudy... y no soy del Joventut ni del Madrid... me lo tengo que mirar eso o que?
Publicado por: Chevi77 | 26/05/2013 22:39:44