El que es alto, negro y fuerte, muy fuerte
En la Guerra de Tronos de la NBA, Lebron James sigue instalado en el trono de hierro. No diré que me cae tan mal como Joffrey, niñato al que tengo reservada una botella de champán para cuando George Martin, al que le gusta tanto cargarse gente a la que cogemos cariño, decida acabar con él. No tengo prisa, y menos mal, porque me da toda la impresión (no he leído los libros, así que lo mismo los que lo hayáis hecho sabéis día y hora de este feliz acontecimiento) que antes de Joffrey Lannister se pasarán por la espada a unos cuantos. Pero tengo que confesar que mis sentimientos viendo la final iban más con San Antonio que con Miami y no disfruté en exceso de la algarabía final y la indisimulada sonrisa del comisionado/comisario David Stern. Se le notaba contento, y lo entiendo. Todo el tinglado de la NBA, extensible a los demás deportes estadounidenses, se basa en la individualidad, en el domino absoluto del star system. No es la liga de los Heat, Celtics, Lakers o Spurs. Es la de Lebron, Garnett, Kobe o Duncan, como antes lo fue de Jordan, Malone, Ewing o Shaq y mucho antes de Magic y Larry Bird. No digo que si hubiese ganado San Antonio Stern hubiese tenido cara larga, pero el triunfo de Miami, perdón, de Lebron, Wade y compañía, colma y sustenta perfectamente el entramado.
A mí, llamarme romántico, me apetecía que ganasen los Spurs. Tienen sus nombres, pero cuando los ves jugar entiendes perfectamente el concepto colectivo. Son discretos, humildes, currantes, tienen ya una edad, sacan más provecho de su inteligencia que de su físico y tampoco cuentan con un gran mercado detrás, sino más bien lo contrario. No le viene mal a la NBA que salgan estos equipos de pequeñas ciudades de gente tranquila (hasta que se les cruza un cable) en mitad de la casi nada, pues publicita la igualdad de oportunidades. Pero de la misma manera que Florentino echó a Del Bosque por querer un libreto más moderno, estoy seguro que David Stern prefiere de poster de la temporada al equipo construido de golpe a base de juntar estrellas que al silencioso y concienzudo trabajo de más de una década realizado por Popovic. Por no hablar de la venta de camisetas, que las de Parker, Duncan y Ginobili se venden, seguro, pero vete a comparar con los de la soleada Florida.
El caso es que los Spurs lo tuvieron en la mano. Sobre todo en el sexto, donde Parker y sobre todo Leonard fallaron dos tiros libres definitivos que tiraron por tierra un excelente trabajo. Aun así, a los Heat les vino todas sus divinidades a visitar, pues los dos triples finales vinieron después de sendos lanzamientos fallados y cuyos rebotes lo mismo que fueron para un lado podrían haber ido para otro. No hay éxito sin una mínima dosis de suerte. En el séptimo, en cambio, lo vi sin excesiva confianza en las posibilidades tejanas, que terminaron derrumbándose con la bandeja errada de Duncan, que todavía estará dándole vueltas a como falló una cosa así después de meterlas de todos los colores.
El triunfo de Miami fue, por supuesto, el de Lebron. Al cesar lo que es del cesar, su dos últimos partidos fueron descomunales, solo al alcance de los más privilegiados. Tuvo arrestos, superó todas las adversidades, levantó a su equipo cuando estaba medio muerto y en el encuentro definitivo se cascó 37 puntos y 12 rebotes. Con semejantes argumentos, ¿por qué no tengo un poster suyo en mi habitación, una foto en la mesilla o le rezo todas las noches antes de dormir? Lo he pensado mucho y no he llegado a una solución definitiva. Puede que sea su físico, 114 kilos en 2,03 metros movidos a una velocidad de vértigo, que me recuerda lo que decíamos en el patio del colegio cuando los mayores no robaban el balón. “Abusones, abusones” les gritábamos, y ellos, por supuesto, no nos hacían ni caso. O sus devaneos pasados con una actitudes y declaraciones que me hacían preguntarme el tamaño de su casa para poder albergar a él y a su descomunal ego. O que le ha costado un mundo el empezar a entender el baloncesto más allá del “yo contra todos”. Lo he hablado con mi psicoterapeuta y tampoco he descubierto el acertijo. Porque yo le digo, “muchas veces he deseado ser, al menos un día, Michael Jordan” pero nunca, ni despierto ni dormido, he fantaseado con ser Lebron. En fín, si alguna vez descubro lo que me separa de este personaje, seréis los primeros en saberlo. Eso sí, que no me despierte grandes simpatías no impide que reconozca que estamos ante un jugador de baloncesto superlativo, adelantado su tiempo, con un físico insultante y hasta con más neuronas de las que le presuponía. Como le ocurre a los más grandes, convierte lo excepcional en habitual, pero aún así mantiene la capacidad de superarse a sí mismo. Fue sin duda, el rey de una gran final
El miércoles, Dos James (2ª parte). El que era gordo, blanco y bueno, muy bueno
Hay 29 Comentarios
Increíble que se dude de la categoría descomunal, a la altura de los más grandes, de un tipo que promedia un 56% en tiros de campo en la temporada. Jajaja, de verdad que flipáis en colores, amigos. Y 7'3 asistencias por partido, dos más que la media de Jordan, por ejemplo.
Publicado por: luis | 30/06/2013 20:39:29
Yo sé muy bien qué os pasa a quienes no aguantáis a Lebron James: tenéis miedo de que acabe superando a vuestro mayor ídolo, Michael Jordan. Quien por cierto, era todo humildad y agradecimiento a sus compañeros. Y por cierto, quien se estuvo arrastrando al final de su carrera, haciendo el ridículo no solo por su impotencia sino por su carácter, que siendo el número 1 se puede tolerar, siendo un mediocre es absolutamente patético. Se nota que nunca fue ídolo mío, ¿verdad?
Publicado por: luis | 30/06/2013 20:31:32
En cuanto a Lebron James, bastante de acuerdo con los comentarios de Jaime y kilgore.
Yo iba con San Antonio.
No pudo ser.
Miami, justo y merecido campeón.
(creo)
Publicado por: José Ramón | 26/06/2013 21:55:53
Deseando leer el artículo sobre James Gandolfini.
Un muy buen actor secundario y un Tony Soprano extraordinario.
Descomunal.
En una serie (casi) insuperable.
Un personaje para toda la vida.
Me llevé un disgusto cuando me enteré.
51 años.
Una pena.
(oigan)
Publicado por: José Ramón | 26/06/2013 21:53:17
Comparto la opinión del Palomero sobre Lebron, reconociendo igualmente que en la final (sobre todo cuando más importaba) ha sido una máquina.
También en resaltar el valor de la humildad: en la NBA da gusto oir a Gasol o a Ricky hablar después de escuchar a las estrellas (y estrellitas) gringas pagadas de sí mismas, absolutamente egocéntricas y en definitiva insoportables en general.
En realidad, las personas acomplejadas e inseguras suelen ser arrogantes, no humildes. La arrogancia es propia de gente que se cree que tiene que proclamar al mundo su grandeza, puesto que esta no es apreciada por sí sola. De gente atormentada por lo que dice la prensa o deja de decir, por sus índices de popularidad en internet o por los premios que recibe o deja de recibir. Gente con mentalidad infantil, y con delirios de grandeza que muchas veces provienen de complejos de inferioridad.
Los deportistas que se saben buenos no necesitan ser arrogantes, su calidad habla por sí sola y su humildad refleja su conciencia de que su éxito responde en parte importante a la suerte (su dotación genética, sus padres, sus compañeros de equipo, el azar en los partidos claves). Refleja una actitud adulta y consciente de que muchos otros han trabajado lo mismo que uno y no han llegado hasta arriba.
Por ponernos un poco serios, el deporte es una metáfora de la vida, y a muchos nos gusta que los deportistas con la cabeza en su sitio y que valen la pena tengan éxito, por lo que les toca a ellos y por el efecto emulación que crean en los niños. Otros creen que todo esto es una impostura propia de intelectuales de salón con pretensiones de dar lecciones cuando los resultados no les favorecen, y que se trata sólo de si la pelota entra o no. Es difícil estar más equivocado, pero es problema suyo.
La arrogancia no sólo es señal de pequeñez moral, también es contraproducente. La arrogancia individual genera equipos desestructurados, donde el todo es menos que la suma de las partes (véase la selección holandesa o el RM de Mourinho en fútbol, EEUU en baloncesto); la humildad genera equipos cohesionados y mejores que sus integrantes individuales (véase casi todas las selecciones españolas, parte de cuyo éxito radica precisamente en esto).
Publicado por: Luis | 26/06/2013 20:52:53
A lo mejor tampoco es rechazo a lo nuevo. A lo mejor es tan sencillo como que cuando eres muy joven tienes ídolos, conviertes a los jugadores en tus héroes y quieres parecerte a ellos. Cuando creces tomas distancia, rascas el barniz y ves que no es para tanto. Que los de ahora ya no parecen tener (aunque lo tengan) el fulgor que tenían los que veías cuando eras un guaje. Te emocionas y disfrutas cuando ganas, y si pierdes ya saldrá el sol, que para dramas ya hay otros.
Pues traslada eso a los que escriben y tres cuartos de lo mismo. Si encima están cerca de ellos y el 90 % son unos fatuos de cuidado, peor teodavía. Por no hablar de las fotitos, esas del pulgara arriba, que cuelgan todo día en las redes sociales y son repetidas hasta la nausea por doquier, que terminan por arruinar cualquier mito.
Publicado por: kilgore | 26/06/2013 19:09:03
Yayu,
Hablando de "los grandes jugadores que vemos en nuestra infancia": hoy cumple años Luis Mª Arconada.
"¡No pasa nada, tenemos a Arconada!" Joder, qué recuerdos...
Publicado por: JuanLu | 26/06/2013 17:12:37
Que pesadez con Florentino y Del Bosque! Dejalo ya Itu, además ahora tienes el ejemplo del despido de Heynckes en el Bayern para fichar a alguien 'más intelectual'
Y comparto el no entender por qué se mira si un jugador es humilde o no, les pagan y les seguimos para que jueguen. Si quiero oir las declaraciones de un filósofo desde luego yo no las espero en la rueda de prensa de un deportista.
Publicado por: aburrido | 26/06/2013 14:26:31
Buen artículo Jaime, bastante acertado. Hay en general un miedo a lo nuevo y nostalgia de lo viejo en esto del deporte, sí. Probablemente Pelé no sería el gran jugador que fue si jugara ahora, o sí, no lo sabemos. Pero nos gusta comparar, y como somos aficionados, espectadores, no veo el daño que hacemos al hacerlo, además, los grandes jugadores que vemos en nuestra infancia son los que más nos marcan, como casi cualquier otra cosa en la vida.
En lo que no estoy de acuerdo contigo es en lo de la humildad, a mí no me la trae al pairo. Obviamente, no me influye en mi vida que un tipo de éstos sea humilde o no, pero sí influye en cómo me cae, en si prefiero que gane o no, etc. De hecho tampoco iba con Jordan, era de Magic. Y cuando vas con uno, es normal buscarle defectos al contrario, para no ir con él y poder criticarle, y aumentar tus argumentos deportivos con argumentos extradeportivos. Y Lebron ha hecho unas pocas cosas por las que cae mal a mucha gente, sobre todo "The Decission" y lo sigue pagando. Ahora bien, como dices tú, creo que en ese aspecto cada vez lo hace mejor, respeta más al contrario en sus declaraciones y se ha quitado la losa de no ganar, que también le ayudará, digo yo. Porque es más fácil ser humilde cuando se gana, lo difícil es serlo cuando pierdes, que se tiende a buscar excusas en vez de a la autocrítica.
Bueno, y con este rollo me despido, que empiezan las fiestas de Soria, así que rezad un poco por mi hígado y a ver si el otro James es Gandolfini, como dicen por ahí
Publicado por: yayu | 26/06/2013 14:26:08
Gracias Yayu. Esas declaraciones ya las conocía. Pensaba que era algo nuevo. Porque lo que me suena es que sus primeras palabras al recibir el galardón de MVP fueron para San Antonio. Y ya lo he dicho varias veces, a mí lo de la humildad me la trae al pario. Es un invento de acomplejados para tapar sus miserias y tratar de arrogarse una superioridad moral de la que carecen.
Por cierto, os dejo este artículo que he leído hoy y que viene que ni pintado para el tema que trata el blog:
http://es.eurosport.yahoo.com/blogs/la-unidad/enfermiza-resistencia-014326883.html#more-id
“Cuando los argumentos se agotan, cuando la realidad aplasta la pobreza del prejuicio de estos inválidos del tiempo, reaccionarios a voluntad, asoman a la desesperada recursos etéreos como la censura estética, la clase y hasta el carisma. No es ya que esas analogías puedan o no ser posibles, que de hecho lo son. Es que se arrogan la facultad de decidir quién sí y quién no, esto es, de repartir en el infinitamente renovable orbe deportivo carnés de estética, clase y carisma”.
Publicado por: Jaime | 26/06/2013 13:33:40
Sólo te digo una cosa Itu.... pon en la nevera el champán desde ya.....
Publicado por: nexpyru | 26/06/2013 11:58:01
Y aquí su tatuaje súperhumilde, él es el elegido:
http://artofmiami.com/wp-content/gallery/lebron-tats/lebron.jpg
Publicado por: yayu | 26/06/2013 11:46:19
Pues a mi me parece que hay que disfrutar del juego de James, que es de otro planeta aunque sea diferente de las anhoradas estrellas que todo el mundo parece nombrar. Miami ha tenido la suerte de los campeones, la misma que le recuerdo a los Lakers de Shaq y Kobe por ejemplo. El problema de Miami es que el Big Three es cada vez menos Big, con Wade lastrado por sus problemas fisicos y Bosh diluido entre un sistema que no le va demasiado y sus propias limitaciones. Probaran una temporada mas aunque el modelo parecia casi agotado en la final? o algun cambio importante. Y SA? porque ellos estan aun mas al limite con lo de estirar el chicle. Y ahora a por el otro James...Galdonfini supongo?
Publicado por: Enepi | 26/06/2013 11:46:00
Aquí tienes otras, del año pasado (de ESPN)
La polémica está servida en las finales de la NBA después que el ala-pivote hispano-congoleño Serge Ibaka, de Oklahoma City Thunder, dijese en unas declaraciones que LeBron James, de Miami Heat, no es un "buen" defensor.
Aunque Ibaka hizo su argumento en el sentido que James no aguanta 48 minutos de juego defensivo intenso sino por espacio de dos o tres minutos, la estrella del Heat se ha sentido ofendida y la respuesta que le dio fue contundente y nada amigable.
"No me preocupa en absoluto lo que pueda decir. Él es estúpido. Cada uno dice sobre mi lo que quiere en la series, y entonces los medios de comunicación tratan de hacer noticia. Es estúpido",
Publicado por: yayu | 26/06/2013 11:42:21
Jaime, aquí van unas declaraciones de LeBron cuando le dieron el premio a Marc Gasol, superhumilde:
http://www.marca.com/2013/04/26/baloncesto/nba/playoffs/1366962965.html
Y yo le digo a quién no puede defender, por ejemplo, a Marc Gasol (o cualquier center de 7 pies)
Publicado por: yayu | 26/06/2013 11:34:49
Se cumplió el pronostico, del esperado triunfo de los Heat de Miami en la final de la nba del 2013. Que fueron más que emocionantes y disputados de lo a priori esperado por todos, en todos y en cada uno de los más que igualados partidos disputados de la serie final de la nba.
Incluidas las derrotas a la mitad de la serie de la semifinal de los Grizzless de Menphis, de un más que ofensivo Marc Gasol de cara al aro de la canasta contraria.
Cualquiera de los equipos semifinalistas podría haber ganado perfectamente este último anillo de la nba del 2013, sin por ello ser ninguna sorpresa para nadie. Pero no sin muchas más dificultades de las previstas, tanto en la semifinales, como en la final de la nba. En la que nunca hubo un claro ganador, hasta el mismo final más que emocionante de cada partido. Con canastas y errores de tiros a canastas, al mismo borde del pitido final de cada uno, de todos los más que emocionante partidos, para los espectadores y aficionados al deporte del basket.
En el que las lesiones y el cansancio de los jugadores sin ser tan determinantes como aquí, en la final de la acb, tuvieron su peso especifico, dada clara la igualdad existente con los Spurs de San Antonio.
Que no es tampoco el nombre, para ir a descansar en estas mismas vacaciones de verano, de ningún Hotel San Antonio de Lanzarote, de las Islas Canarias.
http://es.hoteles.com/hotel/details.html?tab=description&destinationId=463811&destination=T%C3%ADas%2C+España&hotelId=200022&arrivalDate=28-06-2013&departureDate=29-06-2013&rooms[0].numberOfAdults=2&roomno=1&validate=false&previousDateful=false&reviewOrder=date_newest_first&cur=EUR
Publicado por: Ringon | 26/06/2013 8:05:28
En cuanto a la NBA, yo siempre he sido de Larry Bird. iba ha decir de los Celtics, pero lo cierto es que ni siquiera sé qué equipo tienen ahora. De hecho la última liga que ganaron contra los Lakers me dejó indiferente, casi hubiera preferido que ganara Pau. Pero Bird era mucho Bird. Me resultaba admirable que un jugador con ese físico tan poco llamativo fuera capaz de ponerse a la altura de bestias de la naturaleza como Magic o Jordan a base de puntería y una inteligencia descomunal.
Y sin embargo me encanta Lebron James, a pesar de que parece justo la antítesis de Larry Bird. Me parece digno de elogio que un jugador que cuenta con un poderío físico a la altura de muy pocas personas, haya tenido la profesionalidad, el tesón y -también- la humildad, de darse cuenta de sus debilidades y trabajarlas para seguir mejorando. Desde su irrupción en la NBA Lebron no ha hecho más que mejorar en todos los aspectos del juego, y es su fuerza de voluntad lo que le ha convertido en el mejor jugador del mundo.
Publicado por: Raúl Sánchez | 26/06/2013 2:16:23
@Sab: Lo mejor que puede pasar con Mourinho es que le nombren seleccionador de Portugal y acepte: así solo oiríamos hablar de él en las fases finales del mundial y la eurocopa. En cuanto a Messi, solo me importan sus problemas con Hacienda porque soy contribuyente, y como tal, me molesta bastante que la gente rica se escaquee. si se demuestra que es culpable, espero que le caiga un buen puro, y si se demuestra que no lo es, pues que le vaya bonito. Lo de Jorge Mendes se me escapa... ¿Qué se supone que ha hecho ahora?
Ah y soy madridista, aunque no sé si encajo en lo que entiendes por "marabunta"; en cualquier caso eres tú quien ha sacado el tema sin venir muy a cuento...
Publicado por: Raúl Sánchez | 26/06/2013 2:07:28
Sab no te sigo. ¿Cual esla relación de Mou, Mendes y Hacienda? ¿Ha salido alguna noticia sobre ellos y el fisco? Porque sobre el amigo Leo, no se trata de ser AntiMessi. Se trata de que un tipo que hace dos declaraciones complementarias cuando se destapa el asunto, y pone sobre la mesa diez millones de pavos, pues como que la cosa huele ¿no?
Publicado por: kilgore | 25/06/2013 23:16:40
Yo nunca he sido seguidor de los SAS, pero he de decir que después de estas finales les he cogido simpatía. Han tenido mala suerte, pero han luchado hasta el último minuto del séptimo partido contra el equipo que se formó para dominar la NBA. Y es verdad que Parker no es muy simpático, pero creo que ya es hora de que empecemos a considerarlo como lo que es, uno de los mejores europeos de la historia.
Publicado por: Taqman | 25/06/2013 22:28:40
Que salga ahora la marabunta madridista antiMessi para opinar sobre Mourinho, Mendes y Hacienda. Hay demasiado fariseo y oportunista, tanto en la prensa como en los foros
Publicado por: Sab | 25/06/2013 21:50:45
Pues yo estaba hecho un lío con la final de la NBA. No sabía con quién ir. Por un lado estaba Lebron que es un abusón, hace declaraciones muy poco humildes (alguien me las puede pasar?) y además lleva una cinta en el pelo. Pero Wade es humilde, y por el otro lado Tony Parker la verdad que muy humilde no es. Pero Duncan sí. Creo. Serio es por lo menos. Y Ginobilli es majete. Pero luego San Antonio tiene un entrenador faltón, que protesta mucho a los árbitros, echa unos broncazos terribles a sus jugadores y es muy borde con la prensa. Por el otro lado Spoelstra no hace mucho ruido y ha hecho todo el año un juego directo de los que le gusta a la gente (en baloncesto, en fútbol a la gente le gusta mas amasar la pelota), con mucho contraataque y ataques en transición. El hándicap de Spoelstra es que no es ni bajito, ni calvo, ni barrigón. Y lo peor de todo es que no es de Vitoria. Además el tío está saliendo con una ex-cheerleader de los Heat. Pensaba todo esto mientras miraba mi póster de Michael Jordan. Ese sí que era humilde y un pedazo de pan con compañeros y rivales.
Publicado por: Jaime | 25/06/2013 13:39:37
Para ponerse a la altura de Jordan, o Magic, o Bird, que empiece por quitarse la cinta de la cabeza, que no son trazas de andar por ahí si quieres ser una leyenda, hombre.
Publicado por: kilgore | 25/06/2013 11:19:27
Mucha suerte han tenido los Heat este año, no nos olvidemos de la serie contra Indiana, que si no ganan el primer partido con esa canasta (incomprensiblemente entra solo a canasta Lebron) lo mismo estábamos hablando de otra final distinta. Ojito con los Pacers en años futuros, que darán mucho que hablar y también juegan en equipo.
También me sorprendió mucho la derrota contundente de los Grizzlies, con lo bien que lo estaban haciendo y de repente Randolph se borra de una manera sorprendente...
Y estoy de acuerdo en que Stern tenía más ganas de que ganaran los Heat que los Spurs, vende más LeBron que Duncan y Stern lo que quiere es vender. Además, aquella sanción a los Spurs por no llevar a los buenos a Miami, y a final de temporada, los buenos de los Heat descansaron porque ya habían conseguido el título de conferencia... no sé, me pareció bastante injusto.
Y en esta final, a pesar del tiro libre fallado, me ha encantado Leonard, vaya partidazos se ha marcado.
Y el que ha estado escondidito, menos en un partido, ha sido Bosh, el año que viene le mandan lejos, creo yo
Publicado por: yayu | 25/06/2013 9:43:48
Una pena para mi porque este año en play offs han ido ganando los equipos que peor me caigan, con excepción de Memphis, que han estado increibles y casi dan la campanada y llegan a la final (sorprende que hayan echado a Hollins, su entrenador). Ha sido probablemente la final que menos deseaba porque no aguanto ni a Miami (conjunto de egos, sobre todo Lebron, solo me cae bien Wade, que va a lo suyo y es más humilde que el resto), ni a los Spurs, ni a los Clippers. Pero ya en la final me decanté por el menos odioso y fui con San Antonio. Hay que reconocer que han hecho lo máximo que han podido y que lo tuvieron en su mano, pero los malditos triples de última hora de los Heat en el 6 partido les machacaron. Lebro estaba especialmente excitado y acelerado los dos últimos partidos, demasiado. No ha hecho una buena final pero al final se las chupó todas y le entraron, que era lo que necesitaban los medios para hablar solo de él de nuevo. Estrella sí, pero inflada hasta niveles insospechados. En mi opinión, no le llega a la cintura a Jordan, Magic, Bird, Russel o Chamberlain por calidad, talento y sobre todo actitud. Es como el 90% de las estrellas hoy en día, producto de los medios más que de él mismo
Publicado por: Sab | 25/06/2013 2:05:28