Vaya, vaya con la final. Debería estar patrocinada por el Colegio de cardiólogos. Curiosamente y hasta el momento, está calcando el guión de la del año pasado, cambiando equipos y campos. Salvación in extremis para el de casa en el primer partido, recuperación del perdedor e igualada de serie en el segundo. Analicemos algunos aspectos del segundo acto de esta más que interesante obra.
Siete vidas tiene un gato, y también el Barcelona
Tengo que reconocer que en varios momentos del partido no hubiese dado un duro por el Barcelona. Le ví disperso, volviendo a cometer errores de pase impropios, sin un guión claro de donde y con quien quería jugar, con Tomic otra vez extraviado, sin un Sada iluminado y encima Lorbek lesionado. Pero a cada una de mis dudas, reaccionaba convenientemente hasta llevar vivo al final y rematar una faena que no estuvo clara en ningún momento. Realmente la paciencia con la que afrontan los partidos en sus pasajes más críticos, la capacidad de respirar debajo del agua en las fases tsunami del Madrid, tuvo finalmente como recompensa un triunfo impagable. Aguantan y aguantan hasta dar con la tecla, que en esta ocasión fue una zona que me dio la impresión sorprendió más de lo que debería al Madrid y en la que Xavi Pascual confió incluso cuando pasado el desconcierto, el Madrid encadenó varios ataques efectivos. Al final y visto el resultado, todo un acierto del técnico azulgrana.
Ventaja, ¿para qué te quiero?
Recibí un whatsup nada más acabar el partido de un amigo donde me decía que si los dos equipos no sabían que los partidos duraban cuatro cuartos, no tres. La verdad es que no deja de resultar sorprendente observar cómo en los dos encuentros hemos visto naufragar en el último cuarto al equipo que llevaba una clara ventaja. La desperdició el Barcelona el domingo, lo hizo el Madrid el martes. Insisto en mi sensación ya explicada en el post anterior. Tanto Barcelona como Real Madrid llegó un momento en el que su máxima prioridad era la defensa de la ventaja en lugar de seguir manteniendo la actividad y maneras que les habían llevado a construir una diferencia apreciable. Evidentemente hubo aspectos que podían justificar en parte este cambio, como las dudas que le metió en el cuerpo de los madridistas la zona azulgrana. Pero estoy hablando más de actitud que de otra cosa. Un ejemplo. ¿Por qué el Madrid no hizo lo mismo que en el primer partido durante el último cuarto, con esas zonas presionantes con Slaughter en primera línea que tanto daño hizo al Barcelona? No sólo resultó efectiva, sino que activó muchísimo el sistema nervioso de todo el equipo ¿Sólo valen para cuando vas debajo en el marcador y cuando estás arriba hay que ser más conservador? No sé, pero lo que está claro es que ni uno ni otro han sabido gestionar unas ventajas que en el papel, desearía cualquier equipo en cualquier partido.
MVP (por ahora)
Al comienzo del playoff aposté por Sergio Rodríguez como MVP de esta decisiva fase de la temporada. En el primer partido lo fue, pero si sumamos actuaciones, ahora hay otro jugador que creo que se lo merece, aunque no sea de los más sonoros y tampoco confíe mucho en que final sea el elegido, sea el resultado final que sea. Brad Oleson es probablemente el único jugador que ha cuajado dos actuaciones sobresalientes. El domingo fue arte y parte de los mejores momentos del Barcelona, supliendo perfectamente a Navarro, al que le costó coger (no le dejaban) el aire al partido. Ayer elevó un poco más la categoría de su actuación, buena siempre, decisiva en el tramo final donde no tuvo reparos de jugarse la última pelota mientras que el azar había postergado en el banquillo a Navarro. Siempre sobrio, partiéndose la cara con Rudy, que es mucho partirse, efectivo en el lanzamiento y casi infalible en la línea de tiros libres. Para ser un jugador fichado a mitad de temporada, todo un chollo.
El Madrid no está fino (por ahora)
Ni cuando ganó ni cuando perdió, el Madrid ha jugado hasta el momento lo que se conoce comúnmente como “un buen partido”. Sigue moviéndose a tirones, sus rotaciones (en la derrota) parecen demasiado rígidas y algunos jugadores claves se han enredado en el momento más inoportuno. Ayer se vio a un buen Begic, Slaughter aportó dinamismo, Felipe lo de siempre, y Carlos Suarez volvió a cumplir sobradamente en los primeros minutos para no volver a jugar. Son unos cuantos, pero claro, no es lo mismo un buen partido de un determinado jugador que de otro. El buen partido de Begic no tiene la misma incidencia que uno de Carroll, que se traduce en 20-25 puntos y destrozar una defensa. Y qué decir de Mirotic, señalado en el primero y aún más, y a pesar de sus dos canastas que parecieron decisivas, en el segundo. Con estas versiones tan pálidas de estos dos jugadores, el Madrid queda tremendamente expuesto y dependiente excesivamente de la tripleta Sergios+Rudy. Y salvo lo que hizo el canario en el partido inaugural, tampoco han estado sobresalientes. El duelo Navarro-Rudy en trascendencia y liderazgo lo va ganando el azulgrana y me sigue pareciendo que las jerarquías sobre quien debe mandar y decidir los últimos balones están algo difusas entre los tres jugadores.
Los dos análisis
Todo lo dicho, lo bueno y lo malo, tendría otro enfoque si Sada mete la entrada del domingo o si Sergio Rodríguez o Carroll embocan sus tiros en la última jugada de ayer. Quizás las pizarras de Xavi Pascual o Pablo Laso no sería igual de buenas o malas, puede que la zona azulgrana sería criticable en lugar de alabable, Mirotic podría ser un héroe o la liga estaría perdida para uno de los dos equipos. Ahí radica la dificultad del análisis para técnicos, jugadores y opinadores. Porque al fin y al cabo, lo bien hecho y lo mal hecho debería ser lo mismo en los treinta y nueve minutos y cincuenta y nueve segundos restantes. Pero entiendo que esto resulta casi imposible. El marcador es tirano y para bien o para mal, lo condiciona todo.
El futuro
Viaja la serie a Barcelona, donde se espera un ambiente a la altura de la ocasión. Dicen los manuales que el partido clave de una serie a cinco es el tercero. Como llevo sin apostar un tiempo, me voy a mojar un poco. Mi bola de cristal contempla dos escenarios. Uno, victoria del Madrid que traerá consigo una victoria del Barcelona en el cuarto y ya no puedo leer más, aunque vislumbro ligeramente una liga blanca. Dos, victoria del Barcelona en el tercero y remate de la final en el cuarto. O sea, que cuadra con el manual. Pase lo que pase, que la fiesta baloncestística no pare, que los partidos sigan siendo dramáticos, que algunos jugadores mejores sus prestaciones y que todo se desarrolle dentro de los cauces normales y reglamentarios.
Gran final estamos viendo, ¡vive dios!
Postdata. Corren rumores nada bienintencionados por Madrid sobre el futuro de Pablo Laso si el Madrid no gana la liga. Ni será la primera ni tampoco la última vez que me pronuncie sobre el tema. Me parece un error GIGANTESCO. Cierto es que de producirse la victoria azulgrana, los dos años de Laso al frente del Madrid se cerrarían con una Supercopa y una Copa del Rey. Vale, poco titulos. Pero en el haber encontramos cosas que nos obligarían a retrotraernos en el tiempo casi una década y media para encontrar algo parecido en el Real Madrid. Una idea, un equipo joven con presente y proyección, un atractivo estilo, reconocimiento, humildad, trabajo serio, buena imagen exterior y un pabellón que con su habitual buena asistencia certifica su gusto por lo que ven. El Madrid, despues de muuuuuucho tiempo, compite consolidez y constancia por todos los títulos. Ha llegado a una final europea casi 20 años despues y tutea a quien se le ponga por delante. Además, ¿desde cuando son tan importantes los títulos? ¿Acaso Mourinho no ha triunfado con tres semifinales europeas? Es más, ¿no terminó con la dominación del Barcelona ganando una liga y una copa mientras los azulgranas levantaban dos ligas y una Champions? Pablo Laso ha hecho un enorme trabajo en el Madrid del que muchos nos sentimos orgullosos pues ha recuperado esencias históricas. ¿Que no es perfecto? ¿Que se equivoca? Sin duda. Pero ¿de verdad lo hace tan a menudo como para ponerle en duda? Yo a veces alucino.
Hay 21 Comentarios
Pues yo creo que en ambas finales van a seguir turnándose y ganando un partido cada uno, así que presumo victoria de los Spurs 4-3 y del Madrid 3-2.
Publicado por: yayu | 14/06/2013 14:18:07
Quiero que gane el Madrid (y asumo que lo tiene jodido) sobre todo porque de no hacerlo me temo muy mucho que se van a cargar a Laso. Y volveremos a empezar de cero el enésimo proyecto. Sobre Laso y sobre este estilo se compite y se está cerca de ganar todo. Quizá aún no se gane. Pero sobre el resto de estilos de los últimos años no se gana un pimiento
Publicado por: Carlos | 14/06/2013 11:50:51
Y la final NBA también está que arde. 2-2 y con pinta de irse a 7 partidos, por cierto, por el que más parece que pasan los años es por Ginobili, bastante discreto, creo yo...
Publicado por: yayu | 14/06/2013 10:46:37
Podemos entrar en esas manías Luis. Hoy mismo el subdirector del AS, Juanito Mora sigue (lleva tiempo con él) con su pim, pam, pum contra Laso. Yo creo que lo podemos considerar campaña.
Y como bien decían otros por aquí, si entra el tiro de Sergio, no hay debate.
Publicado por: kilgore | 14/06/2013 9:06:36
Al margen de otras muchas cuestiones (y sin entrar en las manías persecutorias de algunos, aunque ganas tendría), me da la sensación de que en esta serie estamos viviendo un anticipo del deterioro que va a sufrir el "backcourt" de la selección cuando se jubile Navarro. El salto en producción podría no parecer muy significativo (alguno saldrá otra vez con la tontería de que Navarro no defiende y que en conjunto Llull o Rudy son mejores); pero creo que hay un interrogante considerable sobre la capacidad de Rudy y los Sergios de cerrar partidos, una habilidad de Navarro infravalorada e importantísima en los éxitos recientes de la selección. En particular, Rudy en esto no le llega ni a las suelas del zapato.
Estoy tb de acuerdo en que todo lo bueno que se pueda decir de Navarro es poco. El que cambió la historia de los últimos 20 años del baloncesto español fue él en ese Mundial junior de Cali. Un p... genio, comprometido con la selección y con una casta admirable. Siempre es difícil la comparación escolta-pivot, pero para mí su influencia en la selección ha sido comparable a la de Gasol
Publicado por: Luis (otro) | 14/06/2013 1:15:05
Al acabar el último tiempo muerto, Felipe le dijo a Sergio Rodríguez: "Mira el aro, mira el aro"
Yo sabía que se la iba a tirar.
(y pensaba que la iba a meter)
Publicado por: José Ramón | 13/06/2013 18:38:18
Sobre los cambios predefinidos el ejemplo más claro fue en la F4, cuando mejor estaba jugando el equipo lo transformó en el 2º cuarto y pasó lo que pasó.
Por lo demás supongo que debe ir aprendiendo, como también lo están haciendo los jugadores. Años de crecimiento. Yo no tocaría nada.
Larga vida a Laso!!
Por cierto, falta clarísima sobre un jugador del madrid en la última jugada...y se ve sin HD
Publicado por: Monk | 13/06/2013 18:24:35
Creo que no se puede dudar del trabajo de Pablo Laso. Un entrenador con ideas claras y capacidad táctica para fijar un ideal de juego acorde con las características de sus jugadores. Ahora bien, creo que su trabajo debería complementarse con algún otro profesional que pueda dotar al equipo de una mayor dureza mental, factor desequilibrante en los momentos calientes de una temporada y en los que el Madrid no ha estado brillante (mal en cuartos de Copa, bien en semis F4, mal en final final4, mal en los dos primeros partidos final ACB). Sin esa dureza mental que deberían ofrecer jugadores como Rudy, Llull o Mirotic el Madrid seguirá jugando bien pero con la sensación de no haber llegado a la cima. Y eso no es solo tema de entrenador.
Publicado por: Kirk Douglas | 13/06/2013 17:05:01
¿Y si la pelota entra? Ahí está la clave. Podemos estar debatiendo de mil y un aspectos (Laso es rígido con los cambios, pero lo ha sido toda la temporada), pero al final un poquito de acierto o suerte (creo en ella) hace que la balanza esté como está.
P.D.: ¿Qué aplicación es whatsup? Yo es que me quedé en WhatsApp. Ya puestos, prefiero la española guasap.
Saludos.
Publicado por: Vicen | 13/06/2013 12:22:23
El ser superior ya dijo que nunca echaría a Laso, es más lo dijo en inglés: never, never, never. De verdad, que ridículo hace este tío cada vez que habla, este año fichamos a Kambala si o si
Publicado por: Charco | 13/06/2013 12:05:46
No soy de Laso y lo he repetido muchas veces y creo que tengo fundamentos para no serlo, igual que los que sí lo son. Claro, para gustos colores.
A pesar de mi opinión coincido en que sería un error prescindir de él llegado el caso de no ganar esta liga. Si finalmente no gana el Madrid habrá que analizar por qué se compite y se llega a finales pero no se ganan. por qué en momentos clave el equipo no es sólido como debiera. Quizá si al inmenso talento que tienen le dotasen de una o dos piezas interiores solventes en anotación y con "ascendente" en el basket europeo el equipo ganaría consistencia y en los momentos donde tiemblan las piernas y las muñecas tendrían un recurso más "fiable" al que recurrir. Posibles jugadores para cambio de cromos: Begic, Hettsheimer y Slaughter.
http://saliendodesdeelbanquillo.blogspot.com.es
Publicado por: Saliendo desde el banquillo | 13/06/2013 11:49:41
Yo estoy de acuerdo en lo de que Laso ha conseguido un juego bueno y vistoso y todo eso, pero a veces el tema ése de las rotaciones casi predefinidas hasta el minuto 40 no me va nada. Coño, que a veces corta las rachas de los jugadores en lo mejor y se olvida de ellos.
Publicado por: yayu | 13/06/2013 9:39:18
Europa esta como esta,el olympiakos con un equipo mas discreto que el año pasado,volvio a ganar,el peor barça que he visto desde chusko ivanovic,si el que no quiso a gary neal,marc gasol,sato,o ponia a illyasova de 3,el madrid tiene un buen backcourt,unos chupones que se las juegan todas,y lo unico destacable para mi,son la garra y entrega de reyes,y el talento del chacho,poco para parar a navarro,y mas si le salen escuderos como olesson,tomic,wallace o mavros,laso es un incompetente,no se porque no utiliza mas a darden,draper o hetts,pascual en el madrid,apalizaria al barça,saludos itu,recuerda siempre nos quedara navarro,el unico,el irrepetible,el mejor.
Publicado por: el madrid es un bluffazo | 13/06/2013 9:12:40
pues yo he oido que es a Pascual al que se le está buscando sustituto, se ha hecho un equipo para ganar la Euroleague y él aburriendo a las piedras y vaciando el Palau
Publicado por: carles-org | 13/06/2013 1:58:24
Sab, el Barça tendra muchos problemas, no lo sé, pero te puedo asegurar que de money no son, lesion de Pete, un kilito para el Baskonia y me traigo a Olesson, se lesiona Jawai, pues me traigo un internacional griego, por no hablar de que es el unico equipo que tiene que descartar jugadores para inscribir en acta los partidos, concretamente los ultimos partidos a Abrines por el que pagaron una morterada de money,Asi que por favor hablar de problemas, que hablen el Blancos de Rueda, el Obra, Manresa etc etc pero el Barça por favor.....Y lo de no ganar el Madrid sería mala cosa con cualquier otro equipo pero el Barça es muy buen equipo y el que mas presupuesto tiene y como dije antes, lo demuestra.
Publicado por: delibasicforever | 12/06/2013 22:45:59
Que digo yo, Itu, que ya que tiras la piedra, no deberías esconder la mano. Que en vez de acordarte de otros entrenadores que absolutamente nada tienen que ver con la final de BALONCESTO que se está jugando, deberías decir de quién proceden esos "rumores nada bienintencionados". Porque cualquiera que tenga interés en esta final sabe que el que ha hecho correr ese rumor ha sido Ferrán Márquez, directivo del FC Barcelona, vía Twitter. Con qué motivo? Evidentemente tratar de desestabilizar al Real Madrid. Guerra sucia, le llaman. Igual que Xavi Pascual y Navarro rajaron de los árbitros después del primer partido para tratar de influenciar arbitrajes posteriores.
Que si el FC Barcelona utiliza esa guerra sucia o se comporta de forma antideportiva deberías decirlo, no crees? O tienes algo que temer?
Publicado por: Jaime | 12/06/2013 22:13:09
Sobre el segundo partido, muchos nervios y dos últimas, muy malas decisiones de los Sergios. Un pase poco claro a Slaughter de Llull, y una mala opción de tiro de Rodríguez (por cierto, ni puto caso a lo que había dicho Laso segundos antes en el tiempo muerto, aunque eso debe ser un clásico). Esta claro que el RMD es 80 % ataque, y si este no funciona, lo pasan muy mal. Extraña ver a los Sergios y a Carroll por debajo de los 10 ptos en el mismo partido (en total sumaron 14). Creo que les está costando encontrar la alegría y el desparpajo que les ha llevado a esta final en volandas, y si no se encuentran, lo pueden pagar caro, porque con la peor versión del Barcelona de los últimos años, lo están pasando francamente mal.
Y sobre lo de Laso, llevo oyendo esa música desde la fallida Copa del Rey, más concretamente, los mentideros dicen, que “El Ser Superior” comenta que tiene al mejor equipo de Europa, pero no al mejor entrenador.
Comulgo al 100% en la filosofía general del equipo, pero reconozco que las rotaciones prusianas de Laso en los partidos, y lo que le cuesta amarrar algunos resultados, como el de ayer, a mi también me pone muy nervioso. Cada uno negocia con los egos de su equipo como puede.
También se habla de vacas sagradas en el vestuario, y de ciertos piques entre esas vacas, ni que decir tiene, que hay algunos jugadores que se les hace el culo pepsicola, el jugárselas a final del partido y solo hay una bola ¿Verdad, José Ramón?
Y una última cosa, pase lo que pase, el domingo habrá un match ball, para alguno de los dos equipos. ¿Quién parece ahora mismo más maduro para gestionar esa situación?
Viva el basket !!!!
Publicado por: Joe Ups | 12/06/2013 21:20:10
Si el Madrid no gana la liga este año, suponiéndoles en el mejor momento desde hace muchos años, con el Barcelona más irregular, inconstante, y con más problemas de los últimos, mala cosa
Publicado por: Sab | 12/06/2013 18:21:13
Supongo que esos aleteos de buitres no son interesados, ni vienen de alguien que pretende influir en el club. Son honestos y transparentes.
Espero que los que tienen que hacerlo, los jugadores, den un puñetazo encima de la mesa, demuestren que son bastante mejores que el Barça, y finiquiten esto.
Publicado por: kilgore | 12/06/2013 18:05:57
Yo soy madridista y, aunque es cierto que la lectura de algunas jugadas y fases del partido por parte de Laso es mejorable (ayer Rudy en el tiempo muerto final salió con una cara de pocos amigos que había que verlo), hace muchos años que no me apetecía tanto ver los partidos del Madrid.
Personalmente, prefiero este estilo de juego que el desperdicio de talento que Pascual hace en el Barsa, teniendo unos jugadorazos para jugar, si puede, a 50-60 puntos y kárate-press. Lo siento, Messina acabó con mi tolerancia hacia eso. Prefiero continuidad y retoques en la plantilla que una revolución hacia quién sabe dónde. Pero ya sabemos cómo se las gasta el tito Floren.
Publicado por: Luis | 12/06/2013 17:55:26
Yo soy más del barça pero te doy toooda la razón, Laso es un graaaan entrenador y, si son inteligentes, continuará aún en el supuesto de que no ganara. Ha conseguido que de gusto ver jugar al Madrid seas del equipo que seas, su juego es vibrante y muchas veces brillante... el baloncesto necesita entrenadores como él.
Espero que el mejor jugador español de la historia, J.C.Navarro gane otra liga... pero me quito el sombrero con el Señor Laso.
Publicado por: David | 12/06/2013 17:42:34