Vuelvo a la carga con los estilos. Ya sabéis los que seguís este modesto espacio de reflexión mi casi obsesión por ellos. Aun a riesgo de repetirme, insisto en la necesidad de los equipos de buscarlos y encontrarlos, y una vez logrado, encomendarse a ellos como una guía innegociable de comportamiento. Un rápido vistazo a los grandes equipos de la especialidad deportiva que sea nos lleva a la conclusión que en las duras y en las maduras, su credo no variaba de forma sustancial, pues en él encontraban las respuestas a cualquier tipo de situación. Esto, evidentemente no implica inmovilidad ni capacidad de adaptación a circunstancias puntuales que obligan o recomiendan ciertos ajustes , pero nunca sin perder la esencia tu ideario. Un estilo definido te da personalidad, fija conceptos y evita jaimitadas. Su defensa lanza un mensaje inequívoco de convicción en unas ideas, de confianza en tus propias posibilidades. Cuando no lo tienes, las dudas aparecen y la convicción mengua, pues tu comportamiento pasa a estar excesivamente condicionado a lo que sean o hagan tus rivales, por lo que pierdes la primera batalla.
Esta lección la aprendí hace ya muchos años. Allá por el verano de 1984, la selección española de baloncesto logró algo impensable, jugar la final de unos Juegos Olímpicos frente a EEUU. Aquel colectivo del que creo que ya he hablado en alguna ocasión (je, je) tenía 25 años de media, lo que auguraba que quedaban unos cuantos años de gloria. Pero nunca llegaron, sino más bien lo contrario. Evidentemente las razones fueron diversas, pero uno de los motivos más importantes pienso que fue el cambio que se produjo en el punto de mira. Después de unos cuantos años donde se había realizado un enorme trabajo de autoafirmación y confianza en nuestro juego y autoestima, la consecución de un gigantesco éxito trajo de la mano una cierta dosis de miedo a no poder seguir cumpliendo con unas expectativas que ya estaban disparadas y que tuvieron como consecuencia que pasamos del “que se preocupen ellos de nosotros” a preocuparnos nosotros por lo que pudiesen hacer ellos. En lugar de potenciar nuestras virtudes, se resaltaban en exceso las de nuestros adversarios, a veces hasta extremos que no correspondían con la realidad. Y terminamos viendo gigantes donde sólo había molinos.
Lo que hizo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, el sábado en el Camp Nou fue toda una declaración de principios. Consideraciones mercadotécnicas aparte, con su extraña alineación lanzó un mensaje muy claro. No me importa desmontar mi equipo hasta desnaturalizarlo, pues mi objetivo tiene que ver más con el daño que nos pueda infligir el rival que el que pudiese conseguir su propio equipo. De la misma manera que cuando el tóxico portugués lo intentó, este comportamiento sigue siendo de equipo pequeño, sin grandeza, que sale al campo sintiéndose inferior.
Nunca he entendido como de repente, a algunos técnicos les dan eso que se llama “ataque de entrenador” y de repente te salen por peteneras. En su búsqueda de la sorpresa, de la cuadratura del círculo, lo que consiguen es confundir a sus propios jugadores. Por no hablar que una cosa es hacer unas flechas en una pizarra y otra conseguir que algo novedoso quede suficientemente fijado en unos pocos entrenamientos. Si las variaciones son puntuales y no afectan fundamentalmente al estilo, se convierten en asumibles, pero cuando son estructurales, el peligro que se corre es enorme.
Para más inri, que decía mi madre, lo hecho por Ancelotti incide en un problema que el Madrid sigue sin resolver. La explosión del Barcelona de Guardiola le metió en un camino donde las urgencias pudieron más que las paciencias. Había que ganarles como sea, y en ocasiones parecía que el objetivo era más la destrucción que la construcción. A veces se logró el éxito puntual, pero pasan los años y seguimos sin saber exactamente cuales son los planes de juego, pues se fichan entrenadores y jugadores que van en una dirección y a otros que van otra bien diferente. Unos días se habla de espectáculo y otros de resultados. Unos días el santo grial es el toque y otros ir por la vía rápida. Así es muy difícil fijar un estilo, trabajarlo, dotarlo de mecanismos autómatas, actuar y contratar en consecuencia. No es fácil, sobre todo cuando la exigencia abarca al juego, su belleza y también al resultado. Vamos, que se quiere todo.
Alguien pensará en que en la variedad está la clave, en que lo ideal sería poder jugar a muchas cosas diferentes, pero para eso está el dicho de “quien mucho abarca, poco aprieta”. Hay que apostar por algo, fijarlo casi como dogma de fe e intentar llevarlo a la excelencia que requiere la alta competición. Al menos eso hicieron prácticamente todos los grandes equipos que guardamos en la memoria.
Hay 69 Comentarios
Jaime, has dado en el clavo...no sabes lo pancho que se queda uno cuando dice lo que piensa.
DL era suplente en el Sevilla. Quizá no se mereciera ser suplente por sus condiciones como portero. Pero resulta que un portero, además de parar bien, parece que debe ser algo más en el equipo. Un ejemplo es Pepe Reina en el Liverpool. Por más cantadas que se marcara de cuando en vez, siempre estuvo ahí. En las finales y parando penaltys que dieron victorias. El Liverpool, el Manchester, el Bayern, Juve...tienen un portero titular de calidad y veterano por encima de sus actuaciones puntuales. Y al final, Casillas, Kahn, Bufón, Cecz son, o han sido en el caso de Kahn, porteros de equipos grandes. Porteros que han conseguido que sus equipos sean campeones gracias a ellos. El año pasado, en alemania, DL tuvo la oportunidad de ser grande y le metieron 4. Será bueno, pero solo eso no da títulos...hay que tener algo más.
Publicado por: Monk | 06/11/2013 9:57:42
Diego Costa es un buen jugador que ha llegado a un nivel al que nunca pensé que iba a llegar.
Eso sí, habrá que ver a que nivel está en los últimos meses de competición.
Yo no tengo tan claro que vaya a estar en el Mundial.
Creo que hay cinco candidatos para tres puestos.
Negredo, Llorente, Diego Costa, Torres y Villa.
Los tres que estén mejor a finales de temporada serán los que irán.
Publicado por: José Ramón | 05/11/2013 11:06:25
A mí Costa me parece un gran delantero. El problema es que se le va la olla bastante, aunque parece que este año está un poco más calmado, te la puede liar en un momento y ganarse una expulsión absurda.
Por supuesto, como todos los delanteros, tiene rachas, si está en buena racha a final de año, sin duda a la selección.
Y del otro tema, me encanta que Alex Ferguson sepa qué paradas va a hacer Casillas y qué paradas no, que empiece a jugar a la quiniela ya mismo y se jubile
Publicado por: yayu | 05/11/2013 9:43:25
Yo el principal problema que veo para Costa es que es un gran jugador para atacar al espacio, en contras, con mucho cesped por delante, y no es precisamente algo que abunde en partidos de la Roja, donde se nos cierran a cal y canto el 90 % de los rivales... eso y su excesiva beligerancia, que no se como cuadrara en la tonica pelin suavecilla del equipo (salvo cuando Arbeloa saca su estopa mix, no veo mas que a Ramos o Xabi Alonso como jugadores duros en la seleccion...) y con los arbitros de Mundial/Eurocopa, de gatillo mas facil de lo habitual con las tarjetas, puede hasta ser un problema
Pero creo que ambos seleccionadores darian lo que fuera por no ver a alguien de la contundencia de Costa en el once del principal rival para ganar la competicion (o mucho cambia la cosa con Alemania, Italia o Argentina esta temporada, o yo no veo a nadie que le dispute la plaza en la final a Brasil y la Roja, salvo cruce previo) y de ahi esa guerra fria (o templada) que se ha montado. Yo me quito el sombrero ante Costa por su honradez y compromiso con su pais de adopcion, aun queriendole Scolari en la canarinha, eso dice mucho del chaval. Y prefiero verle de rojo, que no corriendo contra Pique o Ramos corriendo con esa potencia en las contras
Publicado por: Chevi77 | 05/11/2013 0:51:20
"Es totalmente comprobable que DL no jugaría en los equipos que ha citado Kilgore porque no jugaba en el Sevilla cuando lo fichó el RM". Y se queda tan pancho.
Entonces Casillas no sería ni convocado en ese Sevilla, no Monk? Porque si ahora le quita el puesto el suplente de Palop....
No se qué argumento me gusta mas, éste o el que para atacar a DL pone estadísticas que mejoran las de Casillas del año pasado...
Y no es que importe mucho pero Sir Alex Fergusson, que tampoco debe saber nada de fútbol, dijo esto: "Diego López marcó la diferencia, preferiría que hubiera jugado Casillas. No habría logrado las paradas que hizo Diego. Paró el remate de Wellbeck, el de Van Persie y salió de la portería y golpeó a Vidic en otra jugada. Casillas no es de ese tipo de porteros. López salvó al Real Madrid".
.
A mí Costa me parece un jugadorazo. Bastante mejor que cualquiera de los delanteros centro de Brasil ahora mismo. Lo que me procupa es que no es humilde y tiene bastante poco señorío. Me sorprendería que Del Bosque lo convocara, él que se fija mucho en esos detalles.
Publicado por: Jaime | 04/11/2013 19:05:27
A ver cómo está Costa dentro de unos meses, hay montones de casos de delanteros que tienen un año loco en el que les entra todo y luego nunca vuelven a estar a ese nivel: Salva Ballesta fue pichichi, a Javi Moreno lo fichó el Milan, Agirretxe la temporada pasada tenía partidos que parecía Van Basten... A mi Costa me parece un buen delantero, pero nada más, teniendo a Llorente, Villa, Torres, Soldado y Negredo yo no lo llevaría a la selección. La pataleta de Scolari me recuerda al pique entre Lorenzo Sanz y Gaspart por Karembeu; no es tan bueno y no me interesa, pero como tú lo quieres también lo quiero yo.
Publicado por: Wiggum | 04/11/2013 16:39:26
Lo del Atleti es un milagro. Es digno de elogio y muy sano para la liga... pero no durará lo suficiente.
Ojalá me equivoque, pero no creo que el Atlético de Madrid sea capaz de mantener este ritmo todo el año. Le falta banquillo para eso. Pero mientras dure, que los atléticos lo disfruten. El resto de aficionados debemos celebrarlo como la gran noticia que es.
Publicado por: Raúl Sánchez | 04/11/2013 12:52:32
Pero bueno, que nadie dice nada, cómo está el Atleti. Y parece que ha encontrado un estilo que le va muy bien. Y lo mismo hasta con la pareja de delanteros titulares para el mundial, le pese a quien le pese...
Publicado por: yayu | 04/11/2013 10:12:01
Jaime, una cosita:
Es totalmente comprobable que DL no jugaría en los equipos que ha citado Kilgore porque no jugaba en el Sevilla cuando lo fichó el RM. Jugó porque Casillas estaba lesionado y porque el que era mejor que Casillas ya no lo era (Adán de mi vida!).
Y tu crees realmente que es tramposo plantear esa hipotesis?
Publicado por: Monk | 04/11/2013 10:08:26
Yo creo que Casillas es un buen portero.
Algo peor de lo que creen sus fans.
Y Diego López es un buen portero.
Algo mejor de lo que dicen sus detractores.
Algo mejor Casillas que Diego López.
En los últimos años Víctor Valdés ha estado (y está) a un nivel superior al de Casillas.
En mi opinión, Casillas nunca ha sido el mejor portero del mundo.
Y (desde luego) en la actualidad no lo es.
Publicado por: José Ramón | 03/11/2013 21:02:07
Va por ti Jaime., Dices que quieres datos objetivos y concretamente dices que: "para juzgar a un portero me parece más razonable mirar la de paradas por partido o paradas/tiro a puerta." pues según esa estadistica (objetiva y razonable según tu mismo) parece que DL esta de bajón https://twitter.com/2010MisterChip/status/395907269160087552/photo/1/large
Así que según criterios puramente deportivos podríamos decir que casillas merece una oportunidad?
Además resulta que Mouriño dice que le gusta más DL, pero lo dice 3 años, una lesión y un topo después de su llegada, coño si que es lento el portugués para darse cuenta de sus gustos, ya lo podía haber dicho nada más llegar.
Y el argumento de Del Bosque, luego te quejas de los argumentos de los demás… si Del Bosque no pone a casillas será porque no juega, pero en cuento juegue, donde sea ,será su portero y desde luego el que no juega con Del Bosque es DL.
P.D. todos los managers de grandes de europa deben ser ineptos porque ninguno ficho a DL estando bien baratito de suplente en sevilla, y siendo mejor que el mejor del mundo, que raro todo...
Publicado por: torcuato | 03/11/2013 7:49:28
María, es que en el Madrid que queremos algunos el entrenador debe decidir en función de lo que él considere lo mejor para el equipo. No en función de quién se relama o no.
Publicado por: Jaime | 31/10/2013 18:42:50
Winter, ya te lo he explicado. Tu argumento es de una agudeza sin parangón. Me has convencido.
Publicado por: Jaime | 31/10/2013 18:40:04
Si te he entendido bien, Kilgore, linchamiento es que 4 gatos llamen Topor a Casillas en internet. Frente a eso tienes a la inmensa mayoría de la prensa (radios, TV y periódicos) haciendo campaña a su favor y muchos de ellos faltando al respeto prácticamente a diario a DL. Bueno, pues ese linchamiento lo montó "porque sí" un malvado portugués. Este hombre (y los de internet) tiene tanto poder que le hacen las alineaciones a Ancelotti y Del Bosque. No sólo eso, Mourinho debe tener un Delorean en casa para viajar al pasado y obligar a Del Bosque a sentarlo en el banquillo. Para afirmar todo esto sigues sin aportar ni una sola prueba. Ni una declaración, ni un sólo hecho objeto. Te limitas a repetir la misma retaíla de frases hechas sacadas de ese gran periódico de investigación que es el AS ( lo de la declaración de amor al Chelsa parece que te dolió mucho).
Con respecto a lo de la filtración del sábado me limité a contar hechos objetivos y comprobables para que cada uno sacara sus propias conclusiones. Como es un hecho que la novia de Casillas salió el año pasado un día antes de un partido vital contra el Barca a montar un incendio sin venir a cuento.
Lo del ratio de goles encajados es lo de las estadísticas y los bikinis que decía Maljkovic. Habrá que ver cuántos de esos goles fueron culpa de D. López. Pero ya que tiras de ellas, para juzgar a un portero me parece mas razonable mirar la de paradas por partido o paradas/tiro a puerta. Según esta última DL fue el segundo mejor portero de la liga pasada empatado con el primero (W. Caballero). Casillas fue el cuarto por la cola. Y yo no voy a decir que Casillas es un portero del montón.
Para terminar, yo no adoro a Mourinho. Algunos sin embargo parecéis obsesionados con él porque no os lo quitáis de la boca meses después de que se fuera.
Publicado por: Jaime | 31/10/2013 18:36:47
Exacto María. Y es que Iker no le tapa el futuro a un prometedor portero de 20 años. Ni siquiera hablamos de una apuesta de futuro. Le están postergando por alguien que tiene su misma edad.
Publicado por: kilgore | 31/10/2013 15:45:09
Pues para mí, visto desde fuera y sin tener en cuenta rendimientos pasados ni futuros, los demás equipos deben estar relamiéndose. A ver, nadie pone en duda que Casillas sea uno de los mejores porteros del mundo y de la noche a la mañana ponen a otro, que quizá llegue a ser mejor o incluso que ya lo sea pero no mete el miedo que Casillas, cualquier jugador tiene mucho más respeto por una figura consolidada y eso tambien cuenta y a veces mucho en un partido. Tampoco entiendo que estando en la plenitud de su carrera le estén relegando a un segundo puesto. Es cierto que hay que dar paso a los jóvenes, pero el Madrid en según que situaciones no se puede permitir hacer pruebas. En definitiva, que teniendo artilleria pesada y que cuesta una pasta dicho sea de paso, pues juagamos a hacer pruebas. Que le pregunten a algún delantero del Manchester o del Bayern a quien prefieren en la porteria para tirar el penalty.
Publicado por: María | 31/10/2013 15:20:16
Con el estilo de Fitzcarraldo hasta puedes perder de vez en cuando.
Tengan ustedes un buen fin de semana.
http://www.youtube.com/watch?v=BZu69_ouc-U
Gero arte.
Publicado por: Bosnia de Carajebo | 31/10/2013 14:00:59
El estilo es un lujo que se pueden permitir los ricos. Cuando tu fondo de armario es el que es, porque no hay más, juegas a lo que puedes. Ni el Atlético puede permitirse más posesión que sus rivales. O el Villarreal, que se fue a Segunda cn 90 millones de euros de presupuesto y ha vuelto con 50 y siendo cuarto, provisionalmente, que queda mucho. Eso sí, siempre puedes hacer como el Valencia y optar por el estilo libre. Pero este freestyle en el que los jugadores hacen lo que quieren acaban por no querer hacer nada...
Cuña publicitaria: Una nueva web de cine, una ficción en estos tiempos... 3trilogia.com/
Publicado por: Witxo | 31/10/2013 13:34:50
Jaime no contestas a lo que digo, títulos ganados sin Iker??Me valen con César Sánchez, con Diego Lòpez, con el gran Adán...
Publicado por: Winter is coming | 31/10/2013 11:47:12
¿No ves el linchamiento, Jaime? ¿Quién le llama Topo (Topor se lee en lo foros)? ¿Quien acaba de insinuar aquí hace un rato que había filtrado la alineación del sábado?
Lo peor de todo es que todo lo montó un tipo que vino a ganarlo todo, no ganó nada (nada que no hubiera ganado otra gente que no se considerara el inventor del agua caliente), y a los cuatro días de estar aquí, se permitía decidir quién era y quién no un verdadero madridista. El, que luego proclamaba su interismo y su amor al Chelsea en cuanto le arrimaban una alcachofa.
Pues nada. Me parece que estais a punto de cobraros la pieza, y veremos como Casillas, que en mi modesto parecer es el mejor portero de lmundo, una leyenda del Madrid a la altura de quien las quieras poner, saldrá de mala manera del club, y su puesto será cubierto por alguien a quien se le ven las costuras. Ya no te voy a hablar del ratio de goles encajados en los últimos meses. Supongo que eso lo sabe todo el mundo.
Y la comparativa con los porteros de los equipos TOP, como dice el fantasma ese que adorais, no es wishful thinking. Es lo que hay. Ya ves a quien se pide Yayu, que no es tonto, para sustituir a Curtuais. Wnger devbe de estar salivando, como con Ozil.
Publicado por: kilgore | 30/10/2013 17:29:09
¿No ves el linchamiento, Jaime? ¿Quién le llama Topo (Topor se lee en lo foros)? ¿Quien acaba de insinuar aquí hace un rato que había filtrado la alineación del sábado?
Lo peor de todo es que todo lo montó un tipo que vino a ganarlo todo, no ganó nada (nada que no hubiera ganado otra gente que no se considerara el inventor del agua caliente), y a los cuatro días de estar aquí, se permitía decidir quién era y quién no un verdadero madridista. El, que luego proclamaba su interismo y su amor al Chelsea en cuanto le arrimaban una alcachofa.
Pues nada. Me parece que estais a punto de cobraros la pieza, y veremos como Casillas, que en mi modesto parecer es el mejor portero de lmundo, una leyenda del Madrid a la altura de quien las quieras poner, saldrá de mala manera del club, y su puesto será cubierto por alguien a quien se le ven las costuras. Ya no te voy a hablar del ratio de goles encajados en los últimos meses. Supongo que eso lo sabe todo el mundo.
Y la comparativa con los porteros de los equipos TOP, como dice el fantasma ese que adorais, no es wishful thinking. Es lo que hay. Ya ves a quien se pide Yayu, que no es tonto, para sustituir a Curtuais. Wnger devbe de estar salivando, como con Ozil.
Publicado por: kilgore | 30/10/2013 17:28:42
Yayu, yo no he criticado a Ramos por jugar en el centro del campo. Le he criticado por su falta de inteligencia, cosa que es una constante en su carrera. Neymar le intenta sacar una tarjeta exagerando una caída y un minuto después y en una zona sin nada de peligro le entra fuerte y le saca el codo. Conclusión, tarjeta amarilla. Y llega el primer gol porque se queda mirando cómo Iniesta se acerca al área al no poder arriesgar por tener trajeta amarilla.
Con respecto a lo de criticar a Ramos o no, hay varias diferencias. Yo soy un mero aficionado y critico a Ramos igual que critico a otros. Y creo que soy coherente en mis críticas. Iturriaga sólo critica a los de un lado y además le pagan por ello. Le pagan por juzgar/opinar en función de las personas y no de los actos independientemente de quién los cometa. Eso no es periodismo. Es propaganda.
PD: En 1964 y después de que Miguel Muñoz sentara a Di Stéfano varios partidos, éste se presentó en la oficina de Bernabéu y le dijo "O el Míster o yo". Al año siguiente estaba jugando para el Español.
Publicado por: Jaime | 30/10/2013 17:13:39
De qué linchamiento estás hablando, Kilgore? Me gustaría que me aportaras hechos y declaraciones concretas. No opiniones subjetivas. Qué tiene Ancelotti en contra de Casillas? Qué tenía Del Bosque en su contra cuando le sentó hace 10 años? Si todo esto es una caza de brujas y es el mejor del mundo, por qué es suplente con la selección?
En serio y sin acritud. Me encantaría que me contestaras a esas preguntas.
Por cierto, el razonamiento que utilizas sobre si D.López jugaría en esos equipos es tramposo. Básicamente porque no es comprobable. Es un 'Wishful Thinking'. Además basado en tus opiniones. Lo importante para el Madrid es su rendimiento, y en mi opinión y la de mucha gente que se dedica a esto es excelente. Por mucho que os duela a algunos.
Publicado por: Jaime | 30/10/2013 16:48:12
Gran argumentación, Winter. Me has dejado perplejo. Es evidente que con Casillas de titular los 10 últimos años el Madrid no ha perdido ningún título. Por ejemplo el año pasado hasta Diciembre el Madrid era líder destacado en la Liga y en la primera fase de Champions League. Ah no, otros equipos estaban por delante del Madrid. Pero eso era por culpa de otros. Casillas sólo es responsable de los buenos resultados.
Publicado por: Jaime | 30/10/2013 16:37:04
Y creo que Del Bosque prefiere a Casillas que a Diego López, otra cosa es Valdés, que está muy pero que muy bien
Publicado por: yayu | 30/10/2013 15:01:03