El Palomero

Epi elige lo difícil

Por: Juanma Iturriaga

04 feb 2014

PORTADONSORTEO3

Dejando a un lado las declaraciones posteriores, donde, como no podía ser de otra forma, dominaron los tópicos y las frases políticamente correctas del estilo “todos los rivales son difíciles”, “si aspiramos a ganar el campeonato no importa mucho el camino” o “los que deben estar preocupados son los adversarios” hay que reconocer que la suerte nos fue esquiva en el sorteo del Mundial a celebrar este verano en nuestro país. La diferencia de potencial entre las dos zonas el cuadro es tan evidente que no hace falta grandes conocimientos para percatarse que el camino de España hacia su sueño de jugar una nueva final está plagado de espinas, muchas más de las que hubiese tenido si el reparto de los “miuras” hubiese resultado más equilibrado.  Por nuestro lado van Francia, Brasil, Serbia, Argentina, Croacia y Grecia, todos ellos nombres ilustres. Por el otro EEUU, Lituania y siendo generosos Turquía y Republica Dominicana.

Esto no deja de ser un planteamiento inicial, pues hay que tener en cuenta un aspecto que deja todo en cuarentena. La mayoría de estas selecciones basan su poderío en jugadores que militan en la NBA, y a más de seis meses del inicio del mundial, resulta casi imposible saber cual va a ser la composición final de sus plantillas. No es lo mismo una Francia con o si Parker, o un Brasil con o sin Nené o Splitter, o una Argentina con o si Manu Ginobili, por poner tres ejemplos.  Por eso, los análisis en Febrero seguro que variarán en Julio.  Eso sí, a no ser que se produzca una diáspora en los rivales que comparten camino, el reto de España es de envergadura.

La exigencia que se prevé atisbando un transcurso lógico del campeonato, nos pone en la senda de que una vez cumplamos con el trámite de Egipto e Irán en las dos primeras jornadas ya no habrá un momento de reposo, lo que incide en uno de los aspectos, quizás el único, que me produce cierta intranquilidad y que no es otro que el estado físico de alguno de los jugadores más importantes de nuestra selección, bien entrados en la treintena. A partir de uno de Septiembre y cada dos días nos enfrentaremos a equipos muy poderosos, algunos, como Francia, de condición física superlativa, lo que obligará sin duda a un gran enorme despliegue que quien sabe si puede pasar factura en algún determinado momento.

Pero hasta que llegue ese momento y tengamos más datos en la mano, no hay motivos para ninguna clase de nerviosismo que vaya más allá del generado por la ilusión que nos produce este Mundial. Si algo ha demostrado la selección es su fiabilidad. De hecho, hace muchos, muchos años que no protagonizan un fiasco cuando acuden a cualquier campeonato sin ausencias significativas. Y este verano no las habrá. Por eso debemos confiar en un equipo donde se juntarán Calderón, Ricky, Sergio Rodriguez, Sergio Llull, Navarro, Rudy, Pau, Marc, Felipe Reyes y Mirotic o Ibaka. La cantidad de talento y espíritu colectivo es tan grande que mientras no se demuestre lo contrario, su competitividad no está puesta en entredicho ni por cuestiones de edad. Lo cual no impide pensar que si en lugar de Francia, Serbia y Brasil nos hubiesen tocado Eslovenia, Méjico y Australia, pues estaríamos más contentos.

Pero seamos positivos. Este sorteo tan mal encarado a priori debería evitar miradas lejanas que tienen su peligro. Todos queremos que el 14 de Septiembre, las dos selecciones que se jueguen el oro sean España y EEUU, pero los norteamericanos están tan, tan lejos,  hay tanto trabajo por hacer hasta llegar a esa fecha que no tiene muchos sentido el fijarse, despistarse o darle mucha bola a este posible enfrentamiento.

Es lo que tiene invitar a Epi al sorteo y dejarle que eligiese las bolas. Guerrero como era cuando jugaba, siempre le motivaron mucho más las dificultades que los trámites. 

 

 

Hay 40 Comentarios

Corbacho es de selección...pero de hace 15 años

Con lo de Corbacho no estoy de acuerdo.

Tirador de rachas, mal defensor.

aboconda: yo soy fan de Mirotic, pero es que Ibaka es una bestia de la naturaleza. Se me hace imprescindible sobre todo si llegamos a la final contra USA y queremos tener opciones de ganarla.

En cuanto a Corbacho, lo considero un jugador fabuloso, más que válido para la selección... si no hubiera tantos escoltas. Dicho de otra manera: ¿a quién quitas para meter a Corbacho? ¿a Saneme, a Navarro, a Rudy o a Llull?

Claver??? si estando enchufado con el Valencia era vergonzoso verle con la selección, ahora que no juega, que va a hacer? y teneis razón en lo del 3 no hay nadie que pueda hacer el papel de alero alto con garantías podemos jugar con treses pequeños como Rudy o Saneme pero en cuantro nos saquen un 2 metros nos hunden, me veo otra vez con Mumbrú seleccionado para cubrir esa posición y nuestro lumbreras de entrenador poniendolo de 4, ¿como veis a Corbacho para ir?

Tenemos a Claver yayu.
Este va a ser el campeonato de su explosión (como los 7 anteriores).

Yo creo que ahora mismo Ibaka es más determinante que Mirotic, pero Mirotic puede jugar de 3-4 y no tenemos un maldito 3 en condiciones

Y la gran duda es: ¿se atreverá Orenga a llevar a Claver?

Teniendo a los dos Gasol, me llevo a Mirotic. Más versátil

Jajajaja.
No.
Mirotic es muy bueno.
Si hay que elegir, prefiero a Ibaka.

A mi me gustaría ver a Mirotic con la Selección en un gran torneo. A Ibaka ya lo he visto.

sEMOS UNOS ANALFABRUTOS...

Yo también llevaría a Ibaka, además, menuda temporada se está marcando en la NBA, 19 dobles dobles, 15 puntos, 9 rebotes de media., hasta mete algún triple de vez en cuando, está cogiendo muy buen tiro de media distancia

Eastwood: "¿a nombrado?" Uy, uy, uy

No te preocupes kilgore, yo también la he cagado al rectificarte ("a nombrado").
Para la RAE no estamos, no.

Así que 55 tacazos Itu.
Los veteranos del Madrid empiezan a quedarte pequeños.
No somos ná.

Y yo llevaría a Ibaka, sin duda.
Es una manía, pero Mirotic no acaba de convencerme.
(A ver si va a ser Mirotic al que se refiere José Ramón ;-)

Jodeeeeeer Estwood, cómo me patina la maza del embrague. Ayer le oí en La ventana....

¿En qué quedamos kilgore? ¿Ayer u Hoy? (jejeje)

Yo creo que Itu a nombrado a 12 jugadorazos. Super Epi qué? (lo bien que nos vendría).

Los que decís que los cruces serán más fáciles... Pues con este sistema que se acaban de inventar para no jugar contra USA hasta la final, los cruces de octavos, cuartos y semis son siempre entre los mismos equipos de dos grupos, es decir, el de España con el de Argentina (A y B) por un lado del cuadro y los otros dos por el otro...

Por cierto que ayer te hoy en la radio, y aunque sea con retraso, felicidades.
55 años ya. Estás hecho un hombretón.

Y para llegar a la final con los yankis, ¿con quien queríais jugar antes, ¿con Angola, Las Feroe, y San Marino?
Con el equipo que hay no creo que sea para andar con estos canguelos ahora.

Yo llevaría a Ibotic o a Miraka.

Perdón, pero ¿Felipe Reyes no había dejado la selección?. Gracias

Don Juan Manuel (huy, suena a escritor antiguo) a vd q le gustan tanto estas cositas, organice una votación popular: Mirotic o Ibaka a la selección. Hummmm, creo que me voy a abstener.

a mi lo que más miedo me da es Orenga. No lo veo a la altura. Le falta briega como entrenador y carisma para ejercer un liderazgo convincente. No sé, no sé...

Vuelvo para comentar ahora que no os he dejado de leer...
Estoy con Sillonbol, queriendo evitar a USA el karma nos ha correspondido con su habitual lógica aplastante.
El cruce de 8os será o contra Argentina, o contra Puerto Rico, o contra Croacia, o contra Grecia, bastante heavy... y en 4os y semis, a los que queden de estos sumemos Francia, Serbia o Brasil...
Creo que Serbia no debe de ser rival, aunque serán duros de ganar; Brasil dependerá más de la lista de ausencias que de la de presencias; y con Francia si habrá que jugarse la primera plaza y vendrán, lógicamente, crecidos.
Dicho esto, en el grupo B, cualquiera de los 4 puede ser primero o cuarto así que cuidao.
En cuanto a la lista de jugadores, si llegan sanos y descansados (yo creo que sólo Ibaka tiene opciones de jugar hasta junio en la nba, y los fiba tienen menos carga de partidos) somos un gran equipo, que flojea en la dirección de banquillo (y ojo que con estos rivales va a haber partidos igualados, y el ranking de Orenga en partidos que en el último cuarto se llego en desventaja o con menos de +7 ptos de ventaja es 0-4)
Y un tema importante es la decisión Ibaka vs Mirotic. Los dos son tan distintos, y tan buenos, que son complementarios y necesarios y puede provocar un cisma entre los que ya están en los treinta y tantos y por ejemplo los más jóvenes del madrid, se me ocurre y espero que no...
Yo apostaría por Ibaka, por su mayor capacidad defensiva, su mejor presencia fisica que puede hacer que aproveche mejor los descansos para recuperar, pero no dudo de que Mirotic lo haría genial.
Vamos que quedan unos meses de basket apasionantes... Saludos!

Sin duda el otro lado del grupo es muy ligth.. ja, ja, pero bueno. Si no se relajan en los cruces... que no creo, para llegar a la final habria que ganarlos a todos igual, así que... pedazo mundial nos esperaaaa

salu2
http://www.porlajeta.es

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el blog

El palomerismo es toda una filosofía de vida que se basa, como la termodinámica, en tres principios. El de la eficiencia: “Mínimo esfuerzo, máximo rendimiento”. El del aprovechamiento. “Si alguien quiere hacer tu trabajo, hacerte un regalo o invitarte a comer, dejale”. Y el de la duda: “Desconfía de los que no dudan. La certeza es el principio de la tiranía”. A partir de ahí, a divertirse, que la seriedad es algo que ahora mismo, no nos podemos permitir.

Sobre el autor

Juanma López Iturriaga

Básicamente me considero un impostor. Engañé durante 14 años haciendo creer que era un buen jugador de baloncesto y llevo más de 30 años logrando que este periódico piense que merece la pena que escriba sobre lo que me dé la gana. Canales de televisión, emisoras de radio y publicaciones varias se cuentan entre mis víctimas, he logrado convencer a muchos lectores para que comprasen mis libros y a un montón de empresas que me llaman para impartir conferencias. Sé que algún día me descubrirán, pero mientras tanto, ¡que siga la fiesta!

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal