El Palomero

Josean da el golpe

Por: Juanma Iturriaga

18 feb 2014

Odom-Welcome-Baskonia-2014

Recuerdo que cuando me lancé a la aventura de escribir mis memorias/reflexiones/batallitas en ese ya clásico de la literatura que es Antes de que se me olvide, había escuchado en muchas ocasiones eso de que una vez que comienzas el relato, este cobra vida propia y te termina llevando por caminos insospechados de antemano. Hasta entonces me había parecido más una forma casi poética de explicar el proceso narrativo que algo real. Una vez más me equivoqué, pues aquellos de los que dudaba, tenían razón. Tus intenciones se ven muchas veces condicionadas por cuestiones que van surgiendo, a veces de forma inconsciente, otras provocadas por agentes externos que terminan incidiendo y variando los planteamientos iniciales. Esto te ocurre escribiendo un libro o como me ha ocurrido hoy mismo, cumpliendo con mi cita semanal con este microespacio del universo blogero.

Porque yo había pensado hablar de lo poco que me sugiere, y cada año menos, esa cita antes inexcusable y excitante que era el All Star de la NBA. Mi desconexión con ese fin de semana que hasta hace no mucho marcaba en rojo en mi calendario anual me incomoda. Yo creo que es nostalgia pura y dura. Nostalgia de tiempos pasados donde la pista se llenaba de jugadores a los que admiraba y donde parecía que los concursos o el partido tenía cierta importancia porque suponían pequeños ajustes de cuentas entre los grandes egos del baloncesto mundial. Poco o nada de aquello queda, o al menos yo no lo reconozco. Sé que es problema mío, seguro, pues este espectáculo protagonizado por grandes atletas, algunos de ellos también grandes jugadores de baloncesto, sigue atrayendo a millones de espectadores, y de verdad que hago esfuerzos por recuperar aquel entusiasmo, pero no lo consigo ni siquiera cuando veo videos de las mejores jugadas. Es como cuando de repente encuentras un juego, ves una película o un capítulo de una serie o escuchas un disco que en algún momento de tu vida te hizo vibrar o pasártelo bien y te das cuenta que ha perdido esa capacidad. Y en el fondo, aunque sabes que hay muchos más juegos, películas, series o discos, pues te da un poco de penita.

 

Pero tampoco me quería poner filosófico, por lo que la opción B del día era la Champions. No, no iba a hablar de fútbol, sino del encaje de las competiciones europeas y nacionales que existe en ese deporte en comparación con nuestro querido baloncesto. Seguro que no es el ideal, pero después de aquel simulacro de escisión que hubo hace ya muchos años, el G-14 creo que se llamó, la UEFA logró reconducir la situación (y quien dice reconducir, dice amenazar a los disidentes) y consiguió que ambas competiciones estén en aparente armonía ahogando el fantasma de una liga europea. En el mundo baloncestístico este proceso no se produjo, o quizás se inició y se rompió, pero el caso es que a día de hoy son dos mundos, el de la Euroliga y el de las competiciones nacionales, en casi perenne colisión. Ahí está, por ejemplo, la intención de la Euroliga de invadir los fines de semana, histórico territorio de las competiciones domésticas. Lo más curioso del tema es que la Euroliga está compuesta por equipos que a su vez forman parte de sus respectivas ligas, lo que añade un punto casi surrealista al tema. Ya sé que se puede querer a dos mujeres a la vez y no estar loco, pero no tengo tan claro que puedas estar en dos organizaciones diferentes que pelean por sus espacios y filosofías.

Como soy un tipo previsor, si este asunto resultaba un poco árido, pues mi plan C era comenzar un homenaje a mis compañeros de la selección de Los Ángeles. Este año que se cumplen 30 años de aquella hazaña, y por si acaso nadie tiene a bien reunirnos, quiero iniciar una serie de artículos/perfiles/glosas a mis once compañeros. Llorente, Beirán, Romay, Arcega, Jiménez, Margall, Martín, Corbalán, Solozábal, Del Cruz, Epi. Temblad amigos. En estas estaba cuando llegó la noticia del día. ¡Que digo del día! De la semana, del mes, del año. Que cada uno elija lo que quiera.

Me lo cuenta un amigo por SMS. Lamar Odom ficha por el Baskonia. Como en los libros, dejo de aporrear las teclas del ordenador por deseo propio y la actualidad toma el mando de las operaciones y me lleva por donde quiere. WELCOME LAMAR dice en la foto de salutación que coloca el Baskonia en su web a media mañana. Y lo primero que pienso  (además de echar  en falta por algún lado de la foto un Ongi Etorri Lamar para irle haciendo entrar en ambiente euskaldun) es en que este chico está acostumbrado a vivir en Los Ángeles, donde hace calor todo el año, y se va a Vitoria, donde el grajo vuela siempre bajo.  Bromas aparte, hay que reconocer que Josean Querejeta es un crack. En un momento muy complicado de su equipo, en lo deportivo y en lo económico, algo lejos ya los tiempos donde se peleaba por los títulos, cuadraban sin problema los números y el apoyo institucional al equipo era incuestionable en lo anímico y en lo material, vuelve a atraer el foco hacia su club y su ciudad, en estos momentos nombrados una y otra vez por todo el planeta informativo.

En el aspecto marketiniano, la jugada es maestra. Desde hoy mismo hasta su presentación, la catarata de noticias, análisis, debate y probablemente controversia va a ser constante. Estamos hablando de un jugador con un bagaje extraordinario, y por si esto no fuera suficiente, su fama se alimenta no sólo por lo que ha hecho en las pistas, que ha sido mucho, sino por otras cosas que no tienen que ver con lo puramente deportivo. Desde hace ya tiempo Lamar ha ocupado espacio preferente en ese mundo que llamamos rosa. Su matrimonio, el fallecimiento de su hijo a los seis meses, su divorcio o sus problemas con las drogas le han convertido en un habitual en este tipo de ¿periodismo?. No hay que rastrear mucho por la red para encontrarte unos cuantos videos digamos que o muy edificantes. Vamos, que es todo un personaje. Ahora bien, si bajo el punto de vista publicitario el movimiento es de diez, no hay que olvidar que se le ficha como jugador de baloncesto y que llega a un club en una situación deportiva delicada. Entonces las dudas se multiplican pues desconocemos cómo está, en lo físico y lo anímico, si viene a Vitoria a pasearse un rato o lo hace con ánimo reivindicativo, si han terminado sus problemas con diversas sustancias o recaerá en ellas cuando no vea el sol en unos días. En definitiva, que no tenemos ni idea cómo tiene amueblada la cabeza en estos momentos de su vida.  Dice un chico en twitter que el fichaje de de ganar-ganar. Si deportivamente aporta, una genialidad. Si no lo hace, siempre queda el acierto marketiniano. No diré yo que está mal visto este análisis.

A mí particularmente me ha alegrado la noticia. Siempre he sido muy fan de Odon y aunque tengo muchas, muchas dudas de su recuperación para la causa deportiva, dure lo que dure su aventura vitoriana es un elemento más de atractivo para nuestra liga. En tiempos difíciles como estos, bienvenido sea. 

Para lo más optimistas, hace menos de un año, el 23 de Febrero de 2013, hizo un gran partido con los Clippers ante Utah. En un año no se la ha podido olvidar. ¿O sí?

 

 

Hay 15 Comentarios

Buen fichaje para Baskonia, dependiendo de las ganas del jugador

Viví un año en USA en el 96, y ya de aquella los americanos pasaban bastante del tema All Star de la NBA. Dos fines de semana antes había sido la Super Bowl y aquello sí que paralizo el país, y no dejabas de ver noticias en la TV al respecto.

Otra cosa que me sorprendió fue la afición al baloncesto universitario, y cuando pregunté a que se debía, me miraron de arriba abajo y me dijeron: Las apuestas, por supuesto. Parece ser que puedes llegar a ganar mucha pasta, al ser una competición tan “volátil”. Y por eso hay tanta audiencia,

Sobre Odon, me gustaría saber si ha llamado a Pau para preguntarle donde se metía. Sospecho que un jugador de la NBA con 34 añazos, va a estar haciendo pasos durante un par de temporadas.

Y aunque tenía flequillo en las olimpiadas de Los Angeles, sigo acordándome de cómo flotaba Corbalán en aquel campeonato, de aquella le recuerdo como un base superlativo, creo que solo Raúl López, estuvo cerca de parecerse, pero lamentablemente se destrozo las rodillas.

¿Tenia la misma influencia dentro que fuera de la pista?¿En aquella ensalada de genios, existía ya la autogestión, que tan buenos resultados ha dado a la actual selección, o Díaz Miguel os ataba en corto?¿Como se llevaba alguien tan cerebral como Corbalán, con alguien tan visceral como Fernando Martín?

Que nerviosss…

El fin de semana del All Stars es lo mas parecido a un partido de los HGT. Si esas son las 10 mejores jugadas,.... Por otra parte, poco más se puede esperar si pones a jugar a atletas y no (tanto) a jugadores. Ya se porqué el atletismo está de capacaida ;).

Itu al inicio del post haces una reflexión de lo que es "contar" cuando toma vida propia (...) que se lo "metería" en vena a más de uno de esos "talib" de la planificación como fin y no como medio.

El verano del 2014, ya está cada vez más cerca.

¿Y del seleccionador? ¿Glosa de Antonio?

Por cierto querido Itu, que es "bloguero", que no "blogero". Te has comido una "u".
(Lo digo para los incorruptibles de la ortografía que luego dicen...)

Hola Itu y palomeros:
.
Sobre el Fin de Semana del "All Chorradas" creo que todos estamos de acuerdo.
Sobre Lamar Odom discrepo un poco de nuestro palomero de cabecera:
Un ex-figura con 34 años, problemas de comportamiento, familiares y... con drogas. Por muy bueno que sea (que lo es) solo viene por unos mesecitos hasta que se le arregle "lo suyo" con algún equipo de la NBA.
Compromiso cero, profesionalidad... para la NBA.
¿Pero ya nadie se acuerda de casos parecidos de estrellas en la NBA que vienen a hacer "bolos" a Europa como los casos desde el grandísimo (en todos los sentidos) Ralph Sampson en la ACB hasta el mismísimo Dominique Wilkins en Grecia?
.
A mí lo que sí me importa (como veo que al resto del palomar) es lo de los semblantes de los 12 de Los Ángeles 84´. Eso sí que promete, así que espero que te lo curres bien y nos des una alegría.
Por cierto que ya sé que Chicho Sibilio no fue a esa cita olímpica pero creo que ha sido tan importante en aquella época del baloncesto español que quizás deberías hacer una excepción e incluirle como "repesca de última hora" o algo así. (Y eso que soy del Madrid hasta las cachas)
.
Al menos es lo que yo creo.
¿Y tú Itu?
Saludos.

Dicen las malas lenguas que ha fichado por el Baskonia porque es el equipo ACB más cercano a Miranda de Ebro :)
En lo del All Star, te doy toda la razón, a mí me pasa lo mismo, sigo habitualmente la NBA y para mí este fin de semana es un fin de semana sin NBA, cada año más absurdo.

Pues yo no lo veo tan claro en ninguna de sus dos vertientes. Deportivamente es una incógnita. Depende mucho de con qué ganas se lo tome. Y si en la NBA era un pelín indolente, aquí.....
Y como jugada de marketing, pues que queires que te diga. ¿Qué va a vender Querejeta? ¿Más entradas? ¿Se va a lelnar el Buesa Arena para ver a este? Ojalá, pero yo no apostaría una mano. Tampoco creo que vaya a conseguir más dinero de la tele. Así que sólo con conseguir que se hable del Caja Laboral no parece que vaya a entrar más pasta en la caja (que está más bien tiesa).
Veremos.

Vayamos por partes......... yo también estoy contigo en lo de que antes, el all star era mucho más apasionante.

Antes , aun siendo una fiesta, y con sus ratos de espectáculo , se defendía, se picaban y querían ganar. Ahora es un concurso de mates dentro de un ¨partido¨ sin más aliciente.

Segundo: Creo que va a ser apasionante el repaso de tus compañeros de Los Ángeles, si además, sacas anécdotas .......aunque no sé si te queda alguna por contar que no lo hayas hecho ya , jejeje.....seguro que algo sacas!

Tercero: Yo también pienso como tú, que no sé como y con qué intenciones llega Lamar........ pero pronto lo veremos. Eso sí, el golpe publicitario es enorme.

Y cuarto, y hablando de eso último......golpes publicitarios....¿ .puede estar peor vendida y publicitada una de las mejores ligas europeas de baloncesto?

Me gustaría un artículo tuyo sobre ello

Muchas ganas de leer las reseñas de los miembros del mítico equipo de las Olimpiadas del '84!!!

El basket se está muriendo. O buscan soluciones o el barco se hunde. Mirad esto: http://xurl.es/9ik46

Una propuesta:
Para tu perfil, por que no les preguntas al resto de la seleccion??

A ver si con fichajes de este tipo se relanza la liga. Si parece un personaje con altibajos personales que le pueden influir mucho pero tambien un jugador que atrae público, esperemos que despierte mucho interés. Hablando de interés, espero tus perfiles de la selección de Los Angeles, con muchas ganas y aunque ya te leemos, no te olvides del tuyo..
Feliz día

Mi opinión es que la dinámica actual del Baskonia Basket necesitaba algo que generara ilusión, el fichaje de Lamar Odom aportará esa ilusión/motivación que faltaba, además de generar un impacto publicitario enorme.
Por otro lado a Sergio Scariolo se le acabarán las excusas de mal perdedor y no tendrá ¿motivos? para forzar otra expulsión como la del otro día contra el R.Madrid.
Por extensión, a la maltrecha liga ACB también le irá bien.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el blog

El palomerismo es toda una filosofía de vida que se basa, como la termodinámica, en tres principios. El de la eficiencia: “Mínimo esfuerzo, máximo rendimiento”. El del aprovechamiento. “Si alguien quiere hacer tu trabajo, hacerte un regalo o invitarte a comer, dejale”. Y el de la duda: “Desconfía de los que no dudan. La certeza es el principio de la tiranía”. A partir de ahí, a divertirse, que la seriedad es algo que ahora mismo, no nos podemos permitir.

Sobre el autor

Juanma López Iturriaga

Básicamente me considero un impostor. Engañé durante 14 años haciendo creer que era un buen jugador de baloncesto y llevo más de 30 años logrando que este periódico piense que merece la pena que escriba sobre lo que me dé la gana. Canales de televisión, emisoras de radio y publicaciones varias se cuentan entre mis víctimas, he logrado convencer a muchos lectores para que comprasen mis libros y a un montón de empresas que me llaman para impartir conferencias. Sé que algún día me descubrirán, pero mientras tanto, ¡que siga la fiesta!

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal