El Palomero

Necesaria imprevisibilidad

Por: Juanma Iturriaga

11 jun 2014

108605_6_111974_6

Nada resulta más dañino para una competición que la previsibilidad, pues ataca a la esperanza de ser sorprendido. La incertidumbre es necesaria para atraer la atención, para mantenerte alerta, para esperar emociones, para no desconectarte. En este mundo deportivo donde la brecha entre los más ricos y el resto es cada día mayor, las opciones se van reduciendo, yendo en contra de un guión que creemos escrito de antemano. Esta circunstancia no es exclusiva del baloncesto, y ahí está el universo futbolero para confirmarlo, pero una de las críticas habituales que se hacen al este deporte en los últimos tiempos es precisamente esa, que todo lo que ocurre durante muchos meses no tiene una especial relevancia, porque al final, cuando llega el mes de Junio, el Real Madrid y el Barcelona terminarán jugándose el título sí o sí sin importar demasiado lo ocurrido anteriormete. 

Hasta ayer había motivos para pensar que algo de esto hay, pues las dos semifinales caminaban hacia el desenlace previsto. El Barcelona, aprovechándose tanto de su buen momento como de un Valencia que ha llegado con el depósito casi vacío a estas alturas del curso, parecía en las mejores condiciones para cerrar la serie al amparo de su afición que acudió a la llamada casi llenando el Palau. El Madrid, por su parte, las había pasado canutas en su doble enfrentamiento inicial ante el Unicaja, pero bueno, su solvencia para resolver partidos no estaba puesta en duda de manera grave, y ya hemos visto en otras ocasiones que una vez colocada la eliminatoria casi a salvo, el tercer partido resulta definitivo.

108594_81_1178207_81

Y llegó el martes en el que el guión supuestamente cerrado desde principio de temporada nos trajo dos puntos de giro sorprendentes. Primero fue el Valencia, que en un ejercicio heroico de supervivencia, silenció el Palau aprovechándose de la versión más gris y desafinada del Barcelona en el segundo tiempo. Fallón en extremo, incapaz de volver a coger el hilo del partido, al Barça se le hizo de noche y nadie fue capaz de encender la luz. Sólo Dorsey fue capaz de provocar chispazos, pero ni sus acciones espectaculares reanimaron a un colectivo que mostró su cara más fría y desangelada. Pero quizás el mayor error de los los azulgranas fue el no rematar la faena cuando lo tuvieron a mano, lo que posibilitó que los de Perasovic terminaran creyendo una victoria que hasta ese momento parecía una quimera.

Dos horas después, el Unicaja le dio todo un repaso al Madrid, superado como no lo hemos visto en todo el año. Lo apuntado en el Palacio se confirmó y en esta ocasión a los blancos no les fue suficiente con su juego de arrebatos. Todo lo contrario. Dominando en el juego y el ánimo, los malagueños se dieron un festín hasta pasar por encima de un equipo que no sabemos si se le fue el oremus en Milán o simplemente ha llegado al final de temporada más justo de lo que se pensaba. O las dos cosas.

108604_6_111973_6

Total, que las cosas, de estar muy claras, ya no lo están tanto, lo que obliga a los dos grandes a seguir remando. Madrid y Barcelona, Barcelona y Madrid, siguen teniendo la sartén por el mango, pero han dejado de jugar con red. Llegados a este punto, con la enorme carga de partidos que llevan sobre las piernas, los aspectos anímicos se vuelven decisivos, por lo que habrá que estar atentos a la digestión que hagan de lo ocurrido en el tercer partido. El Unicaja se le ha subido a las barbas blancas de forma definitiva. Quedarse tan cerca de la victoria en los dos primeros partidos en lugar de desanimarle, les ha dado la confianza de sentirse competitivos y capaces de plantar cara. Su éxito de ayer, incuestionable en forma y fondo, sólo puede resultar vigorizante, lo que obligará al Madrid a mejorar de forma ostensible su rendimiento si no quiere verse abocado a un quinto partido imprevisible. El Valencia, por su parte, con las maletas casi cerradas para las vacaciones, ve abierta una rendija para la gesta.

De golpe y porrazo, estas semifinales algo descoloridas más por los resultados que por la emoción de los partidos, han revivido. Es posible (o no)  que mañana por la noche todo haya vuelto al redil de lo previsto, pero al menos durante cuarenta y ocho horas, los playoffs han recobrado tensión y dramatismo. Lo esperado ya no lo es tanto, condición imprescindible para olvidarse un rato del Mundial futbolero y disfrutar de la agradable sensación de desconocer qué es lo que nos puede traer el futuro cercano.

 

 

 

 

 

 

 

Hay 21 Comentarios

Sada es malísimo.
Siempre ha sido malísimo.
(Oigan)

Si yo creo también que Sada y Pullen no están al nivel, pero sorprende que no les dé ni cinco minutos (si Pullen te enchufa tres triples seguidos puede romper el partido...)
Y muy de acuerdo con Dandanovic, Huertas y Tomic se hartaron de hacer exactamente la misma jugada, de hecho llevan un par de años haciéndola todo el rato, ¿no?

¿Tiene problemas Xavi Pascual con los bases?... Y con Lampe, con Abrines, con Todorovic, con Henzonja, Estoy de acuerdo con Kilgore. Resulta difícil entender que Sada y Pullen completen el puesto de base del Barcelona. Sada siempre ha sido una mezcla entre un base sin manejo de balón y un escolta sin tiro. Corajudo y con gran salto, eso sí, y al fin y al cabo uno de los pocos jugadores de la cantera. En cambio, el fichaje de Pullen sí que fue curioso: tras las espantada de Spanoulis se acordó (Joan Creus?) fichar a un base ...radicalmente distinto. Explosivo, mal defensor, peor director, gran tirador.

El equipo en su conjunto es raro. Descompensado. Marcelinho es básico. Pero creo que Tomic lo es aún más. Aún espero que alguien me explique la ceguera de Perasovic ante los continuos pick and roll de Tomic. Vamos a ver, después del primer bloqueo directo de Ante para la salida (hacia su diestra casi siempre) de Marcelinho ¿qué demonios hace el pivot del Valencia una y otra vez saliendo a la ayuda en el poste alto?


¿El problema no será que son dos paquetes de cuidado, Yayu?

Cierto José Ramón, jugó, y muy bien, todo el partido.
Mi duda es si jugó todo el rato porque lo estaba haciendo muy mal o porque tiene Pascual algún problema con los otros bases, ¿alguien lo sabe?

¿Quién dijo que en el baloncesto actual un jugador no puede estar en cancha 40minutos?

Y, una vez más, impresionante Marcelinho, por muy irregular que sea, a mí me parece un pedazo de jugador

Bueno, pues me alegro bastante por los Spurs, menuda lección de baloncesto que han dado en las finales. Y sobre todo por tim Duncan, un fuera de serie, de lo mejor que he visto en la zona en toda mi vida.
Y la final ACB, una pena, los dos grandes han estado contra las cuerdas pero no ha podido ser, me hubiera gustado una final Unicaja-Valencia (aunque a lo mejor a las teles no)

Serlin y Basket Fever sois amigos y os conoceis mucho, a que si? vamos como Ortega conocia a Gasset...

Show de los San Antonio Globetrotters y anillo a tiro. También, para todos los amantes de este deporte del basket, o del baloncesto.
Paliza de los Spurs ante unos Heat de LeBron. Los ganadores de las últimas finales de la Nba. Si los texanos de San Antonio ganan el domingo en su casa serán finalmente campeones por primera vez, en todos estos últimos años, desde el año 2007. Y también, con unas más que merecidas vacaciones de este verano del 2014, hasta la siguiente final a jugar. Que se iniciará como todo el mundo ya sabéis; desde finales de Agosto hasta este mismo mes de Septiembre, de este mismo Mundial del Basket, o del Baloncesto del 2014.

Mira por dónde, pues al final va a ser el Basket Valencia el que tenga oportunidad de dar la campanada. Gran repaso ayer en el Palau al Barça, que tiene un gran problema de irregularidad, una auténtica montaña rusa vamos. Por no hablar de los tiros libres... Si pierden el quinto, veo peligrar seriamente la cabeza de Xavi Pascual (y unos cuantos más).

En cuanto al partido del Carpena, de nuevo muy competitivo e intenso Unicaja pero esta vez se encontraron a un Madrid más serio y con más gente enchufada para la causa. Enorme el partido de Felipe y, en la nota negativa, la mandarina de Rudy en la última jugada antes de la prórroga (¿por qué no le darán la última bola a Sergio Rod. en vez de a Rudy o Llull?).

Ahora a ver quién se le une en la final que en todo caso puede ser de muy alto nivel.

Y esos Spurs - unos máquinas! A rematar en el sexto y un anillo más para el "old three" - Duncan-Ginóbili-Parker

Show de los San Antonio Globetrotters y anillo a tiro. También, para todos los amantes de este deporte del basket, o del baloncesto.
Paliza de los Spurs ante unos Heat de LeBron. Los ganadores de las tres últimas finales de la Nba. Si los texanos de San Antonio ganan el domingo en su casa serán finalmente campeones por primera vez en todos estos últimos años. Y también, con unas más que merecidas vacaciones de este verano del 2014 hasta la siguiente final a jugar. Que se iniciará como todo el mundo ya sabéis; desde finales de Agosto hasta este mismo mes de Septiembre, de este mismo Mundial del Basket, o del Baloncesto del 2014.

Sean todos felices. Be happy, too. También con el buen juego desplegado de nuevo, esta vez también, por el mismo e inolvidable, Fran Vazquez, antes de esta misma final, y de todas las que quedan, y más que emocionantes finales de basket, o de baloncesto, antes de estas mismas vacaciones del verano del 2014
https://www.youtube.com/watch?v=y6Sxv-sUYtM

Puffff, ni le recordaba. Gracias

Puffff, ni le recordaba. Gracias

Hombre, Chevi, Carlos Montes fue un gran jugador de equipo que estuvo 18 temporadas en la ACB. Yo le recuerdo desde aquel concurso de mates del 85...
Aquí tienes un artículo de Azofra hablando de él:
http://deportes.elpais.com/deportes/2014/06/07/actualidad/1402174231_148510.html
Falleció en accidente de tráfico el viernes pasado

Carlos Montes? Ese quien es, el hermano de Andres???

Qué vergüenza!! Ya está Itu atacando al Real Madrid!!!

Es pura estadística. Es muy raro que un equipo gane 3 partidos seguidos a otro. Si miramos los números pasa muy pocas veces a este nivel. De todas formas veo al Madrid superior al resto y creo que ganará la Final por 3 a 1 aunque yo siempre apoyaré a muerte al equipo de mi corazón: http://goo.gl/dPz3OW

Lo del Barcelona tiene más pinta de tropiezo que lo del Madrid. Al Madrid se le están cayendo los palos del sombrajo por culpa de las lesiones y del mazazo anímico que supuso la derrota en Milán. Ahora mismo le veo más posibilidades de dar la campanada al Málaga que al Valencia. Veremos...

Buen análisis. A los madridistas este final de temporada se nos va a hacer largo...
Y por cierto: un recuerdo desde aquí para Carlos Montes, que tanto espectáculo nos brindó a todos los amantes del baloncesto, dejando a un lado los colores. Descanse en paz..

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el blog

El palomerismo es toda una filosofía de vida que se basa, como la termodinámica, en tres principios. El de la eficiencia: “Mínimo esfuerzo, máximo rendimiento”. El del aprovechamiento. “Si alguien quiere hacer tu trabajo, hacerte un regalo o invitarte a comer, dejale”. Y el de la duda: “Desconfía de los que no dudan. La certeza es el principio de la tiranía”. A partir de ahí, a divertirse, que la seriedad es algo que ahora mismo, no nos podemos permitir.

Sobre el autor

Juanma López Iturriaga

Básicamente me considero un impostor. Engañé durante 14 años haciendo creer que era un buen jugador de baloncesto y llevo más de 30 años logrando que este periódico piense que merece la pena que escriba sobre lo que me dé la gana. Canales de televisión, emisoras de radio y publicaciones varias se cuentan entre mis víctimas, he logrado convencer a muchos lectores para que comprasen mis libros y a un montón de empresas que me llaman para impartir conferencias. Sé que algún día me descubrirán, pero mientras tanto, ¡que siga la fiesta!

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal