El cabo Jessee Thornsen en un mitin de Ron Paul / REUTERS
Cuando los soldados ingresan en el Ejército norteamericano, renuncian a un derecho de forma clara y explícita: efectuar proselitismo político mientras lucen el uniforme. Eso se traduce en una máxima, respetada con disciplina castrense: los soldados, cuando lucen el uniforme, no critican a su Gobierno ni a su Presidente, que es comandante en jefe de las fuerzas armadas.
El sargento del Marine Corps Gary Stein, de 26 años, se saltó esa norma recientemente al comentar en la página de Facebook ‘Armed Forces Tea Party’ que no obedecería órdenes de Barack Obama si éstas consistieran en detener a ciudadanos norteamericanos. Lo dijo en un debate sobre qué medidas deberían tomarse por la quema accidental de coranes en la base afgana de Bagram, por parte de soldados de Estados Unidos.
El Marine Corps ha iniciado una investigación y ha decidido tomar medidas disciplinarias. El sargento Stein se enfrenta ahora a la expulsión. No es la primera ocasión en la que sus opiniones políticas le ponen en problemas. En 2010, sus superiores ya le cerraron una página de Facebook, en la que criticaba a Obama y su ley de reforma sanitaria.
Es la norma en el Ejército: los soldados pueden tener opiniones políticas, y pueden expresarlas, pero no de forma oficial. No pueden acudir a mítines, a debates o a actos de recaudación de fondos luciendo su uniforme, según una directiva militar. Eso, según el Pentágono, daría la impresión de que es el Ejército quien apoya a los candidatos u oficiales.
Un desliz de ese tipo le costó el puesto al cabo del Ejército de Tierra Jessee Thorsen, que en enero habló de uniforme en un mitin del candidato republicano Ron Paul. El soldado quería dar fe de lo popular que es Paul entre las tropas, por sus propuestas de acabar de forma unilateral con la guerra afgana y devolver a todos los soldados a casa.
En una concentración aquí en Washington, a las puertas de la Casa Blanca, en enero, unos 400 soldados en activo o retirados apoyaron públicamente a Paul. Muchos de ellos llevaban las caras cubiertas con grandes gafas de sol o con pasamontañas. Allí estaba el cabo Thorsen, que ya ha salido de filas, por su ruptura de la disciplina.
El Ejército quiere evitar, a toda costa, el activismo político en las bases. Sabe los riesgos que eso conlleva. El soldado Bradley Manning entró en contacto con ‘hackers’ y miembros del movimiento de la transparencia informativa, y acabó provocando la mayor filtración de documentos de la historia de EE UU.
Hay 14 Comentarios
Ah, estudié Chomsky como LINGUISTA, por eso no está loco, ni tampoco es un demente. Pero le creo toda la basura que dice porque es "de izquierdas" como yo, ¿verdad, anónimo? Uf, es que cada estudiante da una lástima miserable. Ya me imagino que tampoco te graduaste, y de seguro trabajas programando en COBOL que es lo que enloqueció a Chomsky (aparte de las drogas y los golpes en la cabeza.)
Publicado por: Antoni de Sallas | 30/03/2012 0:06:57
Claro, Chomsky esta loco, por eso lo estudie en la ing de informática,no te fastidia. Mira esto, Churchill de pacotilla:
http://es.wikipedia.org/wiki/Forma_normal_de_Chomsky
Publicado por: anonimo | 28/03/2012 14:13:40
¿Noble por terrorista, o terrorista por noble? Como que no tienes la menor idea de nada, solo pegas lo que te dicen que pegues para recibir tus billetitos.
Publicado por: Antoni de Sallas | 27/03/2012 0:45:31
"El extremismo de los ortodoxos oscureció nuestra vida" Efraím Halevy (1934 UK) Jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Israel (Mossad) entre 1998 y 2002 y Director del Consejo de Seguridad Nacional. Hoy es académico de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Viva el noble pueblo judío! Viva el noble pueblo palestino! Viva la PAZ ¡ sc
Publicado por: sergio carioni | 26/03/2012 22:46:57
Petras, Chomsky están locos y también el resto de marxistas que pululan los centros académicos de la IVY, como Jameson. Entrega tu opinión, no la de otros. El marxismo como teoría de aproximación está descalificada desde el derrumbe soviético, no sirve para subir el nivel de vida. El mercado libre (laissez-faire) ganó y ya no hay otros modelos de “opciones humanitarias”.
Publicado por: Churchill | 26/03/2012 21:06:22
La definición de antisemita o antijudío es utilizada por el gobierno de Israel para descalificar a aquellos que de alguna manera critican sus acciones contra los derechos humanos en los territorios ilegalmente ocupados de Cisjordania, Jerusalén y los Altos del Golán (Monte Hermon). La acepción racial de semita es hoy considerada pseudocientífica. La relación entre los pueblos semitas se debe exclusivamente a su origen lingüístico y cultural, por lo que el uso de semita se debe circunscribir a estos ámbitos. Es pues impropio hablar de "razas" indoeuropeas o de "razas" semitas, sino que debe hablarse de pueblos que hablaron alguna de estas lenguas. Por lo tanto, el llamar a sus adversarios políticos de antisemitas o antijudíos, surge siempre como una respuesta del fundamentalismo político-religioso israelita y de su cúpula dirigente. "El extremismo de los ortodoxos oscureció nuestra vida" Efraím Halevy (1934 UK) Jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Israel (Mossad) entre 1998 y 2002 y Director del Consejo de Seguridad Nacional. Hoy es académico de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Viva el noble pueblo judío! Viva el noble pueblo palestino! Viva la PAZ ¡ sc
Publicado por: sergio carioni | 26/03/2012 18:51:52
Del único país que no es un proxeneta de la estupidez internacional...
Publicado por: Antoni de Sallas | 26/03/2012 16:21:59
ADININANZA: de los 47 miembros del Consejo de Derechos Humanos de las NU reunidos solo 1 votó en contra de indagar los derechos humanos en los asentamientos de Israel en la Cisjordania Palestina y la parte Árabe de Jerusalén. ¿Adivinen de quien fue ese voto? No es difícil de adivinar. Les doy una pista: como tituló el Profesor Torreblanca un reciente Post de su Blog Café Steiner, “Israel y Estados Unidos: cuando la cola mueve al perro” ….sc
Publicado por: sergio carioni | 26/03/2012 5:18:33
Solo tomar en cuenta o invocar a las Naciones Unidas y su Asamblea General a la hora que los EU quieran invadir una nación, me parece un descaro. El Consejo de Derechos Humanos es un órgano intergubernamental que forma parte del sistema de las Naciones Unidas y que está compuesto por 47 Estados Miembros responsables del fortalecimiento de la promoción y la protección de los derechos humanos en el mundo. Fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 15 de marzo de 2006, con el objetivo principal de considerar las situaciones de violaciones de los derechos humanos y hacer recomendaciones al respecto. Lo paradójico fueron los resultados de la votación del Consejo de Derechos Humanos sobre la indagación de los asentamientos de Israel en los territorios colonizados de la Cisjordania Palestina y la parte Árabe de Jerusalen:36 votos a favor,10 abstenciones y solo 1 voto en contra: los EU. Cuando se acepta el juego político democrático(a diferencia de las guerras) también se aceptan los riesgos de no ganar siempre. Con amistad y espíritu democrático, sc
http://www2.ohchr.org/spanish/bodies/hrcouncil/
Publicado por: sergio carioni | 26/03/2012 4:52:10
"Nunca he conocido a ningún iraní... solo una vez, en París, en un museo. Un tipo majo"
¿Miembros de tu "persuación"? Eso de "majos"... y "artistas", bueno, para todos da Dios...
Publicado por: Antoni de Sallas | 26/03/2012 2:25:18
Felizísima Fortuna. me parece que nunca has estado en un servicio militar, o que hayas circulado frente a un cuartel. Los soldados tienen algo que tú desconoces por completo: Disciplina. No es que sean entrenados a no pensar, un soldado que no piensa es un soldado muerto. Por lo visto, tú no calificas para soldado por razónes obvias.
Publicado por: Antoni de Sallas | 26/03/2012 2:22:43
La soldadesca siempre ha estado privada de pensamiento propio. El soldado que desarrolla tal capacidad es mejor que abandone el ejército o que ascienda en la escala. Entrenados para matar pero no para pensar.
Publicado por: Felizísima Fortuna | 25/03/2012 23:58:43
“Para que haya una guerra entre nosotros, primero tenemos que tenernos miedo el uno al otro. Tenemos que odiarnos. Yo no tengo miedo de ti. No te odio. Ni siquiera te conozco. Ningún iraní me ha hecho daño nunca. Nunca he conocido a ningún iraní... solo una vez, en París, en un museo. Un tipo majo”. Así comienza el manifiesto que Roni Edry y Michal Tamir dos diseñadores gráficos israelíes colgaron en Facebook la semana pasada bajo un título muy provocador en estas latitudes: “Nunca bombardearemos vuestro país. Os queremos”. Es la primera vez que unos israelíes se dirigen en un foro público a los habitantes de un país enemigo de la zona para decirles que les quieren. LA RESPUESTA FUE INMEDIATA. Comenzaron a llegarles mensajes del más allá; es decir de Irán. Los mensajeros de la paz iraníes venían a decir más o menos lo mismo. Que no ardían de deseos de entrar en guerra con ellos. Un paisajista iraní incluso montó otra web bajo el título no menos provocador. “Irán quiere a Israel”. El manifiesto israelí se convirtió en vídeo que en cuatro días han visto más de 250.000 personas. Y mientras el canto al entendimiento de Roni y Michal continúa viajando por la Red, surgen nuevas iniciativas como la convocatoria de una manifestación en contra del ataque este fin de semana u otra también pacifista nacida en la Universidad de Haifa de la mano de un profesor de origen iraní. ANA CARBAJOSA. El País, Jerusalén. VIVA LA PAZ!
Publicado por: sergio carioni | 24/03/2012 19:12:32
CONSTRUYENDO LA NUEVA GUERRA: “dentro de Estados Unidos, Obama ha puesto los cimientos para una nueva y gran guerra en Oriente Próximo al concentrar ahora a los soldados que operaban en Iraq y Afganistán contra Irán. Con el fin de menoscabar a Irán, Washington está desarrollando operaciones militares y civiles clandestinas contra los aliados iraníes en Siria, Pakistán, Venezuela y China. La clave de la estrategia bélica de Estados Unidos e Israel contra Irán es una serie de guerras en estados vecinos, sanciones económicas a escala mundial, ataques cibernéticos destinados a neutralizar industrias vitales y asesinatos terroristas clandestinos de científicos y militares. El impulso, la planificación y la ejecución de las políticas estadounidenses que conducirán a la guerra con Irán se pueden atribuir empíricamente y sin ninguna duda a la configuración sionista de poder (CSP) que ocupa posiciones estratégicas en el gobierno estadounidense, los medios de comunicación de masas y la ‘sociedad civil’. Un análisis sistemático de los diseñadores de las políticas estadounidenses que implementan las sanciones económicas en el Congreso descubrirá los papeles fundamentales que ejercen los ‘megasionistas’ (‘Israel es lo primero’) Ileana Ros-Lehtinen y Howard Berman; Dennis Ross en la Casa Blanca, Jeffrey Feltman en el Departamento de Estado y Stuart Levy y su sustituto David Cohen en el Departamento del Tesoro. La Casa Blanca está totalmente en deuda con los recaudadores de fondos sionistas y recibe órdenes de los ‘52 presidentes de las principales organizaciones judías estadounidenses’. La estrategia israelí-sionista es rodear a Irán, debilitarlo económicamente y atacarlo militarmente. La invasión de Iraq fue la primera guerra de Estados Unidos realizada para Israel; la guerra de Libia la segunda. Estas guerras han destruido o están destruyendo a los adversarios de Israel. En 2011 las sanciones económicas diseñadas para crear descontento en Irán fueron las principales armas escogidas. La campaña de sanciones globales ocupó todas las energías de los principales grupos de presión judío-sionistas. No han encontrado ninguna oposición en los medios de comunicación de masas, el Congreso o la Casa Blanca. La CSP no ha recibido prácticamente ninguna crítica por parte de las revistas, movimientos o grupos socialistas, de izquierdas o progresistas, salvo pocas insignes excepciones. El traslado de tropas estadounidenses de Iraq a las fronteras de Irán realizado el año pasado, las sanciones y el impulso de la Quinta Columna de Israel dentro de Estados Unidos extendieron la guerra en Oriente Próximo. Esto seguramente significará una agresión “sorpresa” aérea y marítima por parte de las fuerzas estadounidenses, basada en el pretexto de “inminente ataque nuclear” urdido por el Mossad israelí y fielmente transmitido por la CSP a sus lacayos del Congreso estadounidense y la Casa Blanca para el consumo mundial. Será una guerra larga, sangrienta y destructiva para Israel; Estados Unidos costeará los gastos militares directos y el resto del mundo pagará el carísimo precio económico. La guerra de Estados Unidos promovida por los sionistas convertirá la recesión de principios de 2012 en una importante depresión para finales del año y probablemente provocará levantamientos masivos”. JAMES PETRAS (1937). Fue militante de los derechos humanos y líder estudiantil en la Universidad de Berkeley, Estados Unidos. Se doctoró en Filosofía en la Universidad de California. Miembro del Tribunal Russel sobre la represión en América Latina, junto a Julio Cortázar y Gabriel García Márquez. Actualmente es profesor en la Universidad del Estado de Nueva York en Binghamton.
Publicado por: sergio carioni | 24/03/2012 16:11:38