¿Cuántas bombas ha dejado caer Estados Unidos desde la Primera Guerra Mundial? ¿Dónde? ¿Y con qué efectos? Esas preguntas no sólo preocupan a pacifistas de todo el mundo. El propio Pentágono está preparando estos días una enorme base de datos de todos los artefactos explosivos lanzados desde aviones militares norteamericanos desde 1914. Con ese ingente mapa de bombas lanzadas será fácil localizar todos aquellos artefactos que no han explotado nunca, y que aun representan un riesgo para la población civil.
Fue idea del teniente coronel Jenns Robertson, de la Fuerza Aérea, que comenzó a desarrollar la base de datos en 2006, en sus horas libres. Ahora se ha convertido en todo un proyecto militar con el beneplácito de la cúpula del Pentágono, bautizado como Theater History of Operation Reports (THOR). El material reunido para ello: informes antiguos, inventarios escritos, testimonios grabados, órdenes de mando y mucho más. Todo ello reunido en los archivos de la Fuerza Aérea durante casi un siglo.
Robertson comenzó acumulando material de Irak. Siguió con datos relativos a la Primera Guerra del Golfo. Luego vio que podía hacer lo propio con el conflicto de Vietnam. Y así hasta la Primera Gran Guerra. Son ocho grandes conflictos en total. El teniente coronel ha combinado la información militar con libros de historia, archivos de prensa y demás documentos históricos. El primero en informar de su proyecto fue el diario The Boston Globe.
Según reveló recientemente la cadena televisiva CNN, diversos altos funcionarios del Departamento de Estado norteamericano ya han empleado esa base de datos para su programa de localización y retirada de artefactos explosivos en el extranjero, en el que EE UU colabora con otros 50 Gobiernos. El teniente coronel Robertson ha anticipado que en un futuro la base de datos estará al alcance de cualquiera en Internet, pero sólo hasta aquellas fechas en que las operaciones militares sean consideradas aun clasificadas, como sucede ahora con las misiones de Irak y Afganistán.
(Imagen: bombas lanzadas sobre Alemania entre 1941 y 1945, en la base de datos de THOR)
Hay 8 Comentarios
Man: ¿Crees que nos sacaron a patadas de América por simpaticones y buenotes? ¿O de las Islas Filipinas y Guam? Jajajaja... Sí, en tus sueños. Picando piedras estarías sin Usa.
Publicado por: Antonio | 08/08/2012 18:59:51
Man: Pregúntale a China por los japoneses, o a los americanos por los españoles, o a los Americanos por los británicos, o a los árabes por los franceses, o a los negros africanos por los portugueses, o a los peruanos por los chilenos, o a los chilenos por los argentinos, o a los indios argentinos por los "blancos" argentinos, o a los del norte de África por los españoles y franceses, etc, etc, etc. Lo que es claro es tu ignorancia y sesgo.
Publicado por: Antonio | 08/08/2012 18:57:24
tonigar: Si que eres soñador, pero aun en sueños estás equivocado. Salud, camarada.
Publicado por: Antonio | 08/08/2012 18:54:01
Mucho más modesto, aquí pueden ver un mapa con algunas localizaciones de bombardeos y otras acciones aéreas http://aeropinakes.tumblr.com/mapa
Publicado por: Jesús Alonso | 07/08/2012 11:22:14
Sorpresa, el pentágono nos proporciona una base de datos de sus fechorías.
Publicado por: Man | 07/08/2012 10:32:47
posiblemente sea la historia de una politica y economía basada en el gasto militar que muy posiblemente esté llegando al principio del fín
Publicado por: tonigar | 07/08/2012 10:17:53
Este es un buen ejemplo de las consecuencias que puede acarrear el desarrollo tecnológico. Bienvenidas todas las buenas ideas que garanticen la responsabilidad del desarrollo y de los gobiernos
Publicado por: Villa de Leyva | 06/08/2012 23:03:12
En vez de estar en la guerra: Visita Villa de Leyva, Boyacá, Colombia, tierra de paz.
http://www.hotelvilladeleyva.net/
Publicado por: Villa de Leyva | 06/08/2012 22:56:54