Juan Gómez

Para comparar a Merkel con Hitler

Por: | 25 de marzo de 2013

El que equipare a Angela Merkel con Adolf Hitler para adular con falacias a españoles, italianos o chipriotas atribulados por la crisis, adelante. Funciona. Debe saber que insulta la memoria de millones de muertos y asesinados en la Segunda Guerra y el Holocausto, al frivolizar con su historia.

Hay opinadores que encuentran en este insulto un acicate, porque sirve a la provocación y envenena el debate político imponiéndole su firma. Adelante también estos, por mucho asco que den.

Pero si alguno aspira a conmover así el ánimo de los alemanes o a hacerles reflexionar, que lo deje. Aunque muchos tienden a identificarlo con una especie de extraterrestre que poco tiene que ver con ellos, los alemanes conocen los crímenes de Hitler. Cada comparación pública entre el gobierno de Merkel y los nazis se percibe como el insulto que es y resulta doblemente inepta, porque apuntala la fantasía alemana de que ellos, los paganos de los rescates, son en realidad las víctimas de todos estos atropellos.   

------

  1. El País ha dado explicaciones, aquí: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/22/andalucia/1363974112_833529.html
  2. La Alemania de Hitler asesinó a 6 millones en cámaras de gas e inició una guerra para aniquilar países enteros. La nazi es una ideología nacionalista, racista, antisemita y militarista. Al que no vea la diferencia, animalito, yo no le puedo ayudar. El que la ve pero insisite, frivoliza: si cualquier cosa es nazi, ya no hay nazis. Es un insulto a las víctimas.


Hay 36 Comentarios

Me pregunto que sería de Europa sin Alemanía ... a quién iban a culpar de la anarquía que reinaría? Ya serían pan comido ... una de tres: por los Estamos Undidos, por Rusia o por China. O ya los hubiesen invadidos los árabes.

La política alemana es rigurosa, es decir, se toma en serio las decisiones y los tratados vigentes. La construcción europea se detuvo al ser rechazada la Constitución europea y ha continuado por los caminos que siempre transita: los hechos. La soberanía política no es un escudo para la irresponsabilidad económica y social. El modelo actual no fue querido por Alemania sino por los pedigüeños internacionales que querían a una Alemania que soportase, en solitario, los costes del bienestar europeo. Repasemos nuestra historia, por favor.

La diferencia de métodos entre Hitler y la Merkel no debe llevarnos a errores. Ambos van en camino a dominar Europa y ponerlo bajo el yugo alemán. El primero con sus tanques, La segunda mediante el Euro. Nadie que haya leído dos páginas de economía puede aceptar que un país abjure del uso de su moneda para equilibrar su economía.(tipo de cambio, tasa de interés, etc)
Dos naciones con productividad muy distinta como Alemania y Grecia (por ejemplo) no pueden tener la misma moneda caso contrario los productos del primero destruirán la produccion del segundo. Para evitarlo, Grecia debería volver al dracma, devaluarlo y por lo tanto frenar el ingreso de productos alemanes y facilitar la exportaciones de la producción griega.
Sin superávit en la balanza comercial ¿de dónde sacará Grecia los euros para pagar la deuda?
Atisvo una Europa dominada por las empresas alemanas. Si los europeos no quieren ser esclavos de los alemanes, deben empezar a leer El Capital de Marx y El izquierdismo enfermedad infantil del comunismo de Lenin ya que el capitalismo quieranló o no, está muerto.

EL sesgo del perdedor. Los invito a dejar el pasado en el pasado. Merkel puede ser comparada incluso con un tiranosaurio rex, o con Jaques Cousteau, el ejercicio de comparacion es lo menos importante. No obstante, la seleccion del personaje lleva polvora... y la pone quien hace la comparacion. La pregunta, es quienes hacen estas comparaciones, que buscan? donde trabajan? a que dedican el tiempo libre?....

La mayoria de las veces estas declaraciones no merecen atencion, pues quien las hace, casi siempre es un facista que esconde la mano, y que sabe mucho de Hitler, que por lo demas no es menos malo que muchos liderez que hemos tenido, y tenemos la humanidad, algunos difrazados de democratas y defensores de los derechos humanos, pero que por dentro no dudan en que van a hacer brutalidades si por ejemplo, a los catalanes les gusta la idea de volver a ir a su bola, o a los vazcos...

Vale ya lo de que los alemanes pagan los rescates. En Europa todo se paga entre todos, y para cada rescate sólo juntando lo que paga Italia y España (18% + 12%) ya representa más que lo que pone Alemania (ahora no recuerdo si 27 o 28%). Así que poner un POQUITO más que los demás se les deja estúpidamente, mandar...

A Jesús Rubiales: el país mas nacionalista, racista, antisemita y militarista de Europa es España, en opinión de la mayoría de los europeos. Si hay un ejemplo de país dictatorial y fascista en Europa, ese es España. Esa es la imagen de España en Europa, que todos los españoles son aprendices de franquito. Y la Sra. Merkel es con bastante diferencia el político más apreciado en Europa. Ahora sigue viviendo en tu patético mundo paralelo.

Los alemanes, como los españoles o los mongoles, lo único que quieren es vivir lo mejor posible y que sus gobiernos no los frían a impuestos para pagar errores ajenos. El resto es pura estupidez política para llenar las páginas de los periódicos. Cada persona en Europa tiene su cuota de responsabilidad en esta crisis, pero está claro que el ciudadano alemán menos tiene menos responsabilidad que el ciudadano español medio, y que el contribuyente alemán ha pagado más impuestos que el español para tratar de solucionar los problemas.

PD: frydman, el "deutschland, deutschland über alles" no forma parte del himno alemán desde 1945, por tanto difícilmente puede haberlo cantado la Sra. Merkel. El himno de su juventud es el "Auferstanden aus Ruinen" y el que canta ahora empieza con "Einigkeit und Recht und Freiheit" (Unidad y Justicia y Libertad).

Pues es un símil acertadísimo amiguete. Os matamos de hambre, pero suávemente, eso sí...

Buenos días, llevas bastante razón en algunas cosas pero en otras te estrellas. Comparar el estado alemán y a su presidenta con los nazis y Hitler es una barbaridad, unos han creado a 30 millones de parados en el sur de Europa y los otros mataron a 6 millones de personas en el mundo. La nazi es una ideología nacionalista, la del partido de Merkel también aunque con grandes variantes, pero nacionalista (pregunte en Alemania que piensan de los españoles, turcos, griegos, etc.), es también racista (pregunte a los turcos, portugueses, rumanos, etc., que viven en Alemania), antisemita no es ni mucho menos aunque quedan rescoldos y militarista pregunte a Gracia (venta de Submarinos), a España (venta de tanques y aviones), etc. La verdad no es comparable la Alemania nazi con esta de ahora pero las dos están ahogando a Europa, con diferentes armas pero ahogándola.

Hay dos formas de destruir a los seres humanos una por la via rapida (la que uso el nazi hitler) y otro muchos mas lenta que veremos sus consecuencias cuando pasen mas o menos 10 años, la que usa esta señora, porque hay muchas formas de acabar con la vida de las personas no solo con la muerte por gas, tambien se puede acabar con ella lentamente, llevandola a la miseria, al hambre a la desesperación, y esto acaba de empezar, ya veremos su resultados. Por cierto porque no nos preguntamos como se financia la integración de las dos Alemanias, porque hay que recordar que esa segunda Alemania estaba en el umbral de Bulgaria, Rumania,Eslovaquia etc, de lo peor de la zona comunista, con un paro tremendo con una industria caduca, como se financia eso y se crea empleo, pues bien a costa de los paises del sur, Grecia,Italia, España etc. nos vendieron armas, trenes, coches y consiguieron pasarnos todas sus deudas a nosotros, sin embargo todavia no han liquidado por ejemplo a Grecia la factura de la devastacion de su pais por Hitler, por consiguiente el nazimos no solo tiene que ser recordado por el genocidio, si no tambien por imponernos su raza y eso es precisamente lo que estan haciendo hoy en dia la Sra. Merkel convirtiendo sus deseos pero con otro metodo, el resultado lo veremos pasados unos años haber donde llegamos.

Eres un hipócrita, Juan. Tú mismo hiciste esa comparación, que yo misma pude resaltar en mi blog, entre Monti y Hitler. Te redrsco tu memoria:"...Me resisto a creerlo. Rescato de los anales del mismo periódico una crónica que Juan Gómez, corresponsal de El País en Berlín, escribió exactamente el pasado 5 de Diciembre del 2011 y que titula “Monti, ese altruista” Y rescato sus palabras (…)”También Adolf Hitler renunció a su sueldo como canciller en 1933” o (…)” Claro que Monti no es Hitler, dónde va a parar. Pero el italiano debería darse cuenta de que hay otras coincidencias. Ambos alcanzaron el poder catapultados por sendas crisis económicas. A Hitler lo nombró canciller -semilegalmente- el entonces presidente de la República de Weimar y decrépito mariscal Von Hindenburg. Monti llega a hombros de otro presidente octogenario, el excomunista (¿o lo sigue siendo?) napolitano. Hitler se presentó a las elecciones”. Y está escrito en mi blog:http://ferronti.wordpress.com/2013/03/27/por-que-censuro-el-pais-a-juan-torres-lopez/

newshub.es tiene 1.319.098 noticias en 42 categorias , tu que buscas ?

Isidori ha escrito en sus palabras lo que pensaba yo en mi cabeza. Gracias, Isidori, por ahorrarme el esfuerzo. Estoy totalmente de acuerdo contigo. ¡Uy, o usted!

estimado bloguero, la comparacion no nace en el uniforme, los asesinatos ,los lideres, y hasta el mismo adolfo, la comparacion nace del resurgir en la creacion del gran imperio aleman, eso es todo, quizas mas artdeco, este modelo sin camara de gas, pero el pobre sobra, y que pague las consecuencias, sin desvirtuar la nefasta actuacion de nuestros "padres de la patria", que tienen una gran culpa de falta de vision y extrema corrupcion, pero dejese de evitar el tema los alemanes estan orgullosos de su gran canciller, pueden vacacionar en cualquier colonia y muy barato.

No creo en la unidad de destino en lo universal, por lo que considero inadmisible hablar sumarísimamente de "el ánimo de los alemanes" y sugerir que un pueblo en su conjunto debería reflexionar. Pongo en duda además que sean "muchos" los alemanes que identifican a Hitler con un extraterrestre y considero una fantasía atribuirle a pueblos enteros fantasías compartidas. Si el autor considera que existe una "fantasía alemana de que ellos...son en realidad las víctimas de todos estos atropellos" no hace sino incidir en la visión sesgada a la que aparentemente pretende criticar. Tal fantasía alemana no existe, aunque seguramente habrá alemanes que tengan esta idea, como habrá otros que piensen lo contrario.

Voy a ser cínico, muy cínico, y no espero que se me comprenda, lo de comparar, a Merkel con Hitler es ironía, prefiero a Hitler que a Merkel, y con diferencia, y me encantan tanto la historia, como la geopolitica, y el motivo es sencillo, esta claro contra que se lucha, a Hitler con 40 millones de muertos se le pudo derrocar, lo impuesto por Merkel y adlateres va a ser difícil de derrocar, es el desbordamiento del poder, que como la riada cuando no para de llover, lo enguarra todo, empobrece y mata intelectualmente a pueblos enteros, condenados a una esclavitud económica y social, donde unos cuantos desgraciados gobiernan a sus anchas, y son tan imbéciles que se lo creen, me he hartado de explicar que un rico con miles de millones que padece cáncer o un triste resfriado, si vive en un mundo donde los hospitales no tienen la vacuna o el remedio esta jodido, en fin serán ricos en un mundo miserable, sin ideas sin frescura, sin motivación alguna, si es lo que quieren, solo espero que lo obtengan, y luego se suiciden, como hizo Hitler, señores Merkel del mundo, tómense la pastillita de sus sueños y descansen eternamente el sueño de los locos, porque el pueblo como tal, nunca estuvo mas cuerdo... por mucho que les pese, y solo espero que el tiempo y la muchedumbre les aplaste, no por soñadores, sino por cínicos!

EN http://nolosabiasya.blogspot.com HAN PUBLICADO COMO ESPIAR LAS CONVERSACIONES DE WHATSAPP DE TUS CONTACTOS!! QUE CUNDA EL PANICO!!!!!!!! A LINE YA!

El señor Juan Gómez es cautivo y responsable de sus palabras. Comprobamos de que su patrón, el diario El País - no comparte la opinión de este corresponsal y lo deja expuesto a la intemperie ante las posibles reacciones de la prensa alemana que, tiene mucho poder. Es así que en España - no solo se siembran discordias entre connacionales - sino, ahora estas animadversiones se trasladan hacia el resto de la UE. Si tuviesen la valentía de analizar seriamente lo que ha llevado a un país como España al borde de la ruina - serían tomados en consideración. Tanto el Estado español como el BdE - por faltar a su cumplimiento de vigilancia a su sector bancario - están intervenidos. No por nada - hoy en día - España no pinta nada en Bruselas - pregunten a sus políticos - indaguen las razones. En Bruselas la toma de decisiones se hace en consenso con los 17 países de la eurozona - alguien ha preguntado al ministro de economía y competitividad, DeGuindos, las razones por las que siempre está muy de acuerdo con las medidas que se toman? Tiene alguien acceso a las cuentas del Estado que no sea el propio ministro Montoro y su equipo? Dónde ha quedado la lista de los que se han beneficiado de la amnistía fiscal? Quiénes están implicados en la trama Bárcenas/Gürtel - los ERES fraudulentos de la Junta de Andalucía - no es un hecho? En España tienen mucho de qué culparse y de aclarar. Lo que tiene que solucionar cada gobierno son los problemas acuciantes de la actualidad no estar mirando hacia atrás - el gobierno español ni tiene una Hoja de Ruta para incentivar la economía ni planes de creación de empleo. El BdE prevé una caída del crecimiento económico para el 2013 de -1,5% - el paro seguirá aumentando - pide un ajuste de los salarios. Bruselas nunca ha exigido recortes en educación ni en I+D - ni en el IRPF - ha sido el gobierno de Rajoy quién dictó esas medidas. Críticos con los políticos que están al frente del gobierno español que han sido elegidos por su ciudadanía - los de fuera no tienen nada que ver con las políticas nefastas del gobierno anterior y el actual que, gobierna con mayoría absoluta.

Otra vez se vuelve a caer en el error de criticar las formas para no hablar del fondo. El artículo de Juan Torres no establece como tema principal que Merkel y Hitler son iguales, el tema principal es la política nacionalista y antieuropea de Merkel al servicio de sus bancos. Si usted no lo ve así, lo respeto pero no lo comparto. Y me parece patético que se rasgue las vestiduras por una frase pero no sea capaz (o tal vez no quiera) de criticar la política "Merkel por sus bancos" o la política "Minijobs como base de una sociedad". Ánimo, siga sin tener espíritu crítico, no le vayan a censurar un artículo por la forma, está claro que nunca por el fondo. Por si alguien quiere sentirse "adulado por falacias" aquí puede leer el artículo http://vegamediapress.net/not/4519/alemania_contra_europa__el_articulo_de_juan_torres_lopez_censurado_por_el_diario_el_pais_/ y aquí puede leer la aclaración del propio Juan Torres http://juantorreslopez.com/impertinencias/sobre-la-retirada-de-mi-articulo-alemania-contra-europa-de-la-web-de-el-pais/

La dirección de "El Pais" ha censurado no sólo la publicación de un artículo, sino que viene actuando reiteradamente desde la defensa de los intereses "del gran poder". Más defensor del monarca que nadie, más censor de opiniones que nadie, más manipulador de datos sobre la gran contestación social de los ciudadanos ( p.e.mani de las mareas en MADRID- 23F), que nadie, PETICIONES DE REFORMAS ECONÓMICAS EN LA LINEA DE BERLÍN, defensor de los GRANDES: IBEX, SANTANDER, TELEFÓNICA, BBVA,......MÁS que una función de información, CUMPLE UN PAPEL DE "CONTROL SOCIAL" y de intentar dirigir el GRAN CAMBIO que viene en defensa de los intereses económicos de los GRANDES DE ESPAÑA.....Se han equivocado.....Y comparto las tesis de JUAN TORRES: "Merkel, NOS CASTIGA PARA PROTEGER A SUS GRANDES EMPRESAS Y BANCOS"....SI ESTO NO ES CIERTO argumente en contra por favor, JUAN gÓMEZ.

**Cada día que pasa me dan más nauseas ver cómo manipulan la información, si POLANCO LEVANTARA LA CABEZA haría dimitir a CEBRÍAN Y AL DIRECTOR....Que así sea.

La dirección de "El Pais" ha censurado no sólo la publicación de un artículo, sino que viene actuando reiteradamente desde la defensa de los intereses "del gran poder". Más defensor del monarca que nadie, más censor de opiniones que nadie, más manipulador de datos sobre la gran contestación social de los ciudadanos ( p.e.mani de las mareas en MADRID- 23F), que nadie, PETICIONES DE REFORMAS ECONÓMICAS EN LA LINEA DE BERLÍN, defensor de los GRANDES: IBEX, SANTANDER, TELEFÓNICA, BBVA,......MÁS que una función de información, CUMPLE UN PAPEL DE "CONTROL SOCIAL" y de intentar dirigir el GRAN CAMBIO que viene en defensa de los intereses económicos de los GRANDES DE ESPAÑA.....Se han equivocado.....Y comparto las tesis de JUAN TORRES: "Merkel, NOS CASTIGA PARA PROTEGER A SUS GRANDES EMPRESAS Y BANCOS"....SI ESTO NO ES CIERTO argumente en contra por favor, JUAN gÓMEZ.

**Cada día que pasa me dan más nauseas ver cómo manipulan la información, si POLANCO LEVANTARA LA CABEZA haría dimitir a CEBRÍAN Y AL DIRECTOR....Que así sea.

Se le ha ido completamente la cabeza. Creo que debería leer el artículo para que se de cuenta que la comparación entre Merkel y Hitler solo pretende dejar claro que antes las guerras se hacían en el campo de batalla, ahora son económicas. Ah, y por ahora vamos perdiendo muchas batallas!

Se os ha ido un poco la pelota con los comentarios no??

Es que los españoles tienen un coeficiente intelectual más bajo que el de los alemanes. No hay nada que hacer.

Completamente de acuerdo con el post de Juan Gómez. Para poder discutir, de forma argumentada, de algo, lo primero es aclarar y definir conceptos. Esto, desgraciadamente, en España se hace muy poco, no tanto por culpa de las innumerables "tertulias" en los media, como por el hecho de que esas "tertulias" imitan a la perfección cualquier comentario de tasca, taberna o café, según los medios e incluso la hora de emisión, en el mismo medio.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

es el corresponsal de EL PAÍS en Berlín desde 2008. Fue becario de José Comas, que lo reclutó en 2006. Vive en la ciudad desde 2002. Estudió en Friburgo.

Correo: [email protected]

Eskup

Archivo

julio 2013

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal