29 noviembre, 2006 - 01:01
Cuenten con nosotros

BLOG INVITADO: EL MANIFESTÓMETRO
- Dirección: manifestometro.blogspot.com
- Autores: Por escrupuloso orden alfabético somos La Fragua, Jeremías, Prosopopeyo, RinzeWind y El Teleoperador
- Descripción: "Un blog para contar las Manifestaciones del Siglo. Estamos sólo a 2006 y ya llevamos un puñao. Y lo que te rondaré".
Una de las supersticiones que más de moda se ha puesto en España en los últimos años es que, dada una calle cualquiera de Madrid, el número de personas que puede caber dentro siempre será del orden de varios millones, independientemente de si estamos hablando del Paseo de la Castellana o de un callejón de sentido único en el casco viejo.
En general, la gente no se para a estudiar esa igualdad, en primer lugar porque las matemáticas y la física siguen siendo cosas muy mal vistas en un país en el que la hombría todavía se mide por el calado de la boina. Y en segundo lugar porque, realmente... ¿a quién le importa?
¿Que la manifestación la convocaba o la apoyaba el PP? ¿Simpatiza usted con el ideario de dicho partido? Pues ya sabe: cójase los datos más favorables y sea feliz. ¿Que está usted un poco más a la izquierda del arco ideológico y la manifestación no le parecía lo suficientemente sugerente? Pues nada, cójase los otros datos y sonría. Ante todo, que la realidad no le impida autorrealizarse.
¿Por qué no se publican unos métodos de conteo de manifestantes que cumplan unos determinados parámetros? Por ejemplo, de forma muy sencilla:
- Que sean verificables de forma independiente: fotos aéreas que se publiquen en las webs de los organismos públicos, por ejemplo, tomadas cada 15 minutos. O cada 30. O a una hora dada, lo mismo nos da.
- Que sean repetibles entre distintas manifestaciones. O dicho de otra forma: que empleando el mismo método en dos concentraciones diferentes, se puedan comparar los resultados.
Y es más: ¿Por qué no lo hacen los medios? ¿Tan difícil es? ¿O es que unas veces interesa y otras no? Debe de ser esto último. Precisamente, El Manifestómetro nació para evitar este cruce de intereses y aportar un granito de arena contra las habituales guerras de cifras. Un grupo de personas decidimos ir a todas las manifestaciones que nos pareciesen interesantes para, en primer lugar, contar manifestantes. Y en segundo, dar nuestra visión del asunto. Con toda la gracia posible. No vale aburrir al lector.
Así, contamos desde un punto de vista personal qué vimos y oímos durante nuestros paseos entre monjas de clausura desclausuradas, hippies tardíos, neofranquistas irredentos, conspiranoicos, perroflautas y, sobre todo, multitudes de gente con unas convicciones que creen que deben defender en la calle.
Por otro lado, y completamente separados de nuestros artículos de opinión, hacemos recuentos con herramientas a las que cualquiera puede acceder: Google y una cámara de fotos. Delimitando el área de la manifestación a pie de calle, se obtiene un área. A partir de las observaciones realizadas sobre el terreno, se obtiene una densidad. Y con esos dos datos se estima la asistencia.
Y he aquí nuestro éxito: ofrecer lo que los medios no daban. Y aún así, no se puede discutir con quienes creen en asistencias de millones: que si en un metro cuadrado caben 15 personas, que si lo que hacemos es como calcular el caudal de un río sacando una foto, que si el dar nuestra opinión en un artículo aparte deslegitima el cálculo...
Tan sólo queremos decir dos cosas a esto: por una parte, que nuestro método lo puede utilizar cualquiera que tenga un rato libre. Y por otra, que somos los únicos que lo publicamos con todo lujo de detalles. Hasta que alguien más lo intente, déjennos decirles quién lava más blanco: nosotros, nos ha jodido. Que por eso hemos salido ya en 20minutos.es, elmundo.es, El País y en muchos otros lugares como fuente. Fiable, no lo duden.
Desde luego, el mejor referente para tomar medida de los que asisten lo dais vosotros -con los recursos limitados que tenéis-.
No me puedo imaginar lo bien que lo haría un organismo serio. Pero por favor, que sea de la BBC. Nada público en España puede ser imparcial. Estamos muy mal...
Publicado por: Alex Guerrero | 01/12/2006 6:22:23
No estaria mal de no ser una iniciativa PARCIAL, porque en su propia web se deja muy claro. MAS MANIPULACION NO, POR FAVOR ALGUIEN IMPARCIAL DE VERDAD
Publicado por: uno que lee | 30/11/2006 22:58:32
me parece muy interesante esta iniciativa. la de la prsentación de cuadernos, digo.
espero que sigan con el proyecto.
Publicado por: mundo gusano | 30/11/2006 19:58:01
Dibuje un metro cuadrado en el suelo. Bastará usar tiza en el pavimento, o perfilarlo en la arena. O disponga de un ascensor pequeño, de esos que no aguantan más de 300 kg. de peso. Ahora busque amistades -no otras personas, que el nivel de confianza física será muy íntimo- que, junto a Vd., hagan el número de veinte. E introdúzcanse todos juntos, a la vez, en dicha superficie. Va a ser el nuevo divertimento vacacional para jugarlo en la playa: meter veinte personas en un metro cuadrado; hará furor.
Una vez que lo haya realizado, va usted a Génova 13 rue del percebe y les cuenta sus experiencias a los conteadores peperos de manifas.
Publicado por: César Calderón | 30/11/2006 19:50:21
Va pero es imposible calcular eso aunque si se puede hacer una aproximacion.Pero no una aproximacion como hacen los del pp que sacan millones de mas xD
Publicado por: FRESCO | 30/11/2006 19:29:41
"Radiografías", porque hay otras formas de ver el cine. Entrá a www.lacoctelera.com/radiografías y disfrutá de lo último del séptimo arte. Sorpréndete.
P.D.: Cuándo evaluarán mi propuesta?????
Publicado por: Milton Ferreira | 30/11/2006 13:32:58
¿No habeis pensado calcular cuantos nietos tienen los reyes? Dentro de nada hará falta contar con vosotros para tan intrépida labor... ;-)
Publicado por: josemaria | 29/11/2006 21:40:39
les invito a mi blog de ArteCo, el arte de la colaboración, por cierto es mi second life, donde invito a los blogueros a crear desde la expresión. También pueden participar en mi taller de máscaras. A quienes son de otros países, me envían un dibujo autoretratandose y con otros blogueros les diseñaremos en cerámica sus máscaras las que luego serán expuestas junto a sus blog en una gran
Instalación "100 bloguers dan la cara" conectadas a sus blog.
Blog de mi second life: http://arteciudadano.blogspot.com
para saber más del taller de máscaras puedes ver el video en mi blog.
Beatriz
Publicado por: beatriz valenzuela | 29/11/2006 12:01:09
Muy bien!!! Ya era hora de que supieramos los que se manifiestan de verdad. Parece mentira que se pase por alto la MANIPULACIÓN con los datos que hay en pleno sigloXXI. Deberiamos demandar a los poderes por tomarnos el pelo. Enhorabuena chicos, yo siempre os consulto porque sois los únicos fiables!!!!
http://www.bi-nap.blogspot.com
Publicado por: bi-nap | 29/11/2006 1:18:58