« Youtube, el creador de estrellas oxidadas | Inicio | Madrid Fusión 2007: Back to the blues »

16 enero, 2007 - 09:30

Publicidad 2.0 vs. Anuncios 1.0

Chiqui World

BLOG INVITADO: CHIQUIWORLD

  • Dirección: bitacora.chiquiworld.com
  • Autor: Chiqui de la Fuente. Informático de EL PAÍS, es un histórico de la prensa tecnológica. Ayuda a los lectores del suplemento 'Ciberpaís' regularmente desde 1989 con sus consejos periodísticos para usuarios sobre tecnología, informática e Internet, entre otras facetas.
  • Descripción: Chiquiworld es su bitácora más personal que complementa a la bitácora de información tecnológica tuexperto.com realizada junto a Chema Lapuente.

Anuncio publicitario en el fondo de un vaso

La publicidad ya no es lo que era. Antes, sólo nos encontrábamos con ella en spots de televisión, revistas, vallas en la calle o mecheros corporativos.

En estos tiempos, la competitividad entre marcas y agencias publicitarias ha provocado que los profesionales del sector tengan que agudizar y mucho el ingenio. Nuevas ideas, nuevos soportes y nuevas iniciativas han tomado el relevo de la propaganda tradicional. Ahora cualquier objeto o situación cotidiana es buena para lanzar el mensaje de aquello que se quiera vender. Ha conseguido mimetizarse con el entorno hasta formar parte de él, haciendo cada vez más difícil que algo nos sorprenda.

Basta con echar un vistazo a o que nos rodea. Nos podemos encontrar con un anuncio en los remontes de una estación de esquí, en los vasos de papel de cualquier cafetería, en un lapicero, en cualquier bolera, en el aeropuerto, montado en un taxi, cruzando un paso de cebra, en el posavasos de tu cerveza, en el parasol de un coche, en la fachada de un edificio, en un parque, en una parada de autobús, en una alcantarilla, en el fondo de una piscina, en un árbol de cualquier avenida, en una boca de metro

Por el contrario, hay otro tipo de publicidad, inmovilista y en cierta medida “rancia”, que invita a pensar, o que algunos publicistas se les han acabado las ideas o es una misma agencia la que se encarga de hacer muchas de las creaciones de los medios impresos.

Para confirmarlo, tan solo hay que ojear cualquier revista de los dominicales o de las que se compran en el quiosco cualquier día.

Valla publicitaria de Ariel en una carreteraUn elevado tanto por ciento de las campañas de marcas de lujo que salpican estas publicaciones, y que normalmente son de colonias, relojes, bebidas y artículos de belleza, consisten en una señora o señor famoso y con mirada intensa, tipo “me-duele-la-cara-de-ser-tan-guapo”, junto al producto que se nos quiere endosar en un paisaje idílico. Nada más. Una pequeña leyenda, mayormente en inglés o francés, ponen fin a la creatividad.

No se ve una pizca de atrevimiento, un enfoque más moderno, un detalle de originalidad… nada. Se gastan un montón de pasta (fotógrafos, modelos, estilistas…) en ser exactamente igual que sus competidores.

Ahora va a resultar que ahora los anuncios más originales son los de Ariel

Comentarios

Extracción y recuperación de información por clasificación no supervisada, si quieres información sobre este tema:
http://extraccionrecuperacionnosupervisada.50webs.com/

Es verdad, ahora vayas por donde vallas te encuentras publicidad, en las farolas de la calle, en los buzones, e incluso he llegado a ver anuncios pegados en el suelo con celofán. Nos van a volver locos con tanta basura. Pero bueno, mientras que tenga siempre que quiera una buena Pepsi al aldo y mi sofá, bueno.

Tienes toda la razón, como siempre! Donde estén esas "muñecas de famosa" y ese "cola-cao" que se quite lo demás (entiendase prefumes y guapas de photosop)

Enhorabuena y un saludo

Volver a casa para hacerte famoso... ;-) ¡Cuidate compañero!

La publicidad tradicional tiene los días contados. No se puede hacer anuncios como se hacían en el siglo pasado... En España, como siempre, estamos a la cola de estas cosas,y por eso, los anuncios de Ariel seguiran existiendo por los siglos de los siglos.
Por cierto, interesante blog. Saludos

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d834d7e9e653ef

Listed below are links to weblogs that reference Publicidad 2.0 vs. Anuncios 1.0:

Prisacom S.A. - Ribera del Sena S/N - Edificio APOT - Madrid [España]