12 enero, 2007 - 01:57
La mirada del silencio, 1

BLOG INVITADO: CANTO DE ESPUMAS
- Dirección: cantodeespumas.blogspot.com/
- Autor: Juan Bautista Morán y Tania de Souza
- Descripción: Bitácora dedicada a la fotografía y a la poesía por su mestizaje que permiten las nuevas tecnologías. También se desarrolla un punto de vista humano con tono vital contra lo enajenador. Se reclama la libertad y la belleza que nace de lo cotidiano. La búsqueda de sentidos. Visualmente se unen fotos y textos utilizando ambos lenguajes en profunda armonía.
- Comentarios: "El fotógrafo que decide abarcar nuevos continentes de representación puede fotografiar sus sueños, las imágenes que le obsesionan, representar colores y atmósferas que traducen emociones. Juega a subvertir el orden de lo real representado y su lógica convencional, rompe su sintaxis yuxtaponiendo, para generar un nuevo decir".
Descifras el silencio con los ojos desnudos. Con esa primera mirada vas descubriendo en la casa desierta y abandonada la vida que te precedió. La tenue verdad en la canción de las sombras que el sol acaricia en los muros desconchados. Descubres allí el estigma de la existencia, el palpitar que vive en el silencio, en el río invisible del tiempo.
Y por un momento imaginas las viejas canciones, las mismas preguntas, las mismas soledades, los mismos anhelos, los mismos sueños en el aire, los mismos dolores del viejo oficio de existir. El mismo misterio que urde el presente como un libro escrito en un idioma indescifrable donde se relata la hermandad de los hombres.
Estas fotografías se han construido utilizando viejas fotos encontradas en mercadillos sin ningún tipo de referencia que las contextualize, sin autor ni fecha. Forman parte de una vida cotidiana lejana. Las elegí por la emotividad que despertaban. Han sido superpuestas gracias a la fotografía digital a muros abandonados de varios pueblos cada vez con menos habitantes. Allí donde tuvo lugar sencillamente la vida que ya pertenece al silencio.
(También están inspiradas en aquel hacer de hace tiempo con la emulsión líquida para trabajar en piedra o la goma bicromatada aplicada a otras superficies que no fueran el manido papel).
Al hacer la serie tuve la impresión de que, pese a la mudez de los muros y de las propias fotografías, tenían el poder de hablar a través de lo que reflejaban.
Hay un uso de la fotografía que tiene que ver con lo emocional, sin la fotografía nunca hubiésemos puesto rostros a alguno de nuestros antepasados ni a nuestra propia niñez. Es la apoyatura de la memoria viva y oral. Capaz de despertar del silencio otras realidades.
Es una serie de muchas fotos de las que he seleccionado algunas para publicar, que divido en dos partes. Ésta es la primera.
Publicado por JuanBM
muy bonito Juan y Tania!A arte y la poesia não têm fronteira!Como dicia o poeta francês Lamartine.."No oceano das idades,não podemos lançar ancora,por que a vida passa e nós passamos!"
Gracias por permitir un brasileño hacer parte de su blog!
Saludos de Tony do Brsil
Publicado por: Tony Pirard | 12/01/2007 13:23:50
Quiero agradecer en mi nombre y en el de Tania a blog de bloggers de El País, esta publicación en sus páginas.
Nuestra pretensión siempre ha sido disfrutar compartiéndo ( ¿y por qué no compartir lo profundo?) gracias a estas tecnologías que permiten la horizontalidad.
Atentamente
Juan y Tania
Publicado por: Juan | 12/01/2007 10:08:27