Publicar un comentario

Los comentarios están moderados y no aparecerán en el blog hasta que el propietario los apruebe.

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

febrero 2009

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28  

« Publicidad 2.0 vs. Anuncios 1.0 | Inicio | Educastur: Herramienta para la educación »

18 enero, 2007 - 01:05

Madrid Fusión 2007: Back to the blues

Gastrónomo furioso

BLOG INVITADO: GASTRÓNOMO FURIOSO

  • Dirección: gastronomofurioso.blogspot.com
  • Autor: "Un juntaletras ahora mismo en tierra de nadie entre letras y pucheros. Cuando decida algo y se me pase el cabreo, serán ustedes los primeros en saber quién soy ...".
  • Descripción: "¿Un chupito de patxarán a cinco euros? ? ¿A esto le llamas un pil-pil? ¿No has utilizado demasiadas veces ya las palabras 'cama' y 'lecho' en tu carta? No me digan que es para estar permanentemente cabreado ...".

Ferrán Adriá, en Madrid Fusión. FOTO: RICARDO GUTIÉRREZ Al Madrid Fusión de este año le ha sucedido lo mismo que a Eric Clapton: necesita volver la mirada hacia atrás a fin de ganar credibilidad. Para Clapton es el Blues y para este quinto congreso de la gastronomía mundial es el Producto. Después de tanta artillería moderna en forma de alginatos, carraginatos y nitrógenos, pasa lo que pasa. Que llega ese profe enrollado llamado Ferrán Adriá y pregunta en un auditorio repleto “qué es un percebe”. Lo que flota a continuación en el ambiente es un silencio de esos que se cortan con cebollero del 20 recién afiladito y el personal se ve rebuscando apuradamente en la memoria aquella clasificación de animales que aprendió en aquellas clases de “Naturales” de la E.G.B. ... para, al final, ni puñetera idea de lo qué es un percebe. Pero oye, sé hacer esferificaciones.

Adriá anda ya en otra onda y a buen seguro que se la sopla si el personal echa la mirada hacia Muddy Waters, Scissor Sisters o Los del Río cuando cocina. Hace gala de virtudes teologales como “COMPREHENDER” (lo siento, a uno le salen las letras puras que lleva dentro...) algo así como abrazar la esencia de lo que tenemos enfrente para terminar disfrutando de las pepitas de un tomate, de un pimiento o de un puré hecho con lo blanco del limón.

Sí... quizá todo eso es una chorrada... pero no se te ha ocurrido a ti.

Pero ¡ay amigo!, cuando te enfrentas a un servicio de 12 ó 14 horas a piñón batiéndote en duelo en la cocina, proveedores, clientes y a la vez tienes que estar guapa, radiante, simpática y ocurrente porque sino viene la crítica gastronómica de rigor y vuelves a la casilla de salida...lo de postura zen de mirar el tomate con atención se va al carajo y esperas a que llegue tu día de libranza para tomar resuello y limpiar el mandil. Que Adriá llame la atención sobre ese aspecto me parece muy acertado.

Como siempre, en este Madrid Fusión los buenos propósitos se irán al carajo porque a la peña lo que le pone es el porno duro cocineril, a saber, el “chou” como señaló el propio Ferrán y como queda reflejado en algunos titulares de hoy: Porque al final, no lo olvidemos, todos absolutamente todos vienen a hablar de su libro en esta clase de ferias y muchos a escuchar y escribir lo que quieren.

Así que me voy a poner el 'Mannish boy' que tengo una Torta del Casar y quiero tener una larga charla con ella.

Comentarios

NO TODO ES ORO LO QUE BRILLA

¡Hola! amigos y amigas. Porqué los restaurantes tengan una o mas estrellas, no quiere decir que sean los mejores. Las tienen, porqué han llamado a las “guías” correspondientes para mover los hilos del sr. marqueting. Muchas veces, se come mejor en uno que tenga una estrella que en otro que tenga tres. Y si me apuráis. ¿Cuantos restaurantes no brillan en este ficticio firmamento y se come de maravilla?..... ¡M u c h í s i m o s!

Lo mismo ocurre con el tema de las misses o del mister en cuestión. Porqué se haya presentado esta o aquel en un concurso y haya ganado el mismo, no significa que sea la más guapa del mundo. Los han elegido dentro del grupo mas o menos amplio y........... ya está. La peluquera, pescadera o dependienta de la zapatería cercana a vuestra casa, seguro que es muchísimo mas guapa y derrocha mas simpatía que la elegida “MISS UNIVERSO”. Simplemente, no se ha presentado al concurso y ha quedado en el grupo de "perfecta desconocida" pero, lo que si nadie le podrá arrebatar, es la “simpatía” o “belleza” que no ha querido divulgar. O sea que, como siempre, muchísimas veces, el MARKETING es el factor dominante para que triunfe esta, este o aquel. Conozco en profundidad estos temas por información muy cercana. En este planeta, siempre hay "un mejor" y "otro mejor que este" y otro y otro y otro. Todo es cuestión de haber tenido la oportunidad o los "padrinos" que te hayan dado un buen empuje. El caer bien, es otro factor decisivo, eso sí, no quiero decir con esto, que la profesionalidad no esté presente en algunos casos, claro que sí…..

NO LO DUDO NI LO DUDARÉ NUNCA FALTARÍA MÁS
pero..........................................¡Hombre!

NO NOS DESLUMBREMOS POR EL HAZ DE LUZ QUE A VECES SOLO NOS ILUMINA SUPERFICIALMENTE.


JOAN VILLARÓ colaborador en importantes medios gastronómicos www.joanvillaro.e.telefonica.net. Videos de Joan Villaró en Choteras.com
(Cocinero que empezó en sus inicios fregando muchos platos recorriendo “escalón tras escalón” la profesión a lo largo de más de treinta y cinco años)

Amén hermano...esto me recuerda a las escenas de South Park o los SImpson cuando el pueblo en un primer segundo quieren ajusticiar a alguien y en el siguiente segudno lo están vitoreando.

Una pena que en Celtiberia Show (Madrid-fusión), Santi Santamaría meta en el paredón a todo quisque cocinero y permita así que nos gane una vez más por goleada la pésima y rancia crítica gastronómica española, que se descojona viva del asunto. Perdemos credibilidad. Los mismos que vitorean al chef de Sant Celoni, aplauden a rabiar, minutos más tarde, al colega Blumenthal. ¿Dónde se ha visto tal despropósito? ¿Todo vale? ¿En qué Festival de cine se ha visto concursar en misma categoría un filme porno-gore y una peli de Louis Malle? Ver para creer. Los cocineros perdemos, para variar. La cana casposa gana. Esto no lo arregla ni el Grecian 2000.

¡¡Gracias gracias a todos!!

Mil Orillas, lo de Santi Santamaría lo dejremos para el blog y cuando escampe un poco todo esto.
Saludos a todos

Este post es una gozada, sólo falta degustarlo "físicamente", esto es, acompañarte en la "toma" de la Torta del Casar, que eso sí que es comer y no la gilipollez ésa de la desestructuración, el oxígeno coloreado y la madre que parió a los minimalistas, que mucha química pero poca física, o sea, contenido, masa, sabor y sobre todo, buenos alimentos.

El Adriá es chico listo y sabe que el producto natural es la base del comer, lo demás es leche migá que a él le ha servido para forrarse y una vez forrado, se desarropa con lo del percebe.Es decir, insultó al personal y se jaló un tomate con sardina ¡ anda, joeté!.

Por cierto, tu blog está guay. Volveré, ¡ seguro !

Que lo sepa todo el mundo: usted sí que es un crack de los fogones. Magnífico el artículo ¡Vive dios!

Excelente!

Me gustaría leerte más!

¿Qué te parece Santamaría y sus declaraciones?

¿Torta del Casar?

¿otra vez a la sopa de cebolla?

Abrazos

Deberían obligarles a todos a pegarse un año haciendo huevos fritos. Luego que escerifiquen lo que quieran.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d8350ecaa569e2

Listed below are links to weblogs that reference Madrid Fusión 2007: Back to the blues:

Prisacom S.A. - Ribera del Sena S/N - Edificio APOT - Madrid [España]