« La mirada del silencio, 1 | Inicio | Publicidad 2.0 vs. Anuncios 1.0 »

14 enero, 2007 - 10:29

Youtube, el creador de estrellas oxidadas

Diario de un jabalí

BLOG INVITADO: DIARIO DE UN JABALÍ

  • Dirección: www.diariodeunjabali.com
  • Autor: Adriano Morán (Ponferrada, 1978). De profesión, periodista. De afición, periodista. Trabaja en InformativosTelecinco.com, colabora como freelance en varios medios. Fotógrafo amateur (de amante) y músico frustrado.
  • Descripción: Bitácora sobre periodismo, fotografía, actualidad y cambios de humor del autor.
  • Comentarios: "Lo de 'Jabalí' es un mote juvenil que no se corresponde para nada con el carácter afable y risueño del autor más allá del mediodía".

Lo de YouTube es una mina para todos. A los periodistas nos llena unos huecos fantásticos, algo fundamental en los tiempos del 'horror vacui' digital. También permite a los usuarios acceder a una cantidad ingente de materia prima audiovisual y anima a los gobiernos a sacar su vena censora de vez en cuando.

Hace unas semanas era un juez de Brasil el que, por intercesión de la Cicarelli, decretaba el cierre del YouTube en su país. Todo porque decenas de miles de personas habían tenido la indecencia de contemplar el cohete de la modelo con su ¿novio? en las maravillosas (y públicas) playas de Tarifa: el juez quería matar al mensajero, pero curiosamente nada se decía del autor de la grabación, el periodista Miguel Temprano. No lo consiguió y a la Cicarelli le salió el tiro por la culata, pero sólo a medias

Ahora son los indios los que, una vez más, quieren ponerle puertas al campo. El germen de este nuevo rasgarse las vestiduras es una actuación de Gautham Prasad, un cómico de la India, que en Nueva York hizo un streaptease vestido de Gandhi.

Las reacciones no han sido, ni de lejos, tan fuertes como en el caso de las viñetas de Mahoma pero según The Times of India ciertos sectores gubernamentales piensan en pedir el cierre de YouTube (deporte internacional, pronto olímpico). Otros 'sólo' quieren que se elimine el vídeo. Gandhi es mucho Gandhi.

Todas estas cosas siempre tienen algo en común: convierten en famosos a sus protagonistas. Por la patilla. Lo saben bien los amigos publicistas. Famosos que tienden a oxidarse tan rápidamente como una naranja al aire libre.

Comentarios

por dios! "thank god whitesnake didnt rule the world".creo q eres tu el q no sabe mucho de fruta, y lo q le pasa si se pone en contacto co el aire. sí, se oxida, sea cualquier fruta o hortaliza,
por eso te dicen de tomarse el zumo rápido, ya q se oxida. no hay q ser un genio pa saber eso , y yo no lo soy.

Bueno, como veo que funciona, entonces ahora publico mi comentario. Perdonen tanta torpezas. Creo, que este video muestra un gran respeto hacia Gandhi. Me explico, todo depende, como bien sabemos, de nuestros protoclos de lectura, de nuestra actitud a la hora de leer, interpretar, proponer lecturas creativas y no meramente miméticas. En síntesis, para mi es de un profundo respeto hacia Gandhi porque el artista nos muestra qué hacen los gobiernos, los intelectuales, y todos en general, con el pensamiento vivo de Gandhi o de cualquier otro gran ser humano que sacrificó su vida, y ofrendó un nuevo pensamiento en beneficio de la humanidad. ¿Qué hacemos? Ridiculizar. Para eso ha quedado Gandhi, como cualquier otro gran pensador, como cualquier otro Padre de la Patria, sea de la cultura que sea, sea del país que sea. Han terminado riduculizados en un mundio cada vez más inhumano, hipócrita, y frívolo. Observemos que el personaje-Gandhi no sabe hacer un desnudo, se nota torpe, incapaz, obviamente su mundo y su manera de pensar no es esa, pero hasta ahí le obliga, digamos, "el sistema". De nada vale cuál ha sido tu pensamiento ni tu vida, la "realidad" es esta: mercado, frivolidad, un profundo irrespeto. Para eso, has quedado, tú y todos los demás. Por eso, me parece, que este video es de una gran respeto a la memoria viva de Gandhi. Es justo lo que deberíamos impedir porque es eso lo que se hace con Gandhi como con cualquier otro Padre de la Patria. No deberíamos reaccionar contra el video o el artista, sino contra la manipulación en la que vivimos cotidianamente. El artista muestra con su arte un estado de cosas. Lo hace, claro, de manera muy provocativa, abierta, directa, pero es la manera más efectiva de llamar la atención escandalizando sobre una realidad putrefacta. Recuerdo ahora que Swift, el autor de los Viajes de Gulliver, utiló un método semejante cuando dijo que la mejor via politica para acabar con los niños vagabundos del Londres de su época, era comérselos. Escandalizó. Provocó la reacción que quería: que todos se fijaran en aquella espantosa realidad. Por eso, y perdonen que me hay extendido, es importante que nuestras lecturas frente a las obras de artes, sea creativa, libre, y no se contenten con ver lo más obvio. Gracias a todos.

esto es una prueba, perdonen, si funciona publico mi comentario. gracias

Las naranjas también se oxidan, como cualquier producto vegetal expuesto al aire. La naranja funciona mejor como metáfora porque además se reseca de una forma bastante gráfica y muy rápidamente.

¿Un poco menos Javier? Bueno, claramente el cómico sabía bien lo que hacía.

Lo que se oxida al aire libre es una manzana, no una naranja, por dios. Hay que comer mas fruta, o por lo menos, observarla mas.

La libertad de información no ha de estar reñida con el buen gusto Adriano. Del vídeo de Tarifa sin lugar a dudas lo peor es el bañador del amigo de la modelo, del vídeo de Gandhi lo peor es todo en general. No es que deba haber una lista de "intocables" sobre los que no se puede hacer gracia alguna, pero ya puestos a hacer bromas, elegir a Gandhi es cuando menos discutible, y más con la cantidad de personajes y personajetes que tenemos a mano para ello. Pero eso es como los colores, hay para todos los gustos.

Mira por dónde vuelvo a saber de ti, la última vez que te vi estabas un poco menos lúcido.

Es un dilema muy serio.Decidir dónde empieza la libertad de cada uno para no sentirse fotografiado o vigilado y la libertad de prensa o información.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d8350c79a169e2

Listed below are links to weblogs that reference Youtube, el creador de estrellas oxidadas:

Prisacom S.A. - Ribera del Sena S/N - Edificio APOT - Madrid [España]