27 abril, 2007 - 01:00
"Intertextualiza"...que algo queda

BLOG INVITADO: Pecados de un comunicador
- Dirección: http://blogs.ya.com/pecataminuta/
- Autor: Trifón (Fon) Herrera
- Descripción: "Blog de acercamiento general al mundo de la comunicación y la publicidad desde un punto de vista general y crítico. Con sentido humorístico".
Ayer era el día de San Jordi...tradición preciosa donde las haya, por cierto...y conste que uno no es especialmente fanático de las tradiciones catalanas; pero ésta me gusta. De todas formas siempre me he preguntado si el mundo de los derechos femeninos no ha tenido nunca nada que decir al respecto de que las mujeres reciban rosas y los hombres libros...
Cumpliendo con el ritual me dí una vueltecita por los stands de libros de las Ramblas y del paseo de Gracia...tuve una pequeña conversación con Eduard Punset...para ser exactos la tuvo él conmigo porque entre que no paraba de hablar y que yo me enteraba poco, llamadlo X; y comprobé lo que se cocía en el mundo editorial, que es en definitiva para lo que sirve recordar a Cervantes.
Entre las "curiosidades" que contemplé una de las mas llamativas fue ver como se ha traducido al catalán el Quijote...y vaya por delante que me parece muy bién...lo que ya me parece algo paranoico es que quienes tienen la suerte de poder ser bilingües y leer el Quijote en su lengua original sean tan pueblerinos ( lo siento, pero es la palabra correcta) de comprar una traducción. Una cosa es la defensa de la lengua catalana y otra hacer directamente el canelo... Yo si pudiera leer a Shakespeare en inglés jamás lo compraría en español...pero no tengo esa suerte.
Lo que me llamó de verdad la atención es la abundancia de esos libros que a mi tanto me gustan...como todo el mundo habrá comprobado en mis comentarios...que son los llamados de "autoayuda", y como son con mucho los que más se venden. Y entre éstos, o en una órbita parecida, los escritos, o mejor dicho firmados, por cierto "psicopredicador" argentino cuya cuenta corriente debe ir creciendo en relación inversamente proporcional a su credibilidad como escritor.
Este señor, que una vez escribió un espléndido libro de cuentos en Argentina (...y en jerga argentina) desembarcó en españa publicando ese mismo libro, mas o menos traducido al "español" y con otro título...y con muy poco de la calidad del original. Después ha publicado tal cantidad de libros sobre los mas variados temas y uno, que tiene mucho de mala leche, comprobó que la mayor parte de ellos respondían a ideas ajenas... aunque solo ha sido demandado... y condenado por haber copiado literalmente y sin tapujos uno de ellos. No hace mucho en una entrevista hizo una especie de disculpa al mas puro estilo "Ana Rosa Quintana" , aclarando que hubo un error de impresión y que las comillas no estaban colocadas en los lugares adecuados...que el solo habia "intertextualizado"... casi doscientas páginas.
No me extenderé en el asunto demasiado, pero desde luego es muy poco caballeroso echar encima de los trabajadores de una editorial, por pirata que pueda ser ésta, la caradura propia. En cualquier caso, y aún habiendo sido condenado por el hecho... sigue embolsanso los derechos de autor como si no hubiera pasado nada. Lo que hay que ver.
¡Hola! He descubierto una web con la que puedes ganar dinero simplemente por recibir información de tu interés en tu email. Te envían las mejores ofertas y promociones y además, te pagan por ello: ¡Es fácil!
Te preguntarás cómo lo hacen. ¡Es facil!. Cobran a los anunciantes por enviar publicidad, y parte de ese dinero lo repercuten al destinatario: a tí, a mí, a nuestros amigos... Además, si te apuntas desde el enlace ¡también me pagarán a mí por cada email que te envíen a tí!
Accede a este enlace:
http://www.es-facil.com/ganar/alta?Id=64460365
...y empieza a ganar dinero ya!!!.
Publicado por: david | 08/10/2007 10:49:19
Primero fue la fotografía; después la publicidad. Ésta es la guía actual del arte contemporáneo.
Por si quieren seguir un artículo y debate sobre el arte y sus personajes, desde los benditos hasta los malditos pasando por los golfos:
http://libresenred.blogspot.com/
Saludos, Bartleby.
Publicado por: Bartleby-Librepensadores | 29/04/2007 21:34:25
Es un tema complicado que necesitaría horas de discursión.
Un saludo
Publicado por: Miriam | 29/04/2007 12:47:35
Bucay es un sinverguenza...y ya iba siendo hora de que alguien lo diga abiertamente
Publicado por: Rebelde | 28/04/2007 2:57:28
Hay una gran diferencia entre una idea y una fábrica de ideas. A simple vista qué más da que se apropien de una idea tuya si tú sigues teniendo la maquinaria que las fabrica y el ladrón apenas sabe que tiene neuronas. Sin embargo es tanta la rentabilidad que se le puede sacar a esa simple producto y tantos los intereses que genera a lo largo de una vida en forma de prestigio y renombre que cuando te quieres dar cuenta el mantenimiento de tu fábrica te ha hecho quebrar y el labrón consiguió hacerse de oro por librarse de los costes de producción.
Publicado por: Becaria | 27/04/2007 19:43:01
me ha gustado la estética y el contenido. Felicidades
Publicado por: kietor | 27/04/2007 13:02:37