Café de Madrid

31 dic 2015

... afortunadamente, se nos acabó el 15.

Por: Jorge F. Hernández

IMG_2061

30 dic 2015

Llega al Café de Madrid la Carta de Cuévano....

Por: Jorge F. Hernández

Cartas de Cuévano

El queso y los poetas

Como único propósito para el año nuevo me propongo ampliar la obra El olvido del queso en la literatura europea, que dejara inconclusa –en cinco volúmenes—el inmortal Gilbert K. Chesterton, quien la anunció en un artículo publicado el 10 de julio de 1909 en las páginas del periódico inglés Daily News. Decía el sabio obeso que, salvo Virgilio y algún bardo anónimo, “los poetas han guardado un misterioso silencio sobre la cuestión del queso” y su digresión sobre el tema lo lleva a reflexionar sobre la autenticidad del queso de determinados lugares, consumidos in situ, como una muestra de buena civilización, mientras que el jabón fabricado en Escocia y exportado a Tailandia apunta a una mala civilización donde se pierde o no importa el sazón local de las cosas.

Seguir leyendo »

28 dic 2015

... y al Chato se le ocurre un cuento.

Por: Jorge F. Hernández

Es lluvia que no moja, que llaman "pelusa de gato" en San Andrés Tuxtla, y que creo que le decían mojapendejos en la Ciudad de México. Es la tarde que parece noche y se van sumando todos los incautos que escriben para confesar que han caído en bromas de santos inocentes. Es el frío que no llega del todo y la Luna que se esconde en terciopelos... y de pronto, una mosca perdida, que viene de quién sabe dónde, se mete en la página en blanco 21. se le ocurre un cuento

y al Chato se le ocurre un cuento.

28 dic 2015

La Dama de las Ramblas

Por: Jorge F. Hernández

Al caer la noche de Barcelona vuelan en parvadas las espigadas sombras que llevan mercancía de estraperlo envuelta en sabanas blancas; flotan en bandadas instantáneas al ver que se acercan los guardias fosforescentes...

Seguir leyendo »

24 dic 2015

La Rara Navidad

Por: Jorge F. Hernández

A continuación, por hoy y para hoy, quiero compartir la columna Agua de azar que publico cada jueves en MILENIOdiario de México desde hace quince años...

Seguir leyendo »

22 dic 2015

Llega al Café de Madrid la Carta de Cuévano....

Por: Jorge F. Hernández

Cartas de Cuévano

Gordo de Navidad

Tristemente, pero por corruptelas y descarados cochupos desde hace ya mucho tiempo en México se ha perdido la fe irrestricta en la Lotería Nacional. Baste recordar la misteriosa chiripada cuando el nefando Fidel Herrera –exgobernador de Veracruz, hoy triste Cónsul ya no General en Barcelona—ganó no una sino, dos vece el Premio Gordo que si acaso fue azar libre de culpas, la enrevesada realidad en la que había sumado al estado que gobernaba sigue amañando la suerte de sus ciudadanos –y la muerte de sus periodistas—hasta la fecha. De aquí que, año con año, llame la atención de viajeros y visitantes mexicanos la intacta fidelidad y generalizada fe ciega que deposita una inmensa mayoría de la ciudanía de España en el canto tradicional del Gordo de Navidad.

Seguir leyendo »

22 dic 2015

Es que al Gordo le da por cantar...

Por: Jorge F. Hernández

Cuentan del obeso de Chamberí que cada 22 de diciembre, confundiendo el sentido del festejo, alquila frac en el Teatro Real, saca los pantuflos de charol y despierta a todos los vecinos del patio interior de su finca con napolitanas y zarzuelas con grito pelado que él insiste en llamar Bel Cantos. IMG_1664

22 dic 2015

Andar sin ver

Por: Jorge F. Hernández

José Ortega y Gasset reunía bajo el título "Andar y ver" los ensayos, comentarios y pequeñas crónicas y reseñas que escribía al margen del ensayo filosófico, el tratado de largo aliento o los capítulos de libros. En México, Jesús Silva-Herzog Márquez honra esa tradición con una luminosa columna que nos recuerda que el ensayo personal, el gozo de absorber la ciudad y los paisajes que nos rodean así como las páginas y personajes de la gran literatura son producto del ejercicio de ver y andar, con la mirada abierta al azar y los pasos dispuestos para largos recorridos.

Seguir leyendo »

22 dic 2015

No soy nadie, pero estorbo.

Por: Jorge F. Hernández

A muchos visitantes y viajeros que descubren Madrid por primera vez les llama la atención esa inevitable propensión al estorbo que profesan --por distracción, ósmosis o a posta-- los habitantes de esta Villa y Corte.

Seguir leyendo »

21 dic 2015

Necesidades de un lunes

Por: Jorge F. Hernández

64 necestio dos verbos

Sobre el blog

Café de Madrid es un blog que extiende -en párrafos, fotos y dibujos- el ánimo de un cronista mexicano por las calles, biografías y párrafos de la Villa y Corte del Oso y del Madroño. Una mirada a los diferentes pretéritos y presentes que le dan vida, los lugares que han desaparecido y las muchas cosas insólitas que la hacen una de las ciudades más enigmáticas e interesantes del mundo.

Sobre el autor

Jorge F. Hernández

Soy escritor y he publicado dos novelas, una de ellas La Emperatriz de Lavapiés que fue Finalista del Premio Alfaguara en 1998; cinco libros de cuentos y cinco libros de ensayo. Tengo las columnas "Cartas de Cuévano" y "Café de Madrid" en EL PAÍS. Hago dibujos y hace cincuenta kilos fui novillero. Sígueme en Facebook.

Categorías

Archivo

mayo 2017

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal