Con la concesión del Premio Nobel de la Paz 2011 a tres mujeres, una pacifista liberiana (Leymah Gbowee), una economista (la presidente de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf) y una periodista yemení (Tawakkul Karman), el comité noruego nos llama la atención sobre la relación entre las mujeres, la violencia y la construcción de la paz. Aunque, globalmente, el número de guerras ha disminuido, y con ello el número de víctimas en conflictos armados, estos son hoy generalmente de tipo civil, lo que significa que su impacto sobre las mujeres es mucho mayor. En el Congo, por ejemplo, la violación se ha catalogado como un "arma de guerra" ya que es utilizada como tal por las partes en conflicto para forzar desplazamientos de población y castigar a la población civil (véase esta crónica de ELPAIS donde se habla de 27.000 violaciones sólo en el territorio de Kivu).
Este Nobel ha restaurado la credibilidad del premio, maltrecha por algunas decisiones polémicas del pasado. En el pasado, el Nobel se ha concentrado a veces en exceso en premiar a instituciones oficiales y a grandes figuras políticas, en detrimento de los individuos y de la sociedad civil. ¿Quieren saber quiénes son los premios nobeles más innobles que han hecho que el Nobel sufra en su prestigio? Joshua Keating ha hecho un listado en la revista Foreign Policy. En la lista están (por orden de aparición): Yasir Arafat, por sus actividades terroristas; Henry Kissinger, por el bombardeo secreto de Camboya; Theodore Roosevelt, por su papel en la guerra de 1898 contra España; Woodrow Wilson, por su racismo; Kofi Annan, por sus errores en Ruanda y en la operación Petróleo por Alimentos en Irak; Mohamed el Baradei y la AIEA, por su incapacidad de controlar la proliferación nuclear; y Barack Obama, por sus escasos méritos, complementados además por un discurso de aceptación íntegramente dedicado a defender el uso de la fuerza en las relaciones internacionales.
La lista es discutible, y unos premios parecen más inmerecidos que otros, desde luego el de Wilson llama la atención. Eso sí, tiene cierto mérito que en una revista estadounidense se "galardone" con la distinción de premio nobel más innoble a cuatro estadounidenses, entre ellos nada menos que tres Presidentes. Por lo demás, por si no lo han notado, los siete tienen algo que les une: son todos hombres. ¿Casualidad?
Hay 27 Comentarios
Te has dejado un famoso nobel de la medicina, tristemente famoso por descubrir los efectos terapéuticos de mutilar cerebros. Aprende los mejores secretos para seducir mujeres clickando encima de mi nombre.
Publicado por: Aprende a seducir | 12/10/2011 20:02:07
>> Por lo demás, por si no lo han notado, los siete tienen algo que les une: son todos hombres.
Querrá usted decir "varones", como opuesto a mujeres, no hombres, que también puede referirse al sexo femenino.
Publicado por: Eutanasio | 12/10/2011 14:06:52
http://nelygarcia.wordpress.com. Me llena de satisfacción el premio de esas mujeres; pero mi sueño es, erradicar toda violencia hacia ellas, (sobretodo hacia las niñas). Para conseguirlo, creo necesario el cambio de mentalidad de muchos hombres.
Publicado por: Nely García | 11/10/2011 10:24:16
Una vez mas las tesis hembristas ,de la "politica de genero" ,las mujeres son buenas y los hombres son malos.
Que se dan premios y Nobel a basuras es verdad que la
estupidez humana no tiene "género" es otra verdad.
No al machismo,no al hembrismo actual que invadio a lo "politicamente correcto".
LUCHEMOS POR LA PAZ Y EL HUMANISMO lejo
Publicado por: luc | 11/10/2011 6:32:21
Interesante texto.
Publicado por: Diego | 11/10/2011 2:13:07
Para granbonobo
Es la Agencia Internacional de la Energía Atómica. En español se suele decir Organismo, pero en el original en inglés es agencia, por lo que me parece muy legítimo llamarla así (http://www.iaea.org/).
Publicado por: Laura | 11/10/2011 1:58:55
Estupendo artículo, como siempre. Y el tema de género bien tratado en sus justos términos. Pero que los innobles sean hombres no me dice nada, también los nobles lo son. Y claro la lista es muy discutible. Los actuales afortunadamente no lo son
Publicado por: Fátima Aburto | 10/10/2011 19:06:50
Escoger siete nombres como los menos merecedores del Nobel de la Paz entre tantos que no lo merecieron... Tendrían que ser muchos más de siete los posibles eleitos para no desmerecer ninguno pq son muchos que ganaron el premio, y el dinero q con él va, siendo q sus vidas no ee consagraron a la paz sino todo lo contrario.
Publicado por: Alonso Emiliano Martínez Mira | 10/10/2011 18:04:47
Falta en la lista la mosca muerta de Adolfo Pérez Esquivel, el cómplice necesario - ora con su silencio, ora con sus aplausos - de los desmanes de Hugo Chávez en Venezuela, y de Fidel Castro en Cuba y en el resto de América Latina, hacia donde el dictador más longevo del mundo - amigo personal de Esquivel - comisiona agentes a subvertir y a destrozar democracias. Sin duda que uno de los nombres que más ensucia desde hace 31 años los Premio Nobel de la Paz es el de Adolfo Pérez Esquivel.
Publicado por: Arimeu Qojole | 10/10/2011 17:32:34
¿AIEA? ¿Qué es el AIEA? Hay que mirar un poco antes de escribir
Publicado por: granbonobo | 10/10/2011 17:23:09
Si hablamos de premios Nobel racistas podríamos incluir a Gandhi, quien creía en el derecho de los blancos de Sudáfrica a gobernar por ser una raza superior, y el deber de todas las razas de mantener su pureza.
Publicado por: Gu | 10/10/2011 16:18:07
Si hablamos de premios Nobel racistas podríamos incluir a Gandhi, quien creía en el derecho de los blancos de Sudáfrica a gobernar por ser una raza superior, y el deber de todas las razas de mantener su pureza.
Publicado por: Gu | 10/10/2011 16:18:06
Curioso que este señor Joshua Keatin no incluya entre los nobel más innobles los de Yitzak Rabin y Menahem Beguin. Sólo por sus connivencias con el régimen racista de Sudáfrica, al que vendieron armas y tecnología militar (ver artículo de Chris McGreal en The Guardian, 7 de febrero de 2006) debería haberlos incluído. ¿De dónde sale la credibilidad de este J. Keatin?
Publicado por: Enrique | 10/10/2011 15:29:10
si Aarafat es en esta lista, Rabin y sobretodo Peres tienen que estar alli tambien !! no olvidamos que hacen un terrorismo contra un pueblo sin armas !
Publicado por: José | 10/10/2011 12:22:27
a los despitados organizadores de tan importante premio mundial les sopla un posible candidato q tal vez no tengan competencia alguna, cedanle ese premio a algun campo santo donde de veras hay "paz"
Publicado por: pelucho | 10/10/2011 11:38:19
yo propongo conceder ese premio y los miles de reales a los hambrientos del mundo, para q una vez en su vida; se halten de bollos y pepsicola, eructen y bendigan a la "paz" de las mientes q conceden semejante galardón... asi la cosa cambiaria un poco, y los pobretones estaran brincando en una pata llenitos de bollos
Publicado por: pelucho | 10/10/2011 11:36:17
esos "siete innobles" deberian en nombre de la "paz" regresar los reales y la placa de inmediato a los organizadores de tan magno premio.
Publicado por: pelucho | 10/10/2011 11:33:14
Maravilloso artículo. Muy revelador; cosas así deberían darse más, tanto por lo actual como por lo pertinente.
Publicado por: barbossa | 10/10/2011 11:30:11
los dadores de nobel, en vista de la "carencia" de personalidades importantes alrededor del mundo "dignas" de concederle tan prodigioso título, han enfilado los teveos hacia el mundo arabe, cómo cazando más moscas en el vendaval,
Publicado por: pelucho | 10/10/2011 11:30:11
hasta el momento en egipto q yo sepa ninguna dama ha obstentado ningun cargo de relevancia, en la nueva "democracia" arabe, por favor no estoy al tanto de que sea correcto, pero las pocas informacion q ha llegado hasta el otro lado del mundo, es que none..
Publicado por: pelucho | 10/10/2011 11:27:32
qué comentarios tiene el señor vargas llosa sobre el caso? jamás ha expresado un jucio sobre las atrocidades del otrora nobel de la "paz" obama, acá en caracas nunca lo hemos leido
Publicado por: pelucho | 10/10/2011 11:25:17
En cuanto a Arafat, creo que el criterio es correcto y jamas se debió haber otorgado el Premio Nobel a una persona que cometió tantos actos de terrorismo y promovió los ataques suicidas contra civiles.
No estoy seguro de que la guerra contra España para arrebatarle el control de las pocas colonias que le quedaban fuese un acto bélico. En realidad habría que ver el terrible estado de esas colonias en ese tiempo, en Cuba los abusos y la violencia desatada bajo los últimos tiempos de la colonia habían sido expuestos en muchos diarios internacionales.
El articulo minimiza la creacion de la liga de las naciones, llegando inclusive a asertar que "la liga no pudo prevenir un mundo mas brutal". Creo que eso es bastante inexacto. La liga derivo en las Naciones Unidas y esta ha sido un baluarte para la paz mundial desde entonces, con todas sus fallas y vicitudes, el mundo es mucho mejor con las Naciones Unidas y ello se debe en parte a Wilson.
Finalmente, el hecho de que un presidente mencione mas veces la palabra Paz que la palabra Guerra no significa nada, tampoco significa que un presidente llegue y se dedique a predicar la paz, eso por si solo no deberia ser meritorio porque eso no resulta nunca en mas "paz". Chamberlain se dedico a pregonar la paz y sin embargo todo lo que logro fue darle mas tiempo a Hitler al mismo tiempo que hacia creer a los demas que Europa estaba en "Paz", pero todos supimos que no fue asi.
La debilidad de Obama, Merkel, Sarkozy y otros lideres actuales frente a Iran esta alimentando los deseos de esa nacion de convertirse en potencia nuclear y amenazar la paz de su region vociferando la destruccion de Israel y otros enemigos. ¿A eso le llaman "pacifistas"? Mientras que las acciones emprendidas por George Bush, el gran "belicista", terminaron con un pais belicoso como Iraq y lo han convertido en una nacion que ahora busca su propia paz y democracia, una democracia que ahora se extiende por toda la region.
Publicado por: Jose Angel Flores | 10/10/2011 11:15:57
Barack Obama dijo más veces la palabra "guerra" que "paz" en su discurso en Oslo. Eso lo dice todo.
Publicado por: Jesús | 10/10/2011 10:18:10
Estupendo este art.! Agradecida!
Publicado por: E | 10/10/2011 9:50:35
Interesante artículo. La referencia a Theodore Roosevelt fue por su papel entre bambalinas?. Al que se le achaca precursor del imperialismo a todo costa es a su antecesor, y presidente en dicho conflicto William McKinley
Publicado por: Juan Manuel Vela | 10/10/2011 9:48:37