Café Steiner ha tenido acceso a la lista completa de personas que formarán el Gobierno de Mariano Rajoy, caso de que gane las elecciones, con la asignación de carteras y responsabilidades de cada uno. Confirmando las especulaciones y los rumores de estas últimas semanas, se trata de un gobierno de pesos pesados y con pocas carteras, diez, un récord en la historia de nuestra democracia. Ahí va la lista.
- Presidenta del Gobierno: Angela Merkel (Hamburgo, 1954), en la actualidad, Canciller de Alemania.
- Vicepresidente Primero y Ministro de Hacienda: Mario Draghi (Roma, 1947), en la actualidad Presidente del Banco Central Europeo.
- Vicepresidente Segundo y Portavoz del Gobierno: Nicolás Sarkozy (París, 1955), en la actualidad Presidente de la República Francesa.
- Ministro para las relaciones con la Eurozona: Jean-Claude Juncker (Luxemburgo, 1954), en la actualidad, Presidente del Eurogrupo.
- Ministro para la Coordinación con las Cortes Europeas (Consejo y Parlamento Europeo): Herman Van Rompuy (Etterbeek, 1947), en la actualidad Presidente del Consejo Europeo.
- Ministro de Economía y Reformas: Olli Rehn, (Mikkeli, 1962), en la actualidad Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios.
- Ministra de Asuntos Exteriores: Christine Lagarde (París, 1956), en la actualidad Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional.
- Ministro de Interior y Justicia: José Manuel Barroso (Lisboa, 1956), en la actualidad Presidente de la Comisión Europea.
- Ministro de Defensa: Robert Gates (Wichita, 1943), exSecretario de Defensa de Estados Unidos (2006-2011).
- Ministro para las Administraciones Públicas: Mariano Rajoy (Santiago de Compostela, 1955), en la actualidad Presidente del Partido Popular.
Como pueden ver, el Gabinete de Rajoy refleja muy bien las realidades españolas, europeas e internacionales. Los nombramientos de Merkel, Sarkozy y Draghi tienen toda la lógica dada la distribución de poder actual en la UE. Como escuderos tendrán a Rehn, encargado de supervisar las reformas económicas, a Juncker, encargado de las relaciones con los otros 16 miembros de la eurozona y a Rompuy, que se relacionará con el poder legislativo (hoy desplazado al Consejo Europeo y al Parlamento Europeo).
A primera vista, sorprende el nombramiento de Christine Lagarde como Ministra de Asuntos Exteriores, pero teniendo en cuenta que toda la política exterior será de carácter económico y pasará inevitablemente por la relación con los países emergentes y el G-20 (China, Brasil, India, etc), el nombramiento tiene bastante sentido. En cuanto a Robert Gates, el nombramiento es un acierto: Gates estaba disponible y ha demostrado ser un excelente Secretario de Defensa, capaz de servir a dos Administraciones (Bush y Obama); además, la seguridad española y europea está completamente en manos de Washington y la OTAN, por lo que su perfil es muy ajustado. Finalmente, el actual Presidente de la Comisión, Barroso, recibe una cartera importante, la de Interior y de Justicia: desde ese puesto tendrá que controlar la aplicación de la política común de inmigración y la colaboración entre las autorides policiales y judiciales europeas, esenciales en una Europa con libre circulación de personas, fronteras común y un espacio policial y judicial común. Mariano Rajoy también recibe una importante encargo: reformar la estructura del Estado y de la Administración Pública en España para hacerla más ágil, más transparente, más representativa y más democrática.
De acuerdo, se parece mucho a lo que sería un Gobierno europeo. ¿Pero habrá realmente tanta diferencia?
Hay 39 Comentarios
Como les pica el culito aun a los sociopatas jaja os hemos puesto el cu lo como un bostezo :)
Publicado por: Francisco | 21/11/2011 18:37:50
Luz: en qué país vives tú?, sí se han conseguido muchos derechos pero a costa de qué?.
Publicado por: Isabel | 20/11/2011 3:26:06
Pues no me parece del todo mal ese gobierno, posiblemente nos iria bastante mejor que con el gobierno saliente, y seguramente tambien mejor con el posible gobierno entrante
Publicado por: Liberar iPhone 4 por imei | 19/11/2011 10:22:03
Más de lo mismo, vienes a decir con los que nos gobiernan. Reflexión parecida a la del Palomero Juanma, en cuyo blog nos hemos descojonado un poco haciendo otro gobierno más falso que un euro de chocolate.
Publicado por: andrés | 16/11/2011 23:35:09
PUES EN PARÍS NOS PONEN DE EJEMPLO…
Publicado por: JUNGLERO | 16/11/2011 15:17:16
Anda pero si es el mismo gobierno que tenemos ahora!!!! xD
Publicado por: Juanfran | 16/11/2011 13:01:05
Votad Psoe!! Yo votaré Rubalcaba!! no dejéis que la derecha se apodere de lo que nos queda y destruya lsod erechos conseguidos, iremos para atrás, con ellos es imposible avanzar...salir a votar por favor, sabéis que lso votos del PP son fieles, defended a Rubalcaba, es más leal y honesto y tiene programa, no os fiéis del PP...
Publicado por: Luz | 16/11/2011 1:56:45
Bueno ese gobierno no esta nada mal,mejor que el que tenemos ahora seguro, por que el pobre ZP ni para recoger aceitunas sirve el condenado.
Publicado por: jose | 16/11/2011 0:47:00
Algunos como siempre descalificando y con sobredosis de soberbia.
Chapó por el artículo.
Publicado por: ue | 15/11/2011 22:22:51
guakala: Lo siento por ti. Le ha tocado a RZ bailar con la mas fea -segun un dicho rioplatense -pero al menos este hombre HIZO LO QUE PUDO.Con Rajoy ni siquiera eso, porque se gastó estos ultimos 4 años como cómplice de las tramas de la CORRUPCIÓN,despotricando contra ESPAÑA fuera de la Península,agraviando,injuriando,insultando él y toda la oposición de su partido. A ninguno nos sirven esa clase de opositores que nada aportan ni construyen. Te diré : carece de actitudes positivas porque sencillamente NO EXISTEN EN SU IDEOLOGIA. Rajoy es la marioneta, el títeres de Aznar.
Publicado por: Beatriz Basenji | 15/11/2011 22:13:40
Impropio de su inteligencia.No tiene gracia porque es muy mediocre. Creo que Rajoy, en lo que es su medida, hará un gobierno de centro. Y espero que para bien.¿ Era el anterior gobierno de izquierda ? Definitivamente, no.
Publicado por: José Antonio ASCONDO | 15/11/2011 21:05:59
Entiendo que el post está en clave de humor, lo que me extraña es que el autor, de cuyo curriculum se presume una cierta excelencia, no se ha roto la cabeza, como dice Lucho, porque algo parecido se comenta en conversaciones de barra de bar, de clase media urbanita e ilustrada.
Publicado por: Soutelo | 15/11/2011 20:09:41
Hay alguien por ahí que aún piensa que el PP tiene la llave y que Zapatero se cargó la economia española. Sin embargo tenemos comunidades del PP, como Murcia, o Valencia, en el que el paro y la crisis es más profunda que en la media nacional. ¿Donde están esas recetas?
Hoy sabemos que el modelo Feijoo va también de mal a peor...
Publicado por: Perico | 15/11/2011 19:49:39
Al perspicaz J.I. Torreblanca le faltó añadir los cargos de bedeles y de servicios internos (limpieza de oficinas, etc) que bien podrían realizar los pobresitos políticos sin horizontes económicos que irían al paro (diputados, senadores, presidentes, ministros, alcaldes de las grandes urbes, etc.). El apellido del articulista que empieza con el vocablo "torre" indica que otea muy bien el horizonte político de la frustrada Unión Europea.
Publicado por: RAMÓN | 15/11/2011 19:24:52
Creo que hay que tener mucho sentido del humor para que la política (con claves ocultas) trascienda de lo obvio, Creo que todas las criticas son más que bienvenidas si abundan, complementan incluso revaten las ideas, pero sirven muy poco cuando solo descalifican. Creo que Torreblanca hace como siempre un esfuerzo ameno para soltar un mensaje POLITICO del que puedes pasar, pero que resulta imposible ignorar. No todo el mundo tiene capacidad de leer entre lineas ni de gestionar su conocimiento, una suerte por otro lado....
Publicado por: cultura política | 15/11/2011 18:19:18
Todavía no es 28 de Noviembre, Sr. Torreblanca... xD
Pero buen intento. Detecto una risa amarga ahí detrás. Basta ver a Mario Draghi... En fin. Que Rabelais se hubiera relamido a gusto de comentar nuestro comienzo de siglo, qué rediez. Dos décadas atónicas. Y cómo nos hubiera pintado Daumiére...
Una Europa elefantiásica, lenta, burocrática y dividida. Y ahí dentro tenemos a España, Italia y Grecia, que son modelos en pequeñito. Y es que los modelos burocráticos sólo funcionan con una disciplina germánica (nórdica), o enseguida caen en el despilfarro, la molicie y la lentitud. Vamos dados de canto, desde luego. Risa amarga y seca, áspera, que raspa el alma.
Publicado por: Lambda | 15/11/2011 16:32:22
Como remate habría estado bien enunciar las diferencias con un supuesto gobierno de Rubalcaba. O ¿es que alguien se cree el sueño de las moratorias? Por favor. Estamos a merced de Merkel desde que nuestro Presidente abocó al país a la ruina. Se ve que las dos tardes para aprender economía no le cundieron mucho a D. José Luís. Por muy mal que lo haga Rajoy es bastante improbable que lo pueda hacer peor que los socialistas.
Publicado por: guakala | 15/11/2011 16:32:10
Muy buena. Cuanta razón que tienes!
Quizá, pensando en el futuro próximo, te faltó incluir algún chino o hindú.
Publicado por: Pedro | 15/11/2011 16:26:20
¿Y por esto le pagan? así va España.
Publicado por: dan | 15/11/2011 16:26:14
Desde luego perder el tiempo en leer estas tonterías en un supuesto blog político...
Publicado por: steineresbobo | 15/11/2011 16:25:31
Los que valoran a los políticos por su carisma son los mismos que eligen a un médico por guapo y miden las distancias en litros. ES UN GESTOR, Y SE LE DEBE VALORAR COMO GESTOR, no por su cara bonita. ZOPENCOS, el mundo está lleno de ZOPENCOS sin criterio propio.
Publicado por: So Zopencos | 15/11/2011 16:12:36
Comparado con los Leire Pají, Trini Jiménez, el Gabitonto, Elena Salgado y Pepe Blanco, por fin se puede decir que tenemos un gobierno serio. No, de verdad, voy a Rubalcaba, pero artículos como este solo ponen al periodista mirando hacia la Meca. Ya sé que estamos en campaña, pero por favor, payasadas las justas.
Publicado por: juan manuel | 15/11/2011 16:08:36
Perdona pero me parece un artículo poco serio. Además, deberías hacer también otro sobre el gobierno que nos ha conducido a este desastre, con un presidente y unos ministros con una escasa preparación, baste Leire Pajín como ejemplo.
Publicado por: Corto Maltes | 15/11/2011 16:03:14
Menuda chorrada!
Publicado por: Jose Manuel | 15/11/2011 15:42:12
menuda chorrada de blog, hay que joderse... cero gracia, parece una conversación entre dos veinteañeros frikis en la facultad de ciencias políticas... en fin, que ni siendo bastante contrario al pp me ha hecho gracia esta bazofia, pero bueno cualquiera escribe hoy en día!
Publicado por: ser | 15/11/2011 15:26:57