José Ignacio Torreblanca

Salida del euro, intervención, chapoteo y tierra prometida: cuatro escenarios y tres soluciones

Por: | 15 de junio de 2012

Espanacrisisok
Hoy traigo a los lectores de Café Steiner un trabajo que he escrito con José M. de Areilza, Profesor de Derecho de la UE, Secretario General del Aspen Institute en España, columnista habitual en la sección internacional del Diario ABC y editor de Blogeuropa.eu. Hace unos años nos juntamos para hacer "Un diagnóstico diferencial de la política exterior española" en la revista Foreign Policy en español y ahora hemos querido volver a hacer el ejercicio de ver hasta qué punto podíamos escribir un diagnóstico común sobre la crisis del euro e identificar sus posibles soluciones.

 El trabajo se llama: “¿Cómo salir de la crisis?: una perspectiva desde España” y se puede descargar al final de esta entrada en su versión completa, 3800 palabras o en una versión reducida de 1000 palabras en la revista Foreign Policy en Español. También hemos puesto un vínculo en el Blog de ECFR Madrid.

En nuestro análisis consideramos que uno de los problemas principales que enfrentamos es que tenemos dos diagnósticos contrapuestos sobre la crisis del euro  y sus orígenes:

  • Por un lado están los que consideran que la crisis se origina en el incumplimiento de unas normas respecto a la deuda y el déficit público. De acuerdo con esta visión, la crisis no es una crisis del euro, sino una crisis de deuda. Por tanto, para salir de la crisis, lo que tenemos que hacer es reducir la deuda, no aumentarla, y menos mutualizarla con mecanismos como los eurobonos, la unión bancaria etc., que sólo contribuirían a agravar el problema. Y en paralelo, tenemos que adoptar normas más estrictas que eviten que los Estados vuelvan a endeudarse.
  • Al otro lado se encuentran los que atribuyen la crisis a un diseño defectuoso de la unión monetaria, considerando secundaria la cuestión del grado de cumplimiento de dichas normas. Según esta visión, la crisis se origina en los desequilibrios comerciales y de competitividad introducidos por el euro, agravados por una política monetaria excesivamente laxa. Con  el shock desencadenado en 2008 en Estados Unidos se ha puesto de manifiesto, además, que la unión monetaria es incompleta, pues carece de un mecanismos de respaldo de la deuda de sus miembros y de sus sistemas bancarios. En consecuencia, mientras que la moneda sea común pero no haya un respaldo europeo, la deuda seguirá saltando de lo público a lo privado en el ámbito nacional. De ahí que los problemas actuales no tengan solución si no es cambiando el diseño de la unión monetaria para crear una unión bancaria, una unión fiscal y un banco central de verdad, que pueda respaldar a los estados.

A continuación, analizamos cuatro escenarios posibles:

  •  Salida del euro. Podría darse tras una intervención exterior que a su vez fracasara, política o económicamente. Es lo que llamamos la senda griega.
  •  Intervención completa (más allá del rescate financiero del 9 de junio). Una eventual intervención se originaría en la persistencia de los malos datos de empleo, crecimiento, deuda y déficit y la incapacidad del Ejecutivo de restaurar la confianza de los mercados, que someterían a la deuda española a tipos prohibitivos forzando una intervención (senda portuguesa) o si la salida de Grecia provocara un efecto contagio sobre los países más débiles de la eurozona.
  •  Chapotear en el lodazal (un préstamo del “muddling through” que utilizan los anglosajones) No hay salida del euro ni intervención exterior pero tampoco grandes cambios en el escenario europeo: no hay crecimiento ni eurobonos o grandes avances en la integración europea.
  •  Pasos hacia una federación económica (la tierra prometida)Estaríamos ante un vuelco en la conducción de la crisis, con un giro centralizador en torno al euro, bien fuera por la salida de Angela Merkel del gobierno de Berlín o por la presión combinada sobre Alemania de los líderes europeos de países grandes en dificultades y del presidente de EE UU. 

 Finalmente, identificamos tres déficit que impiden el avance y proponemos atajarlos.

  •  El déficit de confianza. Se trataría de intercambiar reformas estructurales (que hagan ganar credibilidad al sur) por apoyos financieros (que expresen solidaridad del norte), con un BCE más ambicioso o más flexible, la activación del Banco Europeo de Inversiones (BEI) o la puesta en marcha de programas de eurobonos que fueran aceptables para Alemania y otros países.
  • El déficit de convergencia. Se trataría de intercambiar la austeridad (cumplimiento de objetivos de déficit y deuda) por medidas de crecimiento (fondos estructurales) o flexibilidad (desgajar del déficit determinadas partidas consideradas cruciales para el éxito de las reformas estructurales, como educación e investigación, innovación y desarrollo), poniendo fin al desacoplamiento económico y pasando de una dinámica de suma positiva entre norte y sur de Europa.
  • El déficit político e institucional. Aquí se trataría de intercambiar la cesión de soberanía, transparencia y control por un reforzamiento democrático y político de las instituciones comunitarias (mecanismos para que un gobierno europeo ponga en práctica un programa salido de las elecciones europeas y pueda ser obligado a irse a su casa).

En la conclusión destacamos la necesidad de que España se comprometa a fondo en la reparación de esta Europa dañada, que promueva medidas que hagan compatible sus intereses nacionales con los de Europa, que juegue en dos planos simultáneamente: el europeo y el nacional de tal manera que el salvamento de uno y de la otra sean dos caras de la misma moneda.

  Descargar Torreblanca - Areilza - 2012 junio salir de la crisis del euro

Hay 15 Comentarios

Lambda:

¿Y por qué me atacas? Yo solo EXPLIQUÉ la posición legal de Usa. Pierdes el tiempo alegando, si Usa no te hace caso, hablas por hablar.

Camp Liberty tiene representantes de la Cruz Roja Internacional, si tienes quejas, pues preséntalas a la CRI. Yo no soy responsable por los terroristas en Camp Liberty.

"EEUU los considera «combatientes ilegales»" Si no estás de acuerdo con los tratados internacionales, el Convenio de Ginebra, pues quéjate con Rajoy para que presente tu caso a las Naciones Unidas.

"En cualquier caso, tienen menos derechos que un extranjero no residente en EEUU" Si no estás de acuerdo con la Constitución de Usa, pues no sé que recomendarte ya que no eres ciudadano de Usa. Así que lo que me queda es decirte: "Tough shit". "y sin embargo están bajo su autoridad" bueno, ¿quién los manda atacar a los ciudadanos de Usa? Ahora que se apañen.

"España hubiera mandado comandos secretos a Venezuela" ¿Te consta que no los mandó ZP? Por mi que sí los mandó y por eso Chavez lo mandó a la m... En fin, ¿crees tú que España pueda pelear con Venezuela? La vez que mandamos aviones a Libia, Usa tuvo que darles combustible, dinero para comer, y pertrechar los aviones. Mejor no hacer el ridículo con semejantes ideas...

Tus ideas acerca de lo que Usa debiera o no hacer son muy tuyas y tienes derecho a tenerlas, pero dudo que sirvan para algo. Como no eres ciudadano de Usa, tu opinión no cuenta. Mejor ocupa tu tiempo cuidando de esta España que tan necesitada está. Pero si sientes esa necesidad progre de vomitar bilis en contra de Usa, y que ni siquiera conoces, pues adelante que para eso estamos, pero nada obtendrás. Pero creo que te debo hacer un comentario: No creas que la opinión de los Americanos y Latinoamericanos acerca de España es mejor que la que expresas. No en balde nos sacaron a patadas.

"Requiere un trabajo y una complejidad, que sólo una sólida cooperación internacional," Sí, exactamente. ¿La cooperación como la de España bajo ZP? Creo que no recuerdas la lista de estupideces que se soltó a hacer el idiota que elegimos durante 8 años. Esa cooperación que nos gana más enemigos. En cuanto a si bombardear a los terroristas no funciona, pregúntale a los alemanes y japoneses si Usa no los "convenció" de rendirse. Claro, no espero políticas masculinas de los progres, aunque durante la SR asesinaron en cantidades industriales y además apoyaron a ciegas a los asesinos soviéticos.

No sé si te habrás dado cuenta que la guerra de Usa en Afganistán ha sido siempre contra AL-QAEDA, no es contra los talibanes o los afganos, a menos que ataquen a las tropas, así que como atacan a los españoles y tenemos que pedir ayuda a los italiano para que nos salven el pellejo. No, hombre, ya me vas dando pena ajena. Escribes una fila de ideas incoherentes y exiges que un país ajeno y super poderoso te haga caso. Hombre, es un poco ridículo.

"hay oportunidad para que desaparezca el odio" ¿Por primera vez desde el año 175.945 AC? Hombre, lo que soy yo te dejo alegando solo. Lo tuyo es enfermedad. Hay que estar fumado para escribir semejante burrada.

Te recuerdo que EEUU suscribió la redacción de los Derechos Humanos, que explícitamente, prohíbe la tortura.
Y, el "water boarding" es tortura. Y si quieres calificarlo como un invento exclusivo de España, tú mismo. Me extraña pues que EEUU lo imite.
Hombre, ves el listado, en Guantánamo había hasta reclusos de 14 años de edad de Afganistán, otros que eran guerrilleros, salvo alguno que fuese implicado directo en lo de las Torres Gemelas. El criterio para ser recluido ahí podía ser muy laxo y diverso, salvo la posible conección con Al Quaeda. Un caso claro es que el único juicio civil (en territorio estadounidense) realizado a uno de los presos procedentes de Guantánamo acabó en dejarlo absuelto en 284 cargos de los 285 presentados. Ello motivó el desestimamiento de el recurso civil y el establecimiento de un tribunal militar para los presos de Guantánamo. EEUU los considera «combatientes ilegales», negándoles la consideración de prisioneros de guerra (WTF?). Con lo cual el vacío legal permite tenerlos indefinidamente en prisión. Vamos, un limbo. En cualquier caso, tienen menos derechos que un extranjero no residente en EEUU... y sin embargo están bajo su autoridad, y bajo el arbitrio de criterios jurídicos militares que no conocemos en su totalidad.
Obama (y Mcain estaba de acuerdo) quería cerrar Guantánamo, pero no ha podido, en general por la resistencia del Congreso, o eso parece.
Consideras legítimo que EEUU se ocupe sin responder a nadie de naturales de otros países, y la connivencia de terceros con esa actitud. Pero en cambio, sí que protesta mucho cuando un norteamericano es juzgado por un delito en otro país, o es detenido. En cuanto a los vuelos secretos, eran secretos para la mayoría de los ciudadanos europeos, que no fuesen sus gobernantes. Ésa es mi crítica, tanto a EEUU, como a quienes acatan dichos actos.
Si pongamos, por caso, España hubiera mandado comandos secretos a Venezuela para cargarse a etarras huidos, sin dar noticia ni comunicación, te digo yo que se la criticaría mucho. Ah, y ETA no se considera española a si misma. Encima, busca financiación fuera de España, tiene contactos con otras organizaciones terroristas, explota a sus paisanos mediante un "impuesto revolucionario", no creo que se considere muy ESPAÑOLA, viendo sus ganas de secesión violenta.
En cualquier caso, la reacción de EEUU fue y es militar, precisamente la que Al Quaeda esperaba (aunque quizás no imaginó fuese tan contundente). Es la asimetría lo que hace a los terroristas justificarse a sí mismos y sus actitudes.
En fin, si crees que un Estado debe conculcar sus principios, para defenderse, vale, es tu opinión. Pero me llama mucho la atención que dentro del territorio principal de EEUU se rechaze tener a los presos de Guantánamo, donde el control de lo que ahí pasa no es el mismo que en las prisiones de los Estados Federales. Sólo a partir del 2006 es cuando el Tribunal Supremo empieza a criticar abiertamente prácticas que ponen en tela de juicio el principio de garantías del sistema jurídico. Y el Congreso reaccionó creando una ley que autorizaba el uso de dichos tribunales militares (otro WTF?)
Puse a Martin Luther King como pude haber puesto a cualquier activista como ejemplo. Lo puse como contraste positivo de lo que puede hacer parte de una sociedad civil para enfrentar un problema. Malcom X y los panteras negras usaban la violencia, justificándola por la opresión sufrida en el pasado esclavista y la segregación. La cuestión, Antoni de Sallas, es que a golpe de fusil, o creando leyes «especiales» sólo vas a potenciar que Al Quaeda siga atrayéndose a los grupúsculos terroristas que piensan en el Gran Satán americano, basándose en una propaganda victimista.
Eso es lo que hay que desactivar.

Tú puedes descerrojar un tiro en la frente de un capo de la droga, o de un gran jefazo terrorista, por ejemplo, pero si no tratas el tema de fondo, otro aparecerá en su lugar.

El tema, Sallas, es que a trancas y barrancas, no hay solución simple, "hollywoodense" para esto.

Requiere un trabajo y una complejidad, que sólo una sólida cooperación internacional, garantista de los derechos humanos, junto con un enfoque policial, puede ofrecer.

Matas a Bin Laden, bombardeas con drones aldeas sospechosas, etc. ¿Pero has solucionado el tema de fondo? O sólo es un mero parche eventual...

La respuesta, aunque te parezca mentira, ya te la di en el otro post, la cooperación y concienciación civil en los paises afectados.

Como muestra un botón:
Sólo el bloqueo de sus cuentas monetarias ha sido más dañino para Al Quaeda que las incursiones bélicas.

Y sí, claro, el PV está gobernado por ETA, ya... No sé, entonces la pasada coalición PSoE-PP, no era nada... Claro, el votar a Bildu es un ejemplo de falta de independencia y criterio... Seriously dude...
No sé tú, puedes ver como te apetezca las cosas, pero me parece, que al menos, ahora sí que hay oportunidad para que desaparezca el odio, y la gente comprenda que pierde más apoyando la violencia que apoyando una construcción entre todos de un lugar común para coexistir. Si el PV se va porque algún día lo decidan TODOS los vascos poco me importa. La cuestión, no es sencilla, pero ya hemos visto que sólo los medios duros para enfrentar situaciones no cunden.

Como lo que está pasando en Afganistán, que EEUU se ve incapaz de reemplazar a los talibanes con cualquier otra cosa, y acaba pactando con ellos. Para más inri, Irak ahora es un queso de gruyére, con una estabilidad frágil.

Real politik everywhere, my friend.

Lo más irónico, es la victoria islamista que hay en el Magreb, a través de revoluciones y elecciones.

No hay solución obvia, excepto que quizá podamos influir en cómo nos ve el mundo con nuestras acciones. ¿Si no, qué nos diferencia de Rusia, que se siente autorizada per se a entrar en Chechenia y en Osetia, Armenia incluso?
¿Son los derechos humanos algo que se puede enseñar e imponer por la fuerza, o es mejor enseñar las ventajas que devienen de ellos? ¿Podemos volver el lenguaje de Al Quaeda contra ella misma?

Lambda: Te contesto aquí ya que en el otro lugar censuran todo lo ajeno a su modo de pensar.

1.- No acuso ni defiendo "la Toca de Agua Española", solo expuse la opinión legal de Usa.
2.- "los supuestos "terroristas"", Claro, son "supuestos porque no te mataron a ti o a tu familia. Ninguno de ellos ha negado ser terrorista. Por mucho que llores tus lágrimas progre, nada cambia.
3.- Los "vuelos secretos" no eran secretos para el gobierno de ZP, anda a su casa y te quejas con él. Culpable uno, culpables todos, ¿no?
4.- "ni garantía más que la palabra de EEUU." ¿Qué esperabas? ¿Acaso ZP nunca te mintió? El Gobierno de Usa no tiene ley que le prohíba mentirle a otros gobiernos, ni el de España tampoco. Lo triste es que ZP nos mintió a todos los españoles... ¿No te quejas de eso?
5.- Hablas de la Constitución de Usa y ni la has leído. Te recomiendo que lo hagas, descubrirás cosas muy interesantes. Como tú sabrás la Constitución de Usa es para Usa y sus ciudadanos (tal como la Constitución española.) ¿Te extraña que los extranjeros no gocen de las Protecciones Constitucionales? Me imagino que en tu mente los marcianos son españoles, ¿no?
6.- Los GAL fue asesinos oficiales del Psoe. Quéjate con ellos. Me alegro que creas que los etarras están derrotados. Ya veremos. Por el momento están gobernando el País Vasco.
7.- La ETA es una organización ESPAÑOLA atacando españoles. Problema de los españoles, ¿no? Los Al-Qeda no son Americanos, no atacan en Usa, son terroristas internacionales, Usa se entiende de ellos. Si no te gusta, habla con Rajoy para que proteste por ti.
8.- ¿Qué tiene que ver MLK en todo ésto? ¿Sabes que hizo MLK? No es ignorancia si no lo sabes, eres extranjero y solo eres responsable por la historia de tu país. Pero meterse a alegar requiere conocimiento. Infórmate primero.

¿Un corralito argentino, Nessie? Uf... si eso es lo que hace falta para que al menos en España estalle la ira del pueblo llano, a lo mejor es necesario. Porque acá, si seguimos perdonando los trincazos de nuestra clase política, no solucionaremos nuestros problemas de fondo.
Veo necesario una rebelión civil... ¿Porque qué culpa tiene de todo esto el panadero de mi barrio que ha trabajado a destajo todos los días de su vida desde que tenía uso de razón, sin darse lujos, ni vacaciones raras, ni hipotecándose por caprichos?
¡A la gente modesta y que curra dejándose la piel, a ésta gente, no es justo que les afecte todo esto!

Si es necesario, manden al paro a todos los políticos que sobran (tenemos casi el doble que alemania) y limiten sus pensionazos a los de un trabajador humilde. Así, aprendían.

En este momento más que nunca se ve que la economía no es economía a secas sino economía polìtica. Vamos de bote en bote en función de la última decisión-estupidez de nuestros dirigentes, que intentan al mismo tiempo contentar unos electorados que no tienen entre sí la más leve noción de solidaridad entre ellos: los alemanes consideran ayudar a españoles o griegos como los españoles consideran ayudar a mogrebíes o subsaharianos. Conseguir mejorar la economía del sur, que tradicionalmente ha tenido que seguir las sendas impuestas por el núcleo de la Unión, particularmente Alemania y Francia, decididas en su propio beneficio, con la competitividad machacada por tener la moneda prisionera, lo que provoca que las burbujas hinchen hasta lo inverosimil, tiene todas las apariencias de lo imposible. No se le puede dar los 100.000 millones a unos bancos que no funcionarán, son un agujero negro. Hay que salirse del euro e implantar un corralito (que no corralón) temporal. Así, igual en unos años empezamos a ver la luz. Lo demás va a ser hundirse de forma contínua y, solo a veces, lenta.

Curiosa traducción la de muddling through por "chapotear en el lodazal". ¿De dónde la has sacado?

El segundo shuttle se accidentó pasivamente en retorno a tierra por haber perdido una cantidad de espuma ablativa debido al impacto por un pedazo de espuma de aislamiento del tanque de combustible en el despegue. El aislamiento se despegaba en pedazos pequeños y era considerado "normal". Esta vez el pedazo fue demasiado grande y dañó la cobertura térmica del ala. En el retorno, la zona desprotegida permitió la entrada de gases calientes que destruyeron el ala y el vehículo. Cosas normales que se convierten en anormales por accidente.

Lambda: El único shuttle que ha falló fue el Challenger. El accidente fue causado por una combinación de defectos de diseño en los sellos "O" entre secciones de los motores auxiliares de combustible sólido, un clima desacostumbradamente frío al momento del lanzamiento, y vientos de alta velocidad que flexionaron los motores auxiliares. El primer sello de los tres en uso entre secciones había fallado en todos los vuelos, pero esa mañana el frío causó demasiada rigidez en los sellos lo que permitió que gases calientes pasaran los tres sellos y los erosionaran, pero ayudados por una capa de óxido que se formó por el calor de los gases resistieron. Ya a altura los vientos cruzados a la trayectoria del vehículo flexionaron lateralmente demasiado los motores auxiliares para que resistieran los sellos erosionados y la capa de oxido causando un fallo total de contención de los gases calientes de propulsión que quemaron el tanque de combustible principal que explotó.

Morton-Thyocol, fabricantes de los motores auxiliares, estaba en proceso de rediseñar las juntas cuando sucedió el accidente. Los ingenieros del proyecto pidieron que se aplazara el lanzamiento del Challenger, pero un administrador de NASA decidió lanzar.

Como puedes ver, no fue por mal uso de unidades métricas. Las medidas que se usan en los vehículos espaciales de NASA son Standar Engineering (SE). Nunca las cosas son tan sencillas.

Que jodida que está la cosa ..... pásate por http://www.alprimertoke.com/ y vive una Eurocopa muy especial con cada pais representando por una mujer espectacular, entra y vota por tus favoritas.

@Casa Cuartel.

Exactamente. Y te digo yo que ya puede no estar pasando ningún coche en la vía a las 4 am , con semáforo en rojo (para el peatón) y paso de cebra, y cruzas, que te comes una multa de 40 euros si te ve un policia.
Las normas públicas de esos países no serían eficaces si no estuviesen fuertemente sancionadas a través del tiempo de generaciones. O sea, hay un orden colectivo, pero para ello han tenido que acostumbrarse.
No podemos esperar que de un día para otro el trafico en Roma sea tan pulcro como en Böhn.
Y lo del euro ha sido una chapuza, en parte porque no puedes esperar que la tolerancia (en diferentes sitios) de las diversas partes del motor, dé el pego. Suena a aquel fallo de una lanzadera espacial que fue debido a que unas piezas estaban hechas en sistema metrico , y otras en imperial. Desastre cantado.

Decía un ocurrente: hasta que los latinos no aprendan a hacer la cola del autobús al estilo alemán[1] detalles como la unión fiscal y monetaria europeas están destinados al fracaso. Suscribo esta tesis. Nórdicos y germánicos, considerados en su conjunto, tienen una mentalidad más colectivista y más a largo término que los latinos, que tienden hacia el oportunismo individualista. Me refiero siempre a tendencias colectivas de países enteros, por supuesto (pero son los países enteros, y no los individuos, los que ingresan en la Unión Europea).

[1] Cola estilo alemán: cola única con pasajeros esperando diversos autobuses. Cuando llega un autobús, pongamos por caso el 23, los pasajeros que esperan el 23 salen de la cola única y, ¡manteniendo su orden relativo!, suben al autobús 23. Los pasajeros que esperan otros autobuses reconsolidan la cola única. Este sistema es justo pero requiere una alta organización social, y un solo oportunista puede echarlo al traste fácilmente.

La UE es demasiado transversal. Impera el principio de que algo , cualquier medida , idea , decisión etc, independientemente de sus consecuencias y resultado, es aceptable siempre y cuando no provoque enfrentamientos entre las elites de poder.
Con o sin euro la UE debe volver al 92. Repensarse, fortalecer sus instituciones y volver a definir objetivos creíbles, alcanzables, y aceptables por la mayoría de sus ciudadanos.
Según mi modesta opinión para sobrevivir la UE debe de poner cuanto antes freno a cuatro cosas: Al flujo de capitales hacia el exterior, a las importaciones, a la inmigración y a la cesión de capital intelectual. Además debe de fortalecerse ideológicamente anulando el principio a que he hecho referencia, pues la transversalidad como estamos viendo solo conduce al caos. Además la UE no puede seguir construyéndose de espaldas a los ciudadanos, el Parlamento Europeo no debe seguir aprobando políticas que son rechazadas mayoritariamente por la población de la UE. Por ejemplo tenemos el asunto de la islamización de la UE a la que es favorable el Parlamento Europeo a pesar de que la mayoria de la población se opone.


El problema de los escenarios posibles es que no se excluyen. Perfectamente podemos estár seis meses más en el tercer escenario, pasar al segundo para terminar tiempo después en el primero. De hecho yo diría que sólo hay dos caminos, escenario cuarto o el recorrido de los otros tres.

De la crisis se sale fácilmente. 1- el Banco Central Europeo deberá realizar emisiones de euros y distribuirlos entre los países afectados. 2- los políticos corruptos, cómplices de los ladrones financieros, deberán ser procesados por la justicia. 3- los ladrones financieros también deberán ser procesados y devolver todo lo robado. 4- penalizar los fondos escondidos en paraísos fiscales, y 5- en el caso español, anular el Senado y fijar la representación parlamentaria con carácter nacional y no regional, así como la de fijar límites en la escala de los sueldos de presidentes, ministros, diputados, presidentes regionales, alcaldes, etc. Sin estas medidas todo es pamplina para seguir engañando al pueblo. Ah, y algo muy importante, el dinero público dado a los bancos deberá aplicarse a saldar las hipotecas de los que están en paro y así evitar el abuso de estas instituciones.

¿cuatro escenarios y tres soluciones? de eso nada.
Al grano. Cárcel a los ladrones y devolución del choriceo.
Lo demás son pérdidas de tiempo.

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados y no aparecerán en el blog hasta que el propietario los apruebe.

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

es Profesor de Ciencia Política en la UNED, director de la oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations y columnista de EL PAIS desde junio de 2008. Su último libro “Asaltar los cielos: Podemos o la política después de la crisis” (Debate) se publico en abril de 2015. Ha publicado también "¿Quién Gobierna en Europa?" (Catarata, 2014) y "La fragmentación del poder europeo" (Madrid / Icaria-Política Exterior, 2011). En 2014 fue galardonado con el Premio Salvador de Madariaga de periodismo.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal