José Ignacio Torreblanca

El mejor discurso de Putin

Por: | 19 de marzo de 2014

 

Impresionante la puesta en escena de Putin para anunciar solemnemente la anexión de Crimea y la ciudad de Sebastopol a Rusia. No se pierdan el vídeo porque la escenografía lo dice todo: fanfarrias, banderas, soldados marcando el paso, etc.

E inmejorable discurso, una obra maestra del revisionismo que tantos conflictos ha generado en Europa a lo largo de los siglos, plagado de referencias históricas, religiosas, agravios, traiciones, conspiraciones y humillaciones (véase aquí transcripción completa).

Comencemos por las referencias al nacimiento de la nación rusa que nos retrotraen a Milosevic y el Campo de los Mirlos [véase minuto 5.30 del video] pues fue en Crimea, nos recuerda Putin, donde el Príncipe Vladimiro se convirtió al cristianismo, poniendo las bases de la civilización rusa. Cita Putin también las grandes hazañas bélicas de Rusia en Crimea: desde la batalla de Balaklava a la de Malakoff pasando por la de Sapun.

¡Qué manía esta de los nacionalistas de tener la cuna de su nación en otro sitio y de buscar lugares sagrados con los que forzar conflictos! ¡Y qué maestría la de Putin para construir la Rusia moderna aunando la identidad cristiana y el orgullo por la derrota que Papá Stalin infligió a los nazis durante la Gran Guerra Patriótica! Putin ha conseguido una fusión imposible entre cristianismo, estalinismo y nacionalismo eslavo: está reconstruyendo la Rusia zarista sin prescindir del orgullo soviético. Ahora que se habla tanto del “relato”, este es imbatible.

Referencias también en el discurso a la injusticia histórica e ilegalidad que supuso el desgajamiento de Crimea de Rusia en 1954, otro elemento clásico del revisionismo. Dice Putin que aquella escisión fue inconstitucional, claro, como todo el régimen del terror de la URSS, que nunca ha denunciado.

 

Alusiones también a la minoría rusa, que esperaba vivir en paz y democráticamente en Crimea pero que se ha visto oprimida y abocada al caos.

Por supuesto, no falta la caricatura del enemigo: “rusófobos, anti-semitas y neo-nazis” que habrían dado un golpe de estado en Ucrania e impuesto un gobierno ilegítimo y fundamentalmente anti-ruso.

Cómo no añadir la construcción de un precedente, con largas alusiones a Kosovo, que más bien se parece a Chechenia que a Crimea, con el reguero de atrocidades y represión que allí practicaron Putin y Milosevic, pero en el que se ampara Moscú para dar carta de legalidad a un referéndum que nadie en el mundo va a reconocer (108 países han reconocido a Kosovo).

Y el corolario: “nos vimos obligados a actuar”, por sentido de la responsabilidad, claro está, para proteger a los pobres rusos, acosados por las nuevas autoridades ucranianas. 

¿Conclusión? Que el mundo carece de reglas y que Occidente se comporta a punta de pistola para prevenir la integración euroasiática. Putin dibuja a Rusia como una pobre víctima del Maidán y de la obsesión occidental por humillar a Rusia. Este discurso explica por qué nos queda Putin para rato y por qué ese rato no va a ser nada fácil.

Hay 141 Comentarios

El fiasco ucraniano de la UE, en la opinión de Christopher Booker, del Daily Telegraph:
http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/europe/ukraine/10715805/Ukraine-fiasco-marks-end-of-the-EUs-imperial-dream.html
Traducido al español en Russia Today:
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/123267-fiasco-ucrania-fin-sueno-imperilista-ue
John McCain, senador conspirador, belicista y prisionero de guerra cobarde y traidor a su país:
http://polidics.com/ethics/fellow-pows-say-john-mccain-was-a-coward-and-a-traitor-in-viet-nam.html
Incomprensible que a este individuo se le permitiera hacer carrera política, pero se quiera eliminar a Ed Snowden, a no ser que aceptemos por fin que la Quinta Columna globalista con sede en la City de Londres hackeó en su día el sistema americano para destruir ese país "desde dentro" y convertirlo en su golem internacional privado.

El plan de 11 puntos de McCain (no el de las patatas fritas) para expandir la OTAN hacia el este y facilitar una guerra con Rusia (inglés):
https://www.lewrockwell.com/lrc-blog/mccains-eleven-point-plan-for-war/
Naturalmente no su propio dinero, sino con el de los contribuyentes americanos para conseguir una ayuda de 1 billón de dólares para equipar al ejército ucraniano (préstamo actualmente "atascado" en el senado de EEUU).
Y nosotros estamos invitados a la fiesta planeada por McCain gracias a los acuerdos de Zapatero y Rajoy con EEUU para instalar un escudo antimisiles en Rota y 500 marines en la base de Morón para "combatir a los terroristas", ese invento de la OTAN-GLADIO:
http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/confidenciales/4809-el-gobierno-y-la-oposicion-conocen-y-ocultan-el-riesgo-que-espana-esta-asumiendo-con-la-creciente-presencia-de-tropas-norteamericanas-en-nuestro-territorio

El imperialismo es como el colesterol: Lo hay malo y lo hay bueno. El malo es el ruso, por supuesto.

Es increíble que se pueda negar un hecho tan simple: que la anexión de Crimea es un acto imperialista. Parece mentira que el afinado detector de imperialismos de tantos comentaristas no salte

Publicado por: Juan Antonio González | 20/03/2014 16:34:26
.
¿Qué quiere decir ES? Sencillamente lo destaco por evitarme un vasto comentario al modo de esos en los que cada comentarista cree que la cuestión ES como la cuenta, la percibe o querría que fuera. Por fortuna, las cosas son como son, por más que se cuenten conforme a los dogmas de fe, y mucho peor, a los intereses personales, con los que cada uno pretende que comulgue el vecino o con los que se gana la vida.
.
DRAE:
.
ucranio, nia.
.
1. adj. ucraniano. Apl. a pers., u. t. c. s.

Para FUERA MAGUFOS: Déjate de si Putin se toca los "güevos" y se ríe con chistes de putas, y díme si es verdad a la luz de las noticias conocidas si es verdad o no que la magufada de Maidan estaba preparada por la OTAN y aliados ya desde 2006. Ya no menciono a los francortiradores, ni el robo de las reservas de oro de Ucrania ordenado por Yatseniuk, etc. Pero siendo esto cierto, dice muy poco a favor del talante democrático de Occidente. No es demócrata Putin - y los otros son unos terroristas internacionales que se pasan la legalidad democrática por donde yo me sé. Gas, petróleo y las sanciones contra Rusia: Es al revés de lo que dices tú, para tu desgracia, porque se ve que le tienes ganas al Putin. Tu tésis es la del McCain (no el de las patatas fritas, el otro), pero resulta que Rusia y China tienen la bomba atómica financiera: Les basta con deshacerse de los bonos del tesoro estaodunidenses para acabar con el orden económico occidental tal y como lo conocemos (se han estado preparando durante años para este momento). A ese nivel está pasando algo muy gordo: ya se han suicidado 12 banqueros en un mes.
Por cierto: ¿De dónde sacas tú eso de los tocamientos y demás para afirmarlo con tanta seguridad? No me digas eso de "Se sabe, Khaleesi".

¿Que pasaría si Rusia y China se ponen de acuerdo para deshacerse de los dólares americanos y de paso imponen otra moneda de pago internacional para el petróleo y las demás mercancías? La economía americana está quebrada y el dólar no vale nada gracias a la creación de dinero de la nada por parte de la FED. Se mantiene a flote gracias a que ciertos países todavía lo siguen respaldando. Si Rusia tiene parte de esas reservas de dólares, tiene un arma de destrucción masiva económica.
Infografía de la deuda americana:
http://demonocracy.info/infographics/usa/us_debt/us_debt.html

"Curioso que la única que persona que dice ser rusa en estos comentarios, asegure no haber votado a Putin." Se llama "fe ciega" en que los que escriben aquí no mienten. Pero, ¿y si resultan ser de Torquemada, cerca de Palencia, Tel Aviv, Brno (hay un Café Steiner), o Pittsburgh, Pennsilvania? Esas cosas pasan.
"Nadie es más impopular hoy en día que ese homófobo recalcitrante ..." Sí seguro. Pero igual de seguro es que no se lograría convencer al 99% de la población para ir a una guerra en defensa del matrimonio homosexual. Es lo que tiene ser carne de cañón de las élites: que hay que ser muy mirado con los objetivos por los que uno se va a dejar el pellejo, que hay prioridades. Y no tiene que ver con esa imagen ideal del homófobo que nos pinta de forma tan gráfica y pintoresca FUERA MAGUFOS. VIVA EL VINO. Se entiende por qué la nueva izquierda ilustrada y con título universitario desdeña al pueblo: es que se moviliza antes contra un pelotazo inmobiliario que los va a dejar sin aparcamientos que para defender el desfile del Orgullo Gay, y además es una colección de zafios que oye Camela en lugar de Vetusta Morla o el Rinaldo de Händel. O eso, o es que al del VINO le gusta argumentar con falacias difamatorial y ataques "ad hominem". En cuanto a si Putin es bueno o malo, que se lo pregunten a los rusos, que son quienes lo votan ... o no. Aquí en PIIGS-landia hay muchos que se alegran de que Putin les cause problemas a la Merkel, al Hollande, Obama, Blankfein, Soros y toda la panda. Comparando líderes, ya vimos que unos reforman la constitución a escondidas para garantizar el pago de la Deuda y darle prioridad sobre sanidad, educación y lo demás, mientras que otros echan a patadas a los banqueros y dedican sus energías a consolidar su país y defenderlo de la OTAN. Y es curioso ese comentario sobre el gas y petróleo de Rusia, coincide con la última "agudeza" del mediocre senador USA John McCain, cuando dijo que Rusia no era más que "una gasolinera disfrazada de país".

1-Lviv, Lvov o Lemberg era una ciudad austrohungara cuya poblacion era mayoritariamente polaca. Los mapas linguisticos de la epoca dan fe de ello.
2-Pero fuera de la ciudad, el resto del territorio era y es de lengua ucraniana. Aun hay minoria ucraniana en Polonia.
3-Antiguamente las fronteras de las monarquias eran muy amplias y se movian constantemente independientemente de que nacion o etnia las habitara. Polonia fue grande. Y Alemania. Y España. Polonia perdio su parte hace siglos y en 1919 recupero una pequeña parte, y alguos afirman con extraña nostalgia que llegaban hasta el Mar Negro.... Pero las fronteras son artificales, no se corresponden bien con la poblacion. Es mas, esta suele estar bastante dispersa como es aun el caso de los hungaros y antes alemanes y etc... Seria muy sano dejar de fijarse en los mapas antiguos porque en esas epocas se luchaba por territorios y a las monarquias e imperios les daban igual la lengua de los vasayos que hubiera en ellos.
3-Stepan Bandera; que haya dado "ordenes" de masacrar a los colonos polacos desde un campo de concentracion aleman es algo que hay que demostrar. Por otra parte, tras años "polonizacion", de todo tipo de abusos, la poblacion nativa no necesitaba ordenes ni en una direccion ni en la otra para vengarse.
4-No he dicho que "no fuera malo" como usted afirma. He escrito que en esa epoca y en esa guerra, todo el mundo aprovecho para exterminar sus judios. Los alemanes llegaron, empezaron y, los nativos se unieron. Los polacos, los rumanos, los rumanos, los estonios, los lituanos, los bielorrusos, los rusos, los ucranianos, los hungaros, los croatas,los letones... los unicos que se rebelaron aun siendo aliados fueron los bulgaros. Y los turcos que eran neutrales se negaron a entregar sus judios tal como les pidieron los alemanes. El resto, como los polacos, hicieron los que pudieron. Es mas, despues de la guerra en1946 en Kielce los polacos realizaron su ultimo pogromo asesinando judios. No exculpo nada. Solo afirmo que el antisemitismo esta bastante mas difundido de lo que a veces interesa hacer creer; no fueron solo los ucranianos o los alemanes. Fueron muchos mas.
5-Los politicos rusos no existen. Son otra cosa. Ni en Venezuela, ni en Cuba, ni en China.
6-Pregunta que es la democracia. Es una buena pregunta y una buena forma de comenzar. Le deseo suerte.

Curioso que la única que persona que dice ser rusa en estos comentarios, asegure no haber votado a Putin. Nadie es más impopular hoy en día que ese homófobo recalcitrante, (de esos que aseguran que hay que "curar" la homosexualidad) aficionado a llevarse la mano al paquete en señal de ridícula virilidad, que ríe con chistes de putas y que se ha convertido en el bruto de la clase. Persigue y encarcela a la oposición y da la imagen de arrogante prepotencia que gusta a la parte más ignorante de su pueblo. Rusia vive de vender energía. Si no se la compran, el pueblo ruso sufrirá consecuencias inmediatas. La economía rusa (de PIB similar al de Italia) no soportará sus bravuconadas. Putin se irá porque le echarán los rusos: Con los votos o con una llave de judo al que es tan aficionado. En ese inframundo paralelo de los foros de internet, Putin se ha convertido en una estrella heróica entre los adolescentes y jubilados ignorantes que lo pueblan. Es la señal clara de que ya es un fantasmilla del pasado.

Gran discurso de Putin. Y gran comentario de Torreblanca. La mofa refleja muy bien el estado de ánimo de sus jefes: Ese odio y terror propios de la fiera que creía que tenía a la presa a su merced y súbitamente siente un dolor inesperado y el olor de la propia sangre. Una sensación que ya no recordaba. Desde Siria, todos los planes se encuentran con un gran NJET! que no se puede ignorar.

Para saber lo autoritario que es Putin y lo legítima y democrática es la "revolución" de Maidan, "respaldada" por el muy democrático Occidente, basta con leer los enlaces de abajo: datos "en crudo"; que cada cual se saque luego sus propias conclusiones:
Manifestantes de Maidan fueron entrenados por la OTAN en 2006:
http://www.voltairenet.org/article182060.html
Militares israelíes en Maidan:
http://www.voltairenet.org/article182438.html
Nuevo Gladio (=Operación Gladio) en ucrania:
http://www.voltairenet.org/article182830.html
Es el internet, que nos emancipa de la manipulación mediática del sistema y nos permite saber quién es cada cual. Será por eso que Brzezinski, uno de los ideólogos del Nuevo Orden Mundial y fundador de la Comisión Trilateral por encargo de Nelson Rockefeller recientemente que hay un nuevo movimiento de resistencia al "control externo" alimentado por el internet que amenaza con hacer descarrilar la transición hacia un nuevo orden mundial:
http://comunicacionpopular.com.ar/brzezinski-la-resistencia-populista-amenaza-la-transicion-al-nuevo-orden-mundial/
Vamos, que el cuento de Caperucita y el lobo se les ha acabado.

Despues de leer este soberbio analisis de la crisis ucrania no me queda la menor duda de quien va a ser el Ministro de AA EE del gabinete en la sombra que prepara el Eduardo Madina. Mis parabienes, D. Ignacio

Señor "Israel", varias acotaciones históricas -y no históricas- al margen:


(1) Los decenas de miles (o más) de polacos asesinados por órdenes de Stepan Bandera (actual ícono del Maidán) no eran "colonos" sino familias que llevaban siglos viviendo allí. Hasta 1944, Lvov era una ciudad de mayoría polaca y judía, con una pequeña presencia ucraniana. Los judíos fueron asesinados en masa y los polacos expulsados o asesinados también. Lvov, Ternopil, Stanilavov (actual Ivano-Frankivsk) eran parte de Polonia desde el siglo XII, no desde 1919. Sólo pasaron al imperio austrohúingaro en el siglo XVII, cuando se repartieron Polonia y los austríacos se quedaron con Galitzia. En realidad, en 1919 regresaron a Polonia. Por ello resulta más que inexplicable que la inteligencia polaca esté financiando a los neonazis del Pravy Sekyor y de Svoboda, a pesar de que éstos reivindican al principal asesino de polacos del siglo XX después de Hitler.


(2) Usted dice que como todos mataban judíos, si la organización de Stepan Bandera lo hacía, no era nada de malo. Pues lamento informarle que no todos mataban judíos. Sólo los nazis y los colaboradores de los nazis (entre ellos, los fascistas húngaros, los rumanos y los ucranianos). Y por supuesto que hubo colaboradores rusos de los nazis. Claro está. Pero la diferencia con los ultras del Maidán es que HOY no existe virtualmente ningún político ruso que reivindique a esos colaboracionistas. Ni siquiera los partidos rusos de extrema derecha. Mal que mal, para los rusos la segunda guerra fue una guerra contra los invasores nazis, no una guerra ideológica. Usted sobre Rusia sabe menos que yo de física cuántica.


(3) LO MÁS IMPORTANTE. Usted afirma que la democracia no es votar cada cuatro años. Entonces, ¿qué es la democracia? ¿Es aceptar un golpe de estado y negarse a llamar elecciones? ¿Es democrático prohibir a los principales partidos políticos de la oposición (el PC y el PR)? ¿Es democrático encarcelar a uno d elos principales dirigentes de la oposición al nuevo gobierno, como Mikhail Dobkin? A ver, usted que es tan amigo d ela democracia, dígame: ¿es democrático golpear y humillar públicamente al director d euna canal de TV por el solo hecho de no compartir sus puntos de vista? ¿Es democrático todo eso?


La verdad, encuentro que su concepción de "democracia" es bastante extraña. Yo defiendo la democracia siempre, incluso cuando ganan los que no me gustan. Pero usted no. Esa es la diferencia moral entre un ciudadano crítico y un l.ameb.otas de EEUU como usted. Es una diferencia ética que usted jamás entenderá.

Occidente tiene un problema: Putin es cada vez más popular también aquí, en el paraíso de las llbertades democráticas donde las masas están a punto de hundirse en el paro y la miseria generalizadas sin perspectiva de recuperación, a la vez que los estados, cada vez más sujetos a oscuros intereses transnacionales, liquidan poco a poco la propiedad y los servicios públicos para hacer frente a una deuda contraída para rescatar a bancos quebrados para lograr precisamente ese efecto. ¿Qué van a hacer las élites políticas y económicas cuando sus mismos pueblos las odien y desprecien más que a un político extranjero que ha demostrado ser el único que le hace frente a los globalistas que quieren destruir los estados nacionales para sustituirlos por una corporación mundial en manos de una docena de grandes bancos y megaempresas? ¿Cuántos analistas como el Sr. Torreblanca, miembro del EUROPEAN COUNCIL ON FOREIGN RELATIONS (¿filial del americano CFR?) harán falta para mantener intacto el diseño de la realidad virtual con la que nos quieren mantener sujetos?

Por qué el discurso de Putin es mejor que cualquiera que pueda pronunciar el "líder" del mundo "libre" (con permiso de la gran banca globalista), Obama: Porque uno es la fuerza de voluntad y la inteligencia, y el otro es un producto del marketing político sin contenido real. Basta leer lo que hay tras las imágenes que comparan a los dos para saber que occidente y los EEUU están muy jo...dos:
http://www.tomatobubble.com/putin_obama.html
Y por cierto: ¿Quién diablos ha elegido al hombrecillo ese llamado Van Rompuy para presidente del Consejo Europeo?

Jefe de la República de Chechenia , Ramzan Kadyrov , al comentar la decisión de unirse a la guerra de Crimea y Sebastopol a Rusia, dijo que el pueblo checheno seguirán apoyando a nuestro país en la toma de tales decisiones.

Crimea y Rusia firmaron hoy un acuerdo para unirse a la república, incluyendo Sebastopol, en la Federación Rusa .

"¡ Siempre nos hemos mantenido firmes en esta posición de Putin puedo decir con confianza que el pueblo checheno continuará apoyando al Presidente de Rusia para abordar temas tan cruciales Rusia - ¡Grande es nuestra patria y nuestro orgullo" - Kadyrov escribió en su página en Instagram .


RIA Novosti http://ria.ru/politics/20140318/1000075876.html # ixzz2wXEhXeyk

Yo no llamo a nadie ignorante. Cada uno sabe lo que cree saber. Pero siempre habra iluminados.
1- Stepan Bandera estaba en un campo de concentracion aleman. Toda la guerra.
-su organizacion combatio contra rusos y cuando podian contra alemanes. Los ultimos años peleaban contra rusos y alemanes al mismo tiempo. Alguien da mas?
2-Los polacos masacrados no fueron 100.000. Fueron muchisimos mas. Pero hay un detalle: eran colonos enviados por Varsovia cuando se quedo con esa parte del Imperio Austrohungaro en 1919; abusar durante años da lugar a mantanzas despues. Los judios? quien en Europa no mato judios cuando pudo? los rusos????
3-Stalin, los rusos, eran aliados de Hitler. Hasta el 1941. Hubo unidades de las SS formadas con ucranianos, franceses, escandinavos etc. Y otras unidades con rusos, por ejemplo los 10.000 que liquidaron el gueto de Varsovia. Sus simbolos eran fascistas? nos reimos un poco viendolos?
3-Ucrania todavia existe. A pesar de polacos y rusos, del Holodomor y de sus 6,13? millones de muertos y de colonizaciones rusas, a pesar de todo aun existe. Los finlandeses existian antes de tener un Estado. Multietnica? 200 manifestantes en Donets apoyando a Rusia en una ciudad de mas de un millon de habitantes no es mucho. Los unicos que han inundado las calles a favor de Rusia ha sido en Crimea e iban vestidos de verde y en helicoptero.
4-Kosova; se les elimina la autonomia en el 1989 al 90% de la poblacion(malloria alli desde 1690 y que solo era Serbia desde 1913, y que pedia en Londres toda Albania!!). Se establece un sistema de apartheid. Y en el 1996 empiezan las deportaciones. Y matanzas. En el 1999, la gente empieza a enterarse de donde esta eso cuando la Otan se mete en el asunto, con ya cientos de miles de refugiados fuera. Ha pasado lo mismo en Crimea?? les quitamos la autonomia a los vascos catalenes y gallegos a ver que pasa?
5-Golpe de Estado? y Caucesco y F. Castro? la democracia no es votar cada cuatro años ni un monton de cosas que el Sr Yanukovich hacia.
6-Putin. Si tuviera 9 años..pero tiene 50 o mas..que se puede decir de alguien que parece jugar al imperio contraataca y ha ser poderosos? Piensa el ladron que todos son de su condicion.

Leo críticas muy duras al señor Torreblanca por su artículo sobre el vídeo de Putin. Por mi parte, no puedo ocultar que hubiera preferido una descripción más seria de ese discurso (v.g. "Papá Stalin"). De la caricatura del discurso se pasa a una demonización absoluta: "Putin ha conseguido una fusión imposible entre cristianismo, estalinismo y nacionalismo eslavo: está reconstruyendo la Rusia zarista sin prescindir del orgullo soviético."

Por otro lado, no me parece correcto comparar tan alegremente la situación de Crimea con la de Chechenia. Asimismo, el autor descarta la analogía entre Kosovo y Crimea amparándose en un argumento político: el reconocimiento de 108 Estados (con intereses comunes, se podría añadir). Hubiera preferido una argumentación jurídica como la ofrecida recientemente por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público en la UCM.

Hay una ignorancia terrible en toda esta propaganda antirrusa. Pero vamos por pasos:


(1) Stepan Bandera, ícono del maidán, fue el líder de una organización que masacró a más de 100.000 polacos y a decenas de miles de judíos en Galuitzia y Volynia durente los años 1943-1944. Su organización (la OUN) ingresó masivamente en las filas nazis y formó una divisón especial de las Waffen-SS. De hecho, gran parte de la simbología de Svoboda y de los neonazios del Pravy Sektor están tomadas de esa división de las SS nazis. El hecho de que posteriormente Bandera haya sido detenido por los nazis no cambia en nada los hechos.


(2) Ucrania y Rusia siempre fueron parte de la misma nación, a excepción de los territorios ubicados en la orilla izquierda del Dniéper, que eran parte de Polonia. En la práctica, Ucrania nació en 1991 y es un estado multiétnico y multinacional, todo lo contrario a la nación homogénea que quieren construir los fascistas del Maidán.


(3) Putin puede no tener las mejores credenciales democráticas, aunque bastante mejores que los de la dictadura militar egipcia que el diario El País apoya abiertamente. Pero el apoyo a un país no se decide únicamente por la "democraticidad" de ese país, sino por un enorme conjunto de factores. Además, es bastante irponico que que se haga énfasis en ese aspecto y que se ignore completamente la falta de democracia de un gobierno ucraniano surgido de un golpe de estado y que no se ha legitimado en las urnas. Además, es un gobierno que coarta la libre expresión (sino vean el video de los fascistas de Svoboda golpeando a director de la TV estatal), la detención del principal aspiranate a presidente de Ucrania en las próximas elecciones (MIkhail Dobkin) y la prohibición de varios partidos políticos, entre ellos el de las Regiones y el PC ucraniano, que dicho sea de paso jamás ha sido un partido prorruso sino prosoviético, que es muy distinto.


(4) El gentilicio es "ucraniano", no "ucranio". A ustedes se les llama "españoles", no "españos". Sólo lo menciono como nota al margen , porque evidenmente el problema central no es la manera de decir el gentilicio.

Crimea siempre era rusa y ahora es rusa. Viva Vladimir Putin! Viva Rusia!

Por si ayuda.
"El orgullo mas barato es el orgullo nacional, que delata en quien lo siente la ausencia de cualidades individuales"
Goethe

Una opinion no es un hecho. Y si, pueden hacer daño, pero entonces es problema de uno mismo y no de los demas, sobre todo, porque puede haber otros que siendo de alli opinen justo lo contrario y les haga infinito daño sus palabras. Quien gana? quien tiene razon? Todos tenemos derecho a estar equivocados o no, y poder expresarlo. Pero al autor tiene un curriculum, y se este de acuerdo o no sus analisis, tienen un plus que no poseen los comentarios aqui expuestos.

1- se separo Ucrania en el 91, o en 1919 junto con Polonia y Finlandia? cual es la diferencia entre un "hermano eslavo" polaco y un finlandes de la Karelia ocupada? Konisberg o Kaliningrado? y los paises balticos? las fronteras historicas siempre tan dolorosas...pero la corrupcion? como niños.
2-Escision dolorosa en el 91? para quien? el Holodomor si que fue doloroso, y sirvio para alimentar de trigo las ciudades rusas. Fue dolorosa la escision de Finalandia y Polonia? La de Estonia? la de Kazajastan?
3-banderas facistas? cual? cualquiera que no sea la rusa puede servir. Bandera? ese señor que fue internado en un campo de concentracion nazi por no seguirles el juego a los alemanes?
4- por que le gente que vivio en el comunismo cree que estan mejor informados que los occidentales? ellos que han sido educados dentro de una gigantesca maquina propagandistica? toda su vision del mundo parte de ese hecho y de la caracteristica ausencia de humildad. Y sin libertad no se produce cultura, solo se copia lo que interesa o se adultera. Y libertad significa confrontar y encarar opiniones aunque duelan. Occidente es Atenas, siempre criticandose y discutiendo la verdad sin pintarla de rosa. Asia aun tiene problemas con estos conceptos y aun prefiere maquillarlo todo a su gusto personal.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

es Profesor de Ciencia Política en la UNED, director de la oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations y columnista de EL PAIS desde junio de 2008. Su último libro “Asaltar los cielos: Podemos o la política después de la crisis” (Debate) se publico en abril de 2015. Ha publicado también "¿Quién Gobierna en Europa?" (Catarata, 2014) y "La fragmentación del poder europeo" (Madrid / Icaria-Política Exterior, 2011). En 2014 fue galardonado con el Premio Salvador de Madariaga de periodismo.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal