José Ignacio Torreblanca

¿Es PODEMOS un partido populista?

Por: | 19 de mayo de 2014

 

Parece que Pablo Iglesias (PODEMOS) tiene posibilidades de obtener un escaño en estas elecciones europeas. ¿Qué defiende exactamente sobre Europa?

Por un lado, Pablo Iglesias pide nada menos que la derogación del Tratado de Lisboa, la salida del euro, la devaluación, la suspensión del pago de la deuda (default) y la nacionalización de la banca y de casi todos los sectores estratégicos de la economía. Cuestiones: ¿al derogarse el Tratado de Lisboa, no quedaría en vigor el Tratado de Maastricht, que es precisamente el Tratado por el que se funda el euro? ¿Y la salida del euro? ¿Supondría la vuelta a una peseta devaluada la redenominación obligatoria de los ahorros y activos en pesetas? Igualmente, como propone nacionalizar la banca y prohibir la salida de capitales: ¿no supondría eso la instauración de un corralito, es decir la imposibilidad de comprar euros o de operar con divisas?

Son medidas de gran calado, que de aplicarse tendrían profundísimas repercusiones sobre los españoles y su bienestar y que merecerían alguna explicación. Sin embargo, en el programa electoral sobre Europa de partido PODEMOS ( Descargar Programa-Podemos), que se dice elaborado con propuestas de las bases del partido, no aparece la palabra euro una sola vez, ni se propone salir de él ni se analizan las consecuencias ni las alternativas. ¿Cuál es el verdadero programa electoral: el de PODEMOS o el de Pablo Iglesias? Una aclaración no estaría de más.

 

Mientras escribo este post el domingo por la noche, oigo de fondo la entrevista de Jordi Évole con José Mújica, donde este dice que la patología de la izquierda es el “infantilismo”, definido como la confusión de los deseos con la realidad. Como además, he estado investigando recientemente sobre los partidos populistas anti-europeos, entonces se me ocurre la pregunta obvia: ¿es Pablo Iglesias un líder populista?

La respuesta es obvia: depende de cómo definamos populismo.  Veamos la definición de mi colega Flavia Freidenberg (2012), experta en Latinoamérica en la Universidad de Salamanca, que en este trabajo ( Descargar Flavia Freidenberg) define populismo de la siguiente manera:

el populismo puede ser entendido como un estilo de liderazgo caracterizad por la relación directa, carismática, personalista y paternalista entre líder-seguidor, que no reconoce mediaciones organizativas o institucionales, que habla en nombre del pueblo, potencia la oposición de éste a “los otros”, busca cambiar y refundar el statu quo dominante; donde los seguidores están convencidos de las cualidades extraordinarias del líder y creen que gracias a ellas, a los métodos redistributivos y/o al intercambio clientelar que tienen con el líder (tanto material como simbólico), conseguirán mejorar su situación personal o la de su entorno” (2).

También tengo a mano otro trabajo de Roberto García Jurado de 2012 (Descargar RobertoGarciaJuradoSobreelconceptodepopulismo), igualmente centrado en el populismo, en el que define como ingredientes esenciales del populismo los tres siguientes: liderazgo carismático; apelación directa al pueblo y superación de las instituciones políticas.

Dice García Jurado sobre el liderazgo carismático:  “El líder populista no sólo se ofrece al pueblo como símbolo mediante el cual éste pueda imaginarse expresando y ejerciendo poder e influencia de que carece, materializando la voluntad popular”. Pero advierte: “un liderazgo de este tipo, dotado de tanta influencia, tiende a ser poco responsable o completamente irresponsable en términos políticos. Su relación directa con el pueblo lo impele a buscar soluciones rápidas y directas a los problemas sociales, lo cual muy frecuentemente conduce a tragedias y catástrofes del más diverso cuño” (28).

Y respecto a la apelación directa al pueblo, destaca: “A diferencia del lenguaje democrático, que apela al pueblo reparando en sus diferencias, en la diversidad de sus intereses y en la necesidad de integrar la voluntad general a partir de las diferencias sociales, el populismo de la actualidad invoca la unidad absoluta del pueblo, proclamando la supremacía popular por encima de cualquier otra consideración y de cualquier otra entidad. El populismo asume una unidad popular indivisible, aún en sociedades complejas como las modernas, compuestas de partes tan divergentes. Para éste, toda sociedad debe ser susceptible de reducirse a una sola expresión: el pueblo” (29).

Un elemento muy común es el antielitismo: “las élites políticas, sociales, económicas y culturales no pueden ser más que corruptas, traidoras y falsas. El pueblo es mejor más bondadoso, más sabio, más solidario, más durable” (21-22).

 Finalmente, respecto a las instituciones políticas: “Los partidos, los gobiernos,las asociaciones civiles, las leyes, y en general todas las instituciones políticas le estorban al populismo de la actualidad. La necesidad del líder populista de dirigirse directamente al pueblo hace que la intermediación de asociaciones y partidos interfiera, retarde o modifique el mensaje original. Si existen partidos u organizaciones que sirvan al populismo, éstas sólo pueden estar al servicio del líder, ser un vehículo personal para lograr la unión entre la cabeza y el cuerpo, para amalgamar todas las partes disgregadas” (30).

 ¿Se ajusta esto al perfil de Pablo Iglesias? ¿Quién es el populista? ¿El partido, el líder, los dos, ninguno de los dos? Lo someto a debate.

P.D. Con posterioridad a la publicación de este post, un lector me hace llegar .jpg de la papeleta de PODEMOS, que será la única que cuente con la cara de su líder. Parece que puede hacerse porque el logo de PODEMOS es la cara de Pablo Iglesias, es decir, el partido está registrado con su cara como logo. Algunos dicen que esto es sólo porque la gente conoce PODEMOS como el Partido de Pablo Iglesias pero este argumento parece contradictorio: por un lado, toma a los votantes de PODEMOS por poco informados y, por otro, se presta a acusaciones de populismo ya que vincula tan estrechamente el líder al partido que si este se marchara tendría que cambiar su logo.

PODEMOS papeleta

Hay 81 Comentarios

No digáis memeces!! ni fascismo, ni izquierdas, ni derechas, ni centros, n inada, solo la realidad, lo que hay sobre la mesa y los hechos venga de quien venga tanto de pp, psoe, podemos o de perico de los palotes.
Si cogemos lo bueno de cada uno de los partidos aunque habrá alguno que no tenga mucho bueno que coger y cuando digo bueno me refiero también a que se haya cumplido, se cumpla o sea de algún modo viable para poder cumplirse y desde luego lo siento mucho por podemos pero no es nada viable todo lo que propone o bueno si que sería viable pero terminando como Venezuela, China, Cuba...si de este modo si que es posible cumplirlo.
Personalmente no quiero vivir en un sitio como los que he nombrado con anterioridad así que por favor utilicemos el sentido común que ultimamente está bastante oxidado.
Prefiero quedarme como estoy a terminar como uno de esos países y si surgen nuevos partido políticos por favor que sean serios, que utilicen el sentido común y que planteen cosas que de alguna manera legal y no dañina para los ciudadanos puedan cumplirse.
Gracias!

si aparece un mesias como jesus cristo ("pablo iglesias") tambiem siempre abran judios para no creer ("el resto de partidos ")..que le molesta por que tiene la capasidad de arrastre que ellos no tienen por que lo estan perdiendo y si una persona con estas ideas le llega a las masas es que la cosa no esta nada bien

Qué país de cínicos y farsantes. Resulta que los que acusan a Podemos de populistas, tienen como nombre de partido ni más ni menos que "POPULAR". Es el colmo del cinismo.

Teneis claro que las multinacionales no os van a consentir en ningun momento estos proyectos.
Que en España no se sale de la crisis hasta que no se pague el ultimo centimo.
Que de lo que se habla realmente a la hora de gobernar un pais es de DINERO.
Y para lo que quereis hacer ¿De donde pensais sacarlo?

Esto no es realista.

Las ideas son buenas propias de jovenes pero nunca han funcionado.

La realidad es que por llevar el pais a la quiebra nuestros gobiernos desde Adolfo Suarez deben ser judgados y condenados. Mientras tanto esto solo es una farsa.

Ya tenemos una constitucion y despues de casi 40 años nos deberiamos plantear TODOS los españoles el cumplirla pues es buena.

Tenemos el peor sistema educativo del primer mundo. Los jovenes no estan preparados para afrontarlo.

Mas si lo estuvieran no serian necesarios ningun partido politico.

En todo partido siempre hay corruptos y traidores, incluso en los mejores.

Necesitamos para SOBREVIVIR el cumplimiento de las leyes y el BUEN y VERAZ ejercicio de los jueces.

¿Que es lo que habria de plantear un partido o lo que fuera sino JUSTICIA?

Y si no quiere alguien decirme de que se esta hablando?

toda mi enora buena ya asia farta en este pais que agunas personas luchara por todos yo si empre abotado al sosialista ya beo que solo mira por eyos yo soi de un pueblo de cordoba puente genil y me gustaria poder luchar contodo bo otros aqui nose si tenai sede o donde yo puedo y a echas una mano para todos podai contar con migo un cordias saludo

Por cierto deberia leer la definición que hace la Psicología de: el liderazgo carismático, es bastante diferente.

Si uno utiliza la teoria implicita que define la empatía como: "La capacidad de ponerse en la piel de otro"

Si yo me pongo en la piel de unos tios que ganan 1000 millones de euros al año. Que apareciera un partido politico como Podemos me cabrearia bastante y buscaria todas las maneras posibles para hacer que desaparecieran lo mas rapido posible ( Estoy seguro que los que mandan en estas empresas no son elegidos por ser buenas personas con los demas sino por conseguir beneficios de todas las maneras posibles aunque sea rayando laq criminalidad si hiciera falta, esto es asi, es bastante lógico, igual que un antidisturbios no esta ahi por ser un buen samaritano.)

Podemos, no es utópico por que no pudieran cambiar el pais a una nación mas justa y equitativa que si podrian hacerlo poco a poco no como Venezuela ( Un clásico) sino como Dinamarca por ejemplo
La utopía está en que el robo y el ladroneo es mundial e intemporal y estos "saqueadores" nunca se lo permitiran
( Ya apareceran denuncias de violaciones, descalificaciones, presiones , ETC,...)

Voy a explicar porque la ideología de Podemos es utópica.

Hola

Es gracioso la cantidad de trama, intriga, citas de libros de profesores de politica con la intención de hacernos creer que la persona que ha escrito esto, no tiene intención de realizar un juicio de valor sobre P.Iglesias.
Con una finta para que supuestamente llegemos a la conclusión que P.Iglesias si que es populista sin terminar realmente su conclusión.

Bien puede ser que el Sr Roberto Garcia Jurado trabaje en un departamento de una universidad y halla creado una definición de populismo.
Pablo Iglesias que a veces parece que ha salido de un trozo de carne por generación espontanea ( Cosa que muchos de humanidades y periodismo todavia creen que existe)
El Sr Pablo Iglesias es PROFESOR de "ciencias" politicas en la UCM no un pastor de la Dehesa Extremeña (Por ejemplo)

Es que si alguien mira el curriculum de los integrantes de Podemos en la wiki vera que no son un grupo de colegas de bar, borrachos y diciendo tonterias utópicas tienen una cualificación al nivel o superior de cualquier partido político tradicional.

andaaa... pues ahora el PP va a tener que cambiarse el nombre ... se podrian llamar el Partido Impopula a partir de ahora ... y ademas les va que ni pintado

Yo al menos espero que PODEMOS sirva para que los partidos PPSOE se bajen los humos y piensen mas en la sociedad y no en ellos.

Yo, no es por criticar pero a mi me gustaría saber como tendrian pensado implanta eso que suena tan bien los de podemos de bajar la edad de jubilación a los 60, salario mínimo para todos y mas alto que el actual(si una persona esta es su casa rascándose la bola tipo "ninis" también les correspondería?!!! Creo q solo crearíamos vagos otra cosa es que no lo encuentres demostrándolo, q se puede) y muchas otras barbaridades q proponen sin desestabilizar el país. Suficiente regular por no decir mal van las cosas como para joderlas mas.
Lo único bueno q tiene es querer acabar con el fraude y la corrupción q eso deberían querer y no solo de boquilla todos los partidos

Con sus movidas debajo de alfombras Pablo parece una réplica de varios mafiosos que surgen como líderes en América Latina. Profes universitarios, académicos, retocados a la moda y finalmente .... más de lo mismo aunque con bastante astucia q aprovechan la ignorancia de la gente que solo insume y acepta el marketeo de imagen, bien proyectada 'de gauchiste'. Los Kitchner, los Lulas, los Evos, los alanistas y toledistas en Perú, los Correistas, los chavistas, etc. .... más de lo mismito !

Todo lo que se necesita saber de este partido se puede resumir en...

http://worksbachiller.wordpress.com/2014/06/18/partido-podemos-2/

es lo que quiere la gente de apie asin que sigue que veo que gobernáis España y no soy de ningún partido politico

los dirigentes del ppsoe y sus periodistas manipuladores deben ser enjuiciados por delitos contra la clase obrera .cuando una sociedad tiene una guerra contra los poderes económicos y la sociedad no sabe que le están haciendo la guerra en la sociedad siempre hay una parte que si ve esa guerra y sabe como se combate ..por cierto bastantes militares en España estamos ya hartos del ppsoe y a fabor del movimiento podemos

UTOPIA.................. TODO ESO ES UNA UYOPIA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

No estoy de acuerdo con la idea de plantear la desaparición de fronteras como la de Ceuta y Melilla. Y la idea de acabar con la policía antidisturbios te has columpiado. Que harías si alguno de Stop desahucios se fuera a tu casa, planteándote la posibilidad de que le dejaras una habitación para vivir ya que te sobrase. Que eres el nuevo mesías.

Tienen que existir fronteras en los países para controlar el flujo de inmigrantes que huyen de la pobreza. Para solucionar este problema hay que crear una comisión internacional entre todos los países del mundo, para ayudar a esos países a crecer y ser autosuficientes con aportaciones económicas entre todos. Dicha comisión tiene que tener un órgano que se encargue de comprobar si los gobiernos gestionan bien el dinero de reciben y seguramente se acabaría con la inmigración ya que donde mejor esta una persona es en el país que ha nacido y no en otro que no conoce. La inmigración va ligada estrechamente a la economía y si un país es autosuficiente nadie que irse de su lugar de nacimiento.

Si PODEMOS llegara al Gobierno y decidiera desmantelar las bases militares norteamericanas y sacar a España de la OTAN, el resultado obvio sería un Golpe de Estado.

Los EEUU han promovido Golpes de Estado por bastante menos. PODEMOS no duraría ni un mes en el Gobierno. Veríamos algo parecido a lo de Ucrania. Disturbios, atentados y asalto a la Moncloa.

PODEMOS nunca podría cumplir su programa.

El populismo es manipular al pueblo agitando argumentos zafios que apelan a los sentimientos en vez de a la razón. Quien lleva aplicando esto más tiempo y con más insistencia en España es el PP.

ni podemos ni ostias, ESCAÑOS EN BLANCO, al paro con todos los politicos.

A mí todo esto me huele muy mal...También creo que es populismo puro y, además, lo de la democracia directa podría funcionar a pequeña escala, pero no en un país con más de 40millones de habitantes, ni mucho menos en Europa, con alrededor de 500 millones... No sé si me equivocaré, y al margen de que no todos los del15M actuaron igual, pero se sienta sobre las bases de un movimiento que estuvo marcado, en gran medida (repito que no todos reaccionaron igual) por revueltas ciudadanas y el vandalismo, y aunque haya dicho ya que no.todos reaccionaron así, no he oído a ninguno de estos condenándolo, pues, una cosa es estar de acuerdo con el cambio y el impulso social, y otra cosa el respeto a las distintas ideologías. En cuanto a lo de que "no son un partido político en sí, pero se aliarán con aquél que comparta sus bases" me suena un poco a venderse al mejor postor, porque, al fin y al cabo están reconociendo que por sí solos, no.pueden acceder al poder, por tanto, o se explican mal o soy yo el que no termina de entender este punto. Personalmente (ya que algunos.me.tildarán.de cosas que no soy) yo no.he votado a nadie, no por pereza o desidia, sino simplemente porque no me siento representado por ningún partido, y antes que votar con la nariz.tapada, prefiero no hacerlo.

Tu eres un fascista

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados y no aparecerán en el blog hasta que el propietario los apruebe.

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

es Profesor de Ciencia Política en la UNED, director de la oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations y columnista de EL PAIS desde junio de 2008. Su último libro “Asaltar los cielos: Podemos o la política después de la crisis” (Debate) se publico en abril de 2015. Ha publicado también "¿Quién Gobierna en Europa?" (Catarata, 2014) y "La fragmentación del poder europeo" (Madrid / Icaria-Política Exterior, 2011). En 2014 fue galardonado con el Premio Salvador de Madariaga de periodismo.

Archivo

enero 2017

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal