Abro la entrada con este vídeo de AIPAC, la asociación americana-israelí, titulado “Hamás utiliza niños de escudos humanos”. El vídeo me sirve para plantear el tema de esta entrada.
¿Para qué están los amigos? ¿Para respaldarnos incondicionalmente cuando nos equivocamos? ¿O para atreverse a decirnos la verdad? ¿Para jalearnos? ¿O para hacernos pensar? ¿No se han hecho nunca este tipo de pregunta? Esto viene a propósito de la relación entre Estados Unidos e Israel y la evidente desproporción que encontramos entre las víctimas del conflicto de Gaza, casi todas civiles y casi todas del mismo lado.
Lean esta Resolución del Senado de los Estados Unidos. Es del 10 de julio pasado y en ella se zanja el problema de Gaza de una forma increíblemente sencilla. Se la resumo:
“teniendo en cuenta que Hamás es una organización terrorista que posee 12.000 cohetes con los que ya ha matado a cientos de civiles y con los que aterroriza a cinco millones de Israelíes, reafirmamos el derecho de Israel a defenderse, condenamos los ataques con cohetes, exigimos el cese de su lanzamiento y llamamos al Presidente de la Autoridad Palestina a disolver su gobierno de unidad con Hamás”.
Ya está, así de sencillo. Ni una demanda a Israel, ni un reproche, ni una llamada a nada, ni a la proporcionalidad ni a minimizar las víctimas civiles, nada.
En mi columna en la edición impresa del Diario ELPAIS el pasado viernes (“Malas hierbas”) intentaba explicar por qué Israel debería agradecer que le exigiéramos más en cuanto a estándares éticos y morales que a Hamás. El día que dejemos de hacerlo, sostenía, Israel estaría perdido.
Pero no es ese desde luego el ambiente dominante en muchas partes del mundo, que insisten en amparar la brutalidad del asalto a Gaza bajo el “legítimo derecho de Israel a defenderse”, un derecho que no se puede negar, ni política, ni jurídica ni moralmente, pero que poco tiene que ver con lo que estamos viendo estos días.
Pero no todo el mundo está ciego y sordo. Lean por ejemplo este artículo de Mathew Duss en Politico.com (“Gaza through the looking glass”) en el que analiza todo lo que hay detrás del desliz del Secretario de Estado de EEUU, John Kerry, cuando pensando que el micrófono estaba cerrado dijo: “menudo pedazo de operación quirúrgica” está llevando a cabo Israel (“It’s the hell of a pinpoint operation”).
Duss analiza hasta qué punto EEUU cierra los ojos ante un hecho muy evidente: la diferencia entre cómo viven las dos sociedades, en Gaza y en Israelí, y lo difícil que resulta aceptar, como hace la resolución del Senado, que Israel enfrenta una amenaza existencial por parte de los cohetes de Hamás que le llevaría a necesitar defenderse con tal nivel de brutalidad e indiscriminación. Y nos presenta el interesantísimo debate que hay dentro de Israel al respecto (“From inside and Outside the Iron Dome, Once Again”), con analistas como Hillel Ben Sasson que desde organizaciones de la izquierda israelí denuncian como la derecha israelí y el Gobierno de Netanyahu confunden sus ideologías e intereses partidistas con los intereses de Israel.
Recomiendo también, por ser sumamente interesante, este artículo de Stephen Walt en The World Post acusando al lobby americano-israelí de ser el responsable de una política hacia Israel que califica como de “bancarrota moral” (AIPAC is the only Explanation for America’s Morally Bankrupt Israel Policy).
Vuelve Walt a la carga, pues ya se hizo célebre en 2006 con un artículo conjunto con otro académico de prestigio, John Mearsheimer, que sacudió el mundo académico y político en Estados Unidos al denunciar con toda fortaleza lo que describieron como el secuestro de la política de Estados Unidos hacia Israel por el lobby americano-israelí, el poderos AIPAC. El artículo original, “The Israel Lobby” se publicó en la New York Review of Books (Vol. 28, No. 6), y en una versión más extensa en la Kennedy School of Government y en la Universidad de Chicago [Descargar Mearsheimer Walt lobby israel].
Que el artículo de estos dos académicos fuera descargado más de 275.000 veces dice todo sobre la intensidad de la polémica y sobre el terreno fértil que encontraron: miles de personas pensaban lo mismo que ellos, pero nadie se había atrevido a publicarlo, y menos dos académicos adscritos a universidades tan prestigiosas como Harvard o Chicago. Afortunadamente, las presiones, insultos y descalificaciones no hicieron a los autores cambiar de opinión sino reafirmarse en su tesis básica: que “la política de Estados hacia Israel no refleja los intereses de Estados Unidos sino los de Israel” (véase The Israel Lobby and US Foreign Policy, Middle East Policy, Vol XIII, No.3, Fall 2006).
Termino con dos interesantes artículos. El primero de la periodista Amira Hass, colaboradora de Haaretz, que dice “Israel cosecha en Gaza lo que ha sembrado” donde se confiesa cansada de mentirse a sí misma tanto sobre el comportamiento del ejército israelí. Hass se pregunta si los israelíes “podemos esperar algo distinto tras 47 años acaparando tierras en Cisjordania y viendo cómo Israel mantiene a 1.8 millones de personas bloqueadas en una inmensa prisión a cielo abierto”.
El segundo es de mi colega del European Council on Foreign Relations, Daniel Levy que en un artículo muy crítico acusa de Netanyahu de carecer de estrategia en este conflicto (“Netanyahu misjudges the risks of his Gaza strategy”). Para triunfar tiene que debilitar a Hamás pero si lo debilita mucho puede abrir la puerta a un caos como el de Siria o Irak, con grupos aún más radicales haciéndose con el poder. Lo mismo le ocurre con la Autoridad Nacional Palestina, necesita que funcione lo mínimo para impedir el descontrol o una nueva Intifada, pero no lo suficiente para convencer a la comunidad internacional de que la solución de los dos estados es viable.
Pero eso nos lleva al mismo punto: Netanyahu no cometería todos estos errores si Washington no hubiera tirado la toalla con sus amigos israelíes. Con amigos así….
Hay 12 Comentarios
Hola, amigos. Se me fue el dedo y corté mi propio mensaje. Les decía que los judíos están repitiendo la misma táctica de extermino que aprendieron de su máximo torturador y aniquilador: ADOLFO HITLER. Repiten el esquema psicológico que nos dicen los entendidos: el niño torturado un día se convierte en torturador. No les importa nada, no hacen caso de nadie. Tienen armas, tienen poder y tienen, sobre todo, la voluntad de exterminio de los que se atreven a oponerse a su decisión expansionista sobre la Franja de Gaza. Como los palestinos se oponen a sus asentamientos y usurpacioones, hay que exterminarlos, caiga quien caiga y muera quien muera. Y si son los niños, como ellos saben, mejor, porque como nuevos Herodes, acaban con la semilla de la oposición futura.
Publicado por: Francisco Tostón de la Calle | 30/07/2014 22:58:15
Tienes toda la razón en llamar a tu jefe "el amigo americano", Torreblanca. Todos sabemos tu militancia así qeu ni intentes ahora hacerte el "neutral", que ese traje no te queda. Mejor dedícate a escrbir propaganda como esa de las "pistolas humeantes" (una obra maestra del panfleto)....
Publicado por: Juan Antonio González | 30/07/2014 2:10:17
No se, pero no me imagino a los civiles ucranianos tirando piedrecitas a soldados rusos. A lo mejor ese fenomeno extraño existe. Pero no creo que nadie se quejara de la proporcion de victimas despues.
Publicado por: Israel | 30/07/2014 0:00:21
Hola José Ignacio. El visto en vídeo que publica el país donde hablas de las sanciones ha Rusia, en el que haces honor a lo de "mi amigo americano". Tendrías que explicar mejor que es eso del "Régimen de Putin" en todo caso será el Régimen de Rusia, por la popularidad que el dirigente tiene después de la anexión de Crimea. Las normas de la economía globalizada ¿son para todos? las normas sobre invasión de países ¿son para todos iguales? Me parece muchacho que debería usted armar mejor sus argumentos porque son muy débiles. Los EEUU y sus caniches de la UE no solo han invadido países, los han destruido completamente y mandado al infierno a millones de personas. En otros han implantado bases militares violando los acuerdos que ahora EEUU quiere desempolvar ¿son esas las normas de la economía global de las que usted habla?. ¿Que norma globalizada aplica Israel en Palestina? Yo le diré, la norma de la impunidad más absoluta. Lo hacen porque tiene amigos poderosos que le consienten el genocidio.
En una cosa lleva usted razón, los problemas son globales y las sanciones no solo afectan a Rusia ¿acaso piensa que solo Rusia se beneficiaria de los acuerdos bilaterales? ¿es caridad entonces lo que hace la UE con los negocios con Rusia y los rusos? ¿nada tiene la UE que perder? ¿ no se benefician también empresas y ciudadanos occidentales de los acuerdos y negocios de venta de armas y otros suculentos? ¿que hay entonces de sus intereses? Que Rusia tiene enemigos hace tiempo que se sabe, pero también cuenta con poderosos amigos. Queda poco, muy poco, para que sean ellos los que impongan las sanciones a los demás, por violar las normas de urbanidad global. De hecho ya han comenzado. El desafecto cada vez mayor del dolar como moneda de referencia, los acuerdos de los BRICS para crean un banco mundial independiente de Occidente, los acuerdos estratégicos de Rusia y China, son también sanciones a las economías occidentales, pero con la diferencia de que estas son de largo recorrido. Europa debe pensarse bien si quieren o no hacer negocios con Rusia, de igual a igual y no con el chantaje de las sanciones. Todos lo pasarán mal en un principio (la UE también sr. Torreblanca), pero a largo plazo la UE tienen mucho más que perder que ganar en este juego global. Recuerden aquello de "que se joda la UE", pues eso, que se joda.
Publicado por: orin | 29/07/2014 22:09:28
Es cierto que desde siempre el Gobierno de Israel ha utilizado el conflicto con los palestinos para hacer demostraciones de poder a nivel internacional, pero también es cierto que el Gobierno de Israel tiene derecho a defenderse y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
Ser el actor débil de un conflicto armado y mantener una actitud ofensiva y provocativa no es una táctica muy acertada, si lo haces debes de asumir las consecuencias. Los grupos armados palestinos, Hamas, etc, siempre, antes y ahora, han mantenido una actitud ofensiva, agresiva y provocativa contra Israel. Quien provoca la guerra debe de asumir sus consecuencias.
Cierto es que el Gobierno de Israel tiene tendencia a responder a los ataques de los grupos armados palestinos, Hamas, etc, de forma desproporcionada, pero es lógico, e incluso justo, pues todo Ejercito tiende a llevar la lucha al terreno que le es mas favorable, en el que prevé que va a lograr la victoria antes y con el menor numero de bajas.
Insistir una y otra vez en las mismas soluciones. En soluciones que no han dado resultado para intentar resolver el conflicto entre Israel y el pueblo palestino creo que es un enorme error internacional. Hoy por hoy un Estado palestino no es viable. Seria una enorme amenaza para la seguridad de Israel, por lo que entrarían en guerra pronto, y además el pueblo palestino tiene una enorme dependencia económica de Israel.
Publicado por: ECO | 29/07/2014 19:31:56
En ninguna mente racional entra un objetivo irracional. Este es la trampa conceptual en la que israel ha encerrado al mundo y de la que no se puede salir. Israel tiene la guerra como objetivo existencial. Y consigue, con una cadencia regular, una nueva guerra ante cualquier posible situación de negociación. Hay que seguir la prensa desde 1982 hasta la fecha. ¿Qué gana con la guerra?. 1. la unión interna, como cualquier fascismo. Con 7 millones de habitantes la regla de los 6 pasos de separación es implacable. Siempre conoces a alguien que es la prima de la hermana de un soldado muerto (No hay prisioneros israelíes en esta guerra - los muertos por fuego amigo se multiplican). 2. Mantener la demanda de su principal negocio, el terror. El país, los cuadros de sus servicios al retirarse, varias industrias de alta tecnología viven del terror. 3. Auge del antisemitismo (ver el comentario de toston) que reafirma la base ideológica que funda el país. 4. Cumplir el programa fundacional de Herut: toda la tierra. 5. cumplir el mandato de dios. No hay que despreciar a dios en este asunto. Dios libera de cualquier argumentación racional. Israel quiere la guerra, siempre la querrá. No desea pertenecer a la familia de las naciones porque hablamos de tu a tu con dios. Israel no debería pertenecer a las naciones unidas.
Publicado por: frydman | 29/07/2014 11:31:21
Te concedo la razón Francisco Tostón de la Calle. Quieren hacer creer a la opinión mundial que los palestinos son los malos de la película, pero no es así. Ellos, los palestinos, son los que tienen sobrados motivos para estar disgustados y pelear por los derechos que les han arrebatado de mala manera los israelitas. Que la propaganda sistematizada llevada a cabo para que el mundo tenga una equivocada percepción, dista mucho de la realidad.
Publicado por: Rodrigo Barreda S. | 29/07/2014 8:48:09
Un ignorante desde el llano pregunta.Por que cuando se habla de victimas palestinas todos los medios aclaran, civiles en su mayoria mujeres y niños, supongo que las armas hechas para matar no distinguen entre civiles y militares quizas algun dia lo hagan y los libraremos de ese problema. Todos conocemos la fuerza de al comunidad judia norteamericana y la ayuda de EEUU al estado de Israel y muy bien les luces no solo en armas sino en progreso y lo que para lso palestinos durante siglos fue un desierto para rebaños de cabras y poco mas es hoy un vergel.Si se controla que hace el gobierno palestino con la abundante ayuda internacional que recibe que no la utiliza para mejorar las condiciones de vida del pueblo se ve que si en cohetes que luego lanza contra Israel que desde luego tiene muchas mar armas y mucha mejor tecnologia por eso las desproporcionalidad de estas guerra y las anteriores y ahora pido perdon por lo que voy a recordar, un lider israeli dijo en una ocasion 10 por uno al referirse a las vistimas de estas guerras entre palestinos e israelies, segun lo que informan los medios aca, van 1000 palestinos muertos y 40 israelies, esta vez se estan pasando 25 por uno y a pesar de todos los palestinos o mejor los terroristas de Hamas insisten una y otra vez, ya lo dice al sabiduria popular, el hombres es el unico animal que tropieza dos veces ene la misma piedra
Jose Luis Espargebra Meco desde Buenos Aires
Publicado por: jose luis espargebra meco | 28/07/2014 22:42:02
Si Gaza es casi una isla en territorio israelí, Israel es una isla en territorio musulmán. Incluso, bien mirado, puede decirse que Gaza es una cuña musulmana que contribuye al cerco de la población judía. Hasta hace no mucho tiempo, esta situación tenía aspecto meramente bidimensional, podía ser comprendida con la simple visión del mapa de la zona y, con ello, la labor del Tzahal entendida como la propia de hoplón en falange frente a los golpes del exterior. Desde hace pocos años, a ese cerco, ha sido añadida una tercera dimensión, vertical hacia arriba y hacia abajo. La cohetería del terrorismo islamista y los túneles que alcanzan al territorio israelí han envuelto al pueblo judío en una burbuja de odio asesino en la que no es de extrañar muchos hebreos descubran semejanzas con aquel otro producto del antisemitismo limitado por paredes de cemento, suelo de cemento y techo de cemento, complementado éste con alcachofas de ducha que emitían un fuerte olor a almendras amargas. Si no fuera por la “Cúpula de Hierro” antimisiles con que Israel, a un alto costo, proteje a sus ciudadanos, éstos no podrían respirar ni apenas vivir.
(Por cierto, en Israel viven otros, no judíos, también afectados por la amenaza:
http://www.nytimes.com/video/world/middleeast/100000003020909/hamas-rockets-strike-israeli-bedouins.html?mabReward=RI%3A17&action=click&pgtype=Homepage%C2%AEion=CColumn&module=Recommendation&src=rechp&WT.nav=RecEngine )
Tal sería la intención de Hamás, por supuesto, como corresponde a la estrategia de una organización terrorista que actúa, desde su debilidad operativa e irracionalidad religiosa, potenciando el horror que pueda desencadenar su fanatismo. El Estado de Israel ha soportado y aun soporta mucho pero no puede quedarse indiferente ante la acción creciente, sin duración tasada y aparentemente ilimitada de una banda terrorista que tiene por objetivo no la mejora de las condiciones de vida de los palestinos (las abundantes ayudas al desarrollo brindadas al Gaza han sido derivadas a la compra de armamento y a la construcción de los túneles) sino la destrucción del Pueblo Hebreo y con él, de la única democracia de Oriente Próximo digna de tal nombre.
Cuanto está aconteciendo en Gaza tiene el mismo aspecto de cualquier acción armada basada en el secuestro de rehenes. Los rehenes son en este caso tanto la población judía como los propios palestinos y no porque la amenaza que plantean los terroristas de Hamás suponga que éstos acaben directamente con la vida de sus presuntos protegidos sino porque el entero planteamiento táctico de la banda armada está basado en el uso de la población de la franja como parapeto, un ecuación, en suma, que podría resumirse en la frase: “o hacéis lo que yo digo, o apareceréis ante la opinión pública como asesinos de civiles inocentes”. Es bien sabido que quien cede a cualquier chantaje está incubando otros muchos posteriores. Por eso Israel no puede parar hasta que cumpla sus objetivos sobre el terreno.
Hamás está intentanto, por su parte, prolongar lo más posible la situación para que su cruel comportamiento pueda obtener alguna apariencia de victoria y cierta justificación ante la población palestina: ya porque los israelíes no consigan reducir significativamente el lanzamiento de cohetes, ya porque se produzca un levantamiento generalizado en Cisjordania que obligue a Israel a luchar una guerra de desgaste con sus consiguientes costes políticos internacionales. Para ello cuentan los islamistas con la aquiescencia tácita o explícita de gran parte de la Comunidad Internacional, a la que traen sin cuidado consideraciones sobre la verdadera naturaleza de los contendientes y las repercusiones que pueda acarrear el que el islamismo teocrático, corrupto y medieval consiga imponer su voluntad de dominio más allá de este concreto lugar del mundo.
Sobre este último punto quizá quepa traer aquí la disertación pública de cierto diputado de Hamás (una criaturita del Profeta) ante sus seguidores:
https://www.youtube.com/watch?v=kBk1REfXo2Q
Publicado por: Witness | 28/07/2014 22:29:12
En fin, después de todo aquí lo importante es que si Hammas desaparece Gaza se puede convertir aún en algo peor, tipo Siria, Irak, o Libia que se le olvidaba al autor. Esto es lo importante. Mientras unas bellas palabras del verdadero amigo de los sionistas, ayudan a la reflexión sobre a donde conduce el celo defensivo de Israel, los palestinos mueren a cientos, Gaza es destruida, y sus habitantes exterminados impunemente. Mientras los amigos de los sionistas se pierden en profundas reflexiones sobre la idoneidad de seguir o no exterminando a los palestinos.
Yo por el contrario creo que, desde el punto de vista sionista, es una estrategia acertada. Si Gaza se convierte en Siria, magnitudes imposibles de comparar que solo sirve para llenar el papel. Digamos entonces, las cosas de forma más exacta, es decir el endurecimiento la resistencia palestina sería una magnífica oportunidad y un buen argumento para los sionistas poder seguir comprimiendo a los palestinos de Gaza, el lugar más poblado del mundo.
La violencia de Israel desde su creación le ha reportado siempre buenos resultados. Para poder ser violento con tu enemigo necesitas cabrearlo de forma importante para lo cual el camino más directo es la injusticia diaria. Hammas mejor que la OLP, y algo más radical que Hammas, mejor aun. Es el panorama perfecto para la guerra de exterminio del pueblo palestino. Cuando estos ya no existan más que en campos de refugiados en Jordania, Líbano o Egipto, los sionistas dirán al mundo entero que ellos se lo han buscado y se quedarán tan panchos, además de quedarse con sus tierras, algo que ahora mismo están en condiciones de hacer; anexionarse una buena parte de Gaza, aprovechando la huida de los palestinos y la destrucción de sus casas. Como bien saben los lectores el que se va, lo perderá todo como pasó en la Nakba. Esta es la estrategia sionista desde la creación del estado de Israel.
Cuando la partición de Palestina por la ONU, a los judíos no les hubiese correspondido ni un 10% del territorio, si se hubieran respetado los índices de población. Solo han podido conseguir avanzar gracias a la agresión y exterminio continuado de los nativos de Palestina. En ello andan aún señor Torreblanca, pero usted no parece haberse enterado de nada de esto.
Publicado por: orin | 28/07/2014 21:45:26
Israel recibe una sustanciosa ayuda militar (tres mil millones de dólares) desde hace años. Un fondo del presupuesto del Estado Estadounidense, pagado por el bolsillo de muchos contribuyentes de ese país. Implícitamente, esto significa apoyar la política de ese país, o que al menos, consideran que hay un motivo poderoso para hacerlo (las sucesivas Administraciones que ratifican esa ayuda).
No creo que a largo plazo, eso vaya a cambiar. Mucho postureo, pero los signos son evidentes.
Por cierto, significativamente, EEUU sólo pone una condición: que el 75% de esa ayuda militar se emplee en Estados Unidos (posiblemente en compras de material militar y programas de desarrollo del mismo tipo). Un negocio redondo, hasta cierto punto.
Ello no es óbice para que el Tsahal reconozca que Israel esté acusando las consecuencias de mantener el peso del ejército: está en marcha un proceso de reducción y reorganización de los recursos destinados a ese fin.
Hasta qué punto la política de asfixia a Palestina (y de retroalimentación mutua con Hamás) beneficia a largo plazo a Israel me parece un caso digno de estudio, y de extraer conclusiones. Es una política deliberada, desde luego. El fin, pues se lo pueden imaginar ustedes.
Publicado por: Lambda | 28/07/2014 16:50:35
Hola, amigos. Como sabemos, todo empezó con una injusticia: la creación del Estado de Israel expulsando a los palestinos de su propia tierra. Y luego, no les bastó con lo que les dieron sino que siguieron conquistando a sangre y fuego más tierras. que no eran tampoco suyas. ¿Qué respuesta esperaban? Los palestinos sí se tenían que defender y esa defensa continúa aunque no haya proporción entre la última tecnología belicista de Israel, con bomba atómica incluida, y los cohetes que lanzan los palestinos. Los judíos, tras el holocausto, dijeron "¡no más"! y decidieron pasar de víctimas a victimarios. Es lo que han hecho hasta hoy y parecen querer continuar, con el visto bueno de los ESTADOS UNIDOS. Sigan, sigan matando palestinos, sobre todo, niños, porque están en su derecho, les dice el Senado de los ESTADOS UNIDOS. Derechos, todos para los judíos. Los palestinos, que se sigan muriendo, porque ellos no cuentan. Quien manda, manda. Y los que mandan son los judíos dueños de WALL STREET.
Publicado por: Francisco Tostón de la Calle | 28/07/2014 14:30:27