La idea de limitar los mandatos (que también el PSOE incluyó en su programa) tiene sentido en las democracias presidenciales, es decir, aquellas donde hay una doble legitimidad: la de un presidente elegido directamente por la ciudadanía o por compromisarios, en una o dos vueltas, o incluso por el Parlamento en algunos sistemas mixtos. Un sistema presidencial se caracteriza por la separación de poderes: ni el presidente puede disolver las Cortes ni estas pueden desalojar al presidente excepto en casos muy excepcionales. Pero en los sistemas parlamentarios, como el español, la única fuente de legitimidad es el Parlamento y este puede nombrar y cesar al jefe del Gobierno cuando quiera (aunque este, a cambio, puede disolver las Cortes y convocar elecciones). Muchos países, especialmente en Latinoamérica, copiaron el sistema presidencial y de separación de poderes de EE UU pues en ausencia de monarquías que domesticar el modelo de democracia parlamentaria británico no tenía mucho sentido. Sin embargo, excepto en EE UU, los resultados del presidencialismo no han sido los esperados: en lugar de crear un sistema de pesos y contrapesos que preservara la democracia, la separación de poderes ha tendido a generar conflictos entre la Presidencia y el Parlamento que en ocasiones se han llevado la democracia por delante. De ahí que la limitación de mandatos sea un eficaz instrumento para la preservación de la democracia en los sistemas presidenciales.
Hay 4 Comentarios
La experiencia da a conocer que la corrupción en los partidos políticos sale a la luz principalmente cuando hay relevos en sus cúpulas de poder. Imponer por ley mandatos de 8 años es una forma de provocar esos relevos desde el exterior.
Publicado por: ECO | 27/02/2016 11:14:56
Diagnostico: miopía + cobardía. Unidas a la ignorancia de que uno se presenta a las elecciones para servir. Que esto todavía haya que decirlo en un país como España...sniff!
Publicado por: ton | 27/02/2016 1:04:54
Estoy de acuerdo con el analista... y no con Ciudadanos pero que no sirva de precedente ni para lo uno ni para lo otro....
Publicado por: Casla | 26/02/2016 13:55:27
El Presidente francés puede disolver el parlamento (es el unico que puede).
Es elegido por sufragio universal a dos vueltas.
La limitacion del mandato a 5 años en lugar de 7, esta dando muy malos resultados porque el presidente se ve cogido por el corto plazo si quiere volver a ser elegido.
Se habla desde hace unos diez años de la 6a republica que sera parlamentaria.
El problema no es el limite de mandatos. El problema no es presidencialista o no.
El problema de la democracia española, hoy, es la eleccion a una sola vuelta.
Porqué? Porque con un voto fragmentado la segunda vuelta fuerza los acuerdos, ya que quien no obtenga suficientes sufragios se queda fuera.
El sistema español agoniza, no solo por la podredumbre enraizada en las instituciones, el voto cautivo, la cultura del trapicheo, la ignorancia, etc...
Porque es ingobernable sin mayoria absoluta por esa carencia de 2a vuelta.
El espectaculo esperpéntico que estan dando PP, PSOE, C's y Podemos, solo es el reflejo de una democracia exangüe, carente de lideres y, sobre todo, de las herramientas que faciliten el gobierno y harmicen los diferentes territorios.
Aun no se han dado cuenta que el bloqueo viene de los barones? Que, salvo el PP del ordeno y mando, los demas estan cogidos por la enfermedad de la division?
Porqué no se dejan Vds. de hablar de lo que les moleta y se ponen a hablar de lo que les une y de lo que resolveria sus problemas?
Re-definicion del sistema de gobierno y la gobernanza habilitada.
Clarificacion de los ciclos de decision. Quién hace qué? Quien toma las decisiones. Donde?
Re-organizacion terrirorial. Senado, para qué? Para que el PP bloquee toda reforma?
Si no le tienden la mano a los federalistas catalanes, Cataluña se irá.
O sea, una constituyente de la que todos huyen despavoridos porque no hay un solo lider carismatico que tenga el valor de llamar a las cosas por su nombre en este bendito pais...
Encarar los problemas y saber formularlos en el terreno politico... Gran carencia española...
Mas dados a las mentiras, a la amnesia, a la leyenda de un transicion novelesca que a asumir y resolver...
Publicado por: Sisifo | 25/02/2016 15:57:51