José Ignacio Torreblanca

EEUU 5 - Europa 0

Por: | 25 de abril de 2016

Captura de pantalla 2016-04-25 09.05.42

Nos hartamos de escuchar que EE UU es un país donde mandan los grupos de interés. Con sus donaciones a los candidatos y sus presiones vía los bufetes especializados, esos grupos (lobbies) habrían logrado poner sus intereses empresariales por encima de la democracia y la ciudadanía. También se da por hecho que los estándares medioambientales de EE UU son más bajos que los europeos, especialmente en lo relativo a emisiones contaminantes, claves para luchar contra el cambio climático. Pertrechados de dichos argumentos, muchos se oponen a que Europa concluya con EE UU la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión, conocida como TTIP. Pero ni Europa está tan a salvo de los lobbies como presume ni EE UU es el ogro medioambiental que nos quieren dibujar. Tomen por ejemplo el escándalo de la manipulación de las emisiones de los vehículos diésel que afecta, principalmente, a Volkswagen y comparen las actuaciones de uno y otro.

Para empezar, las normas estadounidenses sobre emisiones diésel son más exigentes que las europeas. Es decir, los mismos fabricantes han presionado con más eficacia al Parlamento Europeo que al Congreso para bloquear normas que les perjudiquen. 1-0.

Segundo, las autoridades de EE UU han sido más efectivas al supervisar el cumplimiento de las normas. Mientras la agencia medioambiental europea miraba a otro lado, EE UU hizo pruebas con coches usados y concluyó que las emisiones eran 40 veces las declaradas en la homologación. 2-0.

Tercero, mientras que en EE UU el fiscal general ha iniciado acciones penales y descrito el asunto como un fraude empresarial a gran escala, en Europa se ha considerado el problema como una falta administrativa o un problema técnico menor. 3-0.

Cuarto, en EE UU, Volkswagen tendrá que recomprar sus cochesa los usuarios o arreglárselos, pero en Europa ni siquiera será obligatorio para los particulares llevarlos a reparar. 4-0.

Y último, mientras que en EE UU se permite que los consumidores agrupen todas sus demandas y litiguen juntos contra VW para lograr abaratar el coste de las demandas y subir las indemnizaciones, aquí no veremos nada de eso. 5-0. Harry el sucio,perdónenme, es europeo.

Publicado en la edición impresa del Diario ELPAIS el sábado 23 de abril de 2016

Hay 2 Comentarios

Me llama poderosamente la atencion que desde este diario se haga una comparacion tan ventajosa entre EEUU y UE que para el autor el resultado sea 5 a 0. O tal vez solo sea para acompañar al coro laudatorio de despedida de quien fue recibido hace 8 años con gran esperanza ppor toda la izquierda internacional y que termina dejando un mundo mas inseguro y no con logros muy notables en cuanto al medio ambiente. La eleccion de Obama genero una gran esperanza en el Mundo, hoy cuando se esta despidiendo muchos tenemos que reconocer que nos sentimos desfraudados.
Jose Luis Espargebra Meco un español desde Buenos Aires

1.Es verdad que EEUU es un país donde mandan los grupos de interés.
2.Es verdad que EEUU ha "exportado" su modelo a Europa a través de los "liberales" en las últimas dos décadas.
3.Es verdad que los destrozos provocados se hacen cada vez más visibles a todo aquel que no se empeñe en cerrar los ojos.
4.Eso explica el creciente euroescepticismo.
5.O se acaba el modelo podrido y corrupto que ha anidado también en Bruselas... o la UE se irá al garete...
6.De hecho ya se está yendo... por desgracia.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

es Profesor de Ciencia Política en la UNED, director de la oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations y columnista de EL PAIS desde junio de 2008. Su último libro “Asaltar los cielos: Podemos o la política después de la crisis” (Debate) se publico en abril de 2015. Ha publicado también "¿Quién Gobierna en Europa?" (Catarata, 2014) y "La fragmentación del poder europeo" (Madrid / Icaria-Política Exterior, 2011). En 2014 fue galardonado con el Premio Salvador de Madariaga de periodismo.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal