La caravana de Rajoy

Blog de Carlos E. Cué

Carlos E. Cué

SOBRE EL AUTOR

Redactor de la sección de España encargado de la información del PP

marzo 2008

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Suscríbase a este sitio

¿Qué es RSS?

Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« La dichosa niña | Inicio | La pancarta sin dueño »

28 febrero, 2008 - 14:55

Rajoy y los inmigrantes

Fue el miércoles de la semana pasada. Estábamos en Mahón. Rajoy visitó un mercado -no ha vuelto a hacerlo desde entonces, porque va de mitin en mitin y apenas pisa la calle-. Se le acercó una señora cuarentona. Una latinoamericana de rasgos indígenas. Estaba entusiasmada. "Tenía muchas ganas de saludarle. Me he enterado de que venía por aquí y me he acercado. Le veo siempre en la tele, me alegro mucho, de verdad". Rajoy sonreía. "Muchísimas gracias, encantado de conocerla", le contestó. Entonces la señora puso su mejor sonrisa, le cogió las dos manos y mirándolo de cerca le dijo: "si pudiera, le votaría". Rajoy se quedó de piedra y no dijo nada. Sonrió y siguió su paseo. La señora probablemente no sabía que Rajoy, sólo una semana antes, en Berlín, había dicho que él no es "partidario de ampliar el voto" a los inmigrantes. Varios países europeos dejan votar en las municipales a la gente que lleva un mínimo de años con residencia legal. En España no hay nada de eso. El PSOE amagó y luego dejó morir la iniciativa. Ayer, en Canarias, Rajoy habló de integración. Es allí, en las islas a las que llegan los cayucos, donde Rajoy siempre hace sus discursos más contundentes sobre inmigración. Dijo que no pueden venir todos los que quieran porque "no cabemos" y que las inmigración se podía convertir en una "pesadilla". De lo del voto, ni una palabra.

Comentarios

A mí me parece bien que los inmigrantes puedan votar en las municipales. Pero confío en que no puedan hacerlo en las generales por mucho, mucho tiempo. La mayoría de extranjeros no comunitarios que viven en este país son conservadores. Bien por sus hondas raíces católicas (Latinoamérica, Europa del Este) o bien por sus hondas raíces musulmanas (Marruecos). Si pudiesen votar, lo harían por esa derecha ultramontana que los identifica con la delincuencia, la pérdida de empleos, la ablación, la lapidación y la poligamia. Ironías de la política.

Me pregunto por qué tanta gente humilde vota a los partidos conservadores que no miran precisamente por sus derechos. Sucede también en Estados Unidos. Bush gobierna entre otras cosas gracias a los que ellos mismos llaman 'white trash' (basura blanca), que son esos millones de blancos pobres e incultos que ven con recelo a 'la izquierda intelectual' de la costa este y a los 'titiriteros' de California (la mayoría gays perdidos). La América profunda, integrada por esos pobres blancos ultracristianos-renaciods, es la que mantiene en el poder a los republicanos que se encargan de que los jóvenes pobres alimenten las filas de la guerra de Irak, de que las multinacionales evadan impuestos masivamente y de que las petroleras tengan al pentágono como principal embajador en el mundo.

¿por qué puede querer votar a rajoy esa señora? hay cosas que no se entienden

Interesante la idea que apunta. Probablemente el Partido Popular se equivoca al no querer que los inmigrantes tengan derecho a voto. Imagino que es un análisis que el partido tendrá que hacer en profundidad de cara a futuro. Tiene todo el sentido que muchos ciudadanos llegados de otros países compartan el ideario conservador del PP.

NO SE SI ANTES DE LA PUBLICACION DE SU COMENTARIO SE HA INFORMADO SUFICIENTEMENTE YA QUE LOS EXTRANJEROS PUEDEN VOTAR EN ESPAÑA EN LAS ELECCIONES LOCALES SIEMPRE QUE CUMPLAN UNOS DETERMINADOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA LEY ORGÁNICA DE REGIMEN ELECTORAL GENERAL. LA IDEA DE RAJOY EN UN PRINCIPIO SI SE SACA DE CONTEXTO Y NO SE TIENE EN CUENTA EN TODA SU AMPLITU Y CONTEXTO PUEDE DAR LUGAR A CONFUSIÓN, PERO LLEVADA A LA PRACTICA CORRECTAMENTE ES MUY ADECUADA, MÁS BIEN, IMPRESCINDIBLE SINO A LA VISTA ESTÁ LA SITUACIÓN ESCOLAR, SANITARIA Y DE AMBIENTE SOCIAL EN ALGUNAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MUCHOS TAN SOLO VIENEN A OPERARSE, A APROVECHAR LOS RECURSOS QUE LOS ESPAÑOLES Y LOS EXTRANJEROS IMPLANTADOS LEGALEMTE GENERAMOS Y PAGAMOS CON NUESTROS IMPUESTOS. Y QUE DECIR DEL EFECTO LLAMADA, DE LA INSAGURIDAD CIUDADANA, DE LA MASIFICACION DE LAS CARCELES... Y LA POLITICA SOCIAL DE ZAPATERO SE BASA EN DARLES PAPELES A TODOS, QUERER QUE EN EL FUTURO VOTEN (COMO NO!!!) Y REGALAR DINERO Y NADA DE VIVIENDA PARA CLASE MEDIA....

NO SE SI ANTES DE LA PUBLICACION DE SU COMENTARIO SE HA INFORMADO SUFICIENTEMENTE YA QUE LOS EXTRANJEROS PUEDEN VOTAR EN ESPAÑA EN LAS ELECCIONES LOCALES SIEMPRE QUE CUMPLAN UNOS DETERMINADOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA LEY ORGÁNICA DE REGIMEN ELECTORAL GENERAL. LA IDEA DE RAJOY EN UN PRINCIPIO SI SE SACA DE CONTEXTO Y NO SE TIENE EN CUENTA EN TODA SU AMPLITU Y CONTEXTO PUEDE DAR LUGAR A CONFUSIÓN, PERO LLEVADA A LA PRACTICA CORRECTAMENTE ES MUY ADECUADA, MÁS BIEN, IMPRESCINDIBLE SINO A LA VISTA ESTÁ LA SITUACIÓN ESCOLAR, SANITARIA Y DE AMBIENTE SOCIAL EN ALGUNAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MUCHOS TAN SOLO VIENEN A OPERARSE, A APROVECHAR LOS RECURSOS QUE LOS ESPAÑOLES Y LOS EXTRANJEROS IMPLANTADOS LEGALEMTE GENERAMOS Y PAGAMOS CON NUESTROS IMPUESTOS. Y QUE DECIR DEL EFECTO LLAMADA, DE LA INSAGURIDAD CIUDADANA, DE LA MASIFICACION DE LAS CARCELES... Y LA POLITICA SOCIAL DE ZAPATERO SE BASA EN DARLES PAPELES A TODOS, QUERER QUE EN EL FUTURO VOTEN (COMO NO!!!) Y REGALAR DINERO Y NADA DE VIVIENDA PARA CLASE MEDIA....

"Varios países europeos dejan votar en las municipales a la gente que lleva un mínimo de años con residencia legal. En España no hay nada de eso."
Nada, nada, nada... tampoco, ¿no?
http://weblogs.madrimasd.org/migraciones/archive/2006/03/15/16034.aspx

"Varios países europeos dejan votar en las municipales a la gente que lleva un mínimo de años con residencia legal. En España no hay nada de eso."
Nada, nada, nada... tampoco, ¿no?
http://weblogs.madrimasd.org/migraciones/archive/2006/03/15/16034.aspx

A mí me parece bien la propuesta de Rajoy, porque al fin y al cabo lo que relatas no es más que una anécdota que no creo que sea demasiado representativa de la población inmigrante.

Por otro lado, es lógico que Rajoy haga sus discursos más contundentes sobre inmigración en Canarias, donde sufren el problema de forma extraordinaria.

Pero no olvidemos, que los que entran en pateras son los menos. La mayoría entran por las fronteras en Francia. Lo que sucede es que entran de forma menos "vistosa", por decirlo así...

fernando gómez y gonzalo:
Hago los post cortos para no aburrir al lector, pero debí explicarlo mejor. Efectivamente, todos los ciudadanos de la UE votan en las municipales. Pero cuando hablamos de inmigrantes no solemos pensar en ellos, ¿no? Del resto, sólo los noruegos pueden. Con Argentina y Chile nunca se ha desarrollado un convenio firmado -creedme, mi mujer es argentina y no puede votar en municipales ni en nada- y con los demás ni siquiera hay convenio. Por tanto, quitando la UE y Noruega, "en España no hay nada de eso". Países como Suecia, Dinamarca, Holanda, Irlanda o Bélgica dejan votar a sus extranjeros después de un cierto número de años de residencia legal.

La América profunda, integrada por esos pobres blancos ultracristianos-renaciods, es la que mantiene en el poder a los republicanos que se encargan de que los jóvenes pobres alimenten las filas de la guerra de Irak, de que las multinacionales evadan impuestos masivamente y de que las petroleras tengan al pentágono como principal embajador en el mundo..

Probablemente el Partido Popular se equivoca al no querer que los inmigrantes tengan derecho a voto. Imagino que es un análisis que el partido tendrá que hacer en profundidad de cara a futuro.

URL del Trackback para esta entrada:

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e55088ea618833

Listed below are links to weblogs that reference Rajoy y los inmigrantes:

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal