05 marzo, 2008 - 21:58
Rato, el mudo
La verdad es que a la gente le da igual que no hable, porque su presencia basta para despertar el entusiasmo. Pero es un poco raro. Rodrigo Rato, el todopoderoso número dos del PP, el hombre que lo ha sido todo en la política española menos número uno, porque Aznar no quiso -prefirió a Rajoy- ahora da mítines sin hablar. Ni siquiera se sube al escenario a saludar. Ya le he visto en dos. Uno, la pegada de carteles en Madrid, con Esperanza Aguirre, Eduardo Zaplana y Manuel Pizarro, su sucesor. Se abrazó con todos, se hizo las fotos de rigor, pero no subió al escenario. Y esta noche en Barcelona, donde Rato, como Gallardón, tienen un gran predicamento como representantes del ala moderada del PP, don Rodrigo apareció en el mitin un poco antes, sin alharacas. Luego se hizo la foto de rigor con Rajoy, la que saldrá en todos los periódicos y en las teles, y se sentó a escuchar (ahí está la foto de Claudio Álvarez para dar fe). ¿Y por qué este silencio? Bueno, porque don Rodrigo ha decidido dedicarse a la empresa privada, a un banco internacional, Lazard, y no es cuestión de que un representante de un banco que quiere llevarse bien con todos los gobiernos del mundo -como todos los bancos- se suba a un mitin a decir lo mal que lo ha hecho Zapatero en política económica. Así que nos quedamos sin su verbo.
sorprende que vaya a los mítines por muchas razones. primero porque, como bien dices, ahora trabaja para un prestigioso banco que igual no quiere 'retratarse' políticamente. pero también porque fue ese PP el que le apartó en el preciso momento en el que podría haber liderado a su partido hacia el triunfo. no entiendo esta fidelidad a un partido que le desterró simplemente porque era el mejor y aznar no quería que nadie le hiciese sombra
Publicado por: hector | 06/03/2008 1:07:49
inenarrable la experiencia de leer el avance de la entrevista de rajoy que publica hoy el periódico (?hoy? ?mañana?) Dado que usted está siguiendo al candidato, me pregunto si ha estado cerca de él cuando se ha publicado en la web este primer avance y qué tal lo ha recibido. ¿Le ha gustado verse retratado en las páginas de el país? ¿han dicho algo sus asesores? Imagino que saldrán con lo de siempre: me han sacado de contexto...
Publicado por: ivan | 06/03/2008 1:09:51
¿tienes a mano a elorriaga? ¿por qué no le preguntas si fue su confidente del financial times el que escribió también ese fabuloso editorial en el que habla de que el PP no ha sabido superar sus raíces franquistas? Menudas relaciones con la élite del periodismo financiero en un partido conservador 'moderno' como el PP...
Publicado por: yolanda | 06/03/2008 1:12:09
Yolanda: tengo a Elorriaga cerca, sí, pero tal y como lo planteas parece que los periodistas fuéramos espías y estuviéramos en guerra. El confidente ese del que hablas es la corresponsal en Madrid de toda la vida del Financial. Estuvo dos horas hablando con Elorriaga, y sacó una información. Ella la sostiene, él dice que se tergiversaron sus palabras. Una pelea frecuente en este oficio. Pero eso no tiene nada que ver con el editorial. Llevo los suficientes años en un periódico como para saber que las informaciones y los editoriales llevan caminos bien diferentes.
Publicado por: carlos cué | 06/03/2008 7:54:41
Solo el hecho de que Rato estuviera es un plus para un acto del Partido. Es de entender que sus compromisos en la empresa privada le impidan intervenir en un mitin pero el hecho de asistir ya es un gesto y un gesto "valiente", no como dice nuestro Zapatero. ¿Desde cuando apoyar al Poder es un acto de Valentía?
Publicado por: Alfonso | 06/03/2008 11:26:02
Carlos, ¿qué dice Rajoy y/o su entorno sobre la entrevista de Javier Moreno que publica hoy El País? A mí me ha parecido soberbia, pero creo que el candidato ha quedado retratado
Publicado por: Froilan | 06/03/2008 17:39:19
oe,oe,oe ya no queda nada para que la niña de rajoy gane las elecciones. Los prisoes no se lo creen, pero el domingo por la noche brindaremos con champán francés
Publicado por: urbano | 07/03/2008 10:01:00
He leído la entrvista d El País. Me parece como la de Gabilondo pero en escrito: misma intencionalidad, misma "mala leche" periodística. Ahora bien, igualmente debo reconocer que la de hoy a Zapatero es más incisiva que la de Gabilondo que fue el mayor pasteleo de la campaña. La pena es que al ser por escrito, no sabemos si hubo confidencias post-entrevista jeje
Publicado por: Alfonso | 07/03/2008 12:21:02