Tuitero bromea: ya sabes por qué van a Corea del Norte (los de Google)

Por: | 05 de enero de 2013

Google tiene en España, al parecer, una cuota de mercado del 90%. Sea exacto o no, está a las antípodas de China donde tiene un 16,2% del mercado y viene perdiendo cuota a lo largo del tiempo. No en vano, buscar algo en Google china es una experiencia frustrante para el usuario. El siguiente gráfico de iResearch es bastante explícito. 

Mercado búsquedas en china

Baidu es el claro dominador del mercado de búsquedas en China, un mercado que aunque aún tiene recorrido se está saturando y cambiará su motor de crecimiento. De crecer en número de usuarios y penetración de la Red, tendrá que empezar a crecer en valor por usuario generando más ingresos con el mismo número de personas. Un titular en The Guardian hoy dice algo así como que Google admite su derrota en la batalla por la censura en China. Tras estar buscando la forma de advertir a los usuarios de que buscaban un término censurado, los usuarios seguían sufriendo interrupciones del servicio y Google ha dejado de hacerlo sin previo aviso.

Aunque para nosotros, que venimos de un país con el 90% del mercado en manos de Google, resulta inconcebible e inimaginable, millones de chinos se han acostumbrado a vivir sin Google. Incluso hay gente pide por favor en la oficina que se deje de utilizar de una vez su servicio de correo por lo  trabado de su funcionamiento. 

El titular de hoy, 174 veces retuiteado hasta ahora, presenta la noticia como una derrota del mal sobre el bien, de la censura sobre la libertad de expresión... un tuitero dice "ahora sabes por qué van a Corea del Norte", en alusión a una futura visita del presidente de Google a dicho país. 

Otro episodio en lo que posiblemente va más allá y se encuadra en una más amplia pugna por saber quién monopoliza la violencia en la Red (china), lo que lleva el debate unos metros más lejos. Algunos podrán pensar que es conspiranoico situarlo más cerca de lo que refleja este reportaje emitido hace poco en tve

Ver vídeoEn portada - Amenaza Cyber

 

 

Hay 5 Comentarios

Para experiencia frustante: Bing

Lo que es frustrante no es Google no Gmail, es la actitud del gobierno respecto a la libertad de expresion y pensamiento. Lo demas es andarse por las ramas. Mas frustrante que eso puede ser intentar ver un video de Youtube, o de vimeo, o una pagina de blogspot, o flicker, o muchos dominios gov.tw, o .hk, especialmente prensa en Chino. Lo frustrante es querer encontrar eb Baidu informacion que sabes que existe y no te va a aparecer.

Existen otras marcas, otros modos de organizarse, otros competidores. Aquí hacemos lo que dicta san USA, pero no todo el planeta es tan cretino.

http://casaquerida.com/2013/01/03/el-pamplinas-de-pamplona/

Todo sea dicho, el artículo es fenomenal ;)

Una edición rapidita del artículo para corregir la (bastante chunga) falta de ortografía??

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

China Red

Sobre el blog

La tecnología es clave para que continúe el desarrollo chino. Este espacio propone un seguimiento de la transformación productiva y social del gigante asiático.

Sobre el autor

Luis S. Galán, diez años enfocado al desarrollo social y empresarial aprovechando nuevas tecnologías. CEO de 2 Open.

Eskup

Archivo

junio 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal