El día salió lloviendo, yo en sandalias con 20 grados desayunando y preguntándome por la fiabilidad de los meteorólogos franceses que anunciaban temperaturas cercanas a los 40 grados para el día de hoy.
Y vaya si son fiables, pues mi termómetro marcó 39 grados en los 20 últimos kilómetros de la etapa. Ultimo día de sprint y víspera de la montaña que debuta mañana, tal y como cuento aquí.
Después de hablar con unos cuantos amigos en la salida, me dirigía hacia la meta con el plan de todos los días, pararme en un punto intermedio y realizar los últimos kilómetros de la etapa. Entonces he recibido un mensaje de un número holandés con una pregunta: ¿tienes ganas y tiempo para rodar hoy juntos sobre la ruta del Tour? Era Thijs, un periodista holandés que he conocido a través de un amigo común y que lleva un plan similar al mío. Por supuesto que tenía ganas, así que nos hemos organizado para coincidir.
Thijs trabaja para De Pers, un periodico holandés bastante alternativo, por lo que me ha contado. Nos hemos cruzado en un punto indeterminado de la Borgogna y cuando yo llevaba apenas 5 kms, el ya llevaba unos 70, o sea que bonita paliza se ha pegado, pues a mí me han salido 80 kms. Nos hemos metido en recorrido de carrera en el último sprint bonificado, así que hemos subido el último puerto de cuarta del día (mi primer puerto de este Tour) y hemos reconocido el terreno del final, último kilómetro incluído.
Nos ha tocado para a refrescarnos porque si no, no llegamos. Ya iré contando más cosas de Thijs porque me parece que hoy ha sido la primera de unas cuantas excursiones que nos vamos a pegar juntos. Está en el Tour en plan bohemio, con una camper en la que además de vivir se desplaza. Habla perfectamente castellano porque corrió de amateur en el Camargo, un equipo cántabro, después de haber probado anteriormente fortuna en el calendario amateur francés, en un equipo de la provenza.
Como es obvio, hemos hablado de lo que estamos haciendo aquí estos días, aunque algo ya habíamos hablado anteriormente en la sala de prensa. Pero es lo bueno que tienen los amigos que haces en la bici, hablas y hablas con tranquilidad sabiendo que tiempo hay de sobra. Y si los kilómetros se terminan, siempre estás a tiempo de reducir la marcha para alargar algo la charla.
Hemos coincidido en que ambos, con nuestra experiencia como corredores, y con la experiencia de realizar la parte final de las etapas en bici, tenemos datos que otros periodistas no tienen. Luego está en nuestra mano el saber utilizarlos para sacarles el jugo. Y ya es la capacidad que tenga cada uno para expresarse y dar forma a lo que nos ronde por la cabeza.
Yo ya hoy le he contado unas cuantas cosas que le ayudarán en su trabajo, y a mí él hoy, ya de momento me ha inspirado para esta entrada del blog.
Este ha sido mi Tour de hoy. Cavendish ha ganado la etapa, pero yo hoy he ganado también, quién antes era un conocido hoy se ha convertido en un amigo.
P.D: Thijs, ponte el casco, coño.
También de acuerdo, hay que ponerse casco. Y dar el eljemplo para que los demas lo sigan.
Publicado por: Lopez | 19/07/2010 6:17:54
Hola Pedro te leo desde que hacías "desde mi sillín" y su continuación si abandonabas cambiando la última i por una o, simplemente felicitarte y animarte a seguir con estos buenos artículos de ciclismo.
El día que te pillaron en el tour a nada de la meta me pille un buen cabreo porque no ganó el tío que tan bien escribía en el país.
Publicado por: peperra | 13/07/2010 1:54:26
Gracias a todos. Hombre, yo lo que trato es de pasármelo lo mejor que pueda en función de las circunstancias. Trato de montármelo bien, y de lo que llevo de Tour, no tengo queja... que siga así. Por quejarme de algo, lo haré de los gendarmes, que ya he tenido mis más y mis menos. Espero no terminar mal con alguno de ellos, que eso del principio de autoridad es algo que no llevo muy bien.
El casco siempre. A mí por ejemplo, me salvó la vida; que más puedo decir.
Saludos y a ver si tengo tiempo para contestar a los comentarios de días anteriores.
Publicado por: Pedro | 10/07/2010 23:07:05
Que envidia me das Pedro, esto de cubrir el Tour y pegarte tramos de cada etapa todos los días es un lujo.
Publicado por: Sicofonia | 10/07/2010 15:20:23
Totalmente de acuerdo, hay que ponerse casco. Por aqui entrenan corredores de un equipo continental y ninguno lleva casco. Una pena porque podrían dar un poco de ejemplo.
Publicado por: Carlos Saiz | 10/07/2010 12:42:50
Me da a mi, que estás disfrutando como un niño con zapatos nuevos... bueno eso era antes, hoy los niños, en general digo, no le dan a las cosas el valor que tienen; los tuyos, viendo tu forma de ser, imagino que si.
Que lo sigas disfrutando, y que sepas que un poquito de envidia (sana que se dice), si que das.
Salud.
Publicado por: Antonio C. | 10/07/2010 11:11:30
Pedro, como siempre, da gusto leerte.
Publicado por: pedro | 10/07/2010 9:55:56