Blogs de Gente Ir a gente

Club Latino

Sobre el blog

El Club Latino es el círculo de personajes VIP y/o aspirantes a VIP que realizan actividades recreativas, culturales, artísticas, en algunos casos políticas y filantrópicas...

Los socios de este club se ganan la vida en los escenarios, las pantallas, a través de los micrófonos y su única condición: Ser latinos o haberse declarado amantes de América Latina.
SE RESERVA EL DERECHO DE ADMISIÓN

Sobre la autora

Marcela Sarmiento

Marcela Sarmiento. Periodista de estilo de vida y entretenimiento. Ha trabajado para Canal Caracol (TV), Caracol Radio Colombia, Caracol Miami, W Radio Colombia. También colabora con W Radio México y Cadena SER.

Eskup

La Pollera Colorá

Por: | 28 de abril de 2012

Torres5

Para bailar la cumbia sólo se necesita sentirla. Para sentirla sólo se necesita haber escuchado  La Pollerá Colorá. Considerada como la canción con la que se identifican la mayoría de los colombianos,pero escuchada en el mundo entero,  será protagonista de una jornada que se realizará mañana en Bogotá , domingo 29 de abril, para celebrar el Día Internacional de la Danza. Carlos Vives quien durante muchos años se dedicó a recorrer el mundo promocionando el vallenato , actualmente está  dedicado  a estudiar sobre el género para recordarle a Colombia que ¨la cumbia narra nuestra historia , nuestras tristezas y alegrías¨ .Vives será el encargado de interpretar la popular pieza musical mientras se espera que miles de ciudadanos se acerquen a La Media Torta , escenario  bogotano, para romper el récord mundial: más personas bailando cumbia. A partir de la una de la tarde todos los participantes bailarán la tradicional y única La Pollera Colorá , música original de Juan  Madera Castro  y letra de Wilson Choperena.

Mesage001

Con seguridad miles de personas en Colombia se levantarán mañana de su cama con un único objetivo: rendirle homenaje a la cultura popular y entrar a la historia de los récords mundiales. Aqui les regalo la histórica versión del maestro Lucho Bermudez para que la bailen en cualquier lugar del mundo.

 

 

 

Género femenino, estado civil soltera...

Por: | 26 de abril de 2012

148835_jenna-talckova--finalis-miss-universe-dar-kanada

Hace unos días la historia le dió la vuelta al mundo. La  representante al concurso de Miss Universo por Canadá,  resultó ser una mujer transgénero razón por la que inicialmente no la dejarían optar por la corona. Pero Donald Trump, dueño del concurso aceptó la participación de Jenna Talckova de 23 años quien desde hace cuatro dejó de ser hombre para convertirse en una reina de belleza. Con esa decisión , el magnate estadounidense logró meterse al bolsillo a todos los miembros de la GLAAD, alianza gay y lésbica contra la difamación y a partir de 2013 las mujeres transgénero podrán presentarse como concursantes al popular evento. El nuevo reglamento ha quedado consignado en los documentos oficiales de la organización.

97e98_120426121307-carlina-duran-story-top

Pero el show mediático continúa. Ahora la protagonista es Carlina Durán nacida en  República Dominicana y quien pretendía competir contra Jenna, la famosa canadiense. Al hacer sus trámites legales para convertirse en la representante de su país, olvidó un pequeño detalle: su estado civil. La concursante omitió información determinante y prefirió guardar el secreto de un matrimonio en el que según ella no hubo convivencia. No se ha hecho esperar el debate entre quienes defienden a Carlina y quienes la acusan. Apesar de presentar disculpas por el lapsus  la reina, ahora ex-reina, perdió todas sus posibilidades y no hubo Donald que la salvara. Será sustituída por Dulcita Lieggi.

El elefante y la dulce tierra de la libertad

Por: | 18 de abril de 2012


Elefantito 1

A propósito de elefantes, diferentes a los que el Rey Juan Carlos pretendía cazar el pasado fin de semana en Botswana , existen otros que  son protagonistas  de cuentos infantiles republicanos. En esta historia llamada   ¨Sweet Land of Liberty¨  escrita para niños entre los cuatro y  ocho años, el rey no  representa al  galán, en éste caso el héroe es el elefante. Su nombre es  Ellis. La encargada de dibujarlo es Susan Arciero. La autora de la historia es Callista Gingrich , esposa de Newt Gingrich, candidato republicano a la nominación presidencial estadounidense. Cada una de la páginas del libro, lanzado en el otoño de 2011 y vendido con mucho éxito,  contiene tiernas ilustraciones de Ellis en momentos determinantes de la historia nacional como la  Revolución o el episodio en el puerto de Boston que se convirtió en el Boston Tea Party. Lo curioso es que el  elefantito aparece siempre con una sonrisa   que según dijo la autora a la perdiodista Laura Donovan del Dairy Caller, ¨no pretende restar importacia al carácter serio de los acontecimientos sino enseñar a los más pequeños que pueden sentirse orgullosos de su país y capaces de valorar el sacrifico y  coraje que han hecho de Estados Unidos una nación excepcional. ¨

Calista mejor

Gracias a Ellis nombre que hace referencia a la isla ( puerto de Nueva York)  que sirvió de entrada a millones de  inmigrantes a Estados Unidos desde 1892 y hasta 1954 , los niños logran tener su primera experiencia con la historia americana. Las aventuras también incluyen al mamífero firmando la Declaración de Independencia y acompañando al mismísimo George Washington a cruzar el Delaware. En palabras de su autora ¨es un libro para niños  pro-America

Estoy segura que son niños que seguramente no se imaginan que los familiares del tierno animal son cazados cada año en África,  salvo  que por un  descuido de sus padres  hayan visto la imagen que le ha dado la vuelta al mundo: El rey , el elefante, el rifle.

Y es que elefante es el animal que representa al GOP , Partido Republicano de Estados Unidos ,aunque  Callista Gingrich afirmó a los medios de su país que esa  no fue la razón para escogerlo como protagonista de sus aventuras. En  la búsqueda de personajes para protagonizar ¨la dulce tierra de la libertad¨ estuvieron contempladas las jirafas, los conejitos y los hipopótamos pero al ver al pequeño y adorable elefantito no se pudo resistir. Poco cazadores se resisten...¿ o le preguntamos al rey ?

 

 

La chispa de Panamá

Por: | 16 de abril de 2012

 


Alex de la iglesia y salma

No creo que de buenas a primeras un festival de cine convierta una ciudad en un destino cultural . Pero un  encuentro al año  de personajes de la industria cinematográfica  y la proyección de películas galardonadas en otros escenarios si  fomenta la cultura,  aporta  a la imagen de ese lugar y habla muy bien de su gente, no hay duda. Ciudad de Panamá hace su debut en la lista de ciudades con festival propio con su primer Festival Internacional de Cine. Cada película intentará capturar la atención del público durante los días de las proyecciones  desde el 26 de Abril y hasta el 2 de Mayo, pero lo mejor será descubrir cuál de ellas tendrá la capacidad de impregnar el ambiente con un encanto especial. Un encanto que tendrá que permanecer en la memoria de los asistentes porque de  ésta primera experiencia surgirá lo necesario para atraer celebridades, personalidades y  turismo en general  durante los años siguientes. Si los organizadores lo logran , caerá como anillo al dedo en un  país que poco a poco se convierte en un destino muy interesante y llamativo para la inversión extranjera.

Panama

Hace un par de años, el co-fundador del Festival de Cine de Toronto, Henk van der Kolk, llegó a Panamá con intenciones de quedarse a vivir allí. Con tan buena suerte descubrió que muchos panameños tienen serias intenciones de hacer cosas por su país.  Creyeron en el proyecto y se unieron a él importantes ciudadanos y promotores de cultura hasta lograr  convertirlo en una realidad. La programadora de cine iberoamericano del Festival de Toronto y de  otros encuentros cinematográficos alrededor del mundo, Diana Sánchez es también la directora artística de la edición panameña y Pituka Ortega Heilbron  dedicada a la promoción cultural de su país desde el cine y la literatura  ejerce como co-directora. En equipo con  Van der Kolk serán los encargados de convertir a  Panamá en un digno escenario del buen cine iberoamericano. En esta primera edición del IFF, el homenaje central será para el director español Alex de la Iglesia porque según los organizadores su habilidad de trascender barreras es precisamente lo que encarna la visión el festival. Con una muestra especial, los días 27, 28 , 30 de abril y 1 y 2 de mayo el público panameño tendrá la oportunidad de ver sus películas, entre las que se encuentra la más reciente: ¨La chispa de la vida¨ protagonizada por Salma Hayek. Las funciones serán proyectadas en salas de alta tecnólogia mientras las alfombras rojas quedarán ubicadas en el casco antiguo de la ciudad para darle un tono romántico y glamuroso.

 

Obama y el ¨Vueltiao¨

Por: | 13 de abril de 2012

Sombrero vueltiao grande

¿Si el Papa Benedicto XVI lució un sombrero de charro  durante su visita a México hace unas semanas , no será posible que Barack Obama pose para los fotógrafos del mundo entero con un sombrero vueltiao durante la Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias ?  Éste accesorio es el ícono colombiano por excelencia.  Habrá quienes no estén de acuerdo conmigo  pero si en cualquier lugar del mundo aparece entre la multitud un ¨vueltiao¨ ese sin duda será un colombiano o una colombiana que luce con orgullo su sombrero. Sería la mejor foto de la Cumbre, le daría la vuelta al mundo y podría asegurar que si  Obama lleva uno de regalo a su esposa Michelle , ícono de la moda , el sombrero sería el más buscado del planeta por las ¨fashionistas¨ y ésto supondría que los artesanos colombianos tendrían más trabajo y el cultivo de cañaflecha, fibra con la que se hace el sombrero, se triplicaría y generaría empleo.  Me gustaría  ver las fotos del verano de Los Obama en Hawái, Michelle con su auténtico vueltiao mientras los chinos intentan por todos los medios de imitar la materia prima y empezar a vender.

ImagesEl presidente estadounidense llega hoy a las cinco de la tarde y ojalá sus asesores de imagen le permitan lucir el popular sombrero... Algunos mandatarios Latinoamericanos llegarón  ayer a la ciudad , otros aterrizarán hoy. Todo está milimétricamente preparado. Pero durante  Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias no sólo se va a hablar exclusivamente de los problemas de la región. A parte de las jornadas de trabajo  el presidente  colombiano Juan Manuel Santos ha organizado para los  invitados una  agenda que incluye diversión ¨made in¨ Colombia. Fonseca , quien fue el encargado de cantar hace unos días durante la celebración del cumpleaños al maestro Botero en México, es uno de los artistas convocados por el gobierno para representar la cultura musical colombiana durante la Cumbre. 

Carlos vivesEn el Castillo de San Felipe de Barajas se ofrecerá una cena con gastronomía del país anfitrión,  Carlos Vives  será el encargado de ponerle ¨sabor¨ al encuentro. Vives ha dicho que la cumbia colombiana es prima hermana del Blues y que a través de ese ritmo, Barack Obama  va a descubrir que su cercanía con Colombia es mucho más profunda de lo que pensaba. En algunos eventos en la Casa Blanca, el presidente estadounidense se ha atrevido a cantar pero el reto del artista colombiano será ponerlo a bailar cumbia o vallenato como hace unos años lo hizo Bill Clinton en algunas de sus visitas a La Heróica. A la cita en el caribe colombiano también llegará Shakira  pero no tendrá que poner a mover las caderas a la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner o a su homónima de Costa Rica Laura Chinchilla.

Shakira-03Shakira será la encargada de cantar el himno nacional colombiano durante la inauguración del evento el sábado por la mañana. La agenda de la cantante incluye la entrega de los Premios Alas, galardones entregados a la innovación ,  excelencia e inversión en  programas que hayan beneficiado a los niños menores de 6 años de Latinoamérica y el Caribe y se reunirá con el presidente Barack Obama.

Una chica rubia

Por: | 11 de abril de 2012

 Por más noble que sea la razón me parece insólito que alguien  se sirva de la popularidad de otro y sin previo aviso, permiso o acuerdo disfrute de la imagen de un  personaje y haga negocio. En muy pocos casos el   protagonista de la foto  perdonará  fácilmente al descarado usurpador peor aún si es para promocionar lubricantes, productos eróticos y juguetes sexuales. ¿Reconocen la ¨modelo¨ de esta publicidad?

Scarlett

¡Si!  es Scarlett Johansson, la famosa actriz y  glamurosa imagen de Moët Chandon.  A diferencia de la pose  ¨sexy descomplicada¨ que utilizó una agencia encargada de hacer  tarjetas para promocionar productos  de un Sex Shop , la fotografías para la campaña de la burbujeante bebida francesa ofrecen  una mujer impecable  , elegante, divertida y  sin duda deseable.

Moet_chandon_scarlett_johansson

Me imagino que ¨deseable¨ era precisamente lo que  los dueños de la tienda sexual ubicada en Calexico, California en la frontera mexicana pretendían con su publicidad. Según declaraciones a algunos medios norteamericanos, los implicados nunca exigieron la imagen de la actriz, simplemente querían que fuera un ¨chica¨rubia. Pero el portal TMZ.com, conocido por destapar escándalos, filtró la publicidad con textos en español  que protagoniza,  sin autorización,  Scarlett Johansson para el  Sex Shop VIP.

Todavía es reciente el escándalo de otras fotografías de Johansson desnuda que fueron hackeadas por un individuo llamado Christopher Chaney quien espera su sentencia en el mes de julio por piratear cuentas de otras actrices de Hollywood como Mila Kunis y Christina Aguilera.

No se sabe si habrá acciones legales contra los dueños de VIP...¿ bastará con un ramo de flores o se les ocurrirá ofrecer disculpas a la actriz con algún artefacto de la tienda?

 

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal