Blogs de Gente Ir a gente

Club Latino

Sobre el blog

El Club Latino es el círculo de personajes VIP y/o aspirantes a VIP que realizan actividades recreativas, culturales, artísticas, en algunos casos políticas y filantrópicas...

Los socios de este club se ganan la vida en los escenarios, las pantallas, a través de los micrófonos y su única condición: Ser latinos o haberse declarado amantes de América Latina.
SE RESERVA EL DERECHO DE ADMISIÓN

Sobre la autora

Marcela Sarmiento

Marcela Sarmiento. Periodista de estilo de vida y entretenimiento. Ha trabajado para Canal Caracol (TV), Caracol Radio Colombia, Caracol Miami, W Radio Colombia. También colabora con W Radio México y Cadena SER.

Eskup

La mamá de Thiago

Por: | 13 de marzo de 2013

Antonella Rocuzzo comparte su vida con el hombre más popular del mundo. Hasta hace poco había visto tan sólo un par de fotos de ella y prometo no estar exagerando. Es más, creo que si la encuentro en algún lugar público  no podría reconocerla. Sin embargo para su novio  Leo Messi sería imposible pasar desapercibido. Lo que genera la presencia del futbolista es verdadera euforia.  Lo admiro mucho como deportista  pero quien verdaderamente me fascina por su anonimato es la mujer que desde niño lo cautivó y hoy en día es la mamá de su hijo, Thiago.

Antonella 2
Antonella nació en Rosario (Argentina) y  es dueña de una de las cualidades más complicadas de administrar por su condición de pareja de Messi: la prudencia. Me gusta su sencillez o por lo menos lo que aparenta. No tengo ni idea si es una mujer tímida, extrovertida, buena o mala cocinera o si le fascina o no vivir en Barcelona. Tampoco si en su futuro tiene planeada la boda de sus sueños o si lo que quiere es tener una familia numerosa. Nunca la he visto en las revistas de moda mucho menos en algún desfile compartiendo asiento con alguna famosa como es habitual en otras novias de famosos. Inclusive la única foto con su amiga Shakira fue tomada en la playa y además publicada por ella misma. 

Anto shak

Desconozco su modalidad para evadir los paparazzi y ser infalible. Me llama mucho la atención su habilidad para mantenerse fuera del foco público. Me sorprende aún más que nadie haya logrado convencerla para una aparición en algún medio de comunicación. Genera incluso cierta inquietud saber cómo lo ha logrado durante éstos años en los que el universo se rinde ante su compañero sentimental. Las ganas del público por saber hasta el más íntimo detalle de las celebridades, Messi lo es, está latente, pero Antonella no ha caído en la tentación.

 

Ser la mamá de Thiaguin, como ella se refiere al bebé de ambos en su cuenta de Twitter, parece ser lo que la apasiona. Lo único que comparte con sus seguidores son mensajes de cariño y artículos o páginas referentes a su rol de madre. Nada más. Al final eso es lo que definitivamente la debe hacer feliz. Yo la aplaudo.

Mercado de mujeres

Por: | 07 de marzo de 2013


La promesa3
Las historias contadas por colombianos generan audiencia. No podemos negar que la fuente de inspiración de quienes las escriben también es sinónimo de controversia dentro y fuera del país. No importa el continente donde se transmitan, desde hace algunos años los éxitos de televisión cuentan la trama del narcotráfico y toda la crueldad que lo rodea. Sin tetas no ha paraíso, El cartel de los sapos, Las muñecas de la mafia, El Capo, Escobar: El patrón del mal... son series que reflejan su popularidad en los indiscutibles índices de recepción. Ésta última, la más reciente, cuenta la vida de Pablo Escobar Gaviria y la violencia que generó durante una de las etapas más turbulentas de Colombia. Pero las mafias  saben mantener su protagonismo escénico y el turno ahora es para un drama que sin duda también toca una fibra muy sensible de la sociedad. Al igual que en los casos anteriores sobre narcotráfico, el nuevo argumento no sólo implica a Colombia sino al resto del mundo: la trata de personas.

Trat de personas

Caracol TV  estrenó una nueva producción llamada La Promesa. Sus protagonistas son las actrices Nicole Santamaría y Julieth Restrepo (ambas de Colombia) y Aislinn Derbez (de México). Los tres personajes caen en el bajo mundo del tráfico de mujeres, un flagelo  inhumano, grotesco y en el que todavía hay mucho trabajo por hacer según los datos que arrojan los permanentes operativos que intentan acabar con las bandas delincuenciales dedicadas a mercadear mujeres en América Latina, Europa y Asia.

La investigación registrada en los archivos de ACNUR (Naciones Unidas) ha sido imprescindible para recrear la nueva serie que a pesar de sus intenciones nunca podrá reflejar el verdadero infierno que viven sus víctimas. Meses atrás el equipo de investigación de periodistas del canal mencionado produjo un especial dedicado a la trata de personas al que titularon Mercado de mujeres. 

 

La promesa6
La Promesa fue grabada en México, Panamá, Colombia y España, países donde se insiste en las campañas de prevención orientadas a las mujeres que son engañadas a través de falsas propuestas de trabajo en el exterior, para acabar como esclavas sexuales a merced de sus captores.

Uno de los artistas latinoamericanos comprometido a luchar contra éste delito, en especial en el caso de niñas y niños, es Ricky Martin, a través de su Fundación Guerreros de Luz. El actor irlandés Liam Neeson hace algunos años protagonizó  Taken. Producida por Luc Besson la película cuenta la historia de un padre que intenta rescatar a su hija de manos de una banda de traficantes que opera en Europa.

Pero, como sabemos, en casos tan dramáticos la ficción nunca superará a la realidad. 

¿Con quién se queda el perro?

Por: | 04 de marzo de 2013

Se llaman Jesse y Joy. Y con esa simple pregunta (la del título) han aparecido millones de fans dispuestos a cuidar el perro de Los Huerta como se apellida éste dúo de hermanos. Desde 2011, con el lanzamiento de su producción ¿Con quién se queda el perro?, título cargado de drama, al igual que sus éxitos radiofónicos, coleccionan premios y galardones en América Latina y Estados Unidos. Fueron los grandes ganadores junto Juanes del Grammy Latino 2012. Hasta hace poco yo misma dudaba sobre quién era quién. Él  es Jesse  y ella Joy.

Jesse y joy
Solucionada mi confusión, y no creo ser la única, también me entero que cantan desde niños. De madre estadounidense, criados en la Ciudad de México, llegaron a la música a través de una iglesia evangélica adonde acudían a tocar la guitarra y el piano todos los domingos. Pero, generalmente, cuando hay talento, los golpes de suerte se encargan del resto. A partir de 2005, año en el que lograron su primer acuerdo con la disquera todo ha ido en ascenso y parece que seguirán por el mismo camino. El futuro inmediato los lleva a España. La próxima semana cruzarán el océano y llegarán a las Islas Canarias para asistir a la gala de Cadena Dial, un evento que cada año invita a importantes artistas hispanos y en el que se hace un merecido homenaje a la música en español. El dúo mexicano compartirá el escenario con Pablo Alborán, Thalía, La Oreja de Van Gogh, Miguel Bosé y Franco de Vita, entre otros.

Jesse y joy cuatro
Jesse y Joy han logrado entrar cada noche en la casa de millones de televidentes  a traves de las telenovelas. Varios de sus éxitos han sido temas centrales de los melodramas mexicanos durante meses. En el cine también crearon parte de la banda sonora de la película Eclipse, de la saga Crepúsculo protagonizada por Robert Pattinson y Kristen Stewart. Sin dudarlo, han querido promover el turismo de su país y filmaron el vídeo de la canción Llorar, en el Estado de Michoacán, junto a otra gran estrella de su generación Mario Domm, del grupo Camila.

 

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal