Blogs de Gente Ir a gente

Club Latino

Sobre el blog

El Club Latino es el círculo de personajes VIP y/o aspirantes a VIP que realizan actividades recreativas, culturales, artísticas, en algunos casos políticas y filantrópicas...

Los socios de este club se ganan la vida en los escenarios, las pantallas, a través de los micrófonos y su única condición: Ser latinos o haberse declarado amantes de América Latina.
SE RESERVA EL DERECHO DE ADMISIÓN

Sobre la autora

Marcela Sarmiento

Marcela Sarmiento. Periodista de estilo de vida y entretenimiento. Ha trabajado para Canal Caracol (TV), Caracol Radio Colombia, Caracol Miami, W Radio Colombia. También colabora con W Radio México y Cadena SER.

Eskup

La piñata de Jenni

Por: | 29 de junio de 2013

Jenni rivera1

Han pasado seis meses del accidente aéreo en el que murió la popular cantante de origen mexicano Jenni RiveraSus millones de fans en Estados Unidos le siguen rindiendo culto de una u otra forma mientras su familia lidia con la herencia, la gran cantidad de compromisos que no pudo cumplir por su inesperada partida y por supuesto los escándalos.

  Jenni3

La polémica de turno se puede encontrar literalmente colgada y/o guindando en cualquier casa o negocio que opte por comprar el nuevo artículo inspirado en la "Diva de la banda". Ingeniosos artesanos y comerciantes no han tenido reparo alguno y han convertido la imagen de Jenni en una tradicional piñata con valor de 200 dólares según las informaciones publicadas. La molestia por parte de su padre no se ha hecho esperar y ha declarado que nadie lo ha llamado a solicitar autorización para utilizar la imagen de su hija con fines económicos.

Los fabricantes han declarado que los fanáticos de Rivera han sido precisamente quienes empezaron a hacer pedidos especiales para sus fiestas y en otros casos hay quienes prefieren simplemente tener el recuerdo de su ídolo en forma de piñata.

 

La historia continúa, en pocos días sale a la venta el libro autobiográfico Inquebrantable en el que la cantante relata la terrible experiencia que vivieron sus hijas, Jackeline, Janney y Rosie, su hermana menor, durante el tiempo en que fueron víctimas de continuos abusos sexuales por parte de José Trinidad Marín, padre y tío respectivamente de la menores, y quien en 2007 fue sentenciado a 31 años de cárcel. La tragedia no termina aquí. Hace apenas unos días el acusado ha pedido a las autoridades que reduzcan su sentencia y le otorguen libertad condicional por buen comportamiento para empezar una nueva vida. 

Se especula sobre una película de su vida mientras su hermana Rosie amenaza con impedir su producción a toda costa pero dudo que Hollywood se niegue a contar una historia como la de Jenni Rivera. Aún sin película ya es leyenda.

Tu nombre me sabe a hierba

Por: | 09 de junio de 2013

Daniel-allende

¨Allende, tu nombre me sabe a hierba¨ es el título de la película que contará las últimas horas del ex-presidente chileno Salvador Allende en el Palacio de La Moneda.

Daniel muñoz

Todavía no está lista para su estreno pero el director Miguel Littín ha trabajado con paciencia y dedicación una historia que ha tomado 40 años para ser contada y rodará las última escenas entre julio y agosto del presente año.  Para representar a Allende el elegido como protagonista ha sido simplemente el mejor: Daniel Muñoz.  Su trayectoria y el gran respeto que genera  en Chile  su país natal lo hacen merecedor del título. Ha dedicado su vida a la actuación y la música folclórica. Desde los años ochenta entró al mundo de la  televisión y tiene una larga lista de películas en su carrera profesional. Este año cumple la sexta temporada interpretando a Juan Herrera en  Los 80, un programa que emite el Canal13 de la televisión chilena y que por su contenido y personajes es una producción de culto para los millones de seguidores que la siguen desde hace varios años. El show está inspirado en la serie de ( televisión española) RTVE  "Cuéntame como pasó" pero en la versión latinoamericana los hechos suceden entre los años 1982-1987 durante la dictadura militar y desde la perspectiva de una familia de clase media de Santiago de Chile en plena crisis económica y con la experiencia del terremoto del 85.

 "Allende , tu nombre me sabe a hierba"  es una historia que pertenece al pueblo chileno y lo que se contará a través de la versión de su director involucra a todos. El amor que existió entre el ex-mandatario y su secretaria. Su infancia y vida como estudiante de medicina. La intervención constante del detective J, interpretado por el actor Luis Dubó que alerta a Allende de que todo va mal  serán los elementos con los que Miguel Littín apostará por convertir su película en el estreno del año en Chile. Pero no hay prisa por llegar a las salas de cine el 11 de septiembre  día en que se cumplen 40 años del golpe. La historia simplemente llegará en cualquier momento de lo que falta para que acabe el 2013.

  

 

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal