No habíamos terminado de conocer los detalles exactos sobre la captura del Chapo Guzmán, el narcotraficante más buscado del mundo, cuando la misma cadena de televisión que informaba sobre el operativo en Mazatlán preparaba y anunciaba el lanzamiento de su más reciente telenovela La viuda negra basada en la vida de Griselda Blanco quién ostentaba ser La reina de la coca en los círculos mafiosos de los setenta. La acrtiz protagonista es la mexicana Ana Serradilla.
Fue un estreno simultáneo para televidentes de habla hispana en Estados Unidos por Univisión, UniMás y Galavisión. La historia de Blanco ha sido contada en documentales y especiales dedicados al tema del narcotráfico pero parece que el éxito de las narco-producciones televisivas sigue cosechando seguidores y fanáticos aunque la trama sea exactamente la misma.
A diferencia de las demás en ésta versión la jefe de un cartel de la droga que reinó durante los años setenta y ochenta en Estados Unidos es la artífice no únicamente de entrar miles de toneladas de cocaína sino de asesinar y actuar sin piedad a quién se cruzara con intenciones de rozar su trono. Asesinó a sus esposos y se ganó el apodo de La viuda negra. Tuvo cuatro hijos y bautizó al benjamin de la familia con el nombre de Michael Corleone en honor al capo de capos de la literatura y el cine.
También la llamaban La Madrina y aunque pocos puedan creerlo fue considerada como la mentora de extinto narcotraficante Pablo Escobar Gaviria. La viuda original cumplió 20 años de condena en una cárcel estadounidense y luego fue deportada a Colombia, su país de origen, donde intentó vivir en el anónimato durante los años 2004 a 2012. El 3 de septiembre de este año fue asesinada por dos sicarios en la ciudad de Medellín que huyeron en una moto. Irónicamente modalidad que ella se jactaba de haber inventado.
En la ficción los televidentes podrán ver a través de un elenco conformado por actores colombianos y mexicanos la historia de poder, traición y sangre que rodea todas las memorias narcos. Cada una de las series hechas hasta el momento repiten una y otra vez lugares comunes. Personajes calcados. La opulenta decadencia de los criminales de la droga. Pero insisto que a juzgar por la audiencia que logran cada noche son más los seguidores que sus detractores.
Es un círculo vicioso al que no se le ve salida porque si ayer fue La viuda negra pronto llegará a la pantalla la historia de Joaquín ´El Chapo´Guzmán. Serán 60 capítulos que se emitirán también por UniMás para los Estados Unidos y en los que se recreará la vida de otro capo más. Eso sí, el final está aún por definirse como en la vida real.